Etiqueta: Sábado

  • Feria del Libro: Un montón de propuestas para disfrutar este sábado

    Feria del Libro: Un montón de propuestas para disfrutar este sábado

    Este sábado 14, penúltimo día de la Feria Provincial del Libro, tiene como actividad central la presentación de la colección «Nueva Historia de las mujeres en Argentina», con la presencia de sus compiladoras, las historiadoras Débora D´Antonio y Valeria Silvina Pita.

    Esta colección fue realizada con la colaboración de más de sesenta especialistas provenientes de diferentes trayectorias académicas, regiones y provincias, sobre la manera en que las mujeres se han relacionado e interpretado el mundo a través del paso del tiempo. La presentación se desarrollará a las 20, en el Auditorio 1.

    Previo a esta actividad, está programada la presentación del proyecto Meta Museos, a cargo de la Dirección de Patrimonio y Museos. El proyecto fue seleccionado por el programa nacional Activar Patrimonio y busca acercar el patrimonio del Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela al público en general, pero principalmente a las nuevas generaciones que son los principales usuarios de las tecnologías digitales.

    También en el Auditorio 1, se presentará el libro «Economía popular: entre la emergencia y la estrategia» y la revista digital «ATIZAR»; Katara ediciones entrevistará a una bookfluencer catamarqueña y presentará un libro electrónico; y la presentación del libro «Aquí no pasó nada» de Jorge Alberto Perea.

    En el Espacio Talleres, tendrá continuidad el taller de Animación 2D y Dibujo de personajes para cuentos, a cargo de Sebastián Gershani.

    En el Espacio Bicentenario la SADE Catamarca tendrá dos actividades, una mesa de lecturas y la presentación de la SADE Joven.

    El en Espacio Infantil se presentará el libro «Cuentos para Celina» a cargo de Celia Sarquís, con la participación del ilustrador Miguel Ahumada, diseñador Nicolás Reynoso y Celina. También habrá diversidad de talleres y la presentación de Música para contar.

    La Pérgola tendrá tres propuestas musicales de la mano de Lela FolquerFernando Guilla y Eliana Rodriguez.

    Programación completa para el sábado 14 de octubre: 

    AUDITORIO 1

    18 h Presentación de libro «Economía popular: entre la emergencia y la estrategia» a/c de Erika Loritz; Presentación de la revista digital «ATIZAR: Comunicación comunitaria para el fortalecimiento de la democracia» a/c de Rocío Seco Olmos y Gonzalo Barcena 

    19 h Entrevista a Agustina Abigail Gallo (bookfluencer catamarqueña); Presentación de libro electrónico «Manual de colores terrestres» a/c de Katara Ediciones

    19.30 Metamuseos a/c Dirección de Patrimonio y Museos

    20 h Charla «Nueva historia de las mujeres en Argentina» a/c de Débora D’antonio y Valeria Pita (Editorial Prometeo)

    21 h Presentación del libro «Aquí no pasó nada» a/c de Jorge Alberto Perea; Ponencia «Educación y memoria» a/c de Gretel Galeano.

    AUDITORIO 2  

    17 h Presentación del libro «Satán de los Esteros» a/c de Leonardo Gentile

    18 h Charla informativa «Inteligencia artificial en las letras» a/c de Nicolás Alberto Reynoso; «Panorama de la industria editorial en la actualidad» a/c de Juan Carlos Manoukian (Editorial Ciccus) 

    ESPACIO TALLER

    16 h Taller «Dibujo de personajes para cuentos – Cómo dibujar y crear personajes» a/c de Sebastián Gershani 

    17 – 19 h Taller «Animación 2D – Fundamentos para el stop motion» de Maríana Díaz

    ESPACIO BICENTENARIO

    18 h Presentación de la SADE Joven 

    19 h Mesa de lecturas a/c de SADE Catamarca

    ESPACIO INFANTIL

    15 h Presentación de Música para contar, a/c de Cecilia Meléndez y Claudia Oréfice 

    16 h Taller creación de títeres de varilla en vasitos descartables – Sandra Carola Martínez 

    17 h Presentación del libro «Cuentos para Celina» a/c de Celia Sarquís, con la participación de ilustrador Miguel Ahumada, diseñador Nicolás Reynoso y Celina. 

