Etiqueta: Policía

  • Berni puso en duda que se tratara de un rehén y dijo que llevaba varias horas muerto

    Berni puso en duda que se tratara de un rehén y dijo que llevaba varias horas muerto

    El ministro de Seguridad bonaerense brindó detalles sobre el operativo que acabó con el tirador abatido. Confirmó que hay un policía grave que está siendo operado.

    El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni brindó esta mañana pasadas las 10 una conferencia de prensa en la que do detalles acerca del operativo que llevó adelante el Grupo Halcón y que terminó con el tirador Alejandro Maldonado abatido por la Policía y con el hallazgo del cuerpo de su amigo José Cáceres.

    El propio Berni puso un manto de duda acerca de si Cáceres era realmente un rehén o si se trataba en realidad de su cómplice, lo que dijo deberá determinar ahora la Justicia.

    El funcionario detalló que Maldonado sufría «un delirio paranoico descontrolado» y que «estaba en una situación prácticamente infranqueable, era un búnker».

    «Una negociación tiene diferentes etapas, hay cuestiones positivas y negativas y durante la noche intentamos negociar» sin éxito, aclaró. «Cuando quisimos hablar respondió con tiros», añadió.

    Sobre cómo fue el operativo, Berni explicó que «para entrar tuvimos que hacerlo por atrás, rompiendo la pared» y «cuando entramos había fuego en la vivienda».

    «Lamentablemente pasó lo que presumíamos, la persona que lo acompañaba estaba fallecida» y «según el médico que constató la rigidez cadavérica, tiene entre 6 y 8 horas muerto», especificó.

    El responsable de la Seguridad de la provincia se mostró preocupado por el estado de salud de tres policías que -a pesar del equipamiento con el que contaban- resultaron con heridas, uno de ellos de gravedad.

    Berni describió a Maldonado como «era un experto tirador» dado el resultado: un efectivo con rebote de una esquirla en el cuello, otro en el pecho y el más comprometido con un disparo «en la femoral que es algo bastante complicado», el cual está siendo intervenido en el Hospital Carrillo, hacia donde se dirigió.

    Por último, anticipó que las pericias del operativo van a estar en manos de la Gendarmería Nacional.

  • Sargento de la Policía mató a su pareja delante de sus hijos

    Sargento de la Policía mató a su pareja delante de sus hijos

    Sucedió en Silvio Pellico, localidad cercana a Villa María. El oficial tenía 37 años y se suicidó tras el femicidio.

    Un sargento primero de la Policía cometió un nuevo femicidio en Córdoba. Todo sucedió en la madrugada de este lunes en Silvio Pellico, localidad rural ubicada a unos 40 kilómetros de Villa María.

    Según los primeros datos de la investigación, el policía, identificado como Ezequiel Seia, discutió con su pareja Romina Depetris, tomó su arma y disparó varias veces. La mujer murió en el acto y luego el agente se quitó la vida disparándose.

    Los cuerpos fueron hallados alrededor de las 3 de la madrugada en el comedor de una vivienda de calle Intendente Néstor Conrero de esa localidad situada campo adentro.

    La fiscal de turno, Silvia Maldonado, se hizo presente en el lugar y confirmó que dos menores -uno de seis años, hijo en común de la pareja- presenciaron el horror. «Esta situación fue escuchada por vecinos y uno de los menores se acercó a pedir ayuda», relató la funcionaria judicial en declaraciones radiales.

    No existían denuncias previas ni antecedentes de violencia de género. “Nadie habla de una pareja conflictiva”, adelantó una fuente judicial al diario La Voz.

  • Peritan el proyectil, la vaina servida y el arma reglamentaria del policía que baleó a «Chano»

    Peritan el proyectil, la vaina servida y el arma reglamentaria del policía que baleó a «Chano»

    La pericia balística sobre el proyectil, la vaina servida y el arma reglamentaria del policía Facundo Amendolara, imputado por haberle disparado a Santiago «Chano» Moreno Charpentier en su casa de la localidad de Exaltación de la Cruz, comenzará mañana en la sede de la Procuración bonaerense de Lomas de Zamora, informaron hoy fuentes judiciales.

