Etiqueta: Poncho Catamarca

  • El Poncho 2025 reunirá a más de 2900 artistas catamarqueños en escena

    El Poncho 2025 reunirá a más de 2900 artistas catamarqueños en escena

    La 54ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca, contará con la participación de más de 2900 músicos, bailarines y humoristas locales que mostrarán todo su talento en diversos escenarios.

    Más de 235 propuestas artísticas en El Poncho 2025

    Durante diez días, Catamarca será epicentro cultural con 235 espectáculos que incluyen música, danza y humor. La programación contempla géneros variados como folclore, rock, pop, reggae, cumbia, cuarteto y urbano.

    Se destacan 161 propuestas musicales, 57 de danza, 2 de humor y 15 delegaciones que reflejarán las raíces y tradiciones de toda la provincia.

    Escenarios con programación diversa y para todos los gustos

    El Escenario Mayor ofrecerá durante las siete noches 35 shows de música, 21 de danza y la participación especial de la delegación regional Puna, de Antofagasta de la Sierra.

    Por las tardes, el Escenario de El Patio abrirá desde el sábado 19 de julio con 59 espectáculos musicales, 12 de danza, 9 delegaciones y 1 propuesta humorística.

    El Pabellón de Turismo también se sumará desde el sábado con 26 presentaciones musicales, 11 de danza y 5 delegaciones.

    En tanto, el flamante Mercado Cultural estrenará escenario el viernes 18 con 41 shows musicales, 13 de danza y 1 acto humorístico, aportando un espacio renovado para los artistas locales.

    Cuerpos de baile y apertura oficial con destacados artistas

    El cuadro artístico de apertura incluirá a 24 bailarines seleccionados por audición, junto al Ballet del Rubinstein y músicos locales, el viernes 18 a las 11 de la mañana.

    Además, el sábado 19 se presentará la apertura del Escenario de El Patio con 38 bailarines que darán inicio a la programación vespertina.

    Reconocimiento nacional por equidad de género

    El Instituto Nacional de la Música (INAMU) otorgó a la Fiesta del Poncho el sello de reconocimiento por cumplir con la Ley de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres y de Identidad de Género Autopercibida en sus cuatro escenarios, reafirmando el compromiso con la diversidad y la inclusión en Catamarca.

    La 54ª edición promete ser una gran fiesta donde el talento catamarqueño brillará con fuerza, convocando tanto a turistas como al público local en la capital provincial.

    #Poncho2025 #Catamarca #TalentoLocal

  • El Poncho suma inclusión: duplican cupo de entradas para personas con discapacidad

    El Poncho suma inclusión: duplican cupo de entradas para personas con discapacidad

    En la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el aforo reservado para personas con CUD pasará del 2% al 4%. También capacitarán al personal para mejorar la atención.

    #PonchoInclusivo #discapacidadCatamarca #FiestaDelPoncho2025

    Avance histórico hacia una fiesta más accesible

    En un gesto concreto hacia la inclusión y accesibilidad, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca anunció que duplicará el cupo de entradas destinadas a personas con discapacidad en el Salón Mayor de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. La medida eleva del 2% al 4% el porcentaje del aforo reservado, superando lo que establece la normativa vigente.

    La decisión fue fruto de una reunión interinstitucional entre el Ministerio, la Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad (dependiente de Salud) y representantes del Consejo Multisectorial de la Municipalidad de la Capital, en la que se analizaron mecanismos para garantizar una experiencia inclusiva durante el festival.

    Entradas: reservas con CUD y validación digital

    La entrega de entradas comenzará el mismo día que la venta general, tanto presencialmente como de forma virtual. Para acceder al beneficio, las personas deberán presentar su DNI y Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, ya sea al momento de la compra o al ingresar.

    Además, la organización informó que el CUD será validado en línea a través de la página oficial del evento. En caso de no poder asistir, se solicita a las personas que devuelvan su entrada previamente, una vez habilitado el sistema de cancelación, para dar lugar a otros interesados.

    Capacitación al personal del festival

    Como parte de este plan integral, la Dirección de Discapacidad brindará capacitaciones específicas al personal de boleterías y accesos del Escenario Mayor. El objetivo es asegurar una atención respetuosa, inclusiva y ajustada a derecho, además de reforzar los protocolos para una correcta verificación del CUD.

    Con estas acciones, el Poncho 2025 da un paso más hacia una fiesta más equitativa, empática y abierta para todos los catamarqueños y visitantes.