    18 h Taller de susurradores «Al oído» Biblioteca provincial Dr Julio Herrera

    19 h Taller «Libertad, una invitación a volar» Biblioteca provincial Dr Julio Herrera

    PÉRGOLA

    18 h Concierto Lela Folquer

    19 h Concierto musical y literario «Canciones contadas» a/c de Fernando Guilla

    20 h Presentación musical «Vamo’ Churita» a/c de Eliana Rodriguez

    La grilla completa de actividades de la feria puede consultarse en https://feriadellibro.catamarca.gob.ar/ 

  • Poncho 2023: Programación del sábado 15 de julio

    Poncho 2023: Programación del sábado 15 de julio

    Tras la jornada inaugural de la 52 Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el sábado 15 de julio inician las actividades en todos los otros espacios que se proponen para celebrar este encuentro de cultura y tradición, que congrega a catamarqueños y turistas de todos los rincones de la Argentina. 

    Con acceso totalmente gratuito, los visitantes podrán recorrer los dos grandes pabellones que reúnen a los mejores artesanos catamarqueños, del país y de países vecinos, así como disfrutar de la amplia oferta cultural, productiva, gastronómica, audiovisual, además de opciones para los más pequeños. 

    A las 15 hs será la inauguración del Patio de las Provincias, que este año vuelve renovado, con un escenario más grande y la presencia de más de 10 ciudades y provincias del país presentando la diversidad cultural y paisajística de Argentina. 

    El Pabellón de Turismo es también otro espacio imperdible donde vuelve el escenario con música, baile, degustaciones y la promoción de todos los destinos turísticos de Catamarca.

    El Poncho Audiovisual, con proyecciones para grandes y chicos, busca brindar contenidos que reflejan diferentes y valiosas historias de nuestra identidad cultural; y este año se suma un Espacio Infantil con juegos recreativos, plaza blanda, animaciones y variados números artísticos. 

    A continuación, la programación completa del sábado 15 de julio en el Poncho

    ESCENARIO MAYOR – desde las 20 hs

    Sábado 15 de julio   

    • Coro Polifónico Catamarca
    • Mala Junta Tango
    • De Puro Guapo
    • Marcelo Amador
    • Delegación Pomán
    • Grupo Vocal Pirca
    • Emilce Quinteros
    • Germán Cano 
    • Turco Ale Ayame
    • Danzar Joven
    • María Paula Godoy
    • Luciano Pereyra

    Venta de entradas Escenario Mayor

    • Cine Teatro Catamarca, San Martin 555, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 21hs y sábados de 9 a 12 y de 17 a 21 hs.
    • Sucursales de Catamarca y La Rioja de Tarjeta Centrocard 
    • Estadio Bicentenario (del 14 al 23 de julio) 
    • Plataforma https://www.ticketweb.com.ar/

     PATIO DE LAS PROVINCIAS

    Sector noroeste del Predio Ferial – de 13 a 20 hs – Entrada libre y gratuita

    Sábado 15

    Ballet Alma de Horizonte      

    Dúa    

    Ato Espinosa 

    Mártir 

    Thompson     

    Los Legendarios Iracundos  

    Ballet Amancay         

    Wayná Folk   

    Lucía Bulacios           

    Orellana Lucca        

    Set DJ

    PONCHO AUDIOVISUAL

    Espacio Bicentenario, entrada libre y gratuita.

     SECCIÓN INFANTIL: 15 A 18 HS

    Muestra de OJO AL PIOJO! Festival Internacional de Cine Infantil (Rosario, Santa Fe)

     SECCIÓN PANTALLA CATAMARCA: 19 A 20.30 HS

    «Animación y Videojuegos: Industria y Arte en crecimiento»: Presentación de la serie animada ESTHER y del videojuego catamarqueño PAKU. Luego charla con sus creadores.

    PABELLÓN DE TURISMO – desde las 14,30 hs. 

    Sábado 15 

    Ballet Folclórico de la Facultad de Ciencias Económicas

    Rafa Toledo

    Charqui: presentación y degustación – La Puerta

    Sangre Chamamecera – Paclín

    Anahi Vega – Los Varela

    Ballet Municipal Miriam Cuneo– Los Varela

    Carlos Vega – Los Varela

    Los Chamameceros De Humaya – Los Varela

    Radio Nacional

    Los Chamameceros de Nacional

    Relatos de Luna Llena  – SFVC

    Ballet Despertar Gaucho – Las Juntas

    Mauricio Cabrera

    Taller de guitarra Monte Redondo – Los Altos

    Academia Danzar Joven Los Altos – Los Altos

    Leo Araujo – Los Altos

    Julio Maidana – Los Altos

    Tejedoras catamarqueñas

  • Este sábado se hará el Carnaval y Chaya de la Vicegobernación

    Este sábado se hará el Carnaval y Chaya de la Vicegobernación

    Este sábado 18 de febrero en la Plaza Soles (Ernesto Sábato y Monseñor Sueldo) se llevará adelante el «Carnaval y Chaya de la Vicegobernación».

