Etiqueta: sector

  • Sergio Massa anunció un nuevo dólar diferencial para todo el sector exportador

    Sergio Massa anunció un nuevo dólar diferencial para todo el sector exportador

    Después de ganar la primera vuelta de las elecciones presidenciales y asegurarse un lugar en el balotaje presidencial, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció este lunes la puesta en marcha de un dólar diferencial para todo el complejo exportador.

    La medida regirá durante los próximos 30 días de acuerdo con un régimen que permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación (CCL) y el 70% restante a precio de dólar oficial minorista.

    Massa dio a conocer la novedad en un contacto mantenido con la prensa internacional. «Para fortalecer las reservas argentinas, vamos a ampliar el programa de fortalecimiento exportador a todas las actividades. Todo el complejo exportador argentino, bienes, intermedios, bienes terminados, productos primarios y servicios, va a tener por los próximos 30 días un régimen de liquidación: 70% ingresado por lo que se denomina el mercado único libre de cambios, 30% ingresado por lo que se denomina sistema de dólares financieros o contado con liquidación”, explicó en el Palacio de Hacienda.

    La intención del ministro de Economía y candidato presidencial es sumar dólares a las reservas del Banco Central. Hace una semana, vale recordar, había logrado activar y ampliar el swap (intercambio de monedas) con China a U$S6.500 millones. Esas divisas, según indicaron desde el Gobierno, pueden utilizarse para intervenir en el mercado.

    A partir de esta medida, Massa amplió a todo el sector transable la posibilidad de liquidar a un tipo de cambio más alto un porcentaje de las divisas generadas por los envíos externos. Los exportadores terminan recibiendo mayor cantidad de pesos que los que obtendrían si tuvieran que liquidar el 100% de sus exportaciones al tipo de cambio oficial minorista, que se ubica alrededor de los $367 por dólar.

    El contado con liquidación (CCL) cotizó este lunes a $910, tras experimentar una importante baja de más del 18% en comparación con el cierre del viernes pasado. Ocurrió luego de los resultados de las elecciones presidenciales, en las que Massa fue el candidato más votado con casi el 36,68% de los sufragios, seguido por Javier Milei, con el 29,98%.

    Sergio Massa habló de un nuevo programa con el FMI

    Durante la conferencia con la prensa extranjera, Massa aseguró que, en caso ser elegido presidente en la segunda vuelta del próximo 19 de noviembre, buscará discutir un programa con el Fondo Monetario Internacional «asociado al crecimiento y al desarrollo».

    «Todos saben que la Argentina tiene un endeudamiento criminal. El peor crédito en términos de tamaño que se tomó en el país hace algunos años nos deja en una situación difícil, porque tenemos una acreencia y un programa al que ir dando respuesta y que lo tenemos que discutir con sensatez, con firmeza y sobre todas las cosas apostando a que el programa esté asociado al crecimiento de la Argentina y al desarrollo de la Argentina», señaló el ministro de Economía.

    De cara a 2024, Massa pronosticó: «La economía argentina va a crecer y el año que viene las exportaciones argentinas van a crecer de manera sideral, entre otras cosas porque pasamos a tener saldo positivo en nuestra balanza energética y, además, recuperamos capacidad de exportación».

    «Eso nos va a dar mucha libertad para ir eliminando restricciones que son distorsivas, pero que son parte de las resoluciones que hay que tomar centralmente porque la economía argentina tiene dos temas estructurales que resolver: uno estructural de este año, la sequía, y otro estructural de mediano y largo plazo, que es de alguna manera encontrar mecanismos que garanticen pagarle al Fondo sin que ello suponga un programa que provoque inflación en la Argentina».

  • Un hombre fue aprehendido en el sector sur de la Capital

    Un hombre fue aprehendido en el sector sur de la Capital

    En la madrugada de este martes, a las 04:05HS, numerarios de la Comisaría Segunda aprehendieron  a un hombre de apellido Bazán (34), quien habría sustraído una rueda de un automóvil Citroën C3, de color negro, propiedad de un joven mayor de edad, que luego fue recuperada.

