Etiqueta: Quorum

  • Diputados: por falta de quorum, se cayó la sesión para debatir el presupuesto universitario

    Diputados: por falta de quorum, se cayó la sesión para debatir el presupuesto universitario

    Luego de la multitudinaria marcha de ayer en distintos puntos del país en apoyo a la educación pública, este miércoles la Cámara de Diputados buscó realizar una sesión especial para debatir el presupuesto universitario. Sin embargo, no hubo quorum para empezar a tratar el tema.

    El pedido fue realizado en la previa de la movilización por parte del bloque de Unión por la Patria. En la sesión se planeaba tratar el financiamiento a las universidades públicas y el Fondo de Incentivo Docente (FONID). Faltaron seis legisladores para tratar la iniciativa y aunque hubo pedido de habilitar una prórroga, el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, lo rechazó.

    La oposición buscaba poner el foco en el ajuste presupuestario desde las 11 y se esperaba que el oficialismo intente correr el eje a la necesidad de realizar auditorías. También estaba previsto tratar la modificación de la movilidad jubilatoria.

    Sin embargo, en medio de críticas a los diputados que no bajaron al recinto, no se alcanzó el total de los presentes para dar inicio al debate.

    De la oposición dialoguista, solo los diputados que responden a Martín Lousteau y Facundo Manes habían confirmado su asistencia. El resto, aun habiendo participado de las movilizaciones, hasta última hora mantenían la decisión de no bajar al recinto.

    No hubo quorum en Diputados. (Foto. Diputados TV)

    No hubo quorum en Diputados.

    En el kirchnerismo creían que la contundencia del mensaje en las calles podría llegar, incluso, al oficialismo y sus aliados incondicionales. “Aunque resulte increíble después de la marcha de hoy, la oposición dialoguista aún no confirmó si dará quorum. La presión social es clave”, había escrito el diputado Leandro Santoro, en su cuenta de X (ex Twitter). 

  • Ley de Etiquetado frontal: la oposición no dio quorum y se cayó la sesión

    Ley de Etiquetado frontal: la oposición no dio quorum y se cayó la sesión

    El FDT reunió 122 diputados y quedó a 7 del quórum para tratar el proyecto de ley que advierte sobre los excesos de grasas, sodio y azúcar en los alimentos.

    La oposición de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados decidió no asistir a la sesión convocada para este mediodía por el oficialismo para debatir, entre otras cuestiones, la ley de etiquetado frontal, por lo que fracasó el intento del Frente de Todos, que reunió 122 diputados, sólo 7 menos del quórum necesario.

    De todos modos, el interbloque de la oposición y otras bancadas convocaron para las 13.30 otra reunión para intentar consensuar un temario y buscar sesionar esta misma tarde, tras la incorporación de otros temas, entre ellos la Ley Ovina que tiene dictamen y está en condiciones de debatirse en el recinto.

    El oficialismo de la Cámara de Diputados intentó reunir el quórum en la sesión especial que impulsaba para convertir en ley el proyecto de etiquetado frontal que advierte sobre los excesos de grasas, sodio y azúcar en los alimentos mientras que Juntos por el Cambio había anticipado que no colaboraría para reunir el número reglamentario.

    El oficialismo no consiguió el respaldo para la primera sesión presencial convocada en la Cámara baja tras un año y medio de funcionamiento virtual por la pandemia de coronavirus corre el riesgo de fracasar.

    La sesión había sido solicitada por la bancada del Frente de Todos, que encabeza Máximo Kirchner, para debatir un conjunto de iniciativas consensuadas con la mayoría de los bloques después de tres meses sin deliberar, debido a la campaña electoral y a la falta de acuerdo entre los distintos espacios parlamentarios.

    El temario de la convocatoria impulsada por el oficialismo incluía, además, otras iniciativas, como la que propone políticas transversales para las personas en situación de calle y otro referido a medidas vinculadas con la actividad de la vitivinicultura.

    A último momento la oposición planteó incorporar el tratamiento de la ley de promoción ovina junto al emplazamiento de las comisiones para que, en el transcurso de las próximas dos semanas, se inicie el debate de las leyes de boleta única, reforma de la ley de alquileres, emergencia educativa y el Presupuesto 2022 con la presencia del ministro de Economía Martín Guzmán.

    «Queremos que el Congreso funcione plenamente y se traten los temas prioritarios para la sociedad”, sostuvieron las autoridades del interbloque opositor. Esa propuesta fue analizada en labor parlamentaria y fuentes del Frente de Todos señalaron a la agencia NA que esa «posible» el acuerdo para destrabar el inicio de la sesión, aunque finalmente no se logró avanzar.