    El evento, organizado desde la Vicegobernación de la Provincia que conduce Rubén Dusso, iniciará a las 19 horas y contará con la presencia de artistas locales como; Agustín Isasmendi, Tamara Paz, Luz Segura, Fede Pacheco, Batucada Nova Onda, Mauricio Cabrera y Beto Barrionuevo, Iván Chumbita, sorteos y muchísimas sorpresas más.

    La propuesta para todo público es asistir con mate y reposera para vivir y compartir una tarde a puro carnaval.

  • Este sábado termina la edición 16° del Festival de Cortos El Héroe

    Este sábado termina la edición 16° del Festival de Cortos El Héroe

    Con la expectativa por conocer los ganadores de los mejores cortometrajes presentados en competencia, culminará este sábado 19 de noviembre la 16° edición del Festival de Cortometrajes El Héroe.

    Desde las 19.10 y en el Espacio Bicentenario del Predio Ferial iniciará la última jornada de este encuentro del mundo audiovisual catamarqueño y regional que da pantalla y al mismo tiempo incentiva la producción de historias audiovisuales con impronta local.

    El o la ganadora del mejor cortometraje recibirá una cámara Sony A7III, premio que otorga el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte. También la plataforma CINEar reconocerá a uno de los cortos premiados, incluyéndolos en su programación.

    Sábado 19 en El Héroe

    MUESTRA R.A.D Red Argentina de Documentalistas

    19:10 H. Fantasmas del Yvera. Dir. Sebastián «Chapu» toba. Corrientes. 5´30´´.

    19:17 H. Imágenes que queman. Dir. Sebastián «Chapu» toba. Corrientes. 3´.

    19:20 H. Rubén Corzo, mundos recuperados. Dir. Ariel Ogando. Jujuy. 5´.

    19:25 H. Los Anillos de Saturno. Dir. Fernando Bermudez; Producción: Diego Díaz. 17´43´´(La Rioja)

    MUESTRA

    19:55 H. CatAmarTango. Dir. Hugo Eulogio Herrera. 37´40´´

    COMPETENCIA

    20:35 H. Lilith. Dir. Adrián Núñez. 10´.

    20:45 H. King. Bruno Carabajal. 3´30´´.

    20:50 H. El fuego que nos une. Dir. María Natalí Olmos. 14´08´´

    21:05 H. Solo. Dir. Valentín Martoccia. 03´40 ´´

    21:10 H. Droid. Dir. Diego Yapur. 5´

    21:15 H. El Premio. Dir. Paula Bustamante-Joche Guevara. 15´11´´

    21:35 H. Valeria. Dir. Rafael Maidana. 16´ 03´´

    21:52 H. Me hice de Noche. Dir. Rodrigo Oliva. 4´28´´. La Rioja.

    22:35 H. Soñok alfarero. Dir. Federico Abaca. 7´ 44´´.

  • Este sábado se realiza el primer festival cannábico de Catamarca

    Este sábado se realiza el primer festival cannábico de Catamarca

    Esta primera edición contará con conversatorios referidos a lo medicinal, industrial, legal, recreativo y cultural, con profesionales vinculados a la temática.

    Este sábado, en el espacio cultural El Cebil (Esquiú 781), se llevará a cabo el «Cannabis Fest», la primera edición de un evento con estas características en la provincia, con el objetivo de abordar los múltiples aspectos relacionados a la planta de cannabis.

    El primer Cannabis Fest. organizado por la agrupación Cannabis Catamarca junto a un colectivo integrado por profesionales de distintas áreas, cultivadores, gestoras culturales y artistas, tiene como objetivo mostrar las diversas aristas de un tema que hasta no hace mucho tiempo fue tabú, abordando al cannabis desde lo medicinal, industrial, legal, recreativo y cultural, con profesionales vinculados a la temática.

    El evento iniciará a las 10 de la mañana con apertura de feria de emprendimientos cannábicos y a las 11 tendrá lugar el primer conversatorio de la jornada que tratará sobre el Registro y comercio de semillas y plantas de cannabis, a cargo de Gabriel Gimenez, director nacional de Articulación Federal del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y Ruth Noriega, ingeniera agrónoma, referente catamarqueña del cultivo de cannabis.

