Etiqueta: reuniones

  • Falta de Estrategia y Desorientación: La Difícil Situación de la UCR y su cada vez mas similitud al Kirchnerismo

    Falta de Estrategia y Desorientación: La Difícil Situación de la UCR y su cada vez mas similitud al Kirchnerismo

    En medio de reuniones que levantan polémica, como las de Pullaro con Macri, la foto de Valdés con el Presidente, y el escándalo de Morales en Jujuy, la Unión Cívica Radical (UCR) se encuentra sumida en una profunda crisis de identidad y estrategia. La falta de una postura unificada, arrastrada desde la campaña electoral, amenaza con socavar la construcción del partido de cara al 2025.

    Históricamente conocida por sus intensas internas y disputas de poder, la UCR ahora se enfrenta a un panorama donde la incertidumbre y la desorientación reinan entre sus filas. Sorprendentemente, las críticas internas brillan por su ausencia, incluso frente a situaciones que antes hubieran desencadenado fuertes cuestionamientos, como las reuniones de Pullaro con Macri o la foto de Valdés con Milei.

    «Ofende el silencio de aquellos que se dicen republicanos», arremete Milei, mientras los radicales parecen sumidos en un estado de pasividad. El reciente escándalo de Morales en Jujuy tampoco logra movilizar al partido, que se muestra incapaz de cuestionar o defender a sus propios integrantes.

    La figura de Milei, en constante confrontación con la UCR, agrava aún más la situación. Sus ataques y su postura desafiante parecen acorralar a los radicales, que temen quedar asociados al kirchnerismo si deciden enfrentarlo abiertamente. Esta resistencia a ser absorbidos por la polarización ha sido históricamente uno de los pilares del partido, pero ahora enfrenta una prueba de fuego.

    Lousteau, enfrentando críticas y con escaso poder de convocatoria, intenta mantener un equilibrio en un partido que parece desmoronarse desde adentro. La falta de rumbo es evidente, aunque algunos sectores confían en que desde el seno del partido se gestará una nueva estrategia para el futuro.

    En un escenario donde «cada uno está haciendo lo que le parece», la UCR se enfrenta a una encrucijada crucial: encontrar su identidad y definir una estrategia clara que le permita recuperar su rumbo y su relevancia política de cara al 2025.

  • Sergio Massa arranca su agenda de reuniones en Washington

    Sergio Massa arranca su agenda de reuniones en Washington

    Este martes, el ministro de Economía Sergio Massa pone en marcha su agenda de reuniones en Washington, en el marco de su visita oficial a los Estados Unidos.

    El ministro de Economía, Sergio Massa, llegó este lunes a Washington para iniciar su primera gira internacional en la que buscará traer fondos y el reconocimiento político y empresarial de los Estados Unidos.

    Lo hizo en un día feriado, ya que en Estados Unidos el 5 de septiembre se celebra el Día del Trabajador y Washington lo recibió de manera silenciosa, en contraste de lo que vivirá a partir de este martes cuando comience con su agenda.

    La calma le dio la posibilidad de compartir un encuentro en una mesa en las calles de la capital estadounidense, según exhibió el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello, en su cuenta de Twitter.

    Del mismo además participó el ministro de Turismo, Matías Lammens, ya que uno de los objetivos de la gira es lanzar un programa de promoción del turismo receptivo que quedará en manos del IMPROTUR y que apunta a la generación de divisas.

    «Bienvenidos a Washington DC, ministros @SergioMassa y @MatiasLammens. Nos espera una semana intensa promoviendo inversiones y turismo en la Argentina y potenciando nuestras exportaciones a los EEUU», escribió Argüello.

    La agenda oficial de Massa comenzará el martes pero avanzará en la esfera política y en la económica.

    En lo político, y en la previa del viaje que realizará el presidente Alberto Fernández el próximo 17 de septiembre, cuando pise Estados Unidos para participar de la reunión de la ONU, se reunirá con funcionarios del Gobierno de Joe Biden.

    Será recibido por autoridades del Tesoro, con quienes avanzará en el acuerdo de intercambio de información tributaria AFIP-IRS y mantendrá una entrevista con Juan González, asesor de Joe Biden para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional. También será recibido por el coordinador de Biden para Infraestructura, Inversión y Energía, Amos Hochstein. Uno de los ejes de la gira del ministro.

    El fuerte de la agenda está en lo económico, que cerrará con un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con la gerencia del Fondo, incluida la primera directora gerenta adjunta, Gita Gopinath, y el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn.

    Además, se reunirá con los presidentes del BID y del Banco Mundial para agilizar los desembolsos de importantes préstamos destinados a infraestructura y proyectos productivos, divisas que fortalecerán el equilibrio fiscal y las reservas.

    Asimismo, se encontrará con empresarios, en una reunión organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y la Embajada argentina en los Estados Unidos.

  • Turismo mantuvo reuniones con los intendentes y los privados de El Rodeo y Las Juntas

    Turismo mantuvo reuniones con los intendentes y los privados de El Rodeo y Las Juntas

    La secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll, que depende del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, mantuvo el viernes pasado importantes reuniones con los intendentes de El Rodeo, Armando Seco Santamarina y de Las Juntas, Jorge Herrera, con quienes trataron temas referidos a la reactivación del turismo en cuanto la situación lo permita.

    En este sentido, Coll, comprometió una vez más el total apoyo del Ministerio para seguir con las capacitaciones necesarias para adaptar los protocolos a este tiempo de pandemia que indudablemente cambiará la forma de hacer turismo en los próximos años.

    La oportunidad también fue propicia para que se concretara una reunión con los comerciantes que tienen relación con la actividad turística en la localidad de El Rodeo. Durante el encuentro, cada uno de los asistentes escuchó atentamente a Evangelina Quarin quien, en representación de Coll, llevó adelante la reunión en la villa turística.

    Luego, ya en la localidad de Las Juntas, Gabriela Coll, presidió la reunión con los privados de ese lugar, donde estuvo acompañada por la secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Las Juntas, Gabriela Ávila y la directora de Turismo municipal, Solana Bizzotto.

    Allí, cada uno de los propietarios de los establecimientos, con dedicación al turismo, recibieron el asesoramiento necesario para sumarse a los distintos beneficios que los organismos oficiales brindan a las instituciones privadas en este tiempo tan difícil para ellos.