Etiqueta: Senadores

  • En Tucumán, los 16 intendentes del PJ les piden a los senadores que voten la Ley Bases «por el bien de los tucumanos»

    En Tucumán, los 16 intendentes del PJ les piden a los senadores que voten la Ley Bases «por el bien de los tucumanos»

    A tono con los reclamos del gobernador Osvaldo Jaldo, los 16 intendentes peronistas de la provincia de Tucumán sumaron presión a la bancada de Unión por la Patria en el Senado y pidieron que voten a favor de la Ley Bases y del paquete fiscal, en un mensaje dirigido hacia los legisladores Juan Manzur y Sandra Mendoza, quienes por el momento mantienen su rechazo a ambos proyectos.

    Este grupo de dirigentes municipales publicaron una solicitada oficial, donde le plantearon a los senadores nacionales que representan a la provincia que “apoyen las medidas en el Congreso de la Nación para fortalecer el crecimiento de Tucumán”. Y se mostraron alineados con Jaldo, al destacar el “compromiso y respaldo a todas las medidas que viene implementando” y “resolviendo para el bien de todos los tucumanos”, reza el comunicado.

    Bajo el título “Para un Tucumán Mejor”, firmaron el documento la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla -el más populoso de la provincia-, de Monteros, Francisco Serra (h), el intendente de La Cocha, Leopoldo Rodríguez (p), Gimena Mansilla, de Aguilares, Alejandra Rodríguez de Tafí Viejo, Jorge Leal de Burruyacu, Marta Nájar de Las Talitas y Marta Albarracín intendenta de Lules.

    Además, se plegaron al pedido Enrique Orellana de Famaillá, Elvio Salazar de Simoca, Graciela Gutiérrez de Alderetes, Luis Campos de Juan Bautista Alberdi, Raquel Graneros de Graneros, Gonzalo Monteros de Banda del Río Salí, Francisco Caliva de Tafí del Valle y Antonio Moreno de Trancas.

    Desde el comienzo de la gestión de La Libertad Avanza, Osvaldo Jaldo apoyó el rumbo definido por Javier Milei, a pesar de haber integrado la boleta opositora de Unión por la Patria. Esa decisión tuvo críticas internas desde el resto del espacio.

    El mandatario consideró que “es respetuoso del voto” de los senadores provinciales, pero les advirtió que “representan a una provincia que se va a ver beneficiada” si se aprueba la normativa. “Es una decisión de ellos”, dijo. Y agregó: “No pueden privar a una provincia de recibir ingresos” como la restitución del Impuesto a las Ganancias. “Son para mejorar la salud, la seguridad, la educación y muchas obras públicas que tenemos parada”, sostuvo.

    Con la misma mirada favorable al oficialismo, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, compartió un mensaje que replicó Jaldo, en el que solicitó a los dirigentes del peronismo a que “trabajen en conjunto con el Gobierno Nacional”. En su cuenta oficial de la red social X, el catamarqueño resolvió la decisión de “acompañar su posición política institucional” porque deben “ser responsables” con su rol de gobernadores.

    ”Desde las provincias buscamos generar espacios que puedan mejorar la gobernabilidad del país y que estas acciones redunden beneficio de cada una de las provincias argentinas. Son tiempos de dejar diferencias personales y políticas para ayudar a sacar adelante a la Patria”, sostuvo Jalil. Días atrás, el mandatario había declarado que no había que “dramatizar tanto la política”, en relación al rechazo inamovible de la mayoría de los legisladores de Unión por la Patria.

    Ayer, el Gobierno anunció que ya tenía definido el dictamen de la ley Bases en el Senado, algo que oficialmente ocurrirá en las próximas horas. De aprobarse, la iniciativa quedará lista para ser debatida desde la semana próxima en el recinto de la Cámara alta. Fue clave en las negociaciones el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a Victoria Villarruel y la oposición dialoguista, para empezar a desanudar los desacuerdos y diferencias.

  • Losteau propuso que senadores cobren lo mismo que un director de una escuela

    Losteau propuso que senadores cobren lo mismo que un director de una escuela

    El senador Nacional de la Unión Cívica Radical Martín Lousteau presentó una propuesta para que los senadores cobren igual que un director de Escuela, luego de que se conociera un nuevo aumento de las dietas de los funcionarios de la Cámara Alta, alcanzando la suma de unos 8 millones de pesos en bruto.

    «Los Senadores tenemos que dar una respuesta real a un reclamo de la sociedad», afirmó Lousteau, y precisó que «el día 14 de mayo presentamos un proyecto de Resolución para que nuestra dieta se equipare a lo mismo que gana un Director de Escuela primaria».

    El presidente de la UCR explicó que en ese proyecto se tomó como referencia el sueldo correspondiente a un director de escuela con el máximo de antigüedad en la jurisdicción donde se asiente el Honorable Senado de la Nación, es decir, en CABA.