    Los voceros confirmaron a Télam que mañana se iniciará el estudio que tiene como objeto dejar certificado en el expediente que el proyectil hallado entre las ropas del músico y la vaina servida encontrada en su casa del barrio privado Parque La Verdad salieron de la pistola reglamentaria calibre 9 milímetros del oficial subayudante de la policía bonaerense Amendolara (27).

    Las pericias serán realizadas en el Gabinete Balístico del Instituto de Ciencias Forenses de la Procuración bonaerense, cuya sede se ubica en la localidad de Lomas de Zamora.

    En tanto, el próximo miércoles 18 será el turno de los peritajes sobre las prendas de vestir utilizadas por «Chano» (39), el pasado 25 de julio, cuando recibió un disparo en el abdomen a raíz del cual permanece internado en el Sanatorio Otamendi, tras haber sido sometido a una cirugía en la que le extirparon el bazo, un riñón y parte del páncreas,

    Por ese hecho, Amendolara afronta una imputación por el delito de «lesiones gravísimas agravadas por el uso de arma de fuego y por haber sido cometidas por un funcionario policial», que prevé 15 años de prisión.

    El fiscal Martín Zocca, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Zárate-Campana, también aguarda el análisis del DVR de las cámaras de seguridad de la casa del exlíder de Tan Biónica, a realizarse en la sede de la Procuración bonaerense de la ciudad de La Plata, añadieron las fuentes.

    Luego de la declaración recibida ayer a Esteban Charpentier, tío de «Chano«, Zocca continuará con las restantes testimoniales la semana que viene, dijo a Télam una fuente con acceso a la causa.

    Los testigos que restan declarar son Juan Marcelo Giménez y Emily Torrico Céspedes, enfermero y médica clínica, respectivamente, de la empresa Mas Vida; Juan Manuel Zanandrea, médico a cargo de la ambulancia, y Javier Hernán Blanco, vecino del lugar, quien dijo haber visto a «Chano» antes del episodio «perdido en tiempo y espacio».

    El fiscal procura determinar mediante testimonios y demás diligencias si el policía disparó para defenderse de un ataque del músico con una cuchilla aserrada mientras estaba bajo un presunto brote psicótico o si se cometió un exceso.

    Zocca también aguarda que «Chano» esté en condiciones de brindar su testimonio, para lo cual solicitó un informe psicofísico al Sanatorio Otamendi.

    «No lo sabemos. Está muy sensible. Una cosa es lo físico y otra lo psicológico», dijo a Télam la madre de «Chano» al ser consultada sobre cuándo podría declarar su hijo.

    El hecho ocurrió la noche del 25 de julio último en el barrio privado Parque La Verdad, ubicado en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz, cuando, a pedido de la madre del músico, llegó un equipo médico con intenciones de internar a «Chano», quien estaba bajo un cuadro de exaltación.

    Ante esta situación, de acuerdo con algunos testigos, el artista se violentó y presuntamente quiso apuñalar con un cuchillo aserrado de cortar pan a Amendolara, quien le disparó.

    Desde ese día, «Chano» permanece internado en el sanatorio Otamendi, del barrio porteño de Recoleta, donde se recupera de las graves lesiones sufridas.

  • La Policía secuestra 5 Kg de droga en un control vehicular caminero y detiene a seis personas oriundas de Tucumán

    La Policía secuestra 5 Kg de droga en un control vehicular caminero y detiene a seis personas oriundas de Tucumán

    Continuando con la investigación, referente al procedimiento llevado a cabo en la jornada de ayer en un operativo de control vehicular, efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia procedieron al secuestro de 4,990 Kg. de Marihuana, teléfonos celulares, una importante suma de dinero en efectivo, un automóvil y en el Destacamento La Viña, detuvieron a seis personas de ambos sexos, mayores de edad, oriundas de la provincia de Tucumán, quienes se habrían dado a la fuga de dicho operativo.

    En la mañana de hoy, a las 11:30, el personal policial interviniente bajo las directivas del Juzgado Federal materializó una orden de registro en un lugar de alojamiento de la localidad de Santa Cruz, Dpto. Valle Viejo, e incautó  otro automóvil Fiat Palio, de color negro, dinero en efectivo, Marihuana, documentación de interés para la presente causa, que quedaron a disposición de la Justicia Interviniente.