    A las 12 continuará el panel sobre Cannabis Medicinal en el que compartiràn experiencias María Daniela Carrizo, bioquímica referente del programa Cannabis Medicinal del ministerio de Salud (Catamarca); Lucía Coronel, médica epidemióloga formada en endocannabinología (Tucumán) y Jorge Saleme, bioquímico laboratorio especializado en aceite medicinal (Catamarca).

    Para el mediodía está planificado un espacio de almuerzo con música en vivo en el que tocará las bandas Mas Elevados. Promediando las 15 será el turno de Vane Martínez y a las 16, María Paula Godoy junto a Karina Tinant y Juan Martín Angera. 

    A las 17, integrantes de Cannbio (La Rioja), primera asociación civil de cannabis del NOA y segunda del país, brindará una charla sobre asociativismo, y a las 19 será el turno de la mesa denominada «Aspectos legales desde una mirada feminista», con la presencia de Nadia Podsiadlo, abogada penalista feminista, especialista en cannabis y cáñamo (Córdoba); Diana Barreneche, abogada especialista en Medio Ambiente y directora de Proyecto Cáñamo (Bs.As.) y Verónica Gostissa, abogada penalista con especialización en derecho ambiental.

    A las 20, será el turno de los emprendimientos cannábicos en la que To the cielo, cerveza cannábica (Córdoba) y las tiendas de cultiv  Chami Grow (La Rioja) y Ese Grow (Catamarca), compartirán sus experiencias.

    A las 21.30 se proyectará «Mi mundito con monstruos» (8′), de Fernando Gallucci (Tucumán). Cortometraje ganador primera mención de honor del jurado del festival internacional de Cine Cannábico. 

    La feria cuenta con más de un centenar de puestos que incluyen insumos para cultivo, parafernalia cannábica, tecnología 3D, gastronomía a base de cannabis, cosmética cannábica, aceites medicinales,entre otros. También habrá puestos de tatuaje flash y de nails art.

    A partir de las 19, las dj Cami y Aldu ambientarán el evento y a las 21 se presentará la trapera Ana Heredero. Como cierre de la jornada, contarán con la presencia del dj Cumele y las visuales de la artista tucumana Vero Corrales. 

    Es importante mencionar que el evento es exclusivo para mayores de 18 años.

    Para ver la programación completa pueden ingresar al siguiente link: https://bit.ly/ProgramacionCannabisFest 

  • Tucumán: Encuentran muerto a un joven que era buscado desde el sábado

    Tucumán: Encuentran muerto a un joven que era buscado desde el sábado

    Un joven que era buscado desde el sábado fue encontrado hoy muerto en inmediaciones de un centro comercial de la ciudad tucumana de Yerba Buena y se investigan las circunstancias en las que falleció, informaron fuentes policiales.

    Se trata de Oscar Rivero (27), quien fue visto con vida por última vez cuando salió de la casa de sus padres ubicada en el barrio Oeste II, en San Miguel de Tucumán.

    Fuentes policiales informaron a Télam que el cadáver del joven fue hallado esta tarde por personal de seguridad de un centro comercial de Yerba Buena, ciudad ubicada en el oeste de la provincia, quienes lograron ubicarlo en base a las imágenes de unas cámaras de vigilancia.

    Hasta esta noche, los pesquisas no habían determinado la causa de la muerte y continuaban con el análisis de las imágenes en busca de pistas sobre lo ocurrido.

    Según las fuentes, el auto del joven fue encontrado primero en el estacionamiento del centro comercial Open Plaza y en los videos se pudo observar cómo Rivero realizó maniobras dentro del vehículo, luego bajó, volvió a subir dos veces más y finalmente se fue caminando por la avenida Perón, uno de los lugares más transitados de Yerba Buena.

    Dentro del rodado, los policías hallaron una caja de cartuchos de 50 unidades, en la que solo había 43; un estuche porta-armas color negro vacío; una billetera con dinero y documentos en el interior; un celular, ropa y un barbijo, pero el arma no fue encontrada.

  • El sábado se podrá saber quiénes son los beneficiarios del IFE

    El sábado se podrá saber quiénes son los beneficiarios del IFE

    El titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, anunció que esta tarde que «el sábado vamos a tener disponible quiénes son los beneficiarios» del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

    Así lo anunció el funcionario, en una conferencia de prensa en la que anunció que «el sábado vamos a tener disponible quiénes son los beneficiarios» del IFE, tras concluir los «cruces de información con el resto de los organismos públicos».

