Etiqueta: pobreza infantil

  • Unicef destacó que 1,7 millones de chicos salieron de la pobreza: “Es muy llamativo en un contexto de ajuste”

    Unicef destacó que 1,7 millones de chicos salieron de la pobreza: “Es muy llamativo en un contexto de ajuste”

    Rafael Ramírez Mesec, representante del organismo en Argentina, valoró el impacto positivo de medidas como la AUH y la Tarjeta Alimentar. Reconoció avances, pero advirtió sobre brecha digital, educación deficitaria y desafíos estructurales.

    #Unicef #infancia #pobreza

    Señal positiva en medio de una crisis económica

    En una entrevista con Infobae, el representante de Unicef Argentina, Rafael Ramírez Mesec, aseguró que “casi 1,7 millones de chicos han salido de la pobreza en el último año”, a pesar del contexto de fuerte ajuste fiscal que atraviesa el país.

    Es algo muy llamativo y digno de destacar”, expresó el funcionario, al referirse a los efectos positivos de políticas sociales como la AUH y la ampliación de la Tarjeta Alimentar hasta los 17 años.

    Mesec reconoció que, si bien persisten muchos desafíos, no se puede soslayar el impacto de ciertas medidas que atenuaron los efectos de la crisis económica sobre la niñez.

    Brecha digital y desafíos educativos

    Uno de los puntos críticos que subrayó fue la brecha digital. Aunque el 90% de los niños tiene acceso a internet, advirtió que la mayoría no cuenta con computadoras ni herramientas adecuadas para aprovechar esa conectividad.

    En cuanto a educación, remarcó que el 85% de los chicos presenta dificultades con matemáticas, lo que refleja una deuda pendiente en materia de aprendizaje. Desde Unicef, se acompaña el plan nacional de alfabetización y se respalda la priorización de la primera infancia.

    Relación institucional con el actual gobierno

    Consultado sobre el trabajo con el Ejecutivo, Mesec destacó la articulación con el Ministerio de Capital Humano y valoró el diálogo constante con las distintas secretarías: “La niñez es algo que siempre convoca voluntades para avanzar”.

    También aclaró que Unicef no tiene un color político y trabaja con todos los gobiernos: “Conocemos todos los colores. Lo importante es tener interlocutores que escuchen y actúen”.

    40 años en Argentina y una misión que continúa

    En el marco del aniversario de 40 años de presencia ininterrumpida de Unicef en Argentina, el referente remarcó que su objetivo sigue siendo la asistencia humanitaria y la protección integral de los derechos de los niños.

    Nos gustaría no ser necesarios. El día que los niños puedan ejercer plenamente sus derechos, podremos descansar. Mientras tanto, estaremos ahí”, concluyó Mesec.

  • Unicef revela que un millón de niños en Argentina se van a dormir sin cenar

    Unicef revela que un millón de niños en Argentina se van a dormir sin cenar

    Un reciente informe de Unicef ha puesto en evidencia una alarmante realidad en Argentina: cada noche, un millón de niñas y niños se van a dormir sin haber cenado debido a la falta de recursos económicos en sus hogares. Este dato es parte de la Octava Encuesta Rápida de Unicef, que también revela que un total de 1,5 millones de menores en el país se ven obligados a omitir alguna comida a lo largo del día.

    La crisis económica y la pobreza creciente son las principales causas de esta situación. Según el informe, en un 48% de los hogares con niños los ingresos no son suficientes para cubrir las necesidades básicas, lo que lleva a muchas familias a endeudarse o a recurrir a estrategias de supervivencia, como reducir la compra de alimentos esenciales. Esta privación alimentaria afecta especialmente a los hogares con jefatura femenina y a aquellos ubicados en barrios populares.

    Además, el estudio subraya que no solo los niños se ven afectados. En muchos casos, los adultos en estos hogares también omiten comidas para priorizar la alimentación de los menores, lo que agrava la precariedad en la que viven estas familias.

    Unicef ha lanzado la campaña «El hambre no tiene final feliz» para sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática y fomentar donaciones que ayuden a mitigar el impacto del hambre en la infancia argentina​ (unidiversidad.com)​ (Radio Mitre).