Etiqueta: provincia

  • Detienen a un hombre requerido por la Justicia de la Provincia de Tucumán

    Detienen a un hombre requerido por la Justicia de la Provincia de Tucumán

    A las 10:50Hs de la mañana de este miércoles, mientras efectivos de la Dirección Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero»Las Rejas», ubicado en la Ruta Provincial N°4, procedieron a controlar una motocicleta BMW 120 cc.,  de color blanco, en la que circulaba un hombre de apellido Terán, de 50 años de edad, oriundo de la Provincia de Tucumán.

    Al consultar en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), el personal policial interviniente logró establecer que sobre esta persona obraba un requerimiento Judicial, ordenado por la Cámara Penal Conclusional de la Provincia de Tucumán, en virtud de lo cual fue detenido y luego trasladado a la Comisaría Quinta, que por jurisdicción corresponde, donde quedó alojado a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

  • Inició el Ciclo Lectivo 2023 en escuelas primarias de la provincia

    Inició el Ciclo Lectivo 2023 en escuelas primarias de la provincia

    El Ministerio de Educación acompañó a las comunidades educativas de Educación Primaria de la provincia en el inicio del Ciclo Lectivo 2023. Los actos que se sucedieron en diferentes días y establecimientos educativos estuvieron encabezados por el equipo ministerial, junto a la directora de Educación Primaria, Ana Laura Marchetti y la supervisora general del nivel, Mónica Díaz, quienes visitaron en primera instancia la Escuela Primaria N°182 «Luis Leopoldo Franco», para participar de la apertura del año escolar junto a alumnos, docentes y la directora del establecimiento Soraya Carpio.

    En un colorido acto de apertura, las funcionarias hicieron entrega de kits escolares a todos los niños y niñas. En la ocasión, la directora Marchetti agradeció a todas las familias por estar presentes en el inicio del ciclo lectivo «Un nuevo año lleno de desafíos y aprendizaje comienza, un año donde esperamos superar todas las adversidades y que la escuela vuelva a tener todas las aulas con los niños y niñas estudiando, como debe ser» expresó.

    Asimismo, resaltó la importancia del acompañamiento de los padres en el día a día «Para los alumnos es fundamental la presencia de ellos y el acompañamiento en todo su proceso de aprendizaje, a los docentes les agradecemos el trabajo realizado y la responsabilidad puesta de manifiesto, ya que en sus manos está la educación y el futuro de los chicos y chicas de la Escuela Primaria N°182». En esta línea, agradeció al personal de servicios generales «Por ayudar y colaborar en todas las necesidades que tiene la institución educativa» finalizó.

    Por otra parte, los supervisores de zona de los diferentes departamentos de la provincia, visitaron diversas instituciones educativas del nivel primario, para acompañar el inicio del Ciclo Lectivo 2022 de directivos, docentes y estudiantes.

    De esta manera, se compartieron los actos de apertura de la Escuela Primaria N°217 de Choya, Escuela Nº 108 de Huachaschi, Nº 410 Amanao, N°703 «República de Venezuela», Escuela N°395 «María del Rosario Carrizo» de Villa Vil, N°444 del paraje La Isla, todas en el departamento Andalgalá. Mientras que en Santa Rosa, se hizo lo propio en la Escuela Primaria N°497 de Monte Redondo y Escuela N°297 de la localidad de Lavalle.

    Además, en La Paz, el supervisor pedagógico, Atilio Dante Tejeda, participó en el acto de inicio del Ciclo Lectivo 2023 de la Escuela Primaria N° 35 «Prof. Gustavo Ferrary» de la localidad de Icaño. También, se acompañó el acto de apertura de actividades áulicas de la Escuela Primaria N°240, de Loro Huasi y de la Escuela N°319 de Ampajango, en Santa María.

    Por su parte, la supervisora Celia Díaz, visitó a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°332 de Los Morteros, en el departamento El Alto, para presenciar el acto protocolar de inicio de ciclo lectivo. Y en el departamento La Paz, las autoridades educativas se hicieron presente en la Escuela Primaria N°250 de la localidad de Ramblones, para participar en la apertura del año lectivo.