    En el lugar, los policías incautaron llaves y un par de guantes negros, que esta persona tenía entre sus pertenencias y habría utilizado al momento de perpetrar el ilícito, en virtud de lo cual fue trasladada y alojada en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, mientras que se invitó al damnificado a denunciar el hecho en la Unidad Judicial Nº 2.

  • Una camioneta sustraída fue recuperada en el sector Sur de la Capital

    Una camioneta sustraída fue recuperada en el sector Sur de la Capital

    Conforme a una denuncia penal radicada en el Precinto Judicial Nº 5, en la que un hombre mayor de edad manifestó que desconocidos le habrían sustraído una camioneta Fiat Fiorino, de color blanco, para luego darse a la fuga, tras una ardua tarea investigativa y con las visualizaciones de las cámaras de seguridad del SAE-911, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia se hizo presente en una plaza del barrio Jesús de Nazareth, donde recuperó el rodado mencionado, que quedó en calidad de secuestro a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria, desde donde se indicaron las medidas a seguir. 

  • Policías aprehendieron a tres personas y recuperaron elementos sustraídos en el sector sur de  la Capital

    Policías aprehendieron a tres personas y recuperaron elementos sustraídos en el sector sur de  la Capital

    Conforme una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 9, en la que una mujer de 37 años manifestó que personas desconocidas cometieron un hecho ilícito en su domicilio, para luego emprender la fuga, mientras personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, conjuntamente con Sumariantes del Precinto Judicial antes referido, se dirigía a materializar una medida judicial en el Complejo Habitacional Valle Chico, observó que en cercanías del lugar varias personas tenían demorados a tres sujetos, sindicados como los presuntos autores de haber cometido el delito denunciado.

    Ante esta situación, los policías aprehendieron a dos jóvenes de apellidos Rodríguez (18) y Moreyra (18) y a un hombre de apellido Noblega (31), e incautaron una (01) cocina blanca marca Escorial, y un (01) bidet blanco, con su respectiva grifería, que estaban ocultos entre la maleza de un descampado existente en la zona.

    Más tarde, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 1, los investigadores materializaron un registro domiciliario en un inmueble del barrio antes mencionado, propiedad de la familia Noblega, donde secuestraron una (01) bolsa de cemento de 50 kg., marca Avellaneda, y finalmente los elementos quedaron a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Un hombre fue aprehendido en el sector norte de la Capital

    Un hombre fue aprehendido en el sector norte de la Capital

    En los primeros minutos de este viernes, a las 00:55Hs, por requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911, personal de la Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa) llegó hasta la calle Batungasta, donde se entrevistó con una mujer de 68 años de edad, quien manifestó que momentos antes se habría presentado en su inmueble su ex yerno, para luego agredirla verbalmente y amenazarla de muerte a ella y a sus nietos, en virtud de lo cual, el personal policial interviniente aprehendió a un masculino de apellido Sarmiento (31), quien sería el presunto autor del hecho.  

    Se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 7, mientras que el aprehendido fue trasladado a la Comisaría Séptima, que por jurisdicción corresponde, donde quedó alojado a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria

  • Aprehendieron a dos personas en el sector norte de la Capital

    Aprehendieron a dos personas en el sector norte de la Capital

    El pasado domingo, a las 19:00Hs, por requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911, efectivos de la Comisaría Séptima se constituyeron en la esquina de las calles Fidel Mardoqueo Castro y Juan de Soria y Medrano, donde se entrevistaron con un hombre de 40 años de edad, quien manifestó que mientras circulaba por el lugar a bordo de una camioneta, dos personas del sexo masculino le habrían arrojado elementos contundentes, como así también lo agredieron verbalmente.

    A partir de las características brindadas, los Policías realizaron recorridos por la zona y procedieron a la aprehensión de Carrizo (18) y Nieva (24), quienes serían los presuntos autores de los hecho, en virtud de lo cual quedaron alojados en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, mientras que se invitó al damnificado a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 7.

  • Trece convocatorias abiertas para el fortalecimiento del sector cultural

    Trece convocatorias abiertas para el fortalecimiento del sector cultural

    Durante el mes de agosto se encuentran abiertas trece convocatorias que ofrecen subsidios a los hacedores culturales de múltiples disciplinas. Impulsadas por el Ministerio de Cultura de Nación y los distintos organismos de fomento, los programas y convocatorias buscan incentivar la enorme diversidad cultural y artística del país y reactivar el trabajo del sector.

