Etiqueta: Plaza 25 de Mayo

  • A 10 años del primer grito: Catamarca marcha por «Ni Una Menos»

    A 10 años del primer grito: Catamarca marcha por «Ni Una Menos»

    Este lunes 3 de junio, la provincia se suma a la movilización nacional contra los femicidios. A las 18:00 se inaugurará un mural y a las 19:00 comenzará la marcha hacia Plaza 25 de Mayo.

    #NiUnaMenos #femicidiosCatamarca #violenciadegénero

    Una década de lucha contra la violencia machista

    Hoy se cumplen 10 años de la primera movilización de “Ni Una Menos”, surgida tras el femicidio de Chiara Páez, una joven de 14 años asesinada en Santa Fe. Aquella marcha fue el inicio de un movimiento colectivo que conmocionó al país y se convirtió en símbolo de resistencia contra la violencia de género.

    En este contexto, Catamarca también saldrá a las calles, como lo hace cada 3 de junio, para visibilizar una realidad que sigue siendo alarmante: más de 3000 femicidios en Argentina en la última década y 90 en lo que va de 2025.

    Homenaje en la capital provincial

    La jornada comenzará a las 18:00 horas en la intersección de Mariano Moreno y Galíndez, donde se inaugurará un mural en memoria de las víctimas de femicidio. El arte callejero se convertirá en testimonio visual y permanente del reclamo social por justicia y protección real.

    Luego, a las 19:00, partirá la columna de manifestantes hacia la Plaza 25 de Mayo, epicentro de las expresiones de lucha feminista en la capital provincial.

    Un reclamo que no cesa

    La movilización no es solo un homenaje, sino una denuncia directa al Estado por su responsabilidad en la falta de políticas públicas efectivas, la inacción judicial y la reproducción sistemática de la violencia patriarcal.

    En Catamarca, como en el resto del país, organizaciones sociales, familiares de víctimas, estudiantes, colectivos feministas y ciudadanía en general dirán una vez más: “Vivas nos queremos”.

    Ni una menos. Ni una más.

  • Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo 

    Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo 

    En el marco de Las noches de los museos, evento que organizan de manera conjunta la Dirección de Patrimonio de  Secretaria de Gestión Cultural, y la Dirección de Cultura de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Capital, este viernes 29 de noviembre, el profesor Carlos Carabajal nos transportará al pasado, a través de una edición diferente de Pasos con Historia: “Catamarca misteriosa: relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo” 

    A través de esta actividad se invita a la comunidad a sumergirse en la historia y la mística de Catamarca, y a compartir relatos y leyendas de la plaza 25 de Mayo, rescatando la narrativa oral y el conocimiento popular sobre la historia y la cultura de Catamarca. La propuesta tendrá lugar en la plaza 25 de mayo el viernes 29 de noviembre a las 19,30 horas donde se resaltarán  aquellos aspectos que no están registrados en la historia oficial. 

    «Pasos con Historia» es una iniciativa  impulsada por la Dirección de Patrimonio y Museos, cuyo principal objetivo es nutrir a los visitantes con la rica historia de los espacios y edificios históricos de la ciudad,  en un recorrido ameno y educativo, que ya a recorrido distintas instituciones y localidades cercanas a la ciudad Capital, con el fin de desentrañar la memoria viva de cada uno de los lugares que recorre. 

  • Novena marcha de los jubilados autoconvocados: “Uno compra los remedios o compra el alimento”

    Novena marcha de los jubilados autoconvocados: “Uno compra los remedios o compra el alimento”

    Este miércoles, jubilados de Catamarca se reunieron en la Plaza 25 de Mayo para la novena marcha de protesta contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. Carlos Jiménez, uno de los voceros del grupo, compartió sus preocupaciones y criticó la falta de medidas que beneficien a los adultos mayores.

    Los jubilados reclaman que el haber mínimo, actualmente de 300 mil pesos, no alcanza frente a una canasta básica que supera el millón de pesos. En este sentido, sostuvo que el contexto económico obliga a muchos a elegir entre comprar remedios o alimentos: “Nosotros estamos en un nivel de indigencia tal que no se puede, uno compra los remedios o compra el alimento”. Además, cuestionó el bono de 70 mil pesos que ofrece el Gobierno, señalando que “ayuda”, pero resulta insuficiente ante los altos niveles de inflación.

