Etiqueta: Promocionó

  • Catamarca promocionó sus atractivos turísticos en Mar del Plata

    Catamarca promocionó sus atractivos turísticos en Mar del Plata

    Catamarca plantó bandera este martes 31 en Playa Grande, en Mar del Plata, desplegando una intensa agenda de promoción turística en el Espacio Federal de Turismo, por invitación del Consejo Federal de Turismo y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

    Las acciones de promoción en la Costa Atlántica iniciaron a mediados de enero y se extenderán hasta mediados de febrero, pero el martes 31 fue la jornada catamarqueña en Mar del Plata, donde la provincia estuvo presente a través de la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte a lo largo de una jornada con intensa programación.

    Aprovechando un día pleno de sol y la concurrencia de turistas en el sector, Catamarca promocionó sus atractivos a través de juegos, sorteos, actividades para niños, degustaciones de productos regionales y tragos de autor con sabores catamarqueños, la música de Catuchos y la presencia de informantes turísticos que respondían las consultas de los turistas.

    «Mucha gente en la playa, que se acercó y se interesó por la propuesta turística que presentaba Catamarca. Para nosotros y para todas las provincias representa un espacio de promoción muy importante el que nos ofrece el Consejo Federal de Turismo junto al Ministerio de Turismo y Deportes para activar acciones de promoción que permitan fortalecer todos los destinos», señaló la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín.

    Ahora, Pinamar

    La agenda promocional de Catamarca continuará del 1 al 4 de febrero en Pinamar donde la provincia será protagonista del «Paseo del Norte Grande» una iniciativa de promoción turística regional que llevan adelante las 10 provincias que integran el Norte Grande.

    En la esquina de Bunge y Marco Polo, en pleno centro de la ciudad balnearia, Catamarca desplegará propuestas culturales y turísticas que invitan a conocer los atractivos de la provincia.

    Entre las actividades de promoción programadas para la fecha, los días 1 y 2 habrá presentación integral de todos los destinos de Catamarca, degustaciones de confituras, dulces y vinos de altura de bodegas catamarqueñas, sorteos, concursos, entrega de merchandising y la actuación de Los Catuchos. Los días 3 y 4 seguirán algunas de las actividades como degustaciones, sorteos y regalos.

    Las acciones de promoción en la Costa se extenderán hasta el 17 de febrero. Y se suman a la estrategia de posicionamiento turístico de Catamarca, que tiene como eje central la campaña de promoción turística protagonizada por Facundo Arana.

  • Catamarca se promocionó en el MotoGP

    Catamarca se promocionó en el MotoGP

    El ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través del equipo de la dirección de Promoción Turística, participó este fin de semana del evento del MotoGP en el circuito de Termas de Río Hondo promocionando Catamarca con motivo de la realización de la competencia de carácter internacional.

    Para tal fin se armó un stand donde el público presente dentro del autódromo pudo acercarse y participar de distintos juegos y acertijos donde se podían llevar premios e información turística de nuestra provincia.

    Esta presencia de Catamarca en este espacio de promoción se suma a la campaña que lleva adelante el gobierno para seguir posicionando a la provincia como destino turístico.

    En ese marco, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa destacó que «durante esta edición 2022 del MotoGp, 186.759 mil espectadores presenciaron la competencia durante los tres días de actividad en el Autódromo».

    El evento tuvo un impacto económico de 3200 millones de pesos en el Norte argentino, entre hotelería, gastronomía, ocio y gastos directos e indirectos.

    El paso de la caravana de turistas hacia Santiago del Estero procedentes de Brasil, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Bolivia, Ecuador y Paraguay lo hicieron durante 1 semana a través de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Misiones, Corrientes, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe y Buenos Aires, que componen el impacto económico global.