Etiqueta: salud pública Catamarca

  • Raúl Jalil recorrió la obra del hospital en Antofagasta: “Será clave para la salud en la puna”

    Raúl Jalil recorrió la obra del hospital en Antofagasta: “Será clave para la salud en la puna”

    El nuevo centro de salud se construye con fondos mineros y estará listo a fin de año. Prometen mejorar la atención médica en una de las zonas más aisladas de Catamarca.

    #HospitalAntofagasta #mineríaCatamarca #RaúlJalil

    Salud con inversión local en la alta puna

    El gobernador Raúl Jalil compartió este lunes imágenes y detalles de su recorrido por la obra del nuevo hospital que se construye en la Villa de Antofagasta de la Sierra, una infraestructura estratégica que apunta a mejorar la cobertura médica en toda la región puneña de la provincia.

    Gracias a los recursos de la minería, este espacio pensado para la gente y para el territorio, estará listo a fin de año”, expresó el mandatario en sus redes sociales, acompañado del hashtag institucional #HacemosCatamarca.

    Una obra esperada para una región postergada

    El hospital, que se levanta a más de 3.300 metros sobre el nivel del mar, busca garantizar el acceso a la salud pública en un territorio históricamente desatendido, donde las distancias, el clima y la falta de infraestructura complican la atención médica regular.

    Con consultorios, guardia, internación y servicios básicos, el nuevo edificio está diseñado para responder a las necesidades de las comunidades locales y del turismo creciente en la zona.

    La minería como motor de desarrollo

    Jalil subrayó que la obra es posible gracias al aporte de los recursos generados por la actividad minera, un punto central en la política provincial que busca revertir años de inequidad territorial y canalizar parte de esos ingresos en infraestructura comunitaria y servicios esenciales.

    Una apuesta a la descentralización sanitaria

    Este nuevo hospital se suma a la estrategia del Ejecutivo de descentralizar el sistema de salud, con obras que se replican en otras localidades del interior profundo de Catamarca.

    “Queremos que la puna tenga atención médica de calidad sin depender de derivaciones a la Capital”, remarcaron desde el entorno del gobernador.

  • Bomberos dictaron taller de RCP gratuito y abierto al público en Catamarca

    Bomberos dictaron taller de RCP gratuito y abierto al público en Catamarca

    Capacitaron a policías y vecinos en técnicas para salvar vidas. La actividad forma parte de una política mensual de formación impulsada por la Secretaría de Seguridad.

    #capacitaciónRCP #BomberosCatamarca #SaludPública

    Formar ciudadanos preparados para actuar ante emergencias puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Bajo esa premisa, la Dirección Bomberos de la Policía de Catamarca desarrolló una nueva edición del taller «La vida en tus manos», una capacitación gratuita sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) y maniobras de desobstrucción de vías aéreas.

    La jornada, que tuvo lugar ayer, estuvo destinada tanto a efectivos policiales como a vecinos de la comunidad. El objetivo principal: brindar herramientas prácticas que permitan salvar vidas en situaciones críticas.

    La formación que salva vidas

    Durante el taller, los instructores explicaron y demostraron técnicas de RCP en adultos, niños y lactantes, así como la aplicación correcta de la maniobra de Heimlich, fundamental ante atragantamientos.

    “Todos deberíamos saber cómo actuar frente a un paro cardíaco o una obstrucción de las vías respiratorias”, remarcaron los disertantes ante un auditorio atento y participativo.

    Capacitación abierta y constante

    Este tipo de formación se realiza todos los meses en Catamarca, en el marco de una política pública impulsada por la Jefatura de Policía y la Secretaría de Seguridad y Orden Público. Es completamente libre y gratuita, y no requiere inscripción previa.

    La idea es acercar estos conocimientos a la mayor cantidad de personas posible, remarcaron desde la organización.

    Compromiso con la comunidad

    Con iniciativas como esta, la Policía de la Provincia de Catamarca busca fortalecer el vínculo con la sociedad, promoviendo acciones preventivas que reduzcan riesgos y mejoren la respuesta ciudadana ante emergencias médicas.

    En un contexto donde cada segundo cuenta, saber qué hacer puede marcar la diferencia.