    Jiménez también subrayó la necesidad de auditar los fondos y denunció el uso del fondo de garantía para pagar la deuda del FMI: “Ellos siguen saqueando el fondo de garantía que tenemos nosotros, que es la moneda de cambio que le pide el Fondo Monetario para poder pagar la deuda”, afirmó.

    Las movilizaciones continuarán, sumando a empleados públicos y estudiantes universitarios, quienes se estuvieron uniendo a ellos en marchas anteriores. Jiménez convocó a la próxima movilización el miércoles en La Glorieta, donde realizarán un mate cocido solidario y un acto con música para visibilizar su causa.

  • Nuevo robo a un kiosco en calle República aumenta la preocupación por la inseguridad

    Nuevo robo a un kiosco en calle República aumenta la preocupación por la inseguridad

    La ola de inseguridad parece no tener fin en la ciudad. En esta ocasión, un kiosco ubicado en calle República, entre Salta y Rivadavia, a pocos metros de la céntrica Plaza 25 de Mayo, fue blanco de un violento robo. El hecho se suma a una serie de incidentes delictivos recientes que han generado preocupación en los vecinos y comerciantes de la zona.

    El incidente ocurrió cuando un grupo de malvivientes rompió la vidriera del local y sustrajo varios objetos de valor, incluyendo un teléfono celular, la suma de 90 mil pesos en efectivo y varias cajas de cigarrillos, entre otros productos. Según los primeros reportes, el robo tuvo lugar en horas de la madrugada, aprovechando la soledad de la calle.

    La policía fue alertada por un transeúnte que presenció el estado del local y notó el daño en la vidriera. Al llegar al lugar, las autoridades constataron el robo y comenzaron a recolectar pruebas y testimonios para dar con los responsables. A pesar de los esfuerzos, hasta el momento no se han reportado detenciones vinculadas al caso.

    Este nuevo hecho delictivo intensifica las demandas de los comerciantes locales, quienes reclaman mayor seguridad y una respuesta más eficaz por parte de las fuerzas policiales. “No es la primera vez que un negocio de la zona es atacado, y estamos cansados de vivir con miedo”, expresó un comerciante vecino, preocupado por la situación.

    Los residentes del área señalan que, a pesar de encontrarse en una zona céntrica, los patrullajes son escasos, lo que facilita la actuación de los delincuentes. En tanto, las autoridades locales aseguraron estar trabajando en un plan para reforzar la seguridad, especialmente en puntos críticos como las calles aledañas a la Plaza 25 de Mayo.

    El robo al kiosco en calle República refleja la creciente sensación de inseguridad que predomina en la ciudad y subraya la necesidad de medidas inmediatas para garantizar la tranquilidad de vecinos y comerciantes.

  • Feria de Ciencias en la Plaza 25 de Mayo: Estudiantes de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú Presentan Sus Proyectos

    Feria de Ciencias en la Plaza 25 de Mayo: Estudiantes de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú Presentan Sus Proyectos

    En el día de hoy, la Plaza 25 de Mayo se ha convertido en el escenario de la Feria de Ciencias, un evento que reúne a estudiantes de diferentes niveles educativos provenientes de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. Desde las primeras horas de la mañana, la céntrica plaza ha sido testigo de un despliegue de creatividad e innovación, donde jóvenes de diversas instituciones escolares han expuesto sus investigaciones y proyectos científicos.

    La feria, que se extiende hasta las 18:00 horas, ofrece a los estudiantes la oportunidad de compartir sus trabajos con la comunidad, abordando una amplia gama de temáticas que incluyen ciencias naturales, tecnología, medio ambiente y más. Los asistentes tienen la posibilidad de recorrer los distintos stands, interactuar con los estudiantes y conocer de primera mano las propuestas desarrolladas en el ámbito educativo.

    Este tipo de actividades no solo promueven el aprendizaje y el interés por la ciencia entre los jóvenes, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades educativas de los diferentes municipios. La Feria de Ciencias se ha consolidado como un espacio de intercambio de conocimiento y experiencias, donde se destacan la dedicación y el esfuerzo de los estudiantes y docentes que han trabajado arduamente en la preparación de sus proyectos.

    Se espera que al cierre del evento, se realice una ceremonia de premiación para reconocer los trabajos más destacados, incentivando así la continuidad de este tipo de iniciativas en futuras ediciones.

  • Dos menores atacadas en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle

    Dos menores atacadas en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle

    Anoche, alrededor de las 21:10, se registró un grave episodio en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle cuando dos jovencitas de 15 y 16 años fueron atacadas al salir del baño del templo.

