Etiqueta: Promoción turística

  • Premiación al mejor stand de promoción turística en la 53º Fiesta Nacional del Poncho

    Premiación al mejor stand de promoción turística en la 53º Fiesta Nacional del Poncho

    Este jueves 18 de julio, en el Pabellón de Turismo de la 53º Fiesta Nacional del Poncho, se llevó a cabo la tradicional premiación al mejor stand de promoción turística 2024, en la cual participaron los 31 stands de los municipios presentes en el pabellón.

    El jurado, integrado por socios de la Unión de Arquitectos de Catamarca, tuvo la difícil tarea de elegir al stand municipio ganador, valorando no solo la estética y la infraestructura, sino también el contenido, la parte lúdica, vestimenta y, sobre todo, la calidad de atención al turista.

    El stand del municipio de Tinogasta fue galardonado con el primer lugar, destacándose por su propuesta de un espacio moderno y renovado. Este stand fue visitado y consultado por turistas de todo el país, ofreciendo información sobre atractivos turísticos de altura, turismo religioso con la Iglesia más antigua de Nuestra Señora del Rosario (que data de 1712), la conocida Ruta del Adobe con 70 km de construcciones ancestrales, el complejo termal de La Aguadita con una impactante vista panorámica del valle de la ciudad a 15 km de Tinogasta, y todo el patrimonio cultural de la región.

    Además, el stand de Tinogasta ofreció degustaciones de vinos de altura, aceitunas y pasas de uva sin semilla, así como la «ruleta de la suerte» que repartió premios y merchandising. Martín Irazu, secretario de Gestión Turística de Tinogasta, expresó su agradecimiento: “Este reconocimiento significa un antes y un después, respaldando la decisión de nuestro intendente de hacer del Turismo una bandera”.

    El segundo puesto fue para el stand de Antofagasta de la Sierra, conocido como la Capital Nacional del Vulcanismo. Este stand brindó información sobre circuitos turísticos, excursiones, servicios de guía y hospedaje, además de ofrecer degustaciones de empanadas de quinoa, salame de llama y sorteos de estadías en la Hostería Municipal.

    El tercer lugar fue para el stand de Capital, con un diseño novedoso y tecnológico que representó las siglas de SFVC con cuatro colores. Este stand ofreció información turística sobre los atractivos, patrimonio, museos y actividades dentro del casco céntrico de la capital, buscando también generar concientización entre los habitantes y turistas sobre el patrimonio de la provincia.

    Evangelina Quarín, secretaria de Gestión Turística de la Provincia, destacó la innovación y preparación de los municipios para cada edición y agradeció la participación de todos los involucrados en el crecimiento de Catamarca como destino turístico.

  • Promoción Turística de Catamarca: Un Viaje Virtual y Sensorial en la Fiesta del Poncho

    Promoción Turística de Catamarca: Un Viaje Virtual y Sensorial en la Fiesta del Poncho

    La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho no solo celebra la riqueza cultural y artesanal de Catamarca, sino que también se convierte en un escenario crucial para la difusión y promoción de sus atractivos turísticos. El Pabellón de Turismo permite a los visitantes embarcarse en un viaje imaginario y, en algunos casos, virtual a través de las distintas regiones y municipios de la provincia.

    Región Este: Un Recorrido por la Diversidad Turística

    Paclín: El stand de Paclín está representado por la fachada de la antigua casona de Wilfrido Figueroa, fundador de La Merced, actualmente en restauración y prevista para inaugurarse el 28 de julio. Este municipio ofrece actividades de trekking, cabalgatas, recorridos por los túneles de La Merced y diversos festivales como el del Pimiento y la Fiesta del Dulce de Leche. En su stand, los visitantes pueden degustar productos locales como dulce de leche, alfajores de nuez y gaznates, participar en juegos y sorteos, y disfrutar de presentaciones turísticas, artísticas y gastronómicas.

    Los Altos: Ganador del premio al mejor stand del pabellón en 2023, Los Altos presenta una experiencia sensorial completa. Actividades extremas como la tirolesa a cargo de Tatul Aventura, promociones de juegos de altura en el complejo de ingreso al dique La Cañada y la ruleta de la suerte con premios variados forman parte de su atractivo. Además, los visitantes pueden degustar hummus de soja y bombones rellenos con cítrico.

    Ancasti: Con una oferta turística que incluye escenarios naturales como Anquincila, las pinturas rupestres de La Tunita, el Río de Los Molinos, la cascada El Chorro y el Dique de Ipizca, Ancasti permite a los visitantes explorar estas maravillas a través de la realidad virtual en su stand. También ofrece sorteos, juegos y degustaciones.

    El Alto: Este municipio destaca el sitio arqueológico de arte rupestre Casas de Piedra de Oyola, con pinturas que datan de más de 1.300 años. Sus propuestas incluyen trekking, senderismo y kayak en el Dique de Collagasta. Los atractivos naturales como el Río Guayamba y las fiestas patronales también forman parte de su oferta, junto con degustaciones y juegos.

