Etiqueta: Servicio Penitenciario Provincial

  • Aspirantes a Agentes del Servicio Penitenciario Provincial se capacitaron sobre alcances de la Ley Nacional de Estupefacientes

    Aspirantes a Agentes del Servicio Penitenciario Provincial se capacitaron sobre alcances de la Ley Nacional de Estupefacientes

    Durante la jornada de ayer, personal de la División Prevención y Docencia de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, dictó una capacitación sobre «guía de intervención policial para las unidades operativas, relacionada a la infracción de las normativas de la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, y regulación legal de la Cannabis Sativa Ley N° 27.350, nuevas sustancias psicoactivas y precursores químicos».

    La misma, estuvo destinada a los aspirantes a Agentes pertenecientes al Servicio Penitenciario Provincial, y durante la jornada se brindaron herramientas que serán puestas en práctica en sus futuros puestos de trabajo, como encargados de la custodia de las personas privadas de la libertad. 

  • Un hombre resultó lesionado en un siniestro vial

    Un hombre resultó lesionado en un siniestro vial

    A las 08:10Hs de la mañana de este jueves, en la Ruta Nacional N° 38, a la altura del ingreso del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) se registró un siniestro vial.

    Dardo Samuel Olivera (62) circulaba en una camioneta Renault Duster, dominio AB018RP, y por motivos que se investigan colisionó con un automóvil Fiat Siena, dominio NGY851, conducido por Carlos Flores (41).

    Como consecuencia del siniestro ambas personas sufrieron lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SPP, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría de Miraflores, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Visita al Servicio Penitenciario Provincial

    Visita al Servicio Penitenciario Provincial

    La delegación en Catamarca del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), realizó una visita al Servicio Penitenciario Provincial, el día 9 de noviembre en el marco de la Mesa de Trabajo «Cárcel, Derechos Humanos y Reinserción Social» de la Dirección de Planes de la Secretaria de Seguridad, junto a la Delegación Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación entre otros Organismos y Organizaciones.

    La visita recorrió el establecimiento y verificó las condiciones de la población carcelaria y se informó sobre las diferentes propuestas educativas a las que tienen acceso, tales como talleres de panadería, costura/ sastrería, carpintería o a una educación primaria. El establecimiento también cuenta con diferentes áreas, de adicciones, salud mental, entre otras.

    Tras un informe a nivel nacional, se pudo conocer que sólo el 21% de los detenidos en las cárceles argentinas recibe capacitación laboral, situación que favorece la reincidencia, sumado a la discriminación laboral que experimenta una persona que ha estado detenida en una cárcel.

    Este informe además afirma que, las personas ingresan con menos de 34 años (el 61%), sin empleo (41%), ni oficio (50%) y con apenas estudios primarios (63%). Durante su paso por la prisión, la mayoría no recibe capacitación laboral (79%) ni trabaja (60 %), ni progresa en su educación (48%), según los últimos datos del Sistema Nacional de Estadística sobre Ejecución de la Pena.

    La radiografía se completa con la certeza de que la mayoría (46%) sale en libertad antes de los seis años, con casi la misma falta de preparación con la que fue encarcelado.

    Como conclusión, los especialistas coinciden en que ocupar la mente de los detenidos con capacitaciones también ayuda a pacificar la convivencia y facilitar una reinserción social/ laboral disminuyendo la reincidencia.

    (Fuente: Javier Drovetto)