Etiqueta: provincia

  • La Provincia aportará a municipios para más playones deportivos

    La Provincia aportará a municipios para más playones deportivos

    El Goberador Raúl Jalil se reunió con el intendente Francisco Gordillo. En la ocasión el Gobernador anunció al jefe comunal que la provincia ayudará al municipio para la compra de un camión y la construcción de una cancha de piso sintético. 

    Asimismo, el primer mandatario destacó  que estas canchas también se construirán en Andalgalá, Tinogasta, Fiambalá, Fray Mamerto Esquiú, Santa María, Valle Viejo, Belén y Recreo

    Planta de produccion de conservas

    Por su parte, el intendente, Francisco Gordillo acercó al Gobernador Raúl Jalil los primeros productos elaborados en Agroindustrias Pomán, una planta de producción de conservas que depende del municipio y que desde el lunes comienza con la producción.

    El intendente Gordillo comentó que los productos entregados -pickle, ajíes y ajíes saborizados- son elaborados por empleados municipales que fueron capacitados para trabajar en la planta.

    “Estos son los productos que realizaron durante la capacitación. A partir del lunes la planta da inicio a la producción”, detalló. 

  • La Provincia recuperó un barrio que en 2007 el IPV construyó sobre terrenos equivocados

    La Provincia recuperó un barrio que en 2007 el IPV construyó sobre terrenos equivocados

    A través de Fiscalía de Estado, el Gobierno provincial recuperó un complejo habitacional construido en Aconquija durante la gestión del FCyS y que nunca pudo ser entregado debido a que el propietario de las tierras las cerró evitando que las viviendas sean adjudicadas.

    La Provincia de Catamarca, a través de la acción de Fiscalía de Estado, recuperó un barrio construido por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que desde 2007 estaba deshabitado y nunca pudo ser entregado a sus adjudicatarios debido a que inexplicablemente se había construido sobre terrenos privados. En aquel entonces, el propietario de las tierras dejó que el Estado concluya el barrio y lo cerró evitando que sea entregado. Por ello, el Gobierno tuvo que expropiar el inmueble con las viviendas adentro.

    Después de una larga causa legal, el Estado provincial finalmente logró la posesión a través de un proceso de expropiación que permitirá la culminación y entrega del barrio, luego de realizar las reparaciones necesarias en las viviendas afectadas por años de vandalismo y abandono, compuesto por 20 casas a sus adjudicatarios.       

    El complejo habitacional fue licitado en 2005 y terminado en 2007 en la gestión de Gobierno del Frente Cívico y Social.  

    La causa y el operativo de recuperación del complejo habitacional ubicado en la localidad de Aconquija, departamento Andalgalá, fue encabezada por el Fiscal de Estado, Marcos Denett. “En nuestra primera gestión hicimos la correspondiente denuncia penal, pero la Justicia hasta la fecha no llamó a nadie. Recién ayer la Justicia de Andalgalá nos hizo entrega de la posesión del barrio”, indicó el funcionario.

    Asimismo, señaló que se dio parte al Ministerio de la Vivienda y Urbanización para que intervenga en la recuperación y entrega del barrio para el cumplimiento de su fin social. 

    “Hoy no solo se recupera un barrio sino también una inversión millonaria que realizó la Provincia en su momento. Fue un día de sensaciones encontradas: por un lado, la bronca de toda esa inversión que estuvo parada desde 2007 a la fecha, y por el otro la alegría de saber que próximamente esas viviendas serán entregadas a las familias para quienes fueron construidas”, finalizó el Fiscal de Estado de la provincia.

  • En Paclín demoran a un hombre que habría incumplido los protocolos para ingresar a la Provincia

    En Paclín demoran a un hombre que habría incumplido los protocolos para ingresar a la Provincia

    En el mediodía de ayer, a las 12:00, mientras personal de la División Infantería de la Policía de la Provincia realizaba un operativo de control vehicular e identificación de personas en el puesto ubicado en la localidad de La Viña, Dpto. Paclín, en coordinación con la Sección Operativa NODO SUR, dependiente del Departamento Operaciones Policiales, controló un camión  Scania R-400 de color amarillo, proveniente de la Provincia de Tucumán con destino a esta Ciudad Capital.

    Los Policías, lograron establecer que el conductor, un hombre de 42 años de edad, de apellido Agüero, carecía de la documentación que exige el protocolo para el ingreso a la Provincia, y al notificarlo de la imposibilidad de continuar el viaje, habría proferido insultos contra el personal policial interviniente, en virtud de lo cual esta persona fue demorada y trasladada a la Comisaría Departamental La Merced, que por jurisdicción corresponde, donde se labraron las actuaciones de rigor, conforme lo establecido en el Decreto Provincial N° 1578/2020.