  • Demoran a tres masculinos requeridos por la justicia de la Provincia de Tucumán

    Demoran a tres masculinos requeridos por la justicia de la Provincia de Tucumán

    En los primeros minutos de este martes, a las 00:20Hs, mientras personal del Puesto Caminero de la Viña realizaba control vehicular e identificación de personas en la Ruta Nacional N° 38, del Departamento Paclín procedió a controlar una combi Mercedes Benz Sprinter blanca, que transportaba varios pasajeros, como así también a una camioneta Ford F100, de color azul.

    Al momento de ser identificados y al consultar en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), los Policías lograron determinar que sobre tres masculinos obraban requerimientos judiciales por parte de la Provincia de Tucumán.

    Por el hecho, estas personas fueron puestas a disposición de efectivos de la Comisaría Departamental La Merced, quienes labraron las actuaciones de rigor, tomando intervención la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Centurión participó de la primera reunión con supervisoras pedagógicas de Educación Inicial de toda la provincia

    Centurión participó de la primera reunión con supervisoras pedagógicas de Educación Inicial de toda la provincia

    La ministra de Educación Andrea Centurión participó de la primera reunión organizada por la Dirección Provincial de Educación Inicial, a cargo de Nancy Díaz, que convocó de manera virtual al equipo técnico pedagógico y a las supervisoras pedagógicas de los diferentes jardines de Educación Inicial de toda la provincia, para dar a conocer las líneas de trabajo acordadas entre las carteras educativas nacional y local para el presente año. Estuvieron también la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda y la Supervisora General Selva Ferreyra.

    La directora Nancy Díaz, dio la bienvenida a la jornada de trabajó expresando su agradecimiento a las supervisoras presentes «por hacer posible este encuentro donde se mostraron las líneas de trabajo prioritarias de la política educativa vigente».

    La convocatoria continuó con la exposición de las orientaciones para la organización de la primera reunión de personal, estipulada en Agenda Escolar para el próximo 10 de febrero. Dichas orientaciones especifican las líneas de trabajo prioritarias, como el fortalecimiento de la alfabetización inicial y matemática, el trabajo con los libros del Programa «Libros para Aprender», la inclusión de tecnologías digitales en la enseñanza y el desarrollo de propuestas integradoras en las que se priorice el juego y se favorezca la socialización e inclusión de niñas y niños en un grupo de aprendizaje.

    La ministra Centurión dio la bienvenida al nuevo ciclo lectivo y agradeció a todo el equipo del Nivel Inicial por su tarea diaria, haciendo mención que este año escolar se inicia con mucha esperanza, con un espacio para planificar y la propuesta de objetivos concretos para mejorar el nivel inicial.

    Además, remarcó «la importancia de la escolaridad de los niños y las niñas en el nivel inicial donde cada institución educativa debe trabajar, motivar y gestionar lo necesario para mantener la matrícula escolar. Pensando el jardín como un lugar de contención y acompañamiento pedagógico donde se trabaje conjuntamente con la familia». Por último, agradeció el trabajo de cada supervisora y referente técnica, deseando que sea un año de éxitos y logros.

    Por su parte la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda también saludó y dio la bienvenida a este nuevo ciclo lectivo destacando que estas mesas de trabajo que atienden a temáticas importantes, son el nexo para la implementación de las políticas educativas y la jerarquización del acompañamiento a la tarea docente, ya que esta acción permite velar y cuidar a las infancias.

    La supervisora General Selva Ferreyra continuo con el desarrollo de la reunión trabajando las especificidades de la dimensión administrativa y orientaciones que invitaron a la reflexión sobre la importancia de los roles y funciones de las supervisoras pedagógicas, resaltando que la tarea de supervisión se encuadra en dos grandes ejes: el trabajo territorial y la comunicación continua.

    El cierre estuvo a cargo de la directora de Educación Inicial, quien envió un mensaje para cada docente de las instituciones educativas, «les deseo un año lectivo exitoso donde se trabaje con respeto y no se pierda de vista el rol de cada una y cada uno, manteniendo la convivencia, la comunicación y la amorosidad entre pares, familias y niños», sostuvo Nancy Díaz.

  • Enero cerró con un gran movimiento artístico y cultural en toda la provincia

    Enero cerró con un gran movimiento artístico y cultural en toda la provincia

    Durante el mes de enero, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se desplegaron acciones tendientes a fortalecer la circulación y producción artística y cultural de la provincia, así como la promoción en distintos festivales nacionales y puntos turísticos del país.