    «El monto referente a las dietas parlamentarias en relación con los niveles de honorarios en nuestro país y de otras actividades, ha sido motivo de polémicas discusiones que en numerosas ocasiones no todos han estado dispuestos a expresar de manera abierta. Por lo cual, siendo un tema de tanta sensibilidad, entendiendo el contexto económico y social que está atravesando nuestro país debemos darnos el espacio para escuchar todas las voces en su conjunto, desde diferentes perspectivas, aún con incomodidad», aseguró el texto presentado como proyecto de resolución.

  • Tucumán: la senadora Mendoza y los Orellana anunciaron su apoyo incondicional al gobernador Jaldo y la Ley Bases

    Tucumán: la senadora Mendoza y los Orellana anunciaron su apoyo incondicional al gobernador Jaldo y la Ley Bases

    El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó Famaillá, donde recorrió el Parque Temático Histórico del Bicentenario donde se realiza la Feria de Emprendedores cada fin de semana y que nuclea a más de 15.000 vecinos y visitantes de toda la provincia.

    Jaldo estuvo acompañado, entre otros, por la senadora Sandra Mendoza, que esta semana deberá votar sobre la Ley Bases.

    El mandatario espera el apoyo de Mendoza a la iniciativa del gobierno nacional.

    Jaldo detalló: “la verdad que muy contento hoy de compartir con la gran cantidad de vecinos y vecinas, no sólo de Famaillá que hoy nos visitan, sino que aquí se ha convocado una gran cantidad de gente, donde estamos acompañando el trabajo incesante y de mucho esfuerzo y sacrificio que hacen todo el año, que son los emprendedores. Pero también, este evento que superan las 15.000 personas, tiene que ver fundamentalmente con reconocer permanentemente y poner en valor nuestra historia, nuestra cultura y nuestra tradición”.

    El intendente de Famaillá, Enrique Orellana, manifestó su acompañamiento a la gestión del gobernador, Osvaldo Jaldo, durante un recorrido que hicieron ambos en el Parque Temático Histórico del Bicentenario donde hoy se realizó la Feria de Emprendedores de la ciudad pedemontana. Dijo: “Desde Famaillá apoyamos incondicionalmente a nuestro gobernador Osvaldo Jaldo”.

    El intendente Orellana dijo: “para nosotros es algo más que importante que nuestro gobernador nos haya visitado. Nos sentimos acompañados permanentemente desde que soy intendente. Tanto de nuestro gobernador como de nuestro ministro del Interior».

    Sostuvo: «Nunca nos dieron la espalda, al contrario, están buscando una respuesta y una solución. Esperando que la situación se mejore en la Nación para que puedan dar cumplimiento como realmente corresponde a la provincia”.

    Para eso, explicó, “todos estamos haciendo el aguante y estamos apoyando incondicionalmente a la conducción, que es el compañero Osvaldo Jaldo, para que la provincia salga adelante y que de ahí también todos los estamentos gubernamentales y especialmente las intendencias y las delegaciones comunales tengan la posibilidad de crecer y de llevar la respuesta que realmente necesitamos”.

    También dijo: “con las obras que por cuestiones económicas hoy están paralizadas es importante hacer un trabajo social y político permanente. El de realizar en nuestra ciudad unas obras que nos lleven al crecimiento. Para eso necesitamos que la provincia esté bien y la provincia necesita el acompañamiento de la Nación. Por eso es que desde Famaillá apoyamos incondicionalmente a nuestro gobernador y con el nexo que es tan importante el ministro del Interior, vamos a luchar permanentemente durante los cuatro años para que demostremos la capacidad y la buena vocación de servicio que tiene el peronismo en Tucumán”.

    Junto al mandatario tucumano estuvo su esposa, Ana María Grillo; los ministros: Luis Medina Ruiz (Salud) y Darío Monteros (Interior); la senadora nacional, Sandra Mendoza; los diputados nacionales Agustín Fernández y Gladys Medina; los intendentes Enrique Orellana (Famaillá), Francisco Serra (h) (Monteros) y Elvio Salazar (Simoca); y los legisladores Maia Martínez, Marcelo Herrera y José Orellana.

    Jaldo agregó: “quiero felicitar al señor intendente Enrique Orellana, que le está dando un reimpulso total a estos eventos. También agradecerle al ex intendente actual legislador José Orellana, que no hay duda que le ha tocado gobernar esta intendencia y el pueblo, reconociendo esa gestión de intendente, lo ha votado masivamente para que ocupe una banca en la Legislatura de la provincia de Tucumán. Y, como si eso fuese poco, a la par de ellos hay una mujer, Sandra Mendoza, que ha sido elegido por los tucumanos para representarnos en el Congreso de la Nación a 1.100 kilómetros de distancia para defender los intereses de Famaillá, de Tucumán y de cada uno de los que viven en nuestra querida provincia”.