    Un sujeto de 23 años las abordó, comenzando a besarlas y abrazarlas sin su consentimiento. Ante esta situación, las menores pidieron auxilio, lo que alertó a los efectivos policiales presentes en la zona. Los agentes actuaron rápidamente y lograron interceptar al agresor en la Plaza 25 de Mayo, cercana a la catedral.

    El individuo fue detenido y trasladado a la Comisaría Primera, donde quedó a disposición de la justicia. Las autoridades han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y determinar las acciones legales correspondientes contra el agresor.

    Este incidente resalta la importancia de la seguridad en espacios públicos, especialmente en lugares frecuentados por menores. La pronta intervención policial evitó que la situación escalara, brindando una respuesta inmediata a las víctimas.

  • Pasos con Historia: Un viaje cultural por el corazón de Catamarca

    Pasos con Historia: Un viaje cultural por el corazón de Catamarca

    Catamarca, 12 de marzo de 2024 – Este viernes 15 de marzo a las 9:30 hs. se invita a la comunidad a participar del ciclo «Pasos con Historia, Recorrido Cultural», un paseo guiado que permitirá descubrir la riqueza histórica y arquitectónica del casco céntrico de la ciudad.

    Un recorrido imperdible

    El punto de encuentro será la Casa de la Cultura (San Martín 533) y desde allí se iniciará un viaje por los sitios más emblemáticos de la ciudad, incluyendo:

    • Plaza 25 de Mayo
    • Cine Teatro Catamarca
    • Casa de la Cultura
    • Antiguo Cabildo
    • Casa Histórica de Gobierno
    • Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle
    • Club Social

    El legado de Luis Caravati

    Se destacará en el recorrido la impronta del arquitecto italiano Luis Caravati, responsable del diseño de muchos de estos edificios que hoy forman parte del patrimonio cultural de Catamarca.

    Un espacio para aprender y disfrutar

    Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Patrimonio y Museos de la Secretaría de Gestión Cultural, tiene como objetivo nutrir a los visitantes con la historia de estos espacios y edificios, promoviendo la appreciation del patrimonio cultural de la ciudad.

    Más oportunidades para participar

    El circuito «Pasos con Historia, Recorrido Cultural» también estará activo durante la Semana Santa, los días jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de marzo a partir de las 10 de la mañana.

    Actividad gratuita

  • «Día del Ajedrez Escolar» en Plaza 25 de Mayo

    «Día del Ajedrez Escolar» en Plaza 25 de Mayo

    El Ministerio de Educación a través del programa «Ajedrez Educativo» perteneciente a la Dirección de Programas Educativos, invita a alumnos de todas las instituciones educativas, a participar de la jornada interdisciplinaria que se llevará a cabo el miércoles 13 de abril, a las 18:00 horas.

    Dicho evento, se realizará en Plaza 25 de Mayo, en homenaje al «Día Nacional del Ajedrez Escolar» que se celebra todos los 15 de abril, en conmemoración al aniversario del natalicio del gran maestro Miguel Najdorf.

    La jornada está destinada a niñas, niños y adolescentes de la comunidad educativa en general.

  • La Policía de la Provincia rindió homenaje a la Patria en la Plaza 25 de Mayo

    La Policía de la Provincia rindió homenaje a la Patria en la Plaza 25 de Mayo

    En la mañana de hoy, a las 08:00, luego de una invitación realizada por la Dirección de Ceremonial y Protocolo de la Provincia, alumnos Cadetes de la Escuela “Tte. Gral. Juan Domingo Perón”de la Policía la Provincia, llegaron hasta el mástil de la Plaza 25 de Mayo y realizaron el izamiento del Pabellón Nacional, entonando con gran fervor patriótico, las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por un grupo de efectivos de la Banda de Música de la Institución.

    Este acto, en un día tan caro al sentimiento de todos los argentinos, se llevó a cabo respetando el distanciamiento social, con todas las medidas de bioseguridad y acatando los protocolos vigentes, rindiendo este sentido homenaje a nuestra Patria, conmemorando los 210 años de la Revolución de Mayo.

  • El “Jueves de Compadres” se vive este jueves, en la plaza 25 de Mayo

    El “Jueves de Compadres” se vive este jueves, en la plaza 25 de Mayo

    Con un atractivo calendario de actividades previstas en la propuesta “Carnavaleando en la Ciudad”, la Municipalidad de la Capital invita a los vecinos a participar del tradicional “Jueves de Compadres” que se realizará este JUEVES 13 de febrero, desde las 20