Etiqueta: Primer Encuentro

  • Primer encuentro del ciclo «Conciertos en la Biblioteca»

    Primer encuentro del ciclo «Conciertos en la Biblioteca»

    El viernes 6 de diciembre el recientemente inaugurado auditorio de la Biblioteca Provincial Julio Herrera se llenó de acordes y melodías con la inauguración del ciclo «Conciertos en la Biblioteca», un evento organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, a través de la Secretaría de Gestión Cultural.

    El primer concierto contó con la participación de los talentosos músicos Luis Aybar, Cielo Cruz y Daiana Billoni, quienes ofrecieron un recital de guitarra con un variado repertorio que incluyó obras de grandes compositores como Johann Sebastián Bach, Mauro Giuliani, Francisco Tárrega y Carlos Moscardini, así como también piezas de reconocidos músicos latinoamericanos.

    Con entrada libre y gratuita, el ciclo «Conciertos en la Biblioteca» tendrá continuidad el próximo año, proponiéndose como un espacio para disfrutar de la música de cámara, la cultura y el talento local.

  • Educación participó en el primer Encuentro Nacional PRONAFE 2022

    Educación participó en el primer Encuentro Nacional PRONAFE 2022

    Directivos y coordinadores responsables de Institutos de Educación Superior (IES) dependientes de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación, que dictan la Tecnicatura Superior en Enfermería, asistieron al primer Encuentro Nacional PRONAFE, a fin de conocer las líneas de acción y financiamiento para el fortalecimiento de las trayectorias formativas de los estudiantes de la provincia.

    En esta oportunidad, participaron de las jornadas que se realizaron los días 8 y 9, representantes del IES Andalgalá, IES Pomán, IES Recreo, Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI) e IES «Gobernador José Cubas». El encuentro que se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires, estuvo a cargo del Coordinador Nacional del PRONAFE, Gabriel Muntaabski.

    Durante el mismo, se realizó la presentación de informes de becas y sobre la adquisición de mochilas técnicas para los alumnos. Luego, los equipos jurisdiccionales conformaron mesas de prácticas profesionalizantes para elaborar documentos de trabajo. Para dar cierre, los asistentes participaron de un plenario donde expusieron propuestas y demandas.

    El PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería) se creó el 23 de agosto de 2016 con el propósito de aumentar la cantidad y calidad de enfermeros/as en la República Argentina, a través de sus diferentes líneas de acción. Para ello, el Programa prevé tanto el fortalecimiento de las instituciones formadoras de enfermería así como también tener injerencia directa en las trayectorias educativas de los estudiantes de la carrera.

    La Directora de Educación Superior, Romina Varela, destacó la predisposición de la Ministra Andrea Centurión en la formación y actualización de los IES, entendiendo la importancia de «velar por recursos humanos de enfermería que constituyen un importante capital humano, como factor decisivo en la producción de transformaciones hacia mejores servicios que respondan a las necesidades de la población».

    Encuentro más de 300 directivos, docentes y estudiantes de la carrera de Enfermería de todo el país

    Para cerrar el encuentro, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezó hoy un acto con representantes de instituciones formadoras de Enfermería y entregó diplomas de reconocimiento por el trabajo realizado durante la pandemia.

    El evento se realizó en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) en el marco del Encuentro Nacional PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería) con la presencia del director ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini.

    «La Argentina necesita más enfermeras y enfermeros y de la única manera que se logra es con política educativa. Esto requiere de recursos económicos y además que se sostengan durante muchos años», resaltó Perczyk.