  • «Amendolara quiere declarar», aseguró el abogado del policía que baleó a «Chano»

    «Amendolara quiere declarar», aseguró el abogado del policía que baleó a «Chano»

    El policía Facundo Amendolara, investigado por haberle disparado en el abdomen a Santiago «Chano»” Moreno Charpentier cuando intentó atacarlo con una cuchilla en medio de un presunto brote psicótico, «quiere declara» ante el fiscal de la causa, aseguró hoy su abogado defensor, quien evalúa presentar una exposición espontánea.

    Fernando Soto, abogado de la Fundación Chocobar, que representa al policía Amendolara (27), confirmó a Télam que su defendido «quiere declarar» aunque no está en condiciones porque aún no tomaron contacto con el expediente.

    «Él (por Amendolara) quiere declarar. Si el fiscal no lo llama a indagatoria vamos a presentar una declaración espontánea. Su relato es similar al de los testigos», señaló el letrado.

    Soto, junto a su colega Martín Sarubbi, se presentarán hoy en la la fiscalía, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Delitos Complejos de Zárate-Campana, para tomar contacto de manera formal con el expediente que investiga el accionar del efectivo ante el presunto ataque del músico con un cuchillo.

    También los acompañará a la sede fiscal ubicada en Zárate su defendido Amendolara quien, según sostuvo Soto, «le disparó (a “Chano”) como último recurso para evitar que lo mate».

    «La única persona que quedó de frente y observó la situación fue la oficial (Vanesa) Flores, ya que la madre del músico, el padrastro y la psiquiatra estaban de espalda corriendo para salvar su integridad ante la amenaza”, aseguró.

    El abogado expresó que Flores «vio cómo quedó acorralado Amenadolara cuando empezó a correrlo ´Chano´, que estaba fuera de si».

    Soto resaltó que la conducta del músico «no es reprochable», pero que Amendolara le disparó «como último recurso para evitar que lo maten».

    El letrado indicó que era la primera vez que su defendido iba a la casa del músico y que su labor en el lugar era «de apoyo» a sus compañeros ante la situación.

    «´Chano’ fue a atacar al jefe, pero cuando se dio cuenta que Amendolara estaba más cerca, fue hacia él”, relató.

    Por último, afirmó que «hay muchas medidas para pedir» pero que primero quieren tomar contacto con la causa.

    “Hoy vamos a designar un perito de parte para las pericias a las vestimentas y balísticas. Nos da cierta preocupación que no se haya realizado el protocolo de preservación de prueba y de la mejor buena fe se pueden haber perdido rastros”, indicó Soto.

    Por último, afirmó que ayer se comunicaron desde la fiscalía para confirmarles que hoy Amendolara será imputado formalmente en la causa aunque hasta el momento desconoce por cuál delito.

    Más temprano, Télam se comunicó telefónicamente con el policía pero éste evito dar declaraciones.

    En tanto, fuentes judiciales señalaron que en la audiencia de hoy, el fiscal de la causa, Martín Zocca, le hará saber al oficial los derechos tal como establece el Código Procesal Penal a quienes son imputados en un hecho.

    El episodio sucedió pasadas las 23 del domingo pasado, en la casa de «Chano» (39), cuando a pedido de su madre llegó un equipo médico con intenciones de internar al músico, quien estaba bajo un cuadro de exaltación.

    Ante esta situación, de acuerdo a los testigos, el exlíder de Tan Biónica se violentó, atacó a su madre y presuntamente quiso apuñalar con un cuchillo largo y aserrado, como los utilizados para cortar pan, a uno de los tres policías que arribó al lugar, quien le efectuó un disparo en el abdomen a raíz del cual debieron extirparle el bazo, un riñón y parte del páncreas.

  • GUSTAVO AGUIRRE DESTACÓ EL ROL DE LA POLICÍA EN LA SOCIEDAD.

    GUSTAVO AGUIRRE DESTACÓ EL ROL DE LA POLICÍA EN LA SOCIEDAD.

