Etiqueta: Secretaria de Planeamiento Educativo

  • Inversión de más de 39 millones para escuelas técnicas de Catamarca

    Inversión de más de 39 millones para escuelas técnicas de Catamarca

    El Ministerio de Educación y la Secretaría de Planeamiento Educativo anunciaron la inversión de más de 39 millones de pesos en instituciones educativas del nivel técnico y de formación profesional por parte del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) a través del Fondo Nacional para la Educación Técnico – Profesional – Ley N° 26.058.

    Los establecimientos educativos beneficiados en esta oportunidad, son la Escuela Pública de Orfebrería, que recibirá una inversión de $9.996.125,78 para obras de mejoras en infraestructura edilicia, seguridad e higiene.

    La otra institución que resultó favorecida, fue la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1 (EPET), de la localidad de Recreo en el departamento La Paz, que percibirá la suma de $2.201.104,00 para concluir obras en el predio escolar.

    Además, la ministra Andrea Centurión confirmó la implementación del plan de mejora «Fortalecimiento de la Trayectoria» por un monto de $ 27.460.550,00 en todas las escuelas técnicas de la provincia, que facilitará la adquisición de mochilas técnicas totalmente equipadas para los estudiantes que ingresen a primer año en el ciclo lectivo 2022.

    Al respecto, Centurión agradeció al gobierno nacional por este importante aporte para los jóvenes de la provincia, que facilitará el mejoramiento de la calidad de sus entornos educativos y las condiciones institucionales necesarias para un adecuado desarrollo en sus trayectorias formativas.

    Por último, cabe destacar que los anuncios se generan en el marco de la una reunión de la Mesa Federal de trabajo permanente de Formación Profesional, que en su segundo día de análisis cuenta con la presencia del Secretario de Planeamiento Educativo Gustavo Soto, quien realiza las gestiones pertinentes como referente Jurisdiccional de INET. 

  • Educación presentó el Anuario Estadístico 2020

    Educación presentó el Anuario Estadístico 2020

    El Ministerio de Educación y la Secretaría de Planeamiento Educativo presentaron a través de su página web la publicación del «Anuario Estadístico 2020» que se confecciona todos los años, con los datos que se cargan en el Relevamiento Anual de Establecimientos Educativos, un operativo exhaustivo de todos los establecimientos del Sistema Educativo Provincial, con corte al 30 de abril de cada año.

    La ministra Andrea Centurión explicó la importancia de la publicacion «entre los datos más relevantes del Anuario Estadístico tenemos la matrícula de todo el Sistema Educativo Provincial, unos 128.088 alumnos, desarticulados por modalidad, nivel, sector de gestión, dependencia, edad, sexo y departamento».

    En esta publicación que se viene realizando consecutivamente desde el año 2013, se incluyen tanto la modalidad común que engloba los niveles iniciales, primaria, secundaria y superior no universitario, y representa el 89% de la matrícula de todo el sistema educativo, como así también las modalidades de educación especial, que si bien no alcanza al 1% es de gran relevancia para la equidad educativa de la sociedad, y la modalidad de educación para jóvenes y adultos, conformada por casi el 11% de la matrícula de todo el sistema educativo provincial.

    Centurión destacó además la sistematización de datos que lleva adelante la Secretaría de Planeamiento Educativo, con Gustavo Soto y la Dirección Provincial de Formación Profesional de la Información y Evaluación, a cargo de Patricia Agüero, que tiene como objetivo principal el desarrollo de estrategias de gestión educativa, brindando soporte de información básica actualizada del Sistema Educativo Provincial para generar información significativa y analizar las razones causales y prospectivas, respecto a la calidad de la educación en Catamarca.

    El Anuario Estadístico fue cargado en la web del Ministerio y se encuentra disponible en el siguiente link: https://cutt.ly/tRONVMn

  • Asistencia técnica de Acompañar para maestros capacitadores y maestros comunitarios del nivel primario

    Asistencia técnica de Acompañar para maestros capacitadores y maestros comunitarios del nivel primario

    En el marco del programa Acompañar, coordinado desde la Secretaría de Planeamiento Educativo a cargo de Gustavo Soto y la Secretaría de Gestión Educativa a cargo de la Brenda Hidalgo, días pasados, se llevó a cabo el segundo encuentro virtual de asistencia técnica en servicio destinado a los maestros capacitadores y maestros comunitarios que se desempeñan en el programa en el nivel primario.

    La reunión se desarrolló vía plataforma MEET y estuvo a cargo del Prof. Oscar Gallardo, quién abordó una reflexión acerca de los criterios y modos de llevar a cabo una secuencia de alfabetización inicial.  El encuentro, que fue organizado por la Supervisora General Mónica Díaz, de la Dirección Provincial de Educación Primaria, contó con la presencia de los maestros capacitadores, los referentes del programa Sara Sosa y Sergio Herrera y el equipo técnico de la dirección de nivel.

    En la próxima semana se llevará a cabo el tercer y último encuentro de esa propuesta que tiene el propósito de fortalecer las tareas de intensificación de la enseñanza de la lengua, especialmente para aquellas/os niñas y niños que requieren mayor acompañamiento pedagógico durante esta etapa anterior a la finalización de la unidad temporal 2020 – 2021.