    TEATRO

    • 1° Convocatoria Nacional para el fortalecimiento de salas en la Red Federal de Teatros

    Desde el 3 de agosto está disponible el formulario de inscripción a la primera convocatoria nacional destinada a equipamiento técnico y adecuación de salas que integran la Red Federal de Teatros, a través de la plataforma del Registro Federal de Cultura, en somos.cultura.gob.ar.

    Pueden solicitar el subsidio aquellos teatros/salas que formen parte de la RED FEDERAL DE TEATROS. Es decir que cumplan con los siguientes requisitos: ser de gestión estatal, provincial, municipal, gremial, universitario y de colectividades y no ser susceptibles de recibir subsidios corrientes del Instituto Nacional del Teatro.

    Cada sala o teatro podrá presentar una única postulación para mejora o adecuación edilicia y/o adquisición de equipamiento técnico, siendo el monto máximo a solicitar de PESOS NOVECIENTOS MIL ($900.000.).

    Fecha de la convocatoria: Del 3 de agosto al 17 de septiembre de 2022.

    Por más información: www.cultura.gob.ar/1-convocatoria-nacional-para-el-fortalecimiento-de-salas-en-la-red-fed-12009/

    • Convocatoria de Proyectos Teatrales para formar parte de la temporada 2023 del programa Teatro Nacional Cervantes Produce en el país.

    Está destinada a grupos y artistas de todo el país que deseen presentar proyectos teatrales a realizarse y estrenarse producidos íntegramente por el TNC en sus lugares de origen, con excepción de CABA y GBA, dado que el programa «Produce en el país», apunta a democratizar y federalizar la producción del TNC, y la institución cuenta con otras acciones destinadas a dichos territorios.

    La convocatoria está abierta hasta el 15 de agosto, y los proyectos se recibirán únicamente en forma digital llenando un formulario a través de la página web del TNC https://convocatorias.teatrocervantes.gob.ar/

    • Convocatoria «ReactivAR+ Escenas 2022» del INT

    Se encuentra abierta la convocatoria del Instituto Nacional del Teatro (INT) «ReactivAR+ Escenas 2022». A partir de esta línea de apoyos, por cada función que se realice en salas o espacios teatrales independientes, el INT subsidiará una cantidad determinada de entradas, según capacidad de sala, a un valor de quinientos pesos ($500).

    La convocatoria está destinada a salas y/o espacios de teatro independiente de todo el país que lleven adelante una programación de al menos dos espectáculos escénicos, con público presencial, con el fin de realizar entre 6 y 12 funciones en el transcurso de cinco meses.

    La inscripción permanecerá abierta hasta el 15 de agosto del 2022 inclusive en www.inteatro.ar/reactivar.escenas2022

    • Becas de estudio y perfeccionamiento INT

    El INT dispone de Becas Nacionales de Estudio o Perfeccionamiento. Las mismas están planteadas como una herramienta de formación y desarrollo, cuyos resultados deben ser capitalizados por el lugar de origen del becario. (art. 21 y 14 inc. e) y g) de la Ley 24.800).

    La convocatoria cierra el 31 de agosto.

    Para más información: https://inteatro.ar/convocatorias/beca-estudio/

    • Becas de investigación INT

    El INT dispone de Becas de Investigación, que pueden ser individuales o grupales. Las mismas están planteadas como una herramienta de investigación y desarrollo, cuyos resultados deben ser capitalizados por la comunidad teatral.

    La convocatoria cierra el 31 de agosto.

    Para más información: https://inteatro.ar/convocatorias/beca-investigacion/

    MÚSICA

    • Convocatoria de Fomento a la Música 2022 del INAMU

    El Ministerio de Cultura y el INAMU ponen a disposición 1.135 subsidios para realizar conciertos y giras, producciones fonográficas, producciones audiovisuales musicales, publicación de fonogramas y la línea de fomento especial para agrupaciones corales. Se distribuyen en dos modalidades:

    *Fomento Regional: 1020 subsidios de $80.000 (170 por región: CENTRO, NEA, NOA, NUEVO CUYO, PATAGONIA y METROPOLITANA).