    Reunión de trabajo con los jefes de las comisarías de las Unidad Regional N°1

    Durante la mañana de ayer, el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre, acompañado por el jefe de Policía, Crio. Gral. (R.E.) Lic. Ángel Ignacio Agüero,  mantuvo un desayuno de trabajo institucional con los jefes y subjefes de las 11 comisarías que componen la Unidad Regional N°1 de la Capital.

    El encuentro fue convocado con el fin de escuchar las opiniones y propuestas de nuevos esquemas de trabajo en lo que comprende la Unidad Regional N° 1.

    Asimismo, el Ministro de Seguridad, realizó un balance positivo del trabajo realizado por la Policía al destacar que las estadísticas marcan una disminución sostenida de los hechos delictivos y agradeció el trabajo realizado durante  la pandemia que exigió un enorme esfuerzo por parte de todo el personal policial.

    Por último, habló de la profesionalización de la carrera policial y el reconocimiento a los esfuerzos individuales y colectivos de sus miembros.

    Por su parte, el Jefe de Policía Crio. Gral. (R.E.) Lic. Ángel Ignacio Agüero, agradeció la posibilidad de generar estos espacios de participación donde los jefes de las distintas unidades pueden expresar las necesidades, inquietudes y sugerencias para mejorar el servicio de seguridad que se presta a la comunidad.

  • Encuentran una nota con un mensaje mafioso junto al cuerpo del policía asesinado en Loma Hemosa

    Encuentran una nota con un mensaje mafioso junto al cuerpo del policía asesinado en Loma Hemosa

    Un mensaje de características mafiosas fue encontrado junto al cuerpo del oficial inspector de la Policía Federal Argentina (PFA) que fue hallado ayer asesinado a balazos adentro de una camioneta estacionada en una calle de la localidad bonaerense de Loma Hermosa, partido de San Martín, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.

    «Rengo Pacheco 10 millones por mi acá tenés tu 10 millones atentamente San Martín», afirma el mensaje escrito con tinta roja sobre un papel blanco encontrado sobre el asiento del acompañante de la camioneta Peugeot Partner blanca en la que estaba el cuerpo del policía.

    La víctima fue identificada como Ariel Ricardo González (35), quien se desempeñaba en la Delegación Mercedes de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de la PFA, aunque se hallaba de vacaciones en estos días, dijeron los voceros consultados por Télam.

    La investigación tras el hallazgo del cuerpo, ocurrido ayer cerca de las 17, está a cargo de la titular de la Unidad Funcional de Instrucción 5 de San Martín, Gabriela Disnan, quien aguardaba los resultados de la autopsia y ordenó diversas diligencias para esclarecer el episodio.

    Los pesquisas manejan como principal pista un crimen vinculado al narcotráfico y revelaron que un familiar del policía declaró que éste frecuentaba a un abogado que representa a personas vinculadas a ese delito, dijeron las fuentes.

    El hallazgo del cuerpo de González se produjo luego de que vecinos llamaran al 911 al ver a un hombre que parecía estar desvanecido dentro de una camioneta Partner estacionada en Congreso 8.374, de esa localidad de San Martín.

    Cuando los efectivos llegaron vieron que el rodado -que tiene vidrios polarizados- estaba correctamente estacionado y que en su interior había un hombre inmóvil en el asiento del conductor.

    El vehículo, a simple vista, presentaba un orificio de proyectil en la ventanilla del conductor y dos orificios más que habrían sido disparados de adentro hacia afuera la altura de la puerta del mismo lado, que estaba trabada al igual que las otras tres, detallaron los informantes,

    Un vecino de la zona contó a la policía que la Partner estaba estacionada allí desde el martes 20 de julio a la noche aunque recién ayer se acercó y vio que había alguien adentro,

    Otra habitante del barrio, en tanto, dijo a los pesquisas que ese martes, cerca de las. 23.30, escuchó tres detonaciones pero no vio a nadie correr ni nada que le llamara la atención.

    Tras ser notificada la fiscal sobre el hallazgo y una vez que los peritos de la Policía Científica llegaron al lugar, la camioneta fue abierta y en su interior se hallaron el mensaje mafioso, una pistola marca Bersa Pro, cuatro plomos deformados y cinco vainas servidas calibre 9 milímetros, detallaron los voceros.

