Etiqueta: Roberto Brunello

  • Catamarca con mejoras en el transporte aéreo para 2024

    Catamarca con mejoras en el transporte aéreo para 2024

    El ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello, participó este lunes de la presentación de la estrategia en materia de transporte para la temporada de verano 2024, en un acto que se realizó en las instalaciones de la aerolínea de bandera en el Aeroparque Jorge Newbery, que fue presidido por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte, Jimena López; y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

    «Catamarca está entre los planes de Nación para mejorar su frecuencia en cuanto al transporte de pasajeros, para ello se anunció que nuestra provincia tendrá desde 2024 dos vuelos diarios directos a Buenos Aires, sin escalas. Esto nos da previsibilidad en materia turística, además, desde Nación se anunció la compra de siete nuevos aviones que se incorporarán a la flota de Aerolíneas Argentinas», comentó el ministro Roberto Brunello.

    «La forma de crecer es con un Estado eficiente, que resuelva los problemas de la gente, ágil y creativo. Vamos a tener una temporada de verano absolutamente récord, con más de 35 millones de viajes. Esperamos 2,5 millones de turistas del extranjero, con un rol clave de Aerolíneas Argentinas trayendo miles de visitantes desde toda la región», aseguró Lammens durante el lanzamiento.

    «El turismo es una actividad económica de gran potencia y una forma de integrar. Desde ese lugar trabajamos estratégicamente en el Ministerio de Transporte: entendiendo que la accesibilidad es un derecho, entendiendo que viajar es una experiencia y particularmente, entendiendo que el trabajo es el gran organizador de la sociedad», comentó López.

    «Estamos cerrando un año excelente con récord de pasajeros y apuntamos a un 2024 aún mejor. Estamos volando cada vez más, haciéndolo de una forma más eficiente sin ejecutar el presupuesto asignado por el Estado para este año. Y lo hicimos, además, habiendo incorporado flota y realizando inversiones en distintas áreas estratégicas», finalizó Ceriani.

    Durante el encuentro, expusieron la proyección de 35 millones de viajes turísticos y de 2,5 millones de turistas internacionales. Además, Aerolíneas Argentinas presentó los detalles del crecimiento de la oferta en todas las provincias y las nuevas conexiones internacionales para la temporada de verano: Montevideo con Mar del Plata, Montevideo con San Carlos de Bariloche y Asunción con Córdoba.

    Finalmente, el Ministerio de Transporte exhibió su oferta de pasajes para trenes de larga distancia hacia Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín, Justo Daract (San Luis), Palmira (Mendoza), Bragado, Pehuajó, Mar del Plata y Divisadero (Pinamar), mediante la cual se proyecta superar las 700 mil personas transportadas durante la última temporada de verano. Por su parte, se estima la presencia de 725 mil cruceristas en la Ciudad de Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

  • El Poncho contará con cinco ranchos renovados

    El Poncho contará con cinco ranchos renovados

    En la mañana del martes 12 de julio, el Ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello recibió en el Predio Ferial al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, con quien recorrió las obras de remodelación, refacción y mantenimiento de los espacios gastronómicos conocidos como «Ranchos», que estuvieron a cargo del municipio.

    Estas obras fueron realizadas en el marco de un convenio de cooperación oportunamente firmado entre las partes, con el fin de posibilitar la habilitación y posterior concesión de estos espacios.

    Los ranchos fueron puestos a punto para convertirse en cinco restoranes donde los visitantes de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho podrán disfrutar de la gastronomía catamarqueña, la música y la danza.

     «Estamos muy satisfechos porque no tan solo los rancheros, sino los visitantes que tengan la oportunidad de usar el servicio de los ranchos, van a notar las importantes mejoras realizadas en este sector», expresó Brunello.

    El ministro agradeció el apoyo del municipio de la Capital por las obras realizadas en el sector de los ranchos. Asimismo, los concesionarios de los locales gastronómicos se mostraron muy contentos por las nuevas condiciones de las estructuras, con cocinas nuevas y un amplio y seguro espacio.  

    Recorrida por las obras del predio 

    Tras visitar los ranchos, Brunello invitó a Saadi a realizar una recorrida por los distintos espacios de la Fiesta, que están en plena puesta a punto. Acompañaron la secretaria de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Daiana Roldán, y por el Municipio, el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela, y la directora de Planeamiento Urbano, Arq. Eugenia Correa.

    La comitiva pudo apreciar las remodelaciones de los distintos espacios del predio donde el personal trabaja a destajo para que todo quede en perfectas condiciones para el inicio de la fiesta. El Poncho diseño, el escenario mayor, el sector de la feria artesanal, la pérgola y el Patio de las Provincias, todo renovado para el inicio de la esperada edición 51 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que dará inicio el viernes 15 y se extenderá hasta el domingo 24 de julio, con los mejor de las artesanías, la gastronomía, la música, la danza y variadas expresiones culturales de la provincia de Catamarca.

  • Se reunió el Consejo Provincial de Turismo

    Se reunió el Consejo Provincial de Turismo

    Tal como estaba previsto desde el 1er encuentro realizado en el marco de la Feria Internacional de Turismo, en la mañana de hoy en la Casa de la Cultura, se reunió el Ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello, junto con su equipo de la Secretaría de Gestión Turística, y los representantes del Consejo Provincial de Turismo para tratar la agenda de trabajo turístico para este año.

    En representación de las distintas regiones de la provincia, estuvieron presentes por el Polo Capital, Inés Galíndez, de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, por el Polo Puna, Raquel Rodríguez, de Antofagasta de la Sierra, por el Polo Centro, Jesús Carrizo, de FME, por el Polo Este, Gabriela Fabricius, de la Municipalidad de Ancasti, por el Polo OESTE, Claudio Velardez de Santa María, Nicolás Reinoso de Belén y Marcos Stieb de la Municipalidad de Tinogasta,  y en representación de Los Municipios del Norte de Belén, Mario Marcial de la Puerta de San José.