    *Fomento Nacional: 115 subsidios de $160.000 (para todo el país).

    La convocatoria estará abierta del 1 al 12 de septiembre. Podrán participar personas inscriptas antes del 1 de septiembre en el Registro Único de Músicos del INAMU.

    Más información y novedades en www.inamu.musica.ar

    • Ibermúsicas convocatoria 2022

    La convocatoria tiene por objeto apoyar y fomentar la circulación de todas y todos los agentes del sector musical Iberoamericano para favorecer la internacionalización de los espectáculos musicales, los intercambios de creación, de investigación, de composición y de saberes en la región iberoamericana.

    Cierre de inscripción: 1 de octubre del 2022

    Para más información: http://ibermusicas.org/index.php/convocatorias/

    FONDO NACIONAL DE LAS ARTES

    • Becas Formación 2022 del Fondo Nacional de las Artes

    El Fondo Nacional de las Artes convoca a las «Becas Formación 2022» dirigidas a artistas y formadores argentinos y/o extranjeros que residan legalmente en el país, con el objeto de apoyar y promover programas de formación y capacitación de artistas, escritores y escritoras, artesanos y artesanas, arquitectos y arquitectas, gestoras y gestores culturales dentro del territorio de la República Argentina.

    La inscripción se encuentra vigente hasta el 16 de agosto a través de la plataforma virtual del FNA, en www.fnartes.gob.ar/becas/becas-formacion-2022   

    • Subsidios a proyectos culturales

    El subsidio deberá ser aplicado a la concreción de un proyecto cultural específico. La solicitud puede ser destinada tanto a la financiación de proyectos artístico-culturales, como al pago de honorarios, adquisición o alquiler de equipamiento, materiales, insumos, y/o cualquier otro gasto estrechamente vinculado a un proyecto en cuestión.

    Los subsidios no podrán aplicarse a gastos ya contraídos, sino a gastos que se realizarán.

    Monto: hasta 350.000 pesos.

    Destinatarios: asociaciones civiles sin fines de lucro de todo el territorio argentino.

    La inscripción se encuentra abierta de forma permanente a través de la plataforma virtual del FNA, en  www.fnartes.gob.ar/subsidios/proyectos-culturales

    • Subsidio para la mejora y adecuación de Espacios Culturales

    El subsidio deberá ser aplicado a la mejora de un espacio cultural. La solicitud puede ser destinada tanto a obras de infraestructura como a la compra de equipamiento estrechamente vinculada a la mejora del espacio.

    Los subsidios no podrán aplicarse a gastos ya contraídos, sino a gastos que se realizarán.

    Monto: hasta 600.000 pesos.

    Destinatarios: asociaciones civiles sin fines de lucro de todo el territorio argentino.

    La inscripción se encuentra abierta de forma permanente a través de la plataforma virtual del FNA, en www.fnartes.gob.ar/subsidios/subsidio-para-la-mejora-y-adecuacion-de-espacios-culturales

    PUNTOS DE CULTURA

    • Segundo llamado a la Convocatoria 2022 de Puntos de Cultura

    El Ministerio de Cultura abre el segundo llamado a la VIII Convocatoria Nacional de Puntos de Cultura para seguir impulsando y fortaleciendo proyectos culturales comunitarios en todo el país, promover la participación popular y fomentar la reactivación de la cultura a través de la producción y el trabajo comunitario.

    Las organizaciones, colectivos y espacios culturales que deseen participar de la presente convocatoria, deberán inscribirse primero en el Registro Federal de Cultura www.somos.cultura.gob.ar

    Está dirigido a organizaciones de base territorial con o sin personería jurídica y comunidades indígenas de todo el país que trabajan promoviendo la solidaridad, la inclusión social, las identidades locales, la participación popular y el desarrollo regional.

    La VIII convocatoria permanecerá abierta hasta el 19 de agosto de 2022.

    Para más información: www.argentina.gob.ar/cultura/convocatorias/11863

    INCAA

    • 13º Concurso Federal Raymundo Gleyzer para primeros largometrajes

    La convocatoria está dirigida a productores y productoras acompañados de un equipo de dirección y guión que tengan un proyecto de ficción o documental y que se encuentre en etapa de desarrollo.

