Etiqueta: Seleccionado

  • Trabajo de alumnos catamarqueños seleccionado para representar a la Argentina en instancia internacional

    Trabajo de alumnos catamarqueños seleccionado para representar a la Argentina en instancia internacional

    El Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ) anuncia que el trabajo «Sabores de la Infancia de Regiones Andinas: El Charquicito» realizado por alumnos y docentes de 5° año de la Escuela Secundaria Rural N° 16 Anexo I – La Dorada, departamento La Paz, fue seleccionado para representar a la Argentina en el «XVIII Encuentro Juvenil Latinoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimientos», modalidad virtual, a realizarse en la ciudad de Ambato, República de Ecuador.

    Dentro de este evento internacional que se realizará el día 25 de marzo de 2022, se desarrollará el «Concurso video y descripción de plato típico de la región y el país de origen» en el cual, la escuela catamarqueña será quien represente al país. El proyecto fue seleccionado entre más de 1.000 trabajos que participaron de la Muestra Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2021.

    Al respecto, el coordinador del área de Actividades Científicas del Ministerio de Educación de la Nación, Marcelo Bazán resaltó que el proyecto realizado por los y las estudiantes de la escuela rural catamarqueña, acompañados por sus docentes «es muestra clara de un muy buen trabajo de indagación e investigación escolar, donde se ponen en valor tradiciones, se enfatiza el patrimonio cultural, y se da la oportunidad a los jóvenes de poder mostrar lo mucho que se hizo y se  hace en las escuelas, aún en situación de emergencia sanitaria».

    Asimismo, felicitó a todos los actores de la comunidad educativa de Catamarca por el trabajo realizado en la provincia, «En cada acción de ciencia y tecnología que se lleva a cabo, el equipo jurisdiccional está siempre presente, con un trabajo activo, con iniciativas y propuestas. Y esto se ve reflejado en la cantidad y calidad de trabajos que se desarrollan en las escuelas, donde los y las estudiantes, junto a sus docentes, reciben esta pasión por el trabajo» enfatizó.

    El coordinador a nivel local de ACTJ y director de Educación Rural, León Camji expresó que este logro representa «un viejo anhelo que desde el Ministerio teníamos. Hace muchos años que nuestra provincia tenía excelentes proyectos y queríamos llegar a una feria internacional porque habíamos ganado muchas instancias nacionales. Nuestras felicitaciones a todos los docentes, alumnos, directivos, coordinadores departamentales, a los evaluadores, a las familias y todas las personas que aman el programa de Feria».

    Por su parte, la ministra de Educación, Andrea Centurión hizo extensivas sus felicitaciones por la destacada selección del proyecto a alumnos y docentes de la Escuela Rural de La Dorada, por haber puesto todo su empeño en esta propuesta». Y remarcó «que es la primera vez que un trabajo de Catamarca es seleccionado para una instancia internacional y este es un logro de Catamarca y de todos los docentes que perseveran por alcanzar nuevas metas junto a sus estudiantes; y que con esfuerzo y constancia durante años hicieron posible que el programa de Ferias siga vigente en muchísimas escuelas de la Provincia».

  • El Mercado de Libros de Catamarca, seleccionado en convocatoria nacional

    El Mercado de Libros de Catamarca, seleccionado en convocatoria nacional

    El Ministerio de Cultura de la Nación seleccionó al Mercado de Libros de Catamarca, en edición itinerante, en el marco de la 2° Convocatoria del Programa de Apoyo a Ferias del Libro.

    El Mercado es una iniciativa de la Secretaría de Gestión Cultural dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca e implementada a través de la Dirección de Bibliotecas y Archivo. Ya tuvo cinco ediciones a lo largo de 2021 y ahora se propone realizar ediciones itinerantes en algunas localidades turísticas de Catamarca, aprovechando la temporada de verano y la afluencia de visitantes para difundir la producción editorial local y promover la lectura.

    Según informaron desde Nación, en esta 2° convocatoria al Programa de Apoyo a Ferias del Libro se postularon 80 ferias municipales, provinciales, autogestivas y con personería jurídica de localidades de todo el país. La propuesta de Catamarca quedó entre las 22 seleccionadas.

    Anteriormente, en el primer llamado del programa, fue seleccionada la Feria Librera propuesta por el espacio cultural independiente El Cebil, cuya realización será del 8 al 11 de diciembre.

    Sobre el Mercado de Libros

    El Mercado de Libros impulsado desde la Secretaría de Gestión Cultural nació como un formato adaptado a las posibilidades de encuentro que se abrían en el marco de la pandemia, y buscando hacer más accesible el libro y la lectura a través de espacios de exposición y venta de editoriales locales y libros de autores catamarqueños; venta y trueque de libros nuevos y usados; y un espacio para la comercialización de productos culturales o de diseño vinculados al mundo editorial.

    Tuvo su primera edición en abril de 2021 en la Casa de la Cultura con gran aceptación del público. Por eso, se le dio continuidad con ediciones mensuales en el mismo espacio, hasta que la última viajó a Andalgalá, en octubre pasado, para sumarse a su feria del libro departamental e inaugurar así la etapa itinerante de este programa.

    A los espacios de exposición y venta de libros y productos vinculados al sector editorial se suman actividades como presentaciones de libros, cuentacuentos, muestras, talleres, recitales poético musicales, mesas de lectura o reflexión, entre otras propuestas.

    Con el aval del Programa Nacional de Apoyo a Ferias del Libros, el Mercado comienza a alistarse para salir a recorrer algunas localidades turísticas de Catamarca, en articulación con municipios, y buscando generar propuestas que permitan fortalecer a las editoriales catamarqueñas y, al mismo tiempo, reforzar el circuito escritor-lector-libro y el acceso a la lectura como una herramienta para el desarrollo personal y comunitario.