    “Hacer un evento de estas características cuesta esfuerzo y sacrificio. La verdad que es una brillante idea y esto tiene que ver de estar a la par de nuestra gente, a la par del pueblo” y añadió: “como si esto fuese poco, a las 12 y un minuto, los mellizos Orellana están cumpliendo años. Por eso también los he querido venir a acompañar con mi esposa Ana María, con todos los compañeros intendentes, legisladores, ministros, a estos dos compañeros que realmente desde el lugar que ellos han estado, siempre han aportado para el crecimiento de esta hermosa ciudad de Famaillá. Pero además han aportado con su trabajo y labor al crecimiento de nuestra querida provincia de Tucumán”.

    “Estamos muy contentos hoy de estar acá, desearles por anticipado ya un feliz cumpleaños a los dos (cumplen 60 años), desearles lo más importante que tiene el ser humano, que tengan mucha salud y luego los objetivos y las metas seguramente lo vamos a ir cumpliendo con el tiempo. Así que feliz cumpleaños para Enrique, para José y que sigan viviendo esta hermosa fiesta con este pueblo que los quiere y los aprecia mucho”, concluyó.

  • Jalil anticipó el apoyo de sus senadores a la Ley de Bases

    Jalil anticipó el apoyo de sus senadores a la Ley de Bases

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se mostró confiado este miércoles de que los legisladores de su provincia acompañarán con su voto el proyecto de Ley Bases en el Senado de la Nación.

    En diálogo con Radio Rivadavia manifestó que “no he dialogado con los senadores, porque ha sido reciente y tuvo cambios la ley, pero es importante que tengamos autocrítica de nuestro espacio político y en algunas cosas que pensamos que pueden hacerle bien al país como el capítulo de inversiones por dos años”.

    El mandatario provincial sostuvo que sus pares de Jujuy y Salta, que se reúnen en torno a la denominada “mesa del litio”, acordaron acompañar la iniciativa del Gobierno Nacional, y dijo que “el crecimiento va a venir por la inversión y esperemos que se pueda aprobar en el Senado”.

    Los dichos del mandatario provincial se dan horas después de una reunión que mantuvo el martes con Luis Caputo, cuando tras el encuentro, el ministro de Economía destacó en sus redes: «Conversamos en la mejor forma de poder ayudar desde Nación a potenciar estas inversiones».

  • Desde LLA contradijeron a Milei: un libertario firmó la resolución del aumento a senadores y Villarruel aseguró que todos los bloques lo apoyaron

    Desde LLA contradijeron a Milei: un libertario firmó la resolución del aumento a senadores y Villarruel aseguró que todos los bloques lo apoyaron

    El sorpresivo aumento del 170% en las dietas de los senadores desató controversia tras contradicciones en el oficialismo. A pesar de las afirmaciones de Milei sobre la postura de La Libertad Avanza, Villarruel aseguró que la suba tuvo el respaldo unánime de todos los bloques, a la vez que un legislador libertario firmó la resolución del aumento.

    El aumento del 170% en la dieta de los senadores, tratado sobre tablas en la sesión de este jueves de la Cámara Alta, sin debate y votado a mano alzada, generó una fuerte polémica y contrapunto dentro del propio oficialismo, ya que dos de sus integrantes desmintieron las afirmaciones realizadas por el presidente Javier Milei.

    Tras conocerse el resultado de la polémica votación de los senadores aumentándose sus haberes de $1.700.000 a más de $4.000.000 en mano, Milei había señalado en la red X: “Así se mueve la casta. Los únicos 7 que votaron en contra son los senadores de La Libertad Avanza”.

    Pocos minutos después, la vicepresidenta de la Nación y presidenta del senado, Victoria Villarruel, salió a aclarar que “los senadores de todos los bloques acordaron un aumento de su salario”, más allá de que luego no hayan levantado la mano durante la votación, algo que es además circunstancial, ya que si se vota a mano alzada, quienes estén en contra deben expresarlo a viva voz, cosa que no ocurrió.

    Pero lo que más dejó en entredicho a la pretensión de Milei de exculpar a los senadores de su partido por el polémico aumento fue el hecho de que uno de sus legisladores firmó el proyecto de resolución impulsando esa suba.

    Se trata de Bruno Olivera, senador de la provincia de San Juan por La Libertad Avanza, quien luego se arrepintió de haber impulsado el aumento del 170%: “Me equivoqué”, expresó a sus compañeros del bloque luego de que se aprobara la medida.

    La iniciativa del aumento de las dietas fue propuesta este jueves sobre tablas por el senador salteño de Juntos por el Cambio Juan Carlos Romero, en concordancia con otros bloques.