    Los responsables de la Sección Operativa NODO Sur, recuerdan a todas las personas interesadas que, para poder ingresar a la Provincia de Catamarca, deben cumplir con todos los requisitos establecidos en los protocolos elaborados por el COE Provincial, los cuales pueden ser consultados en la página web: https://ingreso.catamarca.gob.ar/inicio 

  • La Provincia llamó a licitación para obras viales por dos mil millones de pesos

    La Provincia llamó a licitación para obras viales por dos mil millones de pesos

    En el marco del ambicioso plan de obras viales que elaboró el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles a través de Vialidad Provincial, el Gobierno de la Provincia concretó el llamado a licitación para la ejecución de la Ruta Provincial N°3 y la Ruta Provincial N° 1. Se trata de obras de gran envergadura y que tendrán un gran impacto en el aspecto comercial y turístico,

    En el caso de la Ruta Provincial N° 3, se trata del tramo que comprende la localidad de Costa de Reyes -en el departamento Tinogasta- hasta el límite con la provincia de la Rioja. La obra, que cuenta con un presupuesto oficial de $ 507.923.970,86, consiste en la construcción de la obra básica y pavimentación de todo el tramo.

    El plazo de ejecución establecido para la finalización de los trabajos es de 24 meses y la apertura de sobres de la licitación se concretará el 3 de diciembre en la Sala de Situación de la Dirección de Vialidad Provincial.

    Por su parte, la construcción de la obra básica y pavimentación de la Ruta Provincial N° 1 comprende el tramo Singuil-Aconquija (empalme de la Ruta Nacional 38 y Ruta Provincial N° 48). Para este caso, la obra se dividió en dos partes que se licitarán por separado y que entre ambas cuentan con un presupuesto oficial de $ 1.263.005.549,66.

    La primera mitad de la obra comprende el segmento del Empalme Ruta Nacional N° 38-Singuil-Las Chacritas y cuenta con un presupuesto oficial de $ 563.351.535,40.

    El plazo de ejecución establecido para la finalización de los trabajos es de 18 meses y la apertura de sobres de la licitación se concretará el 4 de diciembre en la Sala de Situación de la Dirección de Vialidad Provincial.

    En tanto que la otra etapa de la obra comprende el tramo que va desde Las Chacritas hasta el Empalme de la Ruta Provincial N° 48. En este caso, el presupuesto oficial es de $ 699.654.014,26 y cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses.

    La apertura de sobres de la licitación se concretará el 4 de diciembre en la Sala de Situación de la Dirección de Vialidad Provincial.

    El ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle, destacó la importancia de estas obras de conectividad vial en el interior que dotarán a la provincia de nuevos corredores viales de alta calidad y accesibilidad.

    «La Ruta 1 va a ser muy importante desde lo comercial y turístico por lo que estamos haciendo la apertura de la traza de la ruta 48 que es la que une Aconquija – Andalgalá. Habrá un anillo bastante importante», remarcó el ministro.

    Sobre la Ruta Provincial N° 3, Niederle remarcó que “el acceso directo de Tinogasta a La Rioja es una obra muy esperada por el Oeste” y puntualizó que el Gobierno considera que ese departamento cuenta con un potencial geográfico, de recursos y productivo para tener un puerto seco y recordó que por esas características el gobernador Raúl Jalil decidió reforzar su conectividad con el resto de las provincias que buscan realizar exportaciones a través de los puertos del Pacífico.

  • Lanzan línea de financiación para Laboratorios Médicos y Bioquímicos de la provincia

    Lanzan línea de financiación para Laboratorios Médicos y Bioquímicos de la provincia

    El Gobierno de la Provincia, a través de la Caja de Crédito y Prestaciones, otorgará financiamiento a laboratorios médicos y/o bioquímicos que busquen realizar inversiones en equipamiento en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.

    Mediante la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial, se implementará una operatoria de financiamiento denominada “Asistencia para la inversión en Laboratorios Médicos y/o Bioquímicos”, cuyo objetivo es atender financieramente a las demandas de emprendimientos pequeños y medianos de la Provincia de Catamarca que puedan servir de apoyo al sistema de salud provincial en el contexto de pandemia.

