Etiqueta: riesgos

  • Las bebidas energéticas podrían ser riesgosas para el cerebro de niños y jóvenes, según un nuevo estudio – Infobae

    Las bebidas energéticas podrían ser riesgosas para el cerebro de niños y jóvenes, según un nuevo estudio – Infobae

    Bebidas energéticas: un nuevo estudio advierte sobre riesgos para el cerebro de niños y jóvenes

    Buenos Aires, 2 de febrero de 2024 – Un nuevo estudio publicado en la revista «Pediatrics» advierte sobre los posibles riesgos que el consumo de bebidas energéticas podría tener para el desarrollo cerebral de niños y jóvenes.

    Resultados del estudio

    El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco, analizó datos de más de 2.000 adolescentes y encontró que aquellos que consumían bebidas energéticas con regularidad tenían un mayor riesgo de presentar problemas de atención, memoria y aprendizaje.

    Posibles causas

    Los investigadores señalan que la cafeína y otras sustancias estimulantes presentes en las bebidas energéticas podrían ser las responsables de estos efectos negativos. Estas sustancias pueden alterar el equilibrio de los neurotransmisores en el cerebro, lo que a su vez puede afectar el funcionamiento cognitivo.

    Recomendaciones

    Los investigadores recomiendan que los niños y jóvenes eviten el consumo de bebidas energéticas. En caso de que las consuman, se aconseja hacerlo con moderación y bajo la supervisión de un adulto.

    Declaraciones de expertos

    «Las bebidas energéticas no son un buen sustituto del agua o de las bebidas saludables», señaló la Dra. Sarah-Jayne Blakemore, una de las autoras del estudio. «Es importante que los padres y educadores sean conscientes de los riesgos potenciales que estas bebidas pueden tener para la salud mental de los niños y jóvenes».

    Llamado a la acción

    El estudio hace un llamado a las autoridades sanitarias a tomar medidas para regular la venta y consumo de bebidas energéticas en menores de edad.

    Palabras clave: Bebidas energéticas, riesgos, cerebro, niños, jóvenes, estudio, atención, memoria, aprendizaje, cafeína, neurotransmisores, recomendaciones, expertos, salud mental, regulación.

    Información adicional:

    • El estudio fue publicado en la revista «Pediatrics» el 1 de febrero de 2024.
    • El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco.
    • El estudio analizó datos de más de 2.000 adolescentes.
    • Los resultados del estudio sugieren que las bebidas energéticas podrían tener un impacto negativo en el desarrollo cerebral de niños y jóvenes.
    • Se recomienda que los niños y jóvenes eviten el consumo de bebidas energéticas.
  • Ya se dicta en Tinogasta el curso sobre «Gestión de Riesgos en Ambientes Naturales»

    Ya se dicta en Tinogasta el curso sobre «Gestión de Riesgos en Ambientes Naturales»

    Con la organización del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y el apoyo de la Municipalidad de Tinogasta, comenzó este martes el curso sobre  «Gestión de Riesgos en Ambientes Naturales» dirigido a prestadores de servicios turísticos vinculados a la naturaleza.

    Las actividades se extenderán hasta el próximo jueves 1 de septiembre y se desarrollan en el marco del programa «La ruta natural», que propone Nación con la presencia de Cecilia Camba de la Dirección de Desarrollo de Turismo de Naturaleza, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el capacitador de Walter Mezke de GRAN, (Gestión de Riesgos en Ambientes Naturales), y del equipo de la Dirección Provincial de Calidad y Competitividad Turística de Catamarca, coordinados por la directora Soledad Soria.

    El curso busca que los alumnos adquieran técnicas de evaluación y gestión de riesgos en ambientes rurales, naturales y agrestes, gestión de riesgos asociados a grupos humanos en ambientes naturales, aplicando criterios de servicio al cliente y seguridad para asegurar la efectiva realización y satisfacción de las actividades propuestas.

    Asimismo, busca transmitir la metodología y brindar las herramientas necesarias para el diseño y la ejecución de un plan de contingencias para actividades en ambientes rurales, naturales y/o agrestes. Se trata de un curso teórico-práctico. Se utiliza estudios de casos para la aplicación de los conceptos teóricos transmitidos, así como rol playing para la puesta en práctica de la activación de planes de contingencia.

  • Consumo de alcohol: mitos y verdades de los riesgos para la salud

    Consumo de alcohol: mitos y verdades de los riesgos para la salud

    El alcohol es responsable de 3,3 millones de muertes en el mundo y un potente carcinógeno.

    Hay una creencia de que el consumo moderado de alcohol a diario con las comidas (dos copas de vino o dos cervezas) puede proteger el sistema cardiovascular, pero no hay una dosis segura de alcohol y consumirlo en ningún caso mejorará nuestra esperanza de vida.

    Sin embargo, aumenta el riesgo de padecer distintos tipos de cáncer como el de mama, de colon, de orofaringe y de hígado.

    Además, no es recomendable durante el primer trimestre de embarazo, y conducir bajo sus efectos es responsable 50% de los accidentes de tráfico.

    Realmente no somos conscientes de las consecuencias para la salud que pueden derivar del consumo de alcohol a diario, además de la asociación con accidentes de tráfico y actos violentos.

    Es recomendable evitar ingerir bebidas alcohólicas, se trata de un elemento cultural y es agradable disfrutar de una copa de vino o de una cerveza con familiares o amigos.

    Y si queremos prevenir enfermedades cardiovasculares a conciencia, hay que alimentarse saludablemente, realizar ejercicio a diario y evitar el consumo de alcohol y tabaco.