    La excelente reunión sirvió para seguir coordinando las acciones necesarias para llevar respuesta a las inquietudes de los distintos municipios provinciales que se encontraban representados, se trataron temas referidos a comunicaciones, promoción, capacitaciones, transporte, conectividad, alojamientos y servicios.

  • El ministro Roberto Brunello con importante agenda de trabajo en Jujuy

    El ministro Roberto Brunello con importante agenda de trabajo en Jujuy

    Con presencia de la secretaria de Promoción Turística de Nación, Yanina Martínez, se llevó a cabo en la provincia de Jujuy en la jornada del lunes 23 de agosto, la asamblea mensual del Ente Norte de Turismo. En representación de Catamarca, participaron el ministro de Cultura y Turismo, Roberto Brunello y la directora de Promoción Turística de la provincia, Paola Clemente.

    Los ministros y secretarios de turismo las provincias de Jujuy, La Rioja, Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Catamarca, y referentes del sector turístico privado de las provincias del NOA participaron de la asamblea mensual del ente abordando temas como la presencia regional en ferias nacionales e internacionales, conectividad y apertura de fronteras.

    En la oportunidad el ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy, Federico Posadas dio la bienvenida a ministros, secretarios y autoridades del sector privado, y como primera medida destacó la presencia del ministro Brunello a quien dieron la bienvenida con un cerrado aplauso destacando su llegada a la función pública desde el sector privado. Entre los presentes se encontraba también el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Catamarca, Marcelo Coll, quien mantuvo reuniones con sus pares de la Región Norte.

    Al concluir la asamblea, el ministro anfitrión Posadas indicó: “En esta reunión estuvieron presentes autoridades nacionales a las que les planteamos el tema de conectividad, vuelta de las ferias nacionales e internacionales para poder promocionar el turismo, apertura de fronteras (que es uno de los temas que se está tocando en la agenda turística nacional), y nos dijeron que a partir del mes de octubre se va a ver la posibilidad de recibir turistas de países vecinos. También la posibilidad de que, a partir de septiembre, podamos abrir la frontera con Chile, por Paso de Jama”.

    Por su parte, la secretaria de Promoción Turística de Nación, Yanina Martínez señaló: “Ha sido una reunión sumamente positiva en la que destaco el trabajo que vienen realizando articuladamente el sector público con el sector privado en el Norte del país. Estuvimos conversando sobre los pasos a seguir en este proceso de reapertura de la actividad turística y preparándonos fuertemente para lo que será la FIT en el mes de diciembre. Además de actividades como Tecnópolis en el mes de septiembre, con el fin de potenciar el Norte de Argentina”.

    “Hablamos también de cómo podemos hacer para que “Previaje” pueda ser utilizado por potenciales turistas y que elijan el Norte, para lo cual deberemos generar acciones promocionales adicionales en las que el Norte sea elegido, y ese 50% se vuelque en toda la cadena de valor turística del NOA”, finalizó Martínez.

    En tanto, el ministro Brunello se refirió a la importancia estratégica de trabajar la región Norte en su conjunto para poder posicionar la misma a nivel nacional: “Fue un gusto para mi reencontrarme con grandes amigos de la actividad pública y privada del turismo, siento que vamos por un buen camino y apostaremos fuerte para conseguir los objetivos”, remarcó Brunello.

    Otra de las actividades que realizó la comitiva de ministros y representantes del sector privado fue la visita a la Casa de Gobierno de Jujuy donde fueron recibidos por el gobernador Gerardo Morales, con quien mantuvieron un extenso diálogo sobre la actualidad del país y fundamentalmente de la región. El próximo encuentro será el 23 de septiembre en Tucumán en el marco del Consejo Federal de Turismo.

    Presencias

    Estuvieron presentes: Yanina Martínez (Secretaria de Promoción turística de la Nación), Bruno Esteban (Titular de la Unidad Ejecutora especial temporaria “Promover turismo federal y sostenible” de Nación), Federico Posadas (Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy), Diego Valdecantos (Secretario de Turismo de Jujuy), Sandra Nazar (Directora provincial de Turismo de Jujuy), Nelson Fernando Bravo (Subsecretario de Turismo de Santiago del Estero), Vilma Analía Díaz (Secretaria de Cultura, turismo y deportes de las Termas de Río Hondo), Roberto Brunello (Ministro de Cultura y Turismo de Catamarca), José Rosa (Secretario de Turismo de La Rioja), Mario Peña (Ministro de Turismo y Deportes de Salta), Ángeles Di Pascuo (Coordinadora de la Región Norte).

    Por el Sector privado estuvieron presentes: Carolina Pedano (Pte. AHT filial Jujuy), José Ortíz (Pte. Jujuy Bureau Eventos y Convenciones), Matías Pemberton (Pte. Asociación de Turismo de Quebrada y Puna), Yolanda Quiroga (Pte. de la Cámara de Turismo de Jujuy), Santiago Carrillo (Pte. AJAVIT Jujuy), Cristian Boglione (Pte. Cámara de hoteles y afines de Jujuy), Luis Alonso (Pte. Unión de Empresarios de Jujuy), Marcela Julián (Pte. Asociación de Guías de Jujuy), Leopoldo Valdez (Pte. AAAVYT La Rioja), Fernando Hugo Mignone (Pte. ATAVYT Tucumán y Pte. de la Región Norte de FAEVYT), Marcelo Coll (Pte. AAAVYT Catamarca), Gustavo Di Mecola (Pte. ASAT Salta).