El intendente de la capital, Gustavo Saadi, fue uno de los protagonistas de la emotiva jornada religiosa que cerró el Septenario en honor a la Virgen del Valle. A través de sus redes sociales, Saadi compartió imágenes de la procesión y dejó un mensaje cargado de fe y devoción.
“Con profunda fe y devoción participamos de la solemne procesión de nuestra Virgen del Valle, cerrando el Septenario en su honor. María, Madre de gracia, Madre de misericordia, ruega por nosotros y cuida de tu pueblo peregrino”, publicó junto a varias fotos que mostraron la magnitud del evento.
Un mensaje de fe y cercanía
El jefe comunal no solo acompañó la caminata religiosa, sino que reforzó su compromiso con las tradiciones locales, destacando la importancia espiritual de la Virgen para todos los catamarqueños. La publicación rápidamente generó reacciones y comentarios de apoyo por parte de los fieles que valoraron su presencia en uno de los eventos más esperados del año.
La Jefatura de Policía de la Provincia desplegó un importante operativo de seguridad para garantizar el normal desarrollo de la Procesión en honor a Nuestra Madre del Valle, evento que se realizará este domingo 4 de mayo desde las 17:00, partiendo desde la Plaza La Alameda hasta la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle.
El dispositivo especial comenzó con la tradicional Bajada de la Sagrada Imagen y se extenderá hasta el lunes 5, cubriendo tanto el recorrido principal como las rutas de acceso al Valle Central. La prioridad: resguardar la integridad de los peregrinos y de la comunidad en general.
Cortes de tránsito: todo lo que hay que saber
Desde las 07:00 horas del domingo, la Municipalidad de la Capital y la Policía coordinarán cortes y desvíos para ordenar el tránsito. Se solicita no estacionar en las zonas afectadas, ya que los vehículos serán retirados por la grúa municipal si obstaculizan el paso.
Inicio de la peregrinación (Plaza La Alameda):
República y Caseros
Av. Virgen del Valle y Esquiú
Av. Mariano Moreno y Esquiú
Av. Colón y Av. Enrique Ocampo
Av. Virgen del Valle y Chacabuco
Durante el recorrido:
República y Caseros
Av. Virgen del Valle y Esquiú
Av. Mariano Moreno y Esquiú
Av. Colón y Av. Enrique Ocampo
Av. Virgen del Valle y Chacabuco
Chacabuco y Caseros
República y Ayacucho
Chacabuco y Junín
República y Maipú
Sarmiento y Chacabuco
República y Salta
Rivadavia y Esquiú
Maipú y San Martín
A medida que avance la Procesión, las calles se irán habilitando progresivamente.
Seguridad y recomendaciones
Efectivos policiales realizarán patrullajes preventivos en las rutas nacionales y provinciales para acompañar la llegada masiva de peregrinos. Se recuerda a los asistentes la importancia de seguir las indicaciones del personal policial para evitar incidentes y mantener el orden durante toda la jornada.
La Policía y la Municipalidad exhortan a la comunidad a extremar las medidas de seguridad y colaborar para que esta fiesta religiosa se viva en paz y sin sobresaltos.
El Obispado de Catamarca confirmó que Mons. Luis Urbanč no podrá presidir la jornada de cierre de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Valle, este domingo 4 de mayo, debido a un cuadro respiratorio que lo obliga a guardar reposo.
La noticia generó preocupación entre los fieles, quienes aguardaban con expectativa la presencia del obispo diocesano en la Misa Solemne, prevista para las 10.00 en la Catedral Basílica. En su lugar, oficiará Mons. Roberto Ferrari, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Tucumán, quien se encuentra en Catamarca participando del Encuentro de la Pastoral Vocacional del NOA.
La procesión sigue en pie
Desde la organización confirmaron que la solemne procesión con la Sagrada Imagen de la Virgen se realizará sin cambios. La cita es a las 17.00, partiendo desde el Paseo General Navarro (Plaza de La Alameda), tal como estaba previsto en el programa oficial.
En su mensaje, Mons. Urbanč agradeció las oraciones de la feligresía y aseguró que, pese a su ausencia, acompañará espiritualmente la celebración. Cabe recordar que durante la bajada de la Virgen, ya se lo había visto visiblemente afectado de salud, y en ese momento reconoció que atravesaba problemas físicos.
Expectativa y fe intactas
A pesar de la ausencia del obispo, la comunidad catamarqueña se mantiene firme en su devoción y espera una multitudinaria participación en el cierre de las festividades, uno de los eventos religiosos más importantes de la región.
La comunidad de Humaya, en el departamento de Ambato, Catamarca, celebró el pasado sábado 22 de febrero de 2025 la festividad en honor a Santa María Goretti, reuniendo a más de 300 fieles y devotos de distintas localidades de la región.