    En su presentación en la Casa Rosada, Vanoli aclaró que ese día, con el número de DNI, se podrá chequear «quiénes recibirán el beneficio, fuera del universo de la AUH, que son 2,4 millones de personas que ya lo cobraron».

    «A partir del 15 de abril el resto de quienes acceden a este beneficio lo van a estar cobrando» , aseguró y agregó que «en los próximos días vamos a dar el cronograma completo».

    El funcionario precisó que los beneficiarios deberán informar en la página web de la Anses «una serie de datos adicionales, incluida la CBU del banco donde tienen abierta la cuenta».

    «Quienes nos den los datos de su cuenta van a tener acreditado los $10 mil en la fecha que se indique en el cronograma», afirmó.

    Para aquellos que no tienen cuenta, aclaró, «los bancos públicos y privados están disponiendo la apertura simple, rápida y virtual de cuentas bancarias, y estamos habilitando medios alternativos de pago, como billeteras electrónicas, y otras bocas de pago para brindar la mayor comodidad posible a todos los beneficiarios».

    Más de 11,5 millones de personas se preinscribieron en el registro para cobrar los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia, dispuesto por el Gobierno para paliar el impacto económico derivado de la pandemia de coronavirus, en base a los últimos datos informados esta tarde por la Anses.

    Por otra parte, Vanoli ratificó que mañana cobrarán sus pensiones no contributivas los beneficiarios cuyos DNI terminen en 8 y 9 y los remanentes de jubilaciones y pensiones con esos mismos números.

    Para jubilaciones y pensiones menores a 17.859 pesos los beneficiarios cuyo DNI termina en 1 comenzarán a cobrar este jueves; y a partir del lunes 13 le seguirán los que concluyen en 2; el martes 14, en 3, el miércoles 15, en 4; el jueves 16, en 5; el viernes 17; en 6; el lunes 20, en 7; el martes 21, en 8; el miércoles 22, en 9; y el jueves 23, en 0.

    Por su parte, jubilados y pensionados que cobren sumas superiores a $17.859 concurrirán el viernes 24, los que tengan DNI con terminación en 1 y 2; el lunes 27, para 3 y 4; el martes 28, para 5 y 6; el miércoles 29, para 7 y 8; y el jueves 30, para 9 y 0.

    En otro orden, Vanoli anunció que a partir de mañana se instrumentará una nueva modalidad de notificación de pago a los beneficiarios, dado que a cada jubilado se le mandará «un recordatorio por mensaje de texto o correo electrónico, que al día siguiente va a tener su jubilación o pensión disponible, en el banco».

    Por último, pidió a quienes concurran a los cajeros automáticos, que traten de ir «fuera del horario bancario para evitar aglomeraciones con los jubilados».

  • Este Sabado, Espectaculo Infantil En La Casa De La Cultura

    Este Sabado, Espectaculo Infantil En La Casa De La Cultura

    Este fin de semana el ciclo “Aquí Cultura Ahora en la Casa” tiene preparada una nueva función dedicada a todos los chicos, que estará a cargo de Tortognomos, y se llevará a cabo como ya es costumbre, en la Casa de la Cultura, San Martin 533, el sábado 6 de julio a las 18 horas.

    Será una nueva tarde de magia, canciones, malabares y mucho humor, para que los chicos disfruten a lo grande, de manera libre y gratuita.

  • Superliga: El «Halcón» goleó a Colón y es el único escolta de Racing (Aquí, todos los partidos jugados el sábado)

    Superliga: El «Halcón» goleó a Colón y es el único escolta de Racing (Aquí, todos los partidos jugados el sábado)

    En el marco de la fecha 15 de la Superliga Argentina de FútbolDefensa y Justicia se quedó con el triunfo ante Colón de Santa Fecon un contundente 3 a 0 y se mantiene entre los candidatos al título.

    Apenas habían pasado 3 minutos de juego cuando Ciro Rius marcó el primero para el conjunto local y a la media hora de juego, Ignacio Aliseda estiró la ventaja para los dirigidos por Sebastián Beccacece.

    En el complemento, fue todo del “Halcón”. Lo de Varela arremetieron contra la defensa del conjunto “Sabalero” pero le faltaba claridad en los últimos metros. A 10 minutos del final Gastón Togni selló la goleada para el equipo local.