    Según explicaron algunos representantes provinciales, el ascenso del vocero presidencial, Manuel Adorni, como secretario de Estado, y el consiguiente aumento en su sueldo, motorizó la medida.

  • Quedó conformado el nuevo Cuerpo de Senadores y Senadoras de Catamarca

    Quedó conformado el nuevo Cuerpo de Senadores y Senadoras de Catamarca

    En el recinto de sesiones «Fray Mamerto Esquiú», la Cámara de Senadores llevó adelante la
    Sesión Preparatoria encabezada por el Presidente Provisorio senador Horacio Gutiérrez, oportunidad en la que juraron las y los legisladores electos en los comicios del pasado 22 de octubre; procediendo también a elegir a las nuevas autoridades.

    De acuerdo al Orden del día previsto para la jornada, se procedió a conformar la Comisión Especial de Poderes encargada del estudio, verificación y aprobación de los correspondientes títulos. La misma estuvo integrada por los senadores José Pio Carletta, José Alaniz Andrada y Ariel Cordero.

    Tras ello, se hizo entrega de una placa y reconocimiento a las y los senadores salientes Ramón Edgardo Seco, Gabriela Ybañez, Susana Díaz, Héctor Fernández, José Luis Martínez, Jorge Solá Jais, Oscar Vera y Horacio Gutiérrez.

    Luego de dar lectura al informe de la Comisión de Poderes quien señaló que no existe objeción alguna para el ingreso de  los nuevos legisladores, se procedió a tomar juramento de ley a Soledad Blas, en representación del departamento Belén; Carolina Noemí Casas, de Pomán; Guillermo Rafael Ferreyra, de Fray Mamerto Esquiú; Ramón Adolfo Figueroa Castellanos, de Capital; Mario Augusto Gershani, de Valle Viejo; Félix Ernesto Jerez, de Santa Rosa; Romina Alejandra William, de Ambato. En tanto, el senador Horacio Gutiérrez de Andalgalá, juró por un nuevo periodo y Antonio Camposano como senador suplente, ocupa desde hoy la banca que dejara la senadora Érica Inga, quien renunció para asumir el cargo de intendenta de Santa María.

    De esta manera, el Cuerpo de la Cámara Alta se completa con las y los senadores Ariel Cordero (Ancasti); Augusto Ojeda (El Alto); Norma Reales (Antofagasta de la Sierra); Andrea Lobo (Capayán); José Pio Carletta (La Paz); Virginia Del Arco (Paclín); y José Alaniz Andrada (Tinogasta).

    Conforme lo establecido en los artículos 15 y 19 del Reglamento Interno y el artículo 100 de la
    Constitución Provincial, se procedió a la elección del Presidente Provisorio y Vicepresidente del
    Cuerpo Legislativo.

    Fue así, que, a partir de la moción formulada por el senador Ramón Figueroa Castellanos, se propuso al senador Gutiérrez para ocupar nuevamente la presidencia provisoria de la Cámara Alta, propuesta aprobada por el Pleno.
    Asimismo, la vicepresidencia del Senado, también con el apoyo del Cuerpo, quedó en manos de la senadora por el departamento Capayán, Andrea Lobo. Ambos legisladores, prestaron el juramento correspondiente.

    Presidencia de Bloques
    Desde los bloques que integran el Senado de Catamarca, mediante nota, se informaron sus autoridades. Así, desde el espacio Frente de Todos se eligió al senador Ramón Figueroa Castellanos (presidente) y a la senadora Virginia Del Arco (vicepresidenta); en tanto, continuará como presidente del Bloque de la Unión Cívica Radical, el senador Ariel Cordero, completándose el mismo con la senadora Norma Reales.

    Jury de enjuiciamiento

    Conforme lo establece  la 220 de la Constitución de Catamarca y la Ley Provincial N°4247 en su art. 5, inc. 1, apartado «a», el Pleno aprobó la nominación de los senadores Augusto Ojeda (Titular), Carolina Casas (Suplente) y José Alaniz Andrada (Suplente) para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados Judiciales y Miembros del Ministerio Público.

  • Décima Novena Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores

    Décima Novena Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores

    El Senado de Catamarca se convocó este mediodía en su 19° Sesión Ordinaria encabezada por el vicepresidente del Cuerpo, el senador Héctor Fernández, dando su aprobación a diversos proyectos de declaración y resolución para el beneficio de la sociedad catamarqueña.

    Obras sobre la Ruta Provincial N°2

    Senadoras y senadores acompañaron con su voto el proyecto de Resolución del senador Luis Ariel Cordero, para solicitar al Ejecutivo provincial, realizar obras de demarcación y delimitación de la Ruta Provincial N°2, en el tramo comprendido entre el inicio de la Cuesta y colocación de señalización vial preventiva en el Portezuelo y en la localidad de Anquincila.