    La Resolución de la Caja establece que el dinero del crédito sólo podrá tener como destino: la compra de insumos y materia prima; Adquisición de herramientas, maquinaria y tecnología; Inversiones edilicias y de infraestructura, acondicionamiento del espacio físico y otras transformaciones tendientes a incrementar la productividad del laboratorio; y compra de inmuebles y de utilitarios.

    El monto del crédito podrá ser depositado en forma directa al proveedor o acreditado en la cuenta bancaria del titular del proyecto. Se brindarán créditos hasta $3.000.000, con un plazo máximo de amortización de hasta cuarenta y ocho (48) meses en cuotas mensuales y consecutivas.

    Es importante destacar que la financiación contará con un periodo de gracia de hasta doce (12) meses a partir de la primera acreditación. El crédito devengará un interés a una tasa nominal anual del veinticuatro por ciento (24%), y la tasa de interés no podrá superar la que fije el BNA para líneas de créditos similares.

    Beneficiarios

    Podrán ser beneficiarios de estos créditos personas humanas y/o jurídicas radicadas en la Provincia de Catamarca titulares de laboratorios médicos y/o bioquímicos, con proyectos de una antigüedad mínima de un (1) año. Para proyectos de menor antigüedad o nuevos, se requerirá autorización de la totalidad de los miembros del Directorio de la C.C.yP.P.

    Requisitos

    Los interesados en solicitar la financiación, deberán presentar los siguientes requisitos:

    -Descripción de las inversiones a realizar.

    -Constancia de Inscripción en AFIP y ARCA.

    -Constitución de garantía personal, prendaria o hipotecaria; a satisfacción de la C.C.yP.P.

    -Presupuesto oficial del Proveedor.

    -Clave Bancaria Única (CBU) del titular del crédito, a los fines de efectuar transferencia bancaria del crédito acordado.

    -Últimas 12 DDJJ de IIBB.

    -Para Personas Jurídicas:

    -Acta Societaria que apruebe las condiciones del crédito de la CCyPP, constitución de garantías y, destino de las inversiones a realizar.

    -Copia de Contrato Social y designación de Apoderados.

  • Policías detectaron que un automovilista habría incumplimiento los protocolos de ingreso a la Provincia

    Policías detectaron que un automovilista habría incumplimiento los protocolos de ingreso a la Provincia

    Ayer, a las 10:30, y mientras efectivos de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero El Portezuelo, ubicado en la ruta nacional N° 38, de esa localidad del Departamento Valle Viejo, procedieron a fajar un automóvil Citroën DS7, de color gris, al mando de un hombre de 56 años de edad, oriundo de la Provincia de Córdoba.

    Cabe señalar que, momentos después, y luego de ser alertados por personal que presta servicio en el NODO Sur, dependiente del Departamento Operaciones Policiales, los Policías sorprendieron infraganti a esta persona en el interior del Shop de una estación de servicio de la zona, y al verificar el rodado constataron que habría violentado de faja de seguridad en virtud de lo cual dieron intervención a sus pares de la Comisaría de San Isidro, que por jurisdicción corresponde, quienes labraron las actuaciones de rigor, conforme lo establecido en el Decreto N° 1.578/20.

  • El Presidente hizo por primera vez desde una provincia el anuncio de renovación del ASPO

    El Presidente hizo por primera vez desde una provincia el anuncio de renovación del ASPO

    Por primera vez desde que se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) por coronavirus el pasado 20 de marzo, el presidente Alberto Fernández realizó hoy el anuncio de la extensión de la cuarentena desde una provincia, en este caso, Misiones.

    El marco fue una conferencia de prensa que brindó en Posadas junto al gobernador local, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Salud, Ginés González García.

    Esta vez, en el anuncio no estuvieron presentes las típicas filminas que utilizó el mandatario en sus exposiciones anteriores.

    El último anuncio de renovación del ASPO se había realizado el pasado 9 de octubre desde la Casa de Gobierno, acompañado por los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Morales (Jujuy) y Omar Gutiérrez (Neuquén), quienes expusieron la situación sanitaria por coronavirus en sus distritos.

    Los anuncios anteriores se realizaron en su totalidad desde la residencia presidencial de Olivos.

    La mayoría de los mensajes sobre la extensión de la cuarentena, que empezó el 20 de marzo pasado, estuvieron encabezados por el Presidente y en algunas oportunidades incluyeron una conferencia de prensa al término de su exposición y de los jefes de distrito que lo acompañaron.

    La modalidad del anuncio de extensión de la cuarentena se modificó el 28 de agosto, cuando fue comunicada por el Presidente en un mensaje grabado que se difundió en su cuenta de la red social Twitter.