Las actividades comenzaron el jueves previo a la procesión con diversas ceremonias religiosas y comunitarias, incluyendo misas y confesiones, que prepararon a los participantes para la jornada central. El evento culminó con una multitudinaria procesión en honor a la santa, reflejando la profunda devoción de los asistentes y fortaleciendo los lazos de fe en la comunidad.
La festividad de Santa María Goretti es una tradición arraigada en Humaya y cada año congrega a cientos de creyentes que mantienen vivas las prácticas religiosas y culturales de la región.
Con la Solemne Procesión por las calles de la ciudad Capital, hoy, Tercer Domingo de Pascua y Jornada Nacional del Compartir, culminará el Septenario en honor de Nuestra Madre del Valle, en el marco de los 133 años de la Coronación Pontificia de su Sagrada Imagen y el Año de la Oración. El tema general de predicación de estas jornadas fue “Señor, enséñanos a rezar” y el lema: “Junto a María, permanezcamos en la oración”.
La Solemne Procesión dará comienzo con el paso de las delegaciones de peregrinos frente a la Imagen bendita que estará acompañada por las imágenes de San Nicolás de Bari, patrono de La Rioja y nuestro Beato Mamerto Esquiú. Luego será el momento del desplazamiento de las sagradas imágenes por avenida Virgen del Valle hacia el sur, llegando hasta el Paseo General Navarro o Plaza de la Coronación, luego por Camilo Melet, Mariano Moreno, bajando por calle San Martín, Rivadavia, República hasta el Paseo de la Fe.
Desde la organización de las festividades, detallaron los horarios para participar de esta manifestación de fe mariana:
17.00: Concentración de peregrinos en plaza El Maestro.
17.15 Traslado de la Imagen desde el Santuario y Catedral Basílica.
17.30 Paso de las delegaciones de peregrinos delante de la Sagrada Imagen.
18.00 Se inicia el desplazamiento de la imagen de la Virgen.
Las agrupaciones y/o instituciones que se disponen a participar de este solemne encuentro de María con su pueblo, deben registrarse para organizar las columnas procesionales, comunicándose con el número 383-4764259.
Misa Solemne
A las 10:00 será la Misa Solemne, presidida por Mons. Luis Urbanč y concelebrada por sacerdotes del clero local como también sacerdotes peregrinos. Está prevista la asistencia del Secretario de Culto de la Nación, Francisco Sánchez, quien también participará de la Procesión, y están invitados funcionarios de gobierno y todos los devotos de la Virgen.
La jornada, que tiene por tema de meditación “En mis oraciones, María mediadora ante Dios”, comenzará a las 06:30 con el rezo del Santo Rosario. Luego se celebrarán las Misas de 07:00 y 08:00 en las que los alumbrantes serán los peregrinos y devotos de la Virgen. A las 12:00 se rezará nuevamente el Rosario y las Letanías.
Transmisión
La Solemne Procesión se realizará la transmisión en vivo por las redes sociales de la Catedral: http://tiny.cc/YoutubeCatedral y http://tiny.cc/FacebookCatedral También por estas mismas vías se transmitirá la Misa Solemne del domingo 14 de abril a las 10.00.
En el Santuario de la Gruta
En el Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle, la jornada comenzará a las 08.00 con la Santa Misa de los peregrinos en el altar de la Gruta. A las 09.00 habrá Confesiones y bendiciones; a las 09.30 se rezará el Santo Rosario y a las 10.00 se celebrará Santa Misa en la Capilla de Adoración, subsuelo del Santuario.
A las 12.00 será el rezo del Regina Caeli y a las 17.00 el Santo Rosario de los peregrinos.
Es de señalar que desde este Santuario se solicitan productos de limpieza para mantener la higiene de este lugar.
En la Ermita
Este domingo 14 también habrá celebraciones en la Ermita, ubicada en San Isidro, Valle Viejo. A las 06:30 se rezará el Santo Rosario y las Letanías. A las 07:00 la Santa Misa. Finalizada esta celebración, se realizará una procesión alrededor de la Plaza San Martín, San Isidro.
A las 12:00 se rezará la oración Reina del Cielo, a cargo de la Legión de María, con transmisión por Radio Valle Viejo.
Desde las 18.30, la imagen de la Virgen del Valle comenzó a recorrer las calles céntricas establecidas para su habitual ceremonia, que esta vez terminó su recorrido en plena noche de Catamarca.
Los fieles siguieron su paso por calles Sarmiento, República, avenida Mariano Moreno, San Martín, Rivadavia, República y Sarmiento para luego regresar al Santuario. Finalmente se ofició una misa.
La Policía de la Provincia dio a conocer los números finales sobre la presencia de peregrinos en Catamarca, que habría rondado las 140 mil personas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.