    Daiana Roldán, secretaria de Gestión Cultural de la Provincia, realizó un balance positivo de lo que fue el primer mes del año: «Hemos tenido un enero muy activo, colaborando con las agendas culturales de los municipios y con la organización de muchos de los festivales que se realizaron en toda la provincia. También tuvimos, tras 8 años, una delegación oficial en el Festival de Cosquín y realizamos promoción artística para acompañar la promoción del destino Catamarca en distintas provincias».

    Con el objetivo de promover la cultura y generar espacios de entretenimiento para visitantes y público local, se realizaron aportes en los distintos festivales del interior provincial tales como el Festival de la Flor y Rodeo Grande, en la localidad ambateña de El Rodeo; el Festival de la Nuez en Londres, Festival Nacional de San Sebastián en Pomán, el Festival del Tabaco en Los Altos, el Festival del Zapallo en Paclín, el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, entre otros festivales de las distintas localidades catamarqueñas.

    De igual manera se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.

    El Cine Móvil, programa desarrollado en conjunto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), mantuvo una intensa agenda recorriendo los principales puntos turísticos de las villas veraniegas con proyecciones gratuitas para toda la familia en distintas plazas y espacios comunitarios. Durante el primer mes del año visitó Ancasti, Anquincila, Los Varela, Singuil, Icaño, Saujil entre otros destinos; y en febrero sigue itinerando en otras localidades del interior provincial.

    Como una forma de promocionar nuestra cultura y nuestras tradiciones, después de 8 años de ausencia, Catamarca volvió al Festival Nacional del Folklore de Cosquín. Desde la secretaría de Gestión Cultural se conformó una delegación oficial que involucró a más de 50 personas entre bailarines, bailarinas, músicos, cantantes y técnicos. «Postales de provincia: Catamarca» fue el nombre de la puesta en escena que integró danza, música, textos, recursos audiovisuales y de iluminación, uniendo diversos lenguajes artísticos con el folclore local.

    En este sentido también se realizó promoción artística acompañando la promoción integral de los destinos de Catamarca en los balnearios más convocantes de la Costa Atlántica, participando durante todo el mes de enero de la segunda edición del «Paseo del Norte Grande» en la ciudad de Pinamar y del Espacio Federal de Turismo en Mar del Plata, oportunidad que sirvió para visibilizar nuestras propuestas artísticas y culturales con la presentación de artistas locales, desfile de ponchos y otras actividades para los turistas.

    «Ya estamos trabajando en la segunda etapa del verano cultural, con todo lo que serán los festejos de carnaval», indicó Roldán, remarcando la importancia de estas fiestas populares que se realizarán a lo largo y a lo ancho de toda la provincia.

  • En Tinogasta secuestran una camioneta requerida por la Justicia de la Provincia de Córdoba

    En Tinogasta secuestran una camioneta requerida por la Justicia de la Provincia de Córdoba

    En la noche del pasado jueves, a las 21:00Hs, efectivos de la Comisaría de Fiambalá se hicieron presentes en una playa de estacionamiento de una Planta de Procesamiento ubicada en la Ruta Nacional N° 60, de esa localidad, Departamento Tinogasta, donde procedieron a controlar una camioneta Chevrolet S-10, de color negro, que estaba al poder de un hombre mayor de edad.

    Tras consultar con personal de la División Sustracción Automotores de la Policía de la Provincia, los Policías lograron determinar que sobre el rodado obraba un pedido de secuestro ordenado desde la Unidad Judicial N° 7 de la Provincia de Córdoba, en virtud de lo cual, fue incautado.  

    Finalmente, se dio intervención a la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

  • Artistas de toda la provincia recibieron copia de su primer trabajo discográfico

    Artistas de toda la provincia recibieron copia de su primer trabajo discográfico

    Esta mañana en el Palacio Legislativo, y con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso, se hizo entrega del material discográfico correspondiente a cada uno y cada una de las artistas que durante este 2022 grabaron su música en el Estudio de Grabación de la Vicegobernación.

    Fueron, los senadores y senadoras; Oscar Vera, Virginia del Arco y Gabriela Ybáñez, quienes junto al vicegobernador, recibieron a las músicas y músicos provenientes de diferentes puntos del territorio provincial, quienes a partir de ahora cuentan con su primer material profesionalmente registrado, mezclado y masterizado para continuar su camino de trabajo artístico.   