    El formato de la explicación de la renovación del ASPO se modificó también el 18 de septiembre pasado, cuando anunció la continuidad de la cuarentena desde el 21 de septiembre hasta el 11 de octubre.

    En esa oportunidad, la extensión del ASPO se hizo con un video de poco más de tres minutos en el que la voz en off de una locutora reportó la situación de la pandemia en el país y que fue transmitido a través de la cuenta oficial de Casa Rosada en Twitter.

    En ese anuncio, por primera vez desde el inicio de la cuarentena, no estuvo presente el Presidente.

    La cuarentena se renovó el 31 de marzo, el 13 de abril, el 27 de abril, el 11 de mayo, el 25 de mayo, el 8 de junio, el 1 de julio, el 18 de julio, el 3 de agosto, el 17 de agosto, el 31 de agosto, el 21 de septiembre y el 9 de octubre.

    En la mayoría de los anuncios, el Presidente estuvo acompañado por las autoridades del AMBA: el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

    En el anuncio del 17 de julio, sobre la renovación prevista para el día siguiente, el jefe de Estado también estuvo acompañado por los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras; de Chaco, Jorge Capitanich, y de Jujuy, Gerardo Morales, quienes participaron por videoconferencia y expusieron sobre el avance del virus en sus distritos.

    Hoy, por primera vez, el anuncio se hizo desde una provincia, Misiones, acompañado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad.

  • Reunión entre autoridades Policiales y de las Fuerzas de Seguridad Nacional con asiento en nuestra Provincia

    Reunión entre autoridades Policiales y de las Fuerzas de Seguridad Nacional con asiento en nuestra Provincia

    En la mañana de hoy, a las 08:30, en la Sala de Situación de la Jefatura General de Policía, se llevó a cabo una reunión en la que participaron autoridades Policiales y representantes de las Fuerzas de Seguridad Nacional con asiento en nuestra Provincia.

    En la oportunidad, se abordaron distintas temáticas y se aunaron criterios tendientes a realizar un trabajo mancomunado entre las Instituciones, que tiene como objetivo principal la lucha contra el narcotráfico y otros delitos complejos, como así también se coordinaron estrategias que serán implementadas para reforzar la labor que los efectivos de la Policía de la Provincia, de Gendarmería Nacional Argentina y de la Policía Federal Argentina vienen desarrollando en distintos puntos del mapa geográfico provincial, para prevenir la propagación de la enfermedad del Coronavirus (COVD-19).

    El Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. (RE) Lic. Ángel Ignacio Agüero, recibió al Comandante Principal Mario Alberto Iribarren Barcala, Segundo Jefe de la Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, y al Segundo Jefe de la Delegación Catamarca de la Policía Federal Argentina, Subcomisario Sebastián Rivas, con quienes compartió un desayuno de trabajo al que también se sumaron los Jefes de la Unidad Regional N° 1, Crio. My. Ramón Ariel González, de la División Investigaciones, Crio. Insp. Fabián Rosendo Cárdenes, de la División Relaciones Institucionales, Crio. Insp. Lic. Omar Gustavo Seiler, y los Directores de Drogas Peligrosas, Crio. My. Juan Enrique Ramos, y de Inteligencia Criminal, Crio. Insp. Víctor Gabriel Mena.

  • Fin de semana con diversos incendios forestales en la provincia

    Fin de semana con diversos incendios forestales en la provincia

    Cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependientes de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, combatieron diversos incendios en diferentes puntos de la provincia.

    El sábado 26 de septiembre, una cuadrilla de combatientes y la colaboración de Bomberos Voluntarios de Valle Viejo y F.M.E. lograron contener dos incendios de cañaveral y arbustal en las localidades de Collagasta y Las Pirquitas, ambas del departamento Fray Mamerto Esquiú.

    Una vez que se logró controlar las llamas, los combatientes realizaron limpieza del borde en todo el perímetro, evitando así que algún foco pueda reactivarse.

    Durante el domingo, brigadistas recibieron la denuncia de un incendio en la localidad de Cierra Brava, del departamento F.M.E. donde se sumaron a los Bomberos Voluntarios de Valle Viejo para rápidamente contener el foco ígneo que consumían cañaveral y arbustos, asegurar la zona y realizar una guardia de cenizas.

    Las fuertes ráfagas de viento registradas en nuestra provincia durante la noche del sábado y la mañana del domingo derribaron un poste de luz en la localidad de Loma Larga, en cercanías de Las Chacritas, del departamento Ambato, el cual originó un incendio de Arbustos y pastizales.