    El «Rojo» le arrebató el triunfo al «Tomba» en Mendoza

    En el estadio Malvinas ArgentinasGodoy Cruz de Mendoza e Independiente  de Avellaneda empataron en un tanto por equipo, en lo que fue uno de los partidos más atractivos de la fecha 15 de la Superliga Argentina de Fútbol.

    Desde el inicio del encuentro fue el “Rojo” el que se mostró más agresivo en el ataque, sin embargo su falta de efectividad volvió a jugarle una mala pasada.

    En el complemento, el “Tomba” ganó terreno en campo rival y a los 28 llegó al gol a través de Ángel González, pero apenas dos minutos después, Maximilano Meza, de tiro libre, marcó el tanto de la igualdad para la visita. 

    Lanús le ganó a Talleres en la Fortaleza

    Lanús le dio vuelta el partido a Talleres en La Fortaleza y se quedó con tres puntos fundamentales para engrosar el promedio.

    El conjunto cordobés se puso en ventaja gracias a un gol de Nahuel Bustos a 12 minutos del primer tiempo. Pero el Granate no se quedó y buscó revertir el encuentro. Sebastián Ribas, figura del encuentro, convirtió los dos tantos del conjunto local. El primero con un buen cabezazo a los 26 de la primera mitad, y antes de los 10 del complemento, también por una pelota aérea, marcó el 2-1 definitivo.

    Con esta victoria, Lanús llegó a 15 puntos en la Superliga y escaló a la 19º posición. Talleres cosechó su segunda derrota consecutiva y se aleja de los puestos de clasificación a las copas.

    Banfield se llevó una victoria frente a Unión en Santa Fe

    Banfield se impuso con justicia por 1 a 0 ante el alicaído Unión, esta tarde, en el estadio 15 de Abril, de Santa Fe, por la 15ta fecha de la Superliga Argentina de Fútbol.

    El tanto del vencedor fue señalado por Marcelo Torres a los 24 minutos del segundo tiempo, convirtiendo su primer gol con la camiseta de Banfield.

    El «Taladro», conducido por Sebastián Battaglia ante la ausencia de Julio Falcioni (fue operado el miércoles último por una infección en la garganta), alcanzó un merecido triunfo en lo que marcó el final del tercer ciclo del «Emperador» en Banfield, afrontando el compromiso con varios juveniles por las ausencias de los suspendidos Adrán Calello y Darío Cvitanich más los lesionados Enzo Kalinski, Jesús Dátolo, Danilo Ortíz y Julián Carranza.

    Al reiniciarse la Superliga, el 27 de enero próximo, Unión visitará a Belgrano de Córdoba y Banfield recibirá a San Martín de San Juan.

    San Lorenzo y Estudiantes igualaron 1-1

    San Lorenzo igualó esta tarde con Estudiantes de La Plata 1 a 1, por la 15ta. fecha de la Superliga, y estiró su mala racha a cinco partidos sin ganar y tres sin hacerlo con Jorge Almirón en la dirección técnica.

    Rubén Botta, de penal, (2m.ST) abrió el marcador para San Lorenzo y empató Mariano Pavone, también desde los 12 pasos (41m.ST).

    El partido se jugó en el estadio Pedro Bidegain, en el Bajo Flores, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo.

  • Superliga: Todos los partidos del sábado

    Superliga: Todos los partidos del sábado

    Este sábado (feriado, por el Día de la Virgen) continúa la acción en la Superliga Argentina. Y en esa sintonía, la fecha 15 sigue con cinco encuentros, en el campeonato que lidera Racing Club. 

    San Lorenzo visita a Estudiantes

    Almirón busca su primer festejo en el «Cuervo» ante el «Pincha». Desde las 17.10.

    Unión de Santa Fe recibe a Banfield

    El «Tate» suma cuatro partidos sin ganar, pero además hace tres que no festeja en el 15 de Abril. Desde las 17.10.

    Independiente busca recuperarse ante Godoy Cruz

    Será en el estadio Malvinas Argentinas. Desde las 21.30. Independiente viene de dos caídas y buscará hoy levantar cabeza.

    Lanús y Talleres de Córdoba chocan en La Fortaleza

    El Granate buscará mantener su racha de tres partidos sin derrotas frente al elenco cordobés. Desde las 19.20.

    El «Halcón de Varela» quiere mantener su invicto ante Colón

    Defensa y Justicia juega de local ante los santafesinos, y pretende seguir siendo el único invicto del torneo. Desde las 19.20.