    «Este trabajo es una clara muestra tanto de la cultura y la música que nuestros artistas están haciendo en la provincia, lo cual me llena de orgullo y muestro siempre que me toca viajar fuera de Catamarca, como de la decisión política de abrir siempre las oportunidades que permitan la inclusión en cada uno de los departamentos de todo nuestro territorio», expresó el vicegobernador Dusso.  

    Los músicos y músicas que recibieron su material fueron: Maria Emilia Rivera – Paclín; Iván Alexis Chumbita – Capital; Cuarteto Benjamín – Capayán; Airton Castro – Capital; Néstor el KTA – Loa Altos; Delegación Valle Viejo – Municipalidad V.V.; Emanuel Ormachea – Capital; Trio Salitral – Capital.

    Sobre el Estudio

    El Estudio de Grabación de Vicegobernación, cumple una función social muy importante brindando oportunidades a los y las artistas, músicos, compositores, poetas, recitadores y copleros. En este sentido abrimos el espacio a vivir una experiencia de grabación, tanto a un artista emergente como a un artista profesional.

    Contamos con un equipo de profesionales a disposición del estudio, técnicos, músicos y productores.

    Más de 1000 personas visitaron nuestro Estudio de Grabación. Hay registro de más de 750 canciones grabadas. Más de 130 grupos, ensambles, o proyectos musicales de toda la Provincia han vivido la experiencia de grabación en nuestro Estudio.

    Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) este programa se enmarca dentro del Objetivo «Ciudades y comunidades sostenibles».

    Derechos de Autor

    La DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR (D.N.D.A.) tiene como principal objetivo proteger al autor desde que crea su obra. En este sentido tiene las siguientes funciones: custodiar las obras inéditas (aquellas que no han sido editadas, publicadas o exhibidas) y registrar las obras publicadas, las publicaciones periódicas y los contratos. Asesoramos y ayudamos a que las personas resguarden sus obras sin costo. Este gasto de formularios y gestión de las personas que deciden resguardar sus obras, lo absorbe la Vice gobernación en conjunto con el Senado de la Provincia de Catamarca.

    SADAIC

    Nuestra sede de la DNDA viene realizando más de 600 resguardos desde que comenzó su actividad.

    La ventanilla de la SOCIEDAD ARGENTINA DE AUTORES Y COMPOSITORES (S.A.D.A.I.C.) funciona, asesora y ayuda a que los autores y compositores registren sus obras y puedan inscribirse para luego ser socios y recibir los beneficios que la entidad ofrece. Se vienen registrando más de 100 obras desde su apertura.

  • Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, brinda Capacitación en Pomán y Ambato

    Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, brinda Capacitación en Pomán y Ambato

    En el marco de las diferentes capacitaciones que realiza la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, el pasado Martes, personal del gabinete de docencia, visitó las instalaciones de la escuela N° 393, «Segundo Tiburcio Carrizo» de la localidad de Rosario de Colana, Departamento Pomán y fue destinada a alumnos de la institución, que cursan los últimos años del nivel primario, como así también fueron invitados a participar docentes, padres y tutores.

    En tanto que en el día de Jueves, en una jornada extendida de dos turnos el personal policial realizó una capacitación al personal de Agentes de la reciente creada Área de Seguridad Vial dependiente del Municipio de Los Varela y a los alumnos de la escuela secundaria de la misma localidad, departamento Ambato. En ambas charlas se trataron temas relacionados a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, evacuando dudas a los jóvenes y realizando prácticas sobre el comportamiento en las diferentes vías de tránsito y otros temas.

  • Recuperan un automóvil requerido por la Justicia en la Provincia de Santiago del Estero

    Recuperan un automóvil requerido por la Justicia en la Provincia de Santiago del Estero

    A las 11:00Hs, de la mañana del pasado martes, en la vecina Provincia de Santiago del Estero, tras realizar tareas de su especialidad, personal de la División Sustracción Automotores de la Policía de la Provincia de Catamarca, junto a sus pares de la Policía de esa Ciudad, recuperaron un automóvil Ford Fiesta, de color gris, el cual contaba con un requerimiento Judicial, ordenado por la Fiscalía de Instrucción de Cuarta Nominación, a cargo de la Dra. Antonella Kranevitter. Finalmente, el rodado fue trasladado a esta Ciudad y puesto a disposición de la Justicia interviniente, quienes impartieron las medidas a cumplimentar.