    «La Ruta Provincial N° 2 constituye el principal acceso al Departamento Ancasti, como así también a gran parte del Este catamarqueño. Quienes transitan asiduamente por esta ruta, han dado cuenta de que esta se encuentra visiblemente deteriorada en gran parte de su extensión, siendo que las líneas viales que demarcan su límite han desaparecido prácticamente. En este sentido, es necesario recalcar, que esta zona se caracteriza por una gran cantidad de neblina que cubre la ruta en determinados días en los cuales el tiempo no colabora con la visibilidad. De ahí, la citada necesidad de demarcar correctamente la ruta, a los fines de coadyuvar con este problema que sufren los conductores que transitan por el lugar, dotando en consecuencia de mayor seguridad a estos», expresó Cordero entre los fundamentos del proyecto.

    Puesta en valor de un edificio histórico en Los Varela

    El cuerpo legislativo aprobó el proyecto de Resolución del senador Edgardo Seco que solicita al Ejecutivo provincial la puesta en valor del edificio de la Ec-Sapem, ubicada en la localidad de Los Varela, Departamento Ambato, realizando las refacciones y ampliaciones necesarias, y dotando del personal necesario para el adecuado funcionamiento del servicio, en dicha jurisdicción.

    «En la localidad de Los Varela; se encuentra ubicado un edificio donde antiguamente funcionaba la vieja usina eléctrica, con sistema de motores generadores y que con el advenimiento de la interconexión eléctrica, quedaron fuera de servicio; a partir de allí, nunca se le hizo ningún tipo de conservación», explicó el senador.

    «Esta situación amerita la necesidad de su urgente y puesta en valor ya que permitirá mejorar el aspecto urbanístico del lugar logrando, además un adecuado funcionamiento de la oficina de la E.C.Sapem ; dotando de los elementos y recursos humanos para una atención permanente atento a que ; actualmente todo tipo de trámite y diligencia deben realizarse en la oficina central, debiendo trasladarse a la Ciudad capital distante a 80 Km y con las dificultades de transporte y la atención técnica se realice con Operarios desde la localidad de La Puerta; resultando una jurisdicción muy amplia de atención», cerró Seco.  

    Homenaje a Santa Teresita

    El Senado acompañó la iniciativa de la senadora Susana Díaz para declarar de Interés Parlamentario, Cultural y Religioso el 50° Aniversario de la Inauguración de la capilla «Santa Teresita LIsieux» dependiente de la parroquia «San José Obrero».

    «El presente proyecto tiene como objeto reconocer a esta Capilla por su enorme, firme e inquebrantable aporte y compromiso a lo largo de estos años a la sociedad catamarqueña y haciendo extensivo el reconocimiento a la Liga de Madres de Familia «Santa Teresita», por su constante labor social y comunitaria», expresó Díaz.

    Presentes en el recinto, pasaron al estrado María Serrano, presidenta de la Liga de Madres de Familia y a la señora Isabel González, junto a todo el grupo de personas que las acompañaban, para recibir de mano de los senadores y senadoras el documento de declaración.

    Reconocimiento a un médico catamarqueño

    Senadores y senadoras acompañaron con su voto el Proyecto de la senadora Gabriela Ybánez para declarar de Interés Legislativo a la labor del Dr. Mario Omar Figueroa, en reconocimiento a su dedicación, desempeño y vocación de servicio en beneficio de la comunidad en el Departamento Santa Rosa.

    «Treinta años pasaron ya del ejercicio profesional con honestidad y responsabilidad lo convirtieron en el «Médico del Pueblo». Sencillo, austero en su vida diaria, querido por sus amigos y compañeros de trabajo; supo acompañar en las alegrías, pero más aún en el dolor a quienes lo rodean», expresó la senadora, que tuvo la oportunidad de entregar el documento de declaración al propio doctor, presente en la sala.

    Pavimentación para la Ruta Provincial N°112

    El cuerpo legislativo aprobó el Proyecto de Resolución del senador Edgardo Seco para solicitar al Ejecutivo provincial la pavimentación de Ruta Provincial N° 112 que une las localidades de

    Rodeo Grande- Los Castillos, Chuchucaruana y Los Varela, en el Departamento Ambato.

    «El proyecto tuvo despacho favorable en la Vigésima Sesión Ordinaria de este Cuerpo Legislativo; mediante Resolución Parlamentaria C.S. Nro. 039/16, de fecha 29 de Septiembre del año 2016 y elevada al Poder Ejecutivo Provincial mediante Nota C.S. N°194; de fecha 4 de Octubre de 2016», aclaró el senador, indicando que es «uno de los pocos proyectos de su gestión no concretados aún» y que el mismo cuenta con el reciente compromiso del gobernador Raúl Jalil para su puesta en marcha. 