    El período de inscripción estará abierto hasta el 29 de agosto de 2022, inclusive, a través de la plataforma INCAA en línea. Para más información: www.incaa.gov.ar/concursos-y-convocatorias-cine

    CONABIP

    • Programa Tesoro de las Bibliotecas Populares 2022

    La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) convoca a las bibliotecas populares a presentar proyectos destinados al rescate, conservación, difusión y/o exhibición del patrimonio histórico-cultural, tanto de material que se encuentre en guarda en las bibliotecas o que pueda ser adquirido por las mismas.

    El monto máximo para solicitar es de $150.000.

    La fecha límite para la presentación de proyectos es el 29 de agosto.

    Para más información: www.argentina.gob.ar/cultura/convocatorias/11981

  • Comerciantes catamarqueños advierten la situación critica del sector

    Comerciantes catamarqueños advierten la situación critica del sector

    El titular de la Unión Comercial de Catamarca, Alejandro Segli, manifestó la decisión del sector de acatar la decisión de «aislamiento estricto» dispuesta por el gobierno provincial por el incremento de casos de coronavirus, a pesar de los emprendimientos comerciales enfrentan una situación crítica.

    “Esta sufriendo mucho el comercio, la sociedad también, porque esta pandemia es algo a lo que no estábamos acostumbrados y nos golpea por distintos lados. Es algo que debemos ir como adaptando y acostumbrándonos. Acá lo principal es la salud y tenemos que atender siempre eso”, dijo hoy a la prensa Segli.

    El directivo se pronunció de esta forma sobre la decisión del Gobierno provincial de prorrogar la Etapa Roja de “aislamiento estricto” en todo el territorio, hasta el miércoles 11 de noviembre inclusive.

    La etapa roja de “Aislamiento Estricto” determina que los comercios pueden abrir sus puertas desde las 8 hasta las 18, en tanto que las farmacias y estaciones de servicios (solo expendio de combustible) trabajarán sin restricción horaria.

    Por su parte, los supermercados atenderán hasta las 20, los comercios de cercanía hasta las 22 y los locales de gastronomía por delivery hasta las 24.

    “El comercio se va adaptando, primero estuvimos en este semáforo, el color amarillo y podíamos trabajar de una forma mucho más flexible, hoy en etapa roja con muchas más restricciones con el comercio abierto a las 18 horas no nos está dando muy buenos resultados”, dijo el titular de la entidad empresaria.

    Finalmente, Segli remarcó: ”Hoy creo que debemos atender principalmente y cuidar a nuestros médicos, a la primera línea de contención que la provincia tiene, a los que primero atienden a los casos de Covid-19”.

  • En el sector sur de la Capital secuestran una bicicleta

    En el sector sur de la Capital secuestran una bicicleta

    En la tarde de hoy, a las 13:10, mientras personal de la Comisaría Novena realizaba recorridos de prevención por inmediaciones al barrio 50 viviendas sur, observó a una persona del sexo masculino llevando una bicicleta SLP 300 pro, rodado 29, de color negro, y al percatarse de la presencia policial emprendió la fuga, dejando abandonado el rodado, que quedó en calidad de secuestro hasta determinar su legítima propiedad y procedencia.

  • El sector peronista de JxC busca sumar a otros opositores y formar una alianza «más amplia»

    El sector peronista de JxC busca sumar a otros opositores y formar una alianza «más amplia»

    El sector peronista de Juntos por el Cambio (JxC), referenciado en Emilio Monzó y Rogelio Frigerio, busca sumar a otros sectores a la alianza opositora y fundar un espacio «nuevo» y «más amplio» para competir contra el Frente de Todos en las elecciones legislativas de 2021, indicaron fuentes partidarias.

    Sin certezas sobre la respuesta que obtendrá del PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica -los socios fundadores de Cambiemos-, la línea peronista que encabeza Monzó está dispuesta a tender puentes con la mayor cantidad posible de dirigentes que sean opositores al kirchnerismo.

    «Juntos por el Cambio tiene que estar dentro de un espacio mucho más grande», postularon fuentes del espacio de Monzó en declaraciones a Télam, al preguntarse porqué los opositores que no formaron parte del Gobierno de Mauricio Macri se plegarían ahora a la misma plataforma electoral.