  • Evalúan posibles nuevos proyectos de litio en la provincia

    Evalúan posibles nuevos proyectos de litio en la provincia

    El vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Ejecutivo, recibió junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, en Casa de Gobierno a representantes de la empresa de Emiratos Árabes Unidos, United Minings Projects Corporation FZCO, en el marco del trabajo de evaluación de los posibles proyectos mineros, particularmente los de litio, que dicha compañía busca realizar en la provincia.

    En este sentido, la empresa busca plantear la factibilidad de los proyectos litíferos catamarqueños con miras al tratamiento del producto en el propio territorio, para darle valor agregado desde la provincia.

    Al mismo  tiempo, la reunión, donde estuvieron también presentes; James P. Bradley, Carlos G. Roma, Carolina Ferraressi, Ignacio Bulacio; Sebastián Caria, secretario de Política Industrial y Comercial; Mario Guaraz, secretario de Generación de Empleo; Alejandro Cacciabue, Miguel Ángel Carletti y Carlos Fabián Villagra, sirvió para que los profesionales tomen contacto con las políticas de administración de los proyectos y las reglas planteadas por el Gobierno respecto a temas fundamentales como el control y cuidado ambiental.

    Sobre la empresa

    United Minings Projects Corporation FZCO es una compañía global de ingeniería, administración de proyectos y comercialización que ofrece soluciones para el desarrollo de proyectos mineros a partir del estudio de factibilidad inicial a través de la ingeniería básica y administración de proyectos.

  • Los establecimientos educativos de la Provincia están autorizados a iniciar la jornada escolar 30 minutos después del primer partido de la selección Argentina

    Los establecimientos educativos de la Provincia están autorizados a iniciar la jornada escolar 30 minutos después del primer partido de la selección Argentina

    El Ministerio de Educación y la Secretaría de Gestión Educativa informan a la comunidad educativa que mediante Circular SGE Nº15/2022 se comunica a los equipos de supervisión y de conducción de las instituciones educativas de gestión estatal y privada qué, en relación al primer partido que jugará el seleccionado nacional el día martes 22 de noviembre a partir de las 7 horas, se autoriza a iniciar la jornada escolar 30 minutos posteriores a la finalización del mencionado partido.

    Cabe señalar que laasistencia del personal docente, no docente como así también de las y los estudiantes serán registradas y computadas normalmente.

    Los considerandos para la aprobación de esta medida sostienen que el es un evento que trasciende lo deportivo y abre la posibilidad del tratamiento de diversidad de conocimientos políticos, económicos, culturales, éticos, y sociales, representando una oportunidad para el trabajo pedagógico – institucional en todos los niveles y modalidades educativas.

    Por último, se indica que el espacio institucional y del aula, es un ámbito propicio para conversar y compartir emociones y saberes luego del evento deportivo, en tanto se transforma en una instancia de valor formativo.

  • Secuestran un automóvil requerido desde la Provincia de Buenos Aires

    Secuestran un automóvil requerido desde la Provincia de Buenos Aires

    A las 19:40Hs de la tarde del pasado jueves, tras una ardua tarea investigativa, efectivos de la División Sustracción Automotores de la Policía de la Provincia conjuntamente con sus pares de la Dirección Inteligencia Criminal y de la Comisaría de Saujil, se constituyeron en la esquina de avenida Señor de los Milagros y pasaje Cintia Aranda, de esa localidad del Departamento Pomán, donde luego de entrevistarse con el propietario de un automóvil Volkswagen Suran rojo, procedieron a realizar la verificación física-numérica del rodado.

    Tras consultar los guarismos del motor y chasis en el Sistema Informático, el personal policial interviniente logró determinar que los mismos fueron asignados a otro dominio, y que contaba con pedido de secuestro dispuesto por UFI N°6 de la Ciudad Lomas de Zamora, de la Provincia de Buenos Aires, constatando de esta manera que se trataría de un auto mellizo.

    Finalmente, el vehículo quedó a disposición de la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial, desde donde se indicaron las directivas a cumplimentar.