    También se encontró un papel con dos nombres y unas coordenadas, añadieron las fuentes.

    El cuerpo de González fue trasladado a la morgue para realizar en las próximas horas la operación de autopsia y de esta manera determinar la cantidad de impactos que recibió el policía y la data y circunstancias de la muerte.

    Los investigadores procuraban encontrar cámaras de seguridad que hayan captado el momento del ataque y relevaban la zona en busca de mas testigos,

  • En Catamarca será obligatorio aprobar la capacitación de la Ley Micaela para ascender en la policía

    En Catamarca será obligatorio aprobar la capacitación de la Ley Micaela para ascender en la policía

    El Ministerio de Seguridad de Catamarca anunció que será obligatorio aprobar la capacitación establecida en la Ley Micaela sobre perspectiva de género para ascender en la carrera policial en la provincia, informaron hoy fuentes oficiales.

    El anuncio se realizó en el marco de un acto presidido por el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre, donde se realizó la entrega simbólica de los certificados a los policías que participaron de las capacitaciones que establece Ley 27499 (“Ley Micaela”).

    El ministro Aguirre felicitó a los miembros de la Policía de la Provincia por el compromiso asumido y además, agradeció a la secretaria de la Mujer, María Carrizo, por impulsar y ser el sostén de esta iniciativa.

    “Las instituciones viven y perduran en el tiempo cuando saben adaptarse a las nuevas realidades que nos impone la vida y la sociedad”, dijo Aguirre.

    En esta línea, el titular de la cartera de Seguridad anunció que “por resolución del Ministerio de Seguridad se establece como requisito para ascender en la carrera policial tener aprobada la capacitación en la Ley Micaela”.

    Las capacitaciones que establece Ley 27499 se realizan de manera articulada con la Secretaría de la Mujer del Ministerio de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, a cargo de María Carrizo y el Ministerio de Seguridad mediante la Dirección de Coordinación Institucional y Políticas de Género, a cargo de Deborah Dumitru.

    A su turno, la secretaria de la Mujer, María Carrizo, destacó que “Catamarca es una de las pocas provincias que viene cumpliendo y capacitando a las fuerzas de seguridad en perspectiva de género”.

    Por su parte, la directora de Coordinación Institucional y Políticas de Género, Deborah Dumitru, expresó que “el compromiso de parte de este Ministerio para trabajar sobre las desigualdades e injusticias respecto a los géneros y que pone a la lucha contra el machismo en un lugar prioritario dentro de nuestra agenda” comentó.

    En este sentido, resaltó “capacitamos 212 personas desde los altos rangos hasta el rango de subcomisarios hasta terminar con el 100% del personal capacitado” expresó la funcionaria de la cartera de Seguridad.

    En el acto también estuvieron presentes, el jefe de Policía Ángel Agüero, el rector del IES Policial Ricardo Escalante, inspector general Daniel Coronel y la capacitadora del Ministerio de Gobierno, Miriam Fernández.

  • El hombre que murió baleado por un policía tenía pedido de captura por robo y denuncia por violencia

    El hombre que murió baleado por un policía tenía pedido de captura por robo y denuncia por violencia

    El hombre que murió ayer baleado por un efectivo de la Policía de la Ciudad al que presuntamente intentó robarle en el barrio porteño de Saavedra, tenía un pedido de captura vigente por robo y una denuncia por violencia de género, además de antecedentes por drogas, informaron hoy fuentes policiales.

    Los voceros identificaron al fallecido como Juan Francisco Ghergo (29), quien ayer recibió un disparo en el pecho por parte de un efectivo de la Policía de la Ciudad, vestido de civil, con quien había pactado la compra de un teléfono celular que, según se investiga, intentó robarle.

    Voceros policiales indicaron a Télam que el hombre poseía un pedido de captura vigente por robo en poblado y en banda con fecha 24 de noviembre de 2015, a solicitud del Tribunal oral Criminal de Menores 3.

    Según los pesquisas, Ghergo además había sido denunciado en 2020 por hostigamiento en la División de Violencia de Género y Protección Familiar Norte del gobierno porteño.

