Etiqueta: RENUNCIA

  • Zaffaroni: «Es una crisis seria, terminal de la Corte»

    Zaffaroni: «Es una crisis seria, terminal de la Corte»

    Tras la renuncia de Highton de Nolasco, el exjuez Eugenio Zaffaroni analizó el futuro de la Corte Suprema. «Es una cuestión de poder interno», aseguró.

    El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Zaffaroni opinó este miércoles que tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco «nos estamos quedando sin Corte, sería bueno avanzar», en referencia a la necesidad de conformar un nuevo cuerpo colegiado que no quede reducido a sólo cuatro miembros a partir del 1 de noviembre.

    «No sé ni cómo se reúnen ni cómo dialogan, llama la atención, se rompió la cuestión versallesca, es una Corte que se construyó así con actitudes sumamente agresivas. Supongo que se le hizo insoportable esa situación. Creo que claramente ese es el motivo de la renuncia», dijo Zaffaroni en declaraciones a radio AM750.

    En otro pasaje de la charla sostuvo que «esto es una cuestión de poder interno, no hay una cuestión ideológica» y pronosticó que «institucionalmente va a generar un problema, la oposición no va a dar el acuerdo a quien proponga el gobierno, habrá que negociar, es difícil en esta circunstancia, esto a a demorar en resolverse».

    Zaffaroni es partidario de que la Corte esté conformada por 15 miembros a el fin de que «naturalmente, el espacio de negociación sea un poco mayor».

    Desde su óptica, contar con un jurado de cuatro o cinco miembros es un problema ya que «si hay desacuerdo, son dos y dos y entra este subrogante en cada causa. Entonces, la causa sale A o sale B. ¿Qué jurisprudencia tenés?». En ese sentido el exmagistrado sostuvo que esta «es una crisis seria, terminal de la Corte».

    Cabe recordar que este martes, y de manera sorpresiva, Elena Highton de Nolasco presentó su renuncia a la Corte a partir del 1 de noviembre, apenas unos días después de la polémica designación de Horacio Rosatti como su nuevo presidente, en una elección que no contó con los votos de la propia magistrada ni de Ricardo Lorenzetti, quien estaba ausente por trabajo.

  • Tras el escándalo por la escena sexual, la Cámara de Diputados aceptó la renuncia de Ameri

    Tras el escándalo por la escena sexual, la Cámara de Diputados aceptó la renuncia de Ameri

    La Cámara de Diputados aprobó hoy la renuncia presentada por el diputado salteño Juan Emilio Ameri tras el escándalo que protagonizó al mostrarse en una escena sexual mientras participaba de manera remota en una sesión del cuerpo.

    Tanto el repudio a lo sucedido como el reconocimiento a la rápida reacción de la Cámara baja frente al hecho, se extendieron rápidamente a todos los bloques parlamentarios, como así también a funcionarios y dirigentes de diferentes espacios políticos.

    La votación -que se realizó esta madrugada- contó con el respaldo de 224 diputados, el rechazo de uno (Alfredo Schiavoni-PRO) y la abstención de tres (Héctor Flores-PRO, Fernando Iglesias -PRO y Javier Campos-Coalición Cívica), quienes argumentaron que el legislador debía irse del cuerpo expulsado.

    En declaraciones formuladas esta mañana, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó que la Cámara baja haya aprobado por amplia mayoría la renuncia presentada por el diputado y afirmó: «No hubo una mirada corporativa y mucho menos machirula, sino que se actuó con la norma, independientemente de quien se trate».

    «Estoy bastante absorto, como todos los argentinos, que cuando veíamos esas imágenes no podíamos creer que eso sucediera», apuntó Cafiero en declaraciones a FM Metro 95.1.

    Además, destacó que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, «actuó rápido y le dio el marco adecuado, ya que las reuniones, así sean remotas o presenciales, tienen el mismo cumplimiento y están en el marco del recinto».

    Tras protagonizar una escena sexual mientras participaba de la sesión desde su domicilio, un hecho que se vio en las pantallas instaladas en el recinto, Ameri fue suspendido en sus funciones y se decidió conformar una comisión evaluar su conducta y definir su remoción.

    Sin embargo, horas después, no sin antes dar insólitas explicaciones de lo sucedido en declaraciones que formuló a distintos medios de comunicación, el diputado salteño presentó su renuncia, que rapidamente fue considerada y aceptada por el pleno del cuerpo.

    A través de la red social Twitter, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, aseguró que «para nada» representa los valores de los salteños Ameri y enfatizó: «Nos eligen para servir y debemos hacerlo con responsabilidad, seriedad, respeto y dignidad».

    Por su parte, la diputada nacional Graciela Camaño (Consenso Federal) repudió el hecho protagonizado por el diputado salteño y reclamó la necesidad de un debate entre los legisladores «para que lo que pasó no vuelva a ocurrir».

    De hecho, en declaraciones a radio La Red, pidió que la comisión conformada para evaluar la conducta de Ameri -cuyo objeto se tornó abstracto frente a la renuncia del diputado- se aboque a analizar cómo «mejorar el funcionamiento del Congreso de manera remota».

    «Necesitamos mayor compromiso laboral y los diputados tenemos que discutir este tema», aseguró la legisladora.

    «Ante el hecho de público conocimiento, me dirijo a Usted para pedir disculpas por mi conducta durante la sesión especial remota del día 24 de septiembre del corriente. No fue de ningún modo mi intención faltar el respeto a esta Honorable Cámara, a mis pares diputados y diputadas, ni al pueblo salteño que me eligió», escribió Ameri en el texto de su renuncia.

    Por su parte, la politóloga salteña Alcira Figueroa, quien posiblemente reemplazará a Ameri en la banca que desde hoy quedó vacante, tras la aceptación de la renuncia, puso el acento en «la gran responsabilidad de cambiarle el rostro a la política» y agregó: «Es el momento para que nunca más ocurran estos hechos que nos avergüenzan».

    En diálogo con Radio Télam, Figueroa indicó que las escenas íntimas protagonizadas por Ameri ayer en plena sesión de Diputados son «un hecho que nos avergüenza como sociedad, como parte de un espacio político y especialmente como mujeres».

    De todos modos, y más allá de la renuncia del diputado y su aceptación por amplia mayoría del cuerpo, la comisión creada para analizar el hecho -integrada por diputados de diferentes bloques- seguirá adelante.

    Si bien no se definió aún la fecha de la reunión, los integrantes de esa comisión, Cristina Álvarez Rodríguez y Cecilia Moreau por el Frente de Todos; Silvia Lospennato y Miguel Bazze por Juntos por el Cambio; y Graciela Camaño por Consenso Federal, acordaron avanzar de todos modos en algún tipo de sanción o manifestación contra el exdiputado.

  • Lo que dejó la renuncia de Iguacel: repercusiones en la oposición

    Lo que dejó la renuncia de Iguacel: repercusiones en la oposición

    Legisladores y dirigentes de la oposición reaccionaron ante la renuncia del secretario de Energía, Javier Iguacel, con críticas a la política tarifaria y los aumentos anunciados para 2019, a través de mensajes en las redes sociales.

    El senador nacional Fernando Solanas (Proyecto Sur) dedicó dos tuits a la renuncia del funcionario de Cambiemos en su cuenta de esa red social: “Los ministros pasan, los tarifazos quedan”, fue el primero y luego agregó: “¿Hasta cuándo vamos a tener que esperar las renuncias de Dietrich y Dujovne? Ellos también son responsables de todo este desastre”.

    Por su parte, la senadora nacional Magdalena Odarda (Frente Progresista-CC-ARI) escribió “Cambian los nombres pero ratifican el rumbo del ajuste brutal”.

    El diputado nacional y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, opinó también vía Twitter que el futuro secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, pertenece al “núcleo duro de lo peor del macrismo” y evaluó que “todo apunta a un 2019 peor que este año nefasto que dejan atrás”.

    La legisladora nacional Mónica Macha (Unidad Ciudadana) consideró que la salida de Iguacel y la designación de Lopetegui en su lugar “es una muestra más del nivel de desconcierto e improvisación de este gobierno” y completó: “Están ajustando al pueblo mientras nos conducen al abismo”.

  • Cinthia Fernández, a un paso de renunciar al «Bailando»: «Polino me trató como una pu…»

    Cinthia Fernández, a un paso de renunciar al «Bailando»: «Polino me trató como una pu…»

    CINTHIA FERNANDEZ, PANELISTA DE INVOLUCRADOS

    La panelista de «Involucrados», América, lloró al hablar de la fuerte devolución que recibió del jurado: «Me maltrató», contó. 


    Cinthia Fernández 
    tuvo un fuerte cruce con Marcelo Polino en el folclore del «Bailando».«No te voy a venir a celebrar a vos, yo celebro en Navidad mi amor», disparó Polino. Después que Fernández le pidió que se «informara», el jurado estalló a los gritos.»Pero vos que sos casi ignorante me vas a decir que yo me informe, vos que a gatas terminaste la primaria me vas a decir que yo me informe, sos una maleducada querida, buenas noches», lanzó enardecido Marcelo.

    Hoy en «Involucrados», AméricaCinthia se mostró indignada con esto que le dijo el jurado y manifestó sus ganas de irse del certamen.

    «Polino me maltrató, me trató como una cualquiera. Me dejaron en lo más bajo como mujer. Yo quiero laburar e irme a mi casa, voy con buena energía y buena onda. Tengo mucha bronca. No quiero ser funcional al show, el límite fueron mis hijas», comentó entre lágrimas.