    El objetivo es «fundar un nuevo espacio donde esté JxC pero también puedan estar Consenso Federal, el GEN y todos aquellos que están en la vereda de enfrente del kirchnerismo», explicaron.

    La otra condición que pone este sector peronista es que se aplique «democracia interna» en la alianza para la elección de candidatos, tanto en forma «horizontal» como «vertical», esto es, a nivel local, seccional, provincial y nacional.

    Según revelaron a esta agencia fuentes del espacio, esa fue la propuesta que el expresidente de la Cámara de Diputados le llevó meses atrás al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, para planificar el armado electoral del año próximo.

    En esa postura aperturista, aseguran las fuentes, coincide el senador por el radicalismo Martín Lousteau.

    «Monzó cree que las dos principales fuerzas políticas están dominadas por los extremos, y que la solución es que haya una mayor ascendencia de los moderados», señalaron voceros del peronismo que integra JxC, donde se ilusionan con sumar al exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey; la referente del GEN Margarita Stolbizer y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, entre otros.

    Además, anticiparon que, cumplido el plazo del compromiso hecho ante Vidal de no intervenir en la política bonaerense, Monzó ya está articulando en todas las secciones electorales dispuesto a ser candidato en 2021 en el «lugar que le toque».

    Dentro del bloque de diputados del PRO hay 12 legisladores que responden a Monzó y Frigerio, entre quienes se cuentan Sebastián García de Luca, Domingo Amaya, Martín Grande y Federico Frigerio, entre otros, y que aseguran que en la cúpula del macrismo está «bien vista la necesidad de la amplitud».

    Fuentes de esa expresión legislativa graficaron ante Télam que la «prueba» común de esa apertura es que los tres gobernadores de Cambiemos -Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza)- tienen «peronistas aliados» en sus filas.

    «Tenemos que generar una alternativa desde la oposición pero con puentes de diálogo concretos con otros sectores; si no, vamos a cometer los mismos errores que cuando nos cerramos durante 4 años», advirtieron.

    Para ese esquema, los armadores peronistas que orbitan en la oposición miran con buenos ojos al bloque de diputados que responde a Roberto Lavagna, aunque en esa bancada desestimaron contactos al respecto y descartaron, además, una eventual confluencia.

    «¿Tienen Monzó y Frigerio alguna definición distinta de lo que hicieron Macri y Vidal en materia económica y social?», se preguntaron representantes de Lavagna ante la consulta de esta agencia, para afirmar que «nunca la tuvieron en 4 años, ni menos ahora».

    Para el lavagnismo, los intentos de Monzó de estructurar un espacio más amplio responden más a la intención de «diferenciarse en la interna» que al objetivo de «armar un proyecto de país distinto».

    «No hay ningún margen de que con Lavagna vayamos atrás del macrismo original o del fotocopiado», aseguraron las fuentes, y advirtieron que si Monzó y Frigerio «quisieran otra cosa tendrían que irse de ese espacio».

    No obstante, no todos comparten la misma mirada en la bancada lavagnista: «Hubo una lección fuerte de que la avenida del medio no existe, así que no se puede descartar anda», cerraron otras fuentes consultadas.

  • Aprehenden a cinco personas, secuestran dos vehículos y recuperan caños sustraídos en el sector sur de la Capital

    Aprehenden a cinco personas, secuestran dos vehículos y recuperan caños sustraídos en el sector sur de la Capital

    Hoy, a las 10:10, mientras efectivos del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur) realizaban recorridos preventivos por la calle Costanera S/N°, del barrio Villa Eumelia, aprehendieron a dos jóvenes de 21 y 29 años de edad, ambos de apellido Mayorga, y a tres hombres de apellidos Pérez (31)Barrionuevo (38) y Fernández (63), quienes habrían sido sorprendidos infraganti cuando cargaban dos caños de acueducto, de color gris, de 7 y 14 Mts., en un camión Mercedes Benz 1114 azul, que quedó en calidad de secuestro, al igual que un automóvil Renault Clío bordó, en el que circulaban estas personas.

    Por el hecho, los aprehendidos fueron trasladados y alojados en la Comisaría Décima, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir.