Etiqueta: Raúl y Katopodis

  • Raúl y Katopodis recorrieron obras que se ejecutan con fondos nacionales

    Raúl y Katopodis recorrieron obras que se ejecutan con fondos nacionales

    El Gobernador Raúl Jalil junto con el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, cerraron la intensa agenda de trabajo con la visita a obras que actualmente se encuentran en plena ejecución con fondos nacionales.

    En primer término, acompañados por el Obispo de Catamarca Luis Urbanc visitaron la obra “Paseo Cultural y Religioso Virgen del Valle” que tiene una inversión de 208 millones de pesos, generando 80 puestos de trabajo.

    La intervención cuenta con tres sectores diferenciados: La Gruta, Casa de la Virgen María, Plaza de la Virgen y Centuria. Se contemplan obras complementarias previas, como demoliciones en los tres sectores, estudios y obras hidráulicas, limpieza de montaña, provisión de agua y riego, y obras eléctricas.

    Posteriormente recorrieron la ampliación del Pabellón de Aulas Comunes de la Universidad Nacional de Catamarca por una inversión de $121 millones, que se prevé finalizar en junio del 2022 generando 50 puestos de trabajo.

    En la oportunidad el rector de la Unca, Oscar Arellano, agradeció la intervención y explicó que la obra mejorará el espacio físico de la Universidad, incrementando aulas de uso común en cantidad y calidad en el marco del Plan de Reestructuración y Crecimiento de la Casa de Altos Estudios.

    Terminando la agenda de trabajo visitaron el inicio de la obra de repavimentación y mantenimiento de la Ruta Nacional 38, tramo final Av. Circunvalación – Límite con Tucumán (Malla 441)

    La obra de 66, 2 Km, con una inversión de $1.618 millones, consiste en la recuperación y restitución de condiciones de la calzada con trabajos de bacheo superficial de pavimento asfáltico caliente, reconstrucción de banquinas, imprimación, reposición de alambrados, reposición y recolocación de baranda metálica junto con el señalamiento vertical y horizontal.

  • Raúl y Katopodis recorrieron obras en el Este y firmaron convenios para más rutas

    Raúl y Katopodis recorrieron obras en el Este y firmaron convenios para más rutas

    Firmaron convenio para inicio de obra en rutas 2 y 42, y además visitaron los avances de obras en rutas 7 y 157.

    En la continuidad de las actividades en nuestra provincia, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, junto al Gobernador Raúl Jalil, visitaron la localidad de Icaño donde firmaron el contrato para el inicio de obras en las rutas provinciales Nº 2 y 42.

    Acompañaron durante el acto el vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; la diputada Nacional, Silvana Ginocchio; ministros del gabinete provincial, intendentes, legisladores provinciales, funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, entre otros.

    Las rutas Nº 2 y Nº 42 comprenden lo que será el Corredor Este 1, y la obra contempla la construcción de obra básica y pavimento en 119 kilómetros (en el tramo Empalme RN 64 Las Cañas – Empalme RN 157 San Antonio) donde se ejecutarán calzadas de 6 metros de ancho, colocación de banquinas de 1,50 m, barandas laterales de protección. Además, contempla la construcción y ampliación de alcantarillas y desagües. Los trabajos iniciarán este mes y tendrán una inversión de $1.587 millones.

    El ministro Gabriel Katopodis destacó la valía de esta obra para el Este catamarqueño: “esta es una obra importante, de casi 120 kilómetros, que va a permitir unir departamentos en esta zona de la provincia. Es una ruta que habla de la producción, del desarrollo de Catamarca, pero que habla principalmente de la visión de un Gobernador que mira, camina y recorre lo más profundo de su provincia con obras, llegando a cada rincón de su interior con soluciones”, afirmó.

    Y remarcó que “el Gobierno de Catamarca habla con hechos. Es un gobierno que está más preocupado en hacer que decir, y es un gobierno que tiene una visión muy clara del desarrollo de cada localidad de su provincia”.

    Por su parte, el Gobernador Raúl Jalil aseguró que “con las obras de ruta en marcha -7 y 157- y con el inicio de obra en Ruta 2 y 42, prácticamente tendremos todo el Este asfaltado”.

    Asimismo, el mandatario marcó que “otro tema importante en el que estamos trabajando es el agua” y al respecto explicó que “ya está terminado el dique El Bolsón, y calculamos que en tres o cuatro meses sale la obra de El Bolsón-Quiroz”. En la misma línea, confirmó que “está en proyecto el Acueducto hasta Recreo, una obra que solucionará el problema de agua potable en esas localidades”.

    En el final de su discurso, Raúl expresó: “quiero agradecerte Gabriel, al presidente Alberto Fernández, porque pasamos por Ancasti y vimos las construcción de la Planta de Tratamientos cloacales, una obra soñada, que solo es posible gracias a la decisión política del Gobierno nacional”.

    La obra básica y pavimentación de estas rutas beneficiará a casi 10 mil habitantes de los departamentos Santa Rosa, El Alto, Ancasti y La Paz, y posibilitará el desarrollo social, económico, productivo y turístico del área de influencia; mejorará la transitabilidad en forma ágil y segura, conectará las localidades de Tintigasta, Anquincila, Ancasti, Icaño, San Antonio de La Paz y demás localidades y parajes adyacentes, además de procurar cerrar un importante circuito turístico y vincular más fluidamente y con mayor seguridad las localidades del Este con las localidades del Valle Central, beneficiando y promoviendo el comercio agropecuario y artesanal de la zona.

    Avances en Ruta Nº 7 y Nº 157

    El Gobernador Jalil, junto al ministro Katopodis y demás funcionarios, también recorrieron los avances de obra en la Ruta Provincial Nº 7, tramo Vallecito (Empalme RP 11) – Esquiú, que posibilitará el acceso de varias localidades de Recreo (cabecera departamental) y, a través de la RPNº 20, el acceso a las RN Nº 157 y 60.

    Esta obra cuenta con una inversión de $2.550 millones e inició en diciembre de 2021. Contempla la pavimentación de 82,4 km y ejecución de obras básicas sobre la RP 7, en los siguientes tramos comprendidos en el Departamento de La Paz: Sección I: Esquiú (km 0)- Puerta de Ramblones (km 30,55) | 30,55 km; Sección II: Puerta de Ramblones (km 30,55) – Icaño (km 64,03) | 33,48 km y Sección III: Icaño (km 64,83) – Baviano (km 83,17) | 18,34 km.

    Las autoridades finalizaron su recorrido por el Este de la provincia visitando la obra de seguridad vial en Ruta Nacional Nº 157, donde Vialidad Nacional realiza la rectificación de traza en kilómetro 990 y construcción de paso sobre nivel en kilómetro 983. Esta intervención tiene una inversión de $70 millones de pesos, inició en noviembre de 2021 y está previsto que finalice en junio de 2022.