    Santa Rosa: Con la tuna como emblema, el stand de Santa Rosa fusiona lo productivo y lo artesanal. Promocionan la producción de miel y la ganadería autosustentable. Ofrecen degustaciones de quesos, quesillos y embutidos artesanales, destacando el trabajo de 22 productores apícolas y la producción local de alimentos para el ganado.

    Tapso: Este municipio se enfoca en el turismo religioso con fiestas patronales como la del Cura Brochero y el Divino Niño Jesús. También organizan eventos deportivos como campeonatos de rural bike, motocross y rally, y festivales tradicionales como el Festival el Colono y la Fiesta Gaucha. Su stand incluye material audiovisual que muestra las actividades y eventos del municipio.

  • Catamarca se promocionó en el MotoGP

    Catamarca se promocionó en el MotoGP

    El ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través del equipo de la dirección de Promoción Turística, participó este fin de semana del evento del MotoGP en el circuito de Termas de Río Hondo promocionando Catamarca con motivo de la realización de la competencia de carácter internacional.

    Para tal fin se armó un stand donde el público presente dentro del autódromo pudo acercarse y participar de distintos juegos y acertijos donde se podían llevar premios e información turística de nuestra provincia.

    Esta presencia de Catamarca en este espacio de promoción se suma a la campaña que lleva adelante el gobierno para seguir posicionando a la provincia como destino turístico.

    En ese marco, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa destacó que «durante esta edición 2022 del MotoGp, 186.759 mil espectadores presenciaron la competencia durante los tres días de actividad en el Autódromo».

    El evento tuvo un impacto económico de 3200 millones de pesos en el Norte argentino, entre hotelería, gastronomía, ocio y gastos directos e indirectos.

    El paso de la caravana de turistas hacia Santiago del Estero procedentes de Brasil, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Bolivia, Ecuador y Paraguay lo hicieron durante 1 semana a través de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Misiones, Corrientes, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe y Buenos Aires, que componen el impacto económico global.

  • Continúa la promoción turística de Catamarca por Ciudad Magazine TV

    Continúa la promoción turística de Catamarca por Ciudad Magazine TV

    Este sábado 17 de julio se emitirá un programa más de “Vivir Viajando”, dedicado a Catamarca en Ciudad Magazine TV. El mismo se pondrá al aire desde las 00:30 horas y mostrará otros atractivos de la provincia, en una producción que fue generada junto al Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca.

    El programa, que es conducido por Ariel Divinck, invita a recorrer las bellezas de la Argentina y el Mundo con un estilo fresco y divertido. La señal de Ciudad Magazine está en todas las compañías de TV por cable.

    En esta oportunidad, el equipo visita Tinogasta, con sus bodegas, termas, y después irán a conocer el famoso Balcón del Pissis, en la ruta de los Seis Miles.

    Este programa, que será el tercero de este año, ya mostró los atractivos turísticos del departamento Ambato, recorriendo Las Juntas a través de sus paisajes y gastronomía. También presentó en una emisión anterior la propuesta de Tinogasta y Fiambalá con un recorrido que incluyó Ruta del Adobe, Termas de Fiambalá y Dunas Mágicas.

    Una propuesta televisiva que permite a Catamarca seguir posicionando la oferta turística local.

  • Promoción turística en los principales eventos del fin de semana en la región

    Promoción turística en los principales eventos del fin de semana en la región

    Catamarca como destino turístico fue promocionada este fin de semana con presencia institucional y entrega de material promocional y merchandising en los principales eventos que tuvieron lugar en distintos puntos de la provincia y la región.

    Encabezada por el gobernador Raúl Jalil, una comitiva oficial estuvo acompañando el domingo 2 de febrero la realización, en la ciudad de Santa María, de la competencia internacional de Mountain Bike Categoria UCI HC, instancia anterior a la Copa del Mundo de XCO y clasificatoria para los Juegos Olímpicos.

    La Secretaría de Gestión Turística estuvo presente en este evento deportivo de nivel internacional que promovió un importante movimiento turístico en el departamento.

    Por la noche, en Santa María también se realizaron acciones de promoción turística en el gran concierto lírico impulsado desde el Municipio para celebrar el 310° aniversario de Santa María y como homenaje a Nuestra Señora de la Candelaria, que contó con la actuación de Patricia Sosa junto a los tenores Nicolás Romero, Duilio Smiriglia y Gonzalo Llanes.

    La campaña de promoción turística también alcanzó a la localidad de San José, en Santa María, donde se concretó el fin de semana la 9° Expo Productiva y Cultural.

    Hasta Tafí del Valle, en Tucumán, también llegó un equipo de promoción turística para difundir los destinos catamarqueños entre los asistentes al Seven de Rugby concretado el fin de semana en esa villa turística tucumana. En su última edición este evento deportivo había convocado a 15 mil personas.

    Por último, la Secretaría de Gestión Turística, a través de sus distintas áreas, y con la presencia de su titular, Gabriela Coll y del director de Gestión de Proyectos, Dario Rodríguez también estuvieron presentes acompañando el XXXI Festival Mutquín Capital de la Nuez que convocó a más de 12 mil visitantes con su atractiva programación artística.