Etiqueta: Salarios

  • Demora en el pago de haberes de febrero para empleados del Poder Legislativo Provincial

    Demora en el pago de haberes de febrero para empleados del Poder Legislativo Provincial

    #Economía #Salarios #AdministraciónPública

    El Ministerio de Economía informó que, debido a razones de fuerza mayor, los haberes correspondientes al mes de febrero de 2025 para los empleados del Poder Legislativo Provincial serán acreditados el sábado 8 de marzo.

    Por otro lado, el resto de los empleados de la Administración Pública recibirán sus haberes según lo programado, el viernes 7 de marzo.

    Las autoridades no detallaron los motivos específicos de la demora en el pago para el sector legislativo, pero aseguraron que la acreditación se realizará sin inconvenientes en la nueva fecha establecida.

    Impacto en los trabajadores

    La postergación del pago podría generar inconvenientes en la planificación financiera de los empleados afectados. Sin embargo, el Gobierno aseguró que el retraso es puntual y no afectará futuras liquidaciones.

    Se recomienda a los trabajadores del Poder Legislativo Provincial estar atentos a las comunicaciones oficiales para cualquier actualización sobre la situación.

  • Ganancias: el Gobierno enviará un proyecto para que paguen los salarios desde $1,3 millones

    Ganancias: el Gobierno enviará un proyecto para que paguen los salarios desde $1,3 millones

    Lo hará en medio de un reclamo de las provincias y las negociaciones por la Ley Ómnibus. Buscará revertir la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto.

    A la espera de lograr un dictamen favorable sobre la Ley Ómnibus y llevar la discusión al recinto de Diputados, el Gobierno enviará este martes al Congreso el proyecto que revertirá la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que había sido derogada a fines de 2023.

    El tributo alcanzará a los salarios a partir de los 1,3 millones de pesos mensuales. Se trata de un reclamo de los gobernadores que había sido recibido por el Ejecutivo nacional que, a su vez, se había comprometido a enviar las modificaciones antes de que terminara enero.

    Actualmente, luego de la sanción de la reforma del impuesto en manos del Congreso el año pasado, la mayor parte de los trabajadores privados y de los jubilados y pensionados quedaron exentos del pago de Ganancias. Además, se estipuló que sólo los salarios que ostenten ingresos similares a los 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) están alcanzados por la retención.

  • La inscripción para el Repro II para los salarios de abril será del 26 de abril al 3 de mayo

    La inscripción para el Repro II para los salarios de abril será del 26 de abril al 3 de mayo

    El Ministerio de Trabajo estableció el plazo para la inscripción al Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) para el período correspondiente a los salarios devengados durante este mes, el cual estará comprendido entre el 26 de abril y 3 de mayo próximo.

    Lo hizo a través de la resolución 206/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, que determinó las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, respecto de las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al Repro II.

    Los meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación son marzo de 2019 y de 2021, pero no se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1 de enero de 2019.

    El mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia es marzo último.

    Asimismo, la resolución fijó también para el periodo del 26 de abril al 3 de mayo, la inscripción al Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Gastronómico Independiente

    Las trabajadoras y los trabajadores encuadrados en los regímenes de Monotributo o Autónomo, con empleo dependiente en marzo último, se inscribirán en el servicio Repro II del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Publicos (AFIP).

    Estos mismos trabajadores, pero sin empleo dependiente en marzo, se inscribirán en un servicio específico del programa del sitio web de la AFIP.

    El Gobierno aumentó a $ 18.000 la asistencia para los sectores considerados críticos para los salarios devengados este mes, y definió que no pagará la asistencia a aquellos empleadores alcanzados por el aporte solidario y extraordinario que no cumplan con su obligación.

    También fijó para el resto de los meses en $ 9.000, $ 12.000 y $ 18.000 los valores de las asistencias del Repro II según se trate de sectores considerados no críticos y críticos, y el de la salud.

    Además, resolvió abonar sólo por un mes una suma dineraria de hasta $ 18.000 a trabajadoras y trabajadores independientes del sector gastronómico, encuadrados en los regímenes de Monotributo o Autónomo.