Etiqueta: Recibieron

  • Alumnos de Los Altos recibieron su netbook educativa

    Alumnos de Los Altos recibieron su netbook educativa

    El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, en el marco de una extensa agenda de distribución, llevó a cabo una nueva entrega de netbooks educativas del Programa «Conectar Igualdad», destinada a alumnos de la Escuela Secundaria N°24 y a sus anexos I y II de la localidad de Los Altos, departamento Santa Rosa.

    En esta ocasión, con la presencia del intendente municipal, Raúl Barot se concretó la entrega de 82 netbooks que servirán para acompañar las trayectorias escolares de los alumnos. Cabe señalar, que 7 de estas herramientas digitales fueron destinadas a la escuela anfitriona y sus anexos a fin de reforzar las tareas administrativas. Los docentes, secretarios y auxiliares que recibieron las computadoras agradecieron la provisión de este recurso que agilizará la tarea diaria.

    Al hacer uso de la palabra, el intendente municipal, agradeció la entrega y el acompañamiento permanente del Ministerio de Educación a las escuelas de su jurisdicción e instó a los jóvenes a cuidar esta valiosa herramienta educativa.

  • 65 alumnos de la Escuela Secundaria N°81 de Malli en Andalgalá recibieron su netbook educativa

    65 alumnos de la Escuela Secundaria N°81 de Malli en Andalgalá recibieron su netbook educativa

    El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión, llevó a cabo días atrás, una nueva entrega de netbook educativas destinadas a estudiantes de la Escuela Secundaria N°81 de Malli, departamento Andalgalá.

    En esta oportunidad, acompañados por la directora de Educación a Distancia, Natalia Varela, el senador departamental Horacio Gutiérrez, el director de la institución educativa, Daniel Oscar Nieto, padres y tutores, 65 alumnos de 1° y 2° año, fueron beneficiados con los recursos tecnológicos, provenientes del programa nacional «Conectar Igualdad».

    De esta manera, los jóvenes de Malli se suman a los estudiantes de toda la provincia que ya recibieron su netbook educativa para acompañar y fortalecer sus trayectorias escolares.

  • Artistas de toda la provincia recibieron copia de su primer trabajo discográfico

    Artistas de toda la provincia recibieron copia de su primer trabajo discográfico

    Esta mañana en el Palacio Legislativo, y con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso, se hizo entrega del material discográfico correspondiente a cada uno y cada una de las artistas que durante este 2022 grabaron su música en el Estudio de Grabación de la Vicegobernación.

    Fueron, los senadores y senadoras; Oscar Vera, Virginia del Arco y Gabriela Ybáñez, quienes junto al vicegobernador, recibieron a las músicas y músicos provenientes de diferentes puntos del territorio provincial, quienes a partir de ahora cuentan con su primer material profesionalmente registrado, mezclado y masterizado para continuar su camino de trabajo artístico.   

    «Este trabajo es una clara muestra tanto de la cultura y la música que nuestros artistas están haciendo en la provincia, lo cual me llena de orgullo y muestro siempre que me toca viajar fuera de Catamarca, como de la decisión política de abrir siempre las oportunidades que permitan la inclusión en cada uno de los departamentos de todo nuestro territorio», expresó el vicegobernador Dusso.  

    Los músicos y músicas que recibieron su material fueron: Maria Emilia Rivera – Paclín; Iván Alexis Chumbita – Capital; Cuarteto Benjamín – Capayán; Airton Castro – Capital; Néstor el KTA – Loa Altos; Delegación Valle Viejo – Municipalidad V.V.; Emanuel Ormachea – Capital; Trio Salitral – Capital.

    Sobre el Estudio

    El Estudio de Grabación de Vicegobernación, cumple una función social muy importante brindando oportunidades a los y las artistas, músicos, compositores, poetas, recitadores y copleros. En este sentido abrimos el espacio a vivir una experiencia de grabación, tanto a un artista emergente como a un artista profesional.

    Contamos con un equipo de profesionales a disposición del estudio, técnicos, músicos y productores.

    Más de 1000 personas visitaron nuestro Estudio de Grabación. Hay registro de más de 750 canciones grabadas. Más de 130 grupos, ensambles, o proyectos musicales de toda la Provincia han vivido la experiencia de grabación en nuestro Estudio.

    Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) este programa se enmarca dentro del Objetivo «Ciudades y comunidades sostenibles».

    Derechos de Autor

    La DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR (D.N.D.A.) tiene como principal objetivo proteger al autor desde que crea su obra. En este sentido tiene las siguientes funciones: custodiar las obras inéditas (aquellas que no han sido editadas, publicadas o exhibidas) y registrar las obras publicadas, las publicaciones periódicas y los contratos. Asesoramos y ayudamos a que las personas resguarden sus obras sin costo. Este gasto de formularios y gestión de las personas que deciden resguardar sus obras, lo absorbe la Vice gobernación en conjunto con el Senado de la Provincia de Catamarca.

    SADAIC

    Nuestra sede de la DNDA viene realizando más de 600 resguardos desde que comenzó su actividad.

    La ventanilla de la SOCIEDAD ARGENTINA DE AUTORES Y COMPOSITORES (S.A.D.A.I.C.) funciona, asesora y ayuda a que los autores y compositores registren sus obras y puedan inscribirse para luego ser socios y recibir los beneficios que la entidad ofrece. Se vienen registrando más de 100 obras desde su apertura.

  • Extraordinarias: Diputados y diputadas recibieron al ministro de Minería Marcelo Murúa

    Extraordinarias: Diputados y diputadas recibieron al ministro de Minería Marcelo Murúa

    La comisión de Hacienda y Finanzas, que preside María Argerich, avanzó con la evaluación de dos proyectos que se encuentran en la misma y fueron enviados por el Ejecutivo para el periodo de sesiones extraordinarias. Para la oportunidad, las y los integrantes de la Comisión junto a pares que no integran la misma recibieron al ministro de Minería Marcelo Murúa a quien se le consultó sobre las iniciativas de ley para ratificar Actas de Compromiso firmadas entre la Provincia y empresas mineras. Estas son el Acta Compromiso entre Catamarca y Liex (Proyecto Tres Quebradas) por un lado y con Galaxy Lithium (Sal de Vida) por el otro. Ambos instrumentos apuntan a obtener beneficios adicionales para la provincia  provenientes de la actividad minera del litio, buscando previsibilidad  respecto a los ingresos para Catamarca y  las empresas por las inversiones que deberán realizar


    Actualmente ambas empresas están avanzando de la etapa de exploración a la explotación, contando con el Informe de Impacto Ambiental aprobado. Ante esta situación las iniciativas reseñan que  fue oportuno firmar ambas Acta con la meta de replicar los beneficios alcanzados a través del fideicomiso Salar del Hombre Muerto. Ambos proyectos señalan que las empresas abonarán mensualmente un monto global, único y definitivo a la Provincia equivalente al 3,5 de la facturación mensual  por los conceptos de Regalías Mineras,  Aporte Adicional y  por Responsabilidad Social Empresaria

    Al finalizar la reunión, Murua comentó que pudo brindar detalles y pormenores de estos acuerdos. «Se pudo dejar conforme mayoritariamente, tanto a las y los diputados integrantes de la Comisión  como a quienes no forman parte de la misma que estuvieron presentes respecto al criterio que el Gobierno ha tomado o piensa tomar de aquí en adelante sobre todos los proyectos mineros en lo que hace a los aportes que estas empresas tienen que realizar» señaló el titular de la cartera minera. Además destacó que fue una reunión fructífera puesto que se pudo despejar las inquietudes que las y los diputados plantearon. «Siempre es mejor asistir a las comisiones y explicar para evitar malos entendidos o malas interpretaciones» agregó.

    En tanto, quienes forman parte de la Comisión acordaron invitar a la Ministra de Economía Alejandra Nazareno para su próximo encuentro con el fin de profundizar en el estudio de ambos proyectos y en particular al punto referido sobre el fideicomiso Salar del Hombre Muerto.

  • Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 30 de Londrés recibieron sus netbooks

    Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 30 de Londrés recibieron sus netbooks

    El Ministerio de Educación a través de la dirección de Programas Educativos a cargo de Luciano Guilloú se trasladó hasta la localidad de Londrés, en el departamento Belén para hacer entrega de 46 netbooks educativas a los alumnos de primer año de la Escuela Secundaria Nº 30 «José Hernández».

    Los chicos y chicas recibieron con entusiasmo estas nuevas herramientas tecnológicas del Plan Federal «Juana Manso», que les van a permitir su inclusión en el mundo digital y mejorar la calidad educativa. Acompañaron la entrega el Intendente Gilberto Santillán, equipo directivo, docentes y padres de la institución.

    El director Guilloú sostuvo que «la inclusión de las nuevas tecnologías en las aulas llegó para quedarse y ésta inclusión digital es uno de los pilares que permitió a Catamarca afrontar la virtualidad de las clases en tiempos de pandemia».

    En el mismo evento, se realizó también la entrega de kits escolares para los estudiantes de la mencionada escuela y la comunidad educativa recibió además, el saludo de la titular de la cartera educativa Andrea Centurión que les transmitió felicitaciones y los incentivo a usar y aprovechar todos los recursos que brindan estas computadores personales para los próximos años.