    Además, tenía dos causas por infracción a la ley de estupefacientes, una de 2011 y otra de 2013, añadieron las fuentes.

    El hecho por el que murió Ghergo ocurrió ayer, alrededor de las 19, en la calle Superí al 4300, de Saavedra,

    Efectivos de la comisaría vecinal 12 A arribaron al lugar luego de recibir un llamado al 911 por un enfrentamiento armado.

    Según las fuentes policiales, en la escena hallaron tirado en la calle a un hombre muerto de un balazo en el pecho y se entrevistaron con un oficial que estaba franco de servicio y vestido de civil que denunció que el fallecido le había intentado robar un celular que había ido a vender a esa zona.

    Siempre de acuerdo con la versión del policía, el hombre primero extrajo un arma de fuego, por lo que él impartió la voz de alto y se trenzó en un forcejeo.

    En medio de esa lucha, el sospechoso le efectuó al menos un disparó, por lo que el policía repelió el ataque, añadieron los voceros.

    Las mismas fuentes indicaron que en poder del fallecido se encontró un revólver Smith & Wesson calibre 32 largo, que contenía tres proyectiles intactos y tres percutados.

    Al lugar arribó una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), que constató el fallecimiento del joven.

    El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 13, a cargo de Elizabeth Pasisan, dispuso la intervención a la Policía Federal Argentina para la realizar las pericias en el lugar.

    Las fuentes señalaron que el fallecido residía en el barrio Mitre, ubicado a tres cuadras del lugar del hecho, por lo que familiares, vecinos y allegados se acercaron a la escena del hecho al enterarse de lo sucedido y se generaron algunos incidentes con la policía, que finalmente fueron controlados.

  • La Policía recuperó una escultura histórica de más de 600 años

    La Policía recuperó una escultura histórica de más de 600 años

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 10, por un Licenciado en arqueología perteneciente al Museo de Arqueología del Departamento Andalgalá, quien manifestó que una persona del sexo masculino intentaba comercializar mediante la red social Facebook, un elemento patrimonial de valor tipo piedra tamaño mediano, perteneciente a la cultura Aguada (Mutquin) de 600 a 1000 años de antigüedad, tras realizar tareas investigativas, efectivos de la División Ciberdelitos dependiente del departamento Investigaciones Judiciales de la Policía de la Provincia conjuntamente con sus pares de la División Investigaciones bajo las directivas del Juzgado de Control de Garantías N° 4, a cargo del Dr. Marcelo Hadel Sago materializaron un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle Caleta Olivia del barrio Villa Cubas.

    En el lugar, el personal policial interviniente procedió al secuestro de la escultura histórica y dos (02) teléfonos celulares con elementos probatorios para la causa que se investiga, a disposición de la Justicia interviniente, en tanto que los moradores quedaron supeditados a la prosecución de la causa.

  • Un policía mató a su mujer y luego se suicidó en Santiago del Estero

    Un policía mató a su mujer y luego se suicidó en Santiago del Estero

    Una mujer fue asesinada a balazos por su marido, un oficial de la policía de Santiago del Estero, quien luego se suicidó con su arma reglamentaria en una casa de la ciudad santiagueña de La Banda, informaron hoy fuentes policiales.

    El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Las Moras, de esa ciudad lindera a la capital provincial, donde esta tarde trabajó la fiscal Natalia Saavedra junto con peritos de Criminalística y detectives de la División Homicidios y Delitos Complejos en el levantamiento de rastros.

    Fuentes de la investigación aseguraron que la sospecha es que el policía, identificado como Aldo Rafael Ibáñez Arce (38), del Cuerpo Guardia Infantería atacó con su arma reglamentaria a su pareja, María José Fernández (36), con quien tenía hijos en común, y luego se suicidó.

    Si bien todo es materia de investigación, según información policial, la hija de ambos, una adolescente de 14 años, fue quien alertó e informó a la policía sobre la situación.

    La menor le comentó a los efectivos que sus padres se encontraban discutiendo y luego sintió detonaciones en el dormitorio y, al estar con llave, no pudo ingresar, según detallaron las fuentes policiales.

