Etiqueta: proyectos científicos

  • Catamarca obtiene el primer puesto en la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

    Catamarca obtiene el primer puesto en la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

    El Ministerio de Educación de Catamarca ha anunciado con orgullo que la provincia ha logrado un destacado primer puesto en la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, que se llevó a cabo en la provincia de Tucumán. En esta primera fase del certamen, se expusieron proyectos artísticos de todo el país, y entre los 96 trabajos presentados, la propuesta «Guardianes de Fuego» de la Escuela de Educación Especial N° 13 de Saujil, del departamento Pomán, se alzó como el mejor proyecto en su categoría.

    El proyecto fue presentado por los alumnos Benjamín Veliz y María del Valle González, quienes estuvieron acompañados por los docentes Martín Zelaya y Mariana Silva. «Guardianes de Fuego» resultó ganador en la temática de la Feria Nacional de Ciencias, destacándose por su creatividad y relevancia.

    Durante el evento, la delegación catamarqueña celebró junto con la referente de evaluación del programa de Feria de Ciencias, Antonia Soria, y los miembros de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), Andrés Argañaraz y Luciana Leguizamón, quienes manifestaron su alegría por el logro obtenido.

    El coordinador de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, León Camji, expresó su satisfacción por la destacada participación de Catamarca en la competencia: «Estamos más que felices con la participación de nuestra delegación en Tucumán. Obtener un trabajo destacado es algo realmente muy difícil, porque son muchos los trabajos que se presentan y todos son de excelencia».

    Asimismo, el ministro de Educación, Dalmacio Mera, felicitó a los estudiantes, docentes y a la Escuela de Educación Especial N° 13, resaltando el apoyo constante de las familias. Mera destacó la importancia de este tipo de logros y manifestó su orgullo por el esfuerzo y el talento demostrados por la delegación catamarqueña en el certamen nacional.

  • Feria de Ciencias en la Plaza 25 de Mayo: Estudiantes de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú Presentan Sus Proyectos

    Feria de Ciencias en la Plaza 25 de Mayo: Estudiantes de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú Presentan Sus Proyectos

    En el día de hoy, la Plaza 25 de Mayo se ha convertido en el escenario de la Feria de Ciencias, un evento que reúne a estudiantes de diferentes niveles educativos provenientes de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. Desde las primeras horas de la mañana, la céntrica plaza ha sido testigo de un despliegue de creatividad e innovación, donde jóvenes de diversas instituciones escolares han expuesto sus investigaciones y proyectos científicos.

    La feria, que se extiende hasta las 18:00 horas, ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir sus trabajos con la comunidad, abordando una amplia gama de temáticas que incluyen ciencias naturales, tecnología, medio ambiente y más. Los asistentes tienen la posibilidad de recorrer los distintos stands, interactuar con los estudiantes y conocer de primera mano las propuestas desarrolladas en el ámbito educativo.

    Este tipo de actividades no solo promueven el aprendizaje y el interés por la ciencia entre los jóvenes, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades educativas de los diferentes municipios. La Feria de Ciencias se ha consolidado como un espacio de intercambio de conocimiento y experiencias, donde se destacan la dedicación y el esfuerzo de los estudiantes y docentes que han trabajado arduamente en la preparación de sus proyectos.

    Se espera que al cierre del evento, se realice una ceremonia de premiación para reconocer los trabajos más destacados, incentivando así la continuidad de este tipo de iniciativas en futuras ediciones.