    Visita del escritor Stamateas

    Senadores y senadoras acompañaron con su voto el Proyecto de Declaración del senador Edgardo Seco para declarar de Interés Parlamentario, Cultural y Educativo la visita del conocido escritor y conferencista. Dr. Bernardo Stamateas, para la presentación de su nuevo libro: Emociones Nutritivas, el día 6 de noviembre el corriente año en la localidad de la Puerta, departamento Ambato.

    Fútbol femenino de La Merced en lo más alto del podio

    El Senado aprobó el Proyecto de la senadora Virginia del Arco para declarar de Interés Parlamentario, Cultural y Deportivo, la obtención del primer puesto en el Petit Torneo de la Liga Chacarera de Fútbol Femenino del Club Deportivo La Merced.

    «El 1 de octubre del corriente año, nuestro querido equipo femenino del Club Deportivo La

    Merced, después de haber desarrollado un campeonato extraordinario, se encontró en la Liga

    Chacarera de Fútbol de nuestra provincia disputando la final del Petit Torneo de la Copa denominada «Municipalidad de Valle Viejo». Esta fue la oportunidad para consagrarse en lo más alto. Nuestras chicas hicieron historia y ganaron la final contra independiente de San

    Antonio por 3 a 1, obteniendo el título de campeonas y apropiándose de una plaza para que, por primera vez, el futbol femenino de Paclín participe de un torneo provincial», expresó la senadora.

    Encuentro de Patrimonio cultural de Ambato

    El cuerpo legislativo acompañó con su voto el Proyecto de Declaración del senador Ramón Edgardo Seco para declarar de Interés Legislativo, Educativo y Cultural el «5to. Encuentro de Patrimonio Cultural de Ambato», en la localidad de La Puerta, Dpto. Ambato.

    «El proyecto busca promover el desarrollo de la comunidad local y regional mediante la participación activa de sus diferentes actores, fortaleciendo las Identidades regionales, su bienestar y la revalorización de sus sentidos locales; su planificación previa por parte de profesionales en la gestión socio-cultural, incorporando a su diseño, las demandas territoriales sumado a la trayectoria de sus ediciones anteriores y la calidad de los actores y actividades diseñadas para aportar soluciones a la demanda local», expresó Seco.

    Oficinas de Pami y Anses para Capayán

    El cuerpo legislativo de la Cámara alta aprobó el proyecto de la senadora Andrea Lobo que solicita al Ejecutivo provincial crear las oficinas o agencias de atención al público de Pami y Anses en el interior del departamento Capayán.

    «Dadas las grandes distancias que existen desde el centro y sur del departamento Capayán hasta la ciudad Capital y sumando a ello otras dificultades que resultan a la hora del traslado, ya sea por razones económicas, climáticas, de horarios y costos del transporte público, etc. termina siendo una odisea para aquellas personas que precisan realizar trámites inherentes a salud, remedies, programas, beneficios, jubilación, entre otros, en estas delegaciones tanto de PAMI como así también de ANSES, por sobre todo resulta aún más difícil para los adultos mayores, jubilados y jubiladas, mujeres embarazadas y que, hasta en algunas ocasiones, son personas con capacidades diferentes o con condiciones de salud que afectan el normal desenvolvimiento por sus propios medios, requiriendo esto la intervención de terceros u otros órganos afines y que en definitiva», expresó la senadora entre sus fundamentos.

  • Reunido en la décima octava sesión ordinaria, el Pleno de Senadoras y Senadores encabezados por el vicepresidente Héctor Fernández aprobó diversos proyectos de interés.

    Reunido en la décima octava sesión ordinaria, el Pleno de Senadoras y Senadores encabezados por el vicepresidente Héctor Fernández aprobó diversos proyectos de interés.

    Incorporados a la Orden del Día, el Cuerpo aprobó tres proyectos autoría de las senadoras Virginia Del Arco y Gabriela Ybáñez y Andrea Lobo.

    Así, declararon de Interés Parlamentario, Cultural y Deportivo, la participación destacada en los Interescolares 2023 de los deportistas Irina Villafañe, Marcos Giménez, Mauro Herrera, Lisandro Seco y Yago Barrios del departamento Paclín.

    «El deporte en la adolescencia es muy importante para potenciar la salud física y mental de las personas, además de fortalecer los vínculos sociales y ser una herramienta muy valiosa para la inclusión y la contención» apuntó Del Arco tras remarcar que cuando no siempre se motiva a los jóvenes a incursionar en el deporte, «es necesario destacar la loable tarea que realizaron y realizan constantemente las instituciones educativas a través de sus diferentes docentes de Educación Física» a tiempo que resaltó el gran logro de los jóvenes que se desempeñaron en las diferentes disciplinas, «reconociendo el gran potencial deportivo de nuestros paclinenses» apuntó.

    De igual manera, senadores y senadoras acompañaron la iniciativa por la que se declaró de Interés Legislativo y Cultural a la trayectoria como músico al joven santarroseño Lucio Augusto Gauna Weber su seudónimo Artístico «Lucio Weber».

    «Comenzó cantando Folklore y lo hizo por tres años consecutivos, hasta que descubrió que el Tango es su gran pasión y desde ese momento le puso más entusiasmo en hacerlo resurgir también en nuestra Provincia que hasta la fecha no se de chicos de su edad que canten ese estilo musical» explicó la senadora Ybáñez al tiempo de apuntar que actualmente Lucio se  encuentra ya preparando para hacer su última presentación en el Ponchito 2023, mientras ya fue convocado para noviembre para recibir en la Ciudad de Córdoba el Premio «Arco de Córdoba» por ser uno de los cantantes de tango más jóvenes del Norte Argentino.

    Sobre tablas, el Senado declaró de Interés parlamentario y educativo al Seminario de Comunicación asertiva y capacitación de voz, a realizarse los días 7 y 8 de octubre en el Polideportivo de Huillapima, departamento Capayán. 

    «Con este seminario se busca brindar y aportar los conocimientos teóricos-prácticos a todas aquellas personas del ámbito de la locución con la puesta en aire de la radio municipal en la localidad de Huillapima, formando parte este evento de una capacitación en general y en particular para quienes integrarán el equipo de trabajo en la mencionada FM, dándose cita a participantes y profesionales de diversas radios del interior provincial» subrayó la senadora Andrea Lobo.

  • Senadores y senadoras junto a la ministra de Educación

    Senadores y senadoras junto a la ministra de Educación

    Los senadores y senadoras; José Luis Martínez, Horacio Gutiérrez, Eduardo Seco, Susana Díaz, Virginia del Arco, y Andrea Lobo, se reunieron junto a la ministra de Educación de la Provincia, Andrea Centurión y su equipo.

    El objetivo fundamental de la reunión fue la coordinación, y el establecimiento de un criterio común de cara a un nuevo proyecto de ley en conjunto vinculado a la Educación Inclusiva, buscando darle marco legal a la Educación especial en la provincia.

    En este sentido, participaron también de la reunión; la Directora de Educación especial, Marta Tapia, y la Dra. Faerman, quien está a cargo de los asuntos legales de Osep

  • El Senado celebró su octava sesión ordinaria

    El Senado celebró su octava sesión ordinaria

    Reunidos en la octava sesión ordinaria, el Pleno de Senadores y senadoras encabezado por el presidente provisorio Oscar Vera aprobó diversas iniciativas que llevan respuesta a pedidos del interior provincial, además de declaraciones de interés legislativo.

    Juzgado de Paz Lego para Mutquín

    Promovido por el senador Héctor Fernández, la Cámara Alta acompañó el proyecto de resolución por el que se requiere al Ejecutivo Provincial, que arbitre los medios necesarios a través de la Corte Suprema de Provincia, como lo establece el artículo N°34 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, para la creación de un Juzgado de Paz Lego, en la localidad de Mutquín, departamento Pomán.

    Aduciendo la cantidad de instituciones en el lugar, habitantes y desarrollo económico que  generan diferentes tipos de necesidades en cuanto a las funciones concernientes que lleva adelante un Juzgado de Paz, las cuales se ven obstaculizadas por la distancia geográfica que separan a Mutquín de las localidades de Siján y Pomán que si cuentan con Juzgado de paz.

    «Son 100 kilómetros que los ciudadanos deben recorrer para poder realizar sus trámites, o notificaciones, por lo que sería satisfactorio poder contar con este servicio fundamental que incide positivamente en la calidad de vida de todos los ciudadanos» precisó Fernández tras enfatizar la importancia del acceso al servicio que presta el Juzgado de Paz por su competencia  resultando justo y por demás necesario.

    Radio Nacional para Antofagasta de la Sierra

    A continuación, el Cuerpo Legislativo aprobó la iniciativa de la senadora Santos Norma Reales, por medio de la cual se solicita al Ejecutivo Provincial, la creación de una emisora de Radio Nacional, en el departamento Antofagasta de la Sierra.

    De acuerdo con el planteo de la Legisladora, el pedido apunta a disponer de los diligenciamientos necesarios para requerir al organismo que corresponda en el Gobierno Nacional, considerando que «Catamarca, es una de las provincias que cuenta con una sola emisora en tan inmenso territorio», además de la extensión territorial de Antofagasta de La Sierra, su límite con la vecina República de Chile.

    «Se hace imprescindible la presencia de una emisora de Radio Nacional, como una manera de sentirnos acompañados por el resto del territorio nacional, y también como una fuerte manifestación de protección soberana», subrayó la Senadora.

    «El Chava se viste de fiesta»

    Por iniciativa del senador Ariel Cordero, la Cámara Alta declaró de Interés Cultural, Educativo y Parlamentario el proyecto «El Chava se viste de fiesta» a realizarse este 9 de Julio de 2022 en el Instituto de Educación Superior Juan Manuel Chavarría.

    La celebración es organizada por los docentes del Instituto que surgió como necesidad de recuperar, desde la enseñanza y el aprendizaje, actividades como estas que pretenden poner en situaciones reales a alumnos de Prácticas y Residencia, sobre cómo es la vivencia de una Feria de Ciencias, tomando como temática la fiesta patria del 9 de julio.

    «Poner en fiesta el patio del Instituto no solo es un hecho técnico, sino descubrir esos pasajes importantes que tuvo la historia, que Ios alumnos se sientan identificados con esos ideales de Independencia» expuso el Senador en parte de sus fundamentos.

    Adhesión a la Ley Nacional 26.277

    El Senado también dio media sanción al proyecto de Ley autoría de las senadoras Virginia Del Arco, Érica Inga y Andrea Lobo, mediante el cual se promueve la adhesión de Catamarca a la Ley Nacional 26.277 que declara el 12 de Julio Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de America, en conmemoración del nacimiento de Juana Azurduy.

    «Se pretende así homenajear a todas aqueilas mujeres que, durante la lucha por la independencia americana, participaron en duros combates tanto en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Dichas participaciones permanecen aún hoy anónimas, desconociéndose prácticamente el importante desempeño que tuvieron en ese proceso histórico, ello como producto de la constantemente invisibilización de la labor y las contribuciones de la mujer a lo largo de la historia y en la conformación de nuestro Estado nacional», señaló la representante del departamento Paclín.

    Fundación de Andalgalá

    «Andalgalá es considerado, a partir de documentos que lo avalan, como una comunidad en constante desarrollo y crecimiento que busca desde su identidad como pueblo, seguir escribiendo su aporte en las páginas de la historia de la provincia de Catamarca» expresó en parte de su alocución el senador Horacio Gutiérrez al referirse al proyecto de su autoría a partir del cual el Pleno declaró de Interés Legislativo el 364° de la Fundación de la Ciudad de Andalgalá.

  • Vicegobernación recibió al equipo de Asuntos Parlamentarios de la Nación

    Vicegobernación recibió al equipo de Asuntos Parlamentarios de la Nación

    Los senadores Raúl Barot y José Luis Martínez, junto a miembros del equipo de Vicegobernación, recibieron esta mañana la visita de la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios de la Nación, representada por Lisandro Vives, titular del proyecto de Gobernanza y Calidad Legislativa; y Camila García, Directora Operativa de Enlace Parlamentario.

    La reunión fue útil para realizar una evaluación y avance en los programas de capacitaciones que esta área nacional se encuentra brindando en la Cámara alta provincial, así como también lo hace en las Legislaturas y Concejos Deliberantes de todo el país.

    La actividad formativa que se lleva adelante surge en el marco de un proyecto de «Gobernanza y Calidad Parlamentaria», que se lleva adelante desde la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, y que cuenta con la participación y coordinación de la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios (FAM).

    Los cursos que se desarrollan en el marco de este programa, se alinean con los objetivos de desarrollo de la Agenda 2030 propuesta desde la ONU.

  • Homenaje de Legislativos a María Santísima

    Homenaje de Legislativos a María Santísima

    Una vez más, el ámbito legislativo de la Provincia rindió su homenaje a la Madre Morena. En el marco de las Fiestas en Honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, Senadores, funcionarios, y empleados de la Cámara Alta, participaron con profunda Fe y devoción de la Solemne Misa. Del oficio religioso, participaron los senadores Oscar Vera, Raúl Barot y Mario Carrizo, Diputado, diputadas y Legisladores mandato cumplido.

    Junto a la Imagen ubicada en el hall central del Palacio, los legislativos llegaron en peregrinación al atrio de la Catedral Basílica y a los pies de María, llevaron sus ofrendas, agradecieron y pidieron su intercesión ante la pandemia y dificultades que los aquejan.

     «Pidamos  a la Virgen Santísima y a nuestro querido Beato Fray Mamerto Esquiú, que nos concedan la gracia de poder ser verdaderos testigos y discípulos  de Cristo, ocupando el puesto que debemos ocupa,  haciendo todo para la gloria de Dios y el beneficio de nuestros hermanos» fue el mensaje durante la homilía remarcando la necesidad de «adaptar las leyes humanas a las leyes de Dios, siendo ejemplo de vida cristiana.