    Ante este llamado, los policías irrumpieron en la habitación y hallaron los cadáveres, uno de ellos en la cama y el otro en el piso.

    La fiscal Saavedra realizó la inspección ocular, las diferentes pericias y ordenó la autopsia de los cuerpos, mientras se aguardaba el resultado de un relevamiento para intentar determinar si existían antecedentes de violencia de género en la pareja.

    El asesinato de María José Fernández es el noveno femicidio en Santiago del Estero en lo que va de 2021, que cuenta con cuatro casos directos, tres vinculados y un transfemicidio.

  • Una chica de 15 años disparó hacia su mama, hirió a su hermano y resistió a los tiros a la policía

    Una chica de 15 años disparó hacia su mama, hirió a su hermano y resistió a los tiros a la policía

    Una adolescente de 15 años disparó contra su madre tras una discusión, aunque hirió a su pequeño hermano, de 4, y luego escapó y se ocultó en un campo, desde donde atacó a tiros a la policía cuando acudió al lugar a reducirla, en una zona rural situada en el límite de las localidades entrerrianas de Crespo y Villa Libertador San Martín, informaron hoy fuentes policiales.

    El hecho, en el que la joven efectuó más de 20 disparos, ocurrió ayer en una vivienda ubicada a la altura del kilómetro 31 de la ruta provincial 131, en el límite entre las mencionadas localidades de los departamentos Diamante y Paraná.

    La segunda jefa de la comisaría de Villa Libertador San Martín, Fernanda Toffoli, explicó hoy que la adolescente discutió con su madre, tomó una carabina calibre 22 que había en la casa y comenzó a disparar con intenciones de herirla.

    Pero el disparo impactó en su pequeño hermano, quien se hallaba al lado de su mamá y resultó herido en un glúteo.

    «La señora salió con lo puesto y con el nene pidiendo auxilio a la ruta, donde un hombre pasó, los llevó hasta el hospital de Crespo y dio aviso a la policía», detalló Toffoli en diálogo con Télam.

    En tanto, la joven buscó dos cajas de cartuchos y con del arma se adentró en el campo, desde donde comenzó a disparar a la policía que llegó al lugar.

    «Disparaba al móvil de guardia, por lo que tuvimos que pedir refuerzos a la Jefatura de Diamante, a unos 25 kilómetros de donde ocurría el hecho», señaló la segunda jefa de la seccional.

    «Durante más de dos horas intentamos dialogar pero era imposible, estaba ofuscada, escondida entre un par de pastizales, donde se acostaba y se levantaba y nos tiraba, en una situación alejada de lo que es la cotidianidad de acá», describió Toffoli.

    Según dijeron los familiares a la policía, fue la primera vez que la joven manipuló un arma, aunque «tiraba y los impactos eran cercanos», resaltó la funcionara.

    Por ello arribó a la escena el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía de Diamante, que comenzó a introducirse en el campo con escudos protectores hasta estar a 10 metros de la adolescente.

    «Cuando la chica los ve, les tira», contó Toffoli, quien agregó que fue entonces cuando los efectivos efectuaron un disparo al suelo, lo que hizo que la joven se asustara y soltara el arma.

    En poder de la chica se secuestró la carabina que portaba, con 10 cartuchos, una mira telescópica y otro cargador con 15 cartuchos.

    En tanto, a pocos metros fue hallado su celular, vainas servidas y el estuche del arma.

    La joven fue derivada a la División Minoridad de la policía local e intervino el personal del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), que inicialmente la dejó al cuidado de una de sus tías.

    No obstante luego fue internada en el hospital de Diamante para realizarle estudios clínicos y mentales.

    En ese sentido, Toffoli señaló a Télam que la joven «tenía una esquela pegada en una de las puertas de la casa, con terminología rara y con un texto muy agresivo».

    Por otro lado, su hermano herido fue trasladado al hospital de Crespo y derivado después al Sanatorio del Niño de Paraná, donde fue operado ya que la bala le impactó en uno de sus glúteos y tras un recorrido le salió por una ingle.

    Desde la clínica informaron que el niño «evoluciona favorablemente sin correr peligro de vida», aunque continuará internado para realizarle estudios que descarten otros inconvenientes.