    Por tal motivo, desde la comisaria de Los Varela se realizó la denuncia a la Base operativa de la Brigada. Inmediatamente una cuadrilla de combatientes se sumó a las tareas que ya realizaba el personal de la municipalidad de Los Varela.

    El siniestro se logró contener con herramientas de sofocación y luego realizando un control y enfriamiento de toda la línea.  

  • En Valle Viejo secuestran un auto requerido por la Justicia de la Provincia de Buenos Aires

    En Valle Viejo secuestran un auto requerido por la Justicia de la Provincia de Buenos Aires

    A las 18:10 de la tarde de ayer, mientras efectivos de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia llevaban a cabo una inspección en un taller mecánico de la localidad de El Bañado, Departamento Valle Viejo, secuestraron un automóvil Ford Focus, de color negro, sobre el cual obraba un requerimiento Judicial solicitado por la Unidad Regional de La Plata, Provincia de Buenos Aires, el día 1 de octubre del año 2.014, en virtud de una denuncia penal radicada por la sustracción del mismo.

    Finalmente, el rodado fue puesto a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las directivas a seguir.

  • Reunión entre el Comando de la Institución y Directores de distintas áreas de la Policía de la Provincia

    Reunión entre el Comando de la Institución y Directores de distintas áreas de la Policía de la Provincia

    En la mañana de hoy, a las 11:00, en la Sala de Situación de la Jefatura General, el Sr. Jefe de Policía de la Provincia, Crio Gral. (R.E) Lic. Ángel Ignacio Agüero, presentó ante los titulares de las diferentes Direcciones que integran el Área Jefatura, a los Comisarios Generales Sergio Agustín Lazarte Daniel José Coronel, como los flamantes Subjefe de Policía e Inspector General de Policía respectivamente.

    Luego de haber asumido tales funciones, con lo cual queda conformado el Comando de la Institución Policial, los flamantes Jefes saludaron a los Directores presentes y les manifestaron el propósito de seguir trabajando mancomunadamente, siguiendo criterios y lineamientos ya definidos para optimizar el servicio que brindan a la comunidad los efectivos que trabajan en las distintas áreas.

  • El de gobierno de Catamarca se reunió con la plana mayor de la Policía de la provincia

    El de gobierno de Catamarca se reunió con la plana mayor de la Policía de la provincia

    El ministro de Seguridad de la provincia, Gustavo Aguirre, acompañado por el ministro de Gobierno, Jorge Moreno, y el ministro de Hacienda, Sebastián Véliz, recibieron al Jefe de Policía, Ángel Aguero, junto a representantes de la plana mayor de la policía de la provincia y el Director del Servicio penitenciario, Daniel Romero, para dialogar sobre el estado general de la fuerza, además de diferentes temas que requieren de la coordinación interministerial.

    Entre los temas principales, se abordó la situación salarial de los miembros de la fuerza de seguridad, reconociendo la necesidad de que todos los planteos vinculados a la recomposición salarial y las necesidades de recursos e infraestructura deben ser peticionados por los canales institucionales. Por esta razón, las autoridades explicaron que la reunión sirvió como una «instancia legítima de diálogo entre las autoridades del gobierno y las máximas autoridades policiales» encargadas de elevar los planteos y necesidades de los miembros de la institución policial.

    En ese sentido, el ministro de Hacienda realizó un análisis de la situación económica de la provincia y un análisis comparativo de los niveles salariales de las policías del país, entre otros puntos.

    Por su parte, el Jefe de Policía transmitió a las autoridades del Poder Ejecutivo la situación general de la fuerza y, en particular, los planteos salariales resultado de las reuniones mantenidas con los distintos actores de la familia policial.

    Finalmente, el ministro de Seguridad se comprometió a mantener abierto de manera permanente un espacio de diálogo para resolver las diferentes problemáticas de la institución policial, incluida su situación salarial, y gestionar posibles soluciones a dichos planteos.

    Estuvieron presentes además,  el secretario de Seguridad, Martín Miranda, el secretario de Finanzas, Ariel Luna, y la Asesora General de Gobierno, Fernanda Rosales Andreotti.

    Reunión con policías retirados   

    Por la mañana, el secretario de Seguridad, Martín Miranda, recibió a representantes de policías retirados para dialogar sobre distintos temas referidos a la situación salarial del personal retirado de las fuerzas de seguridad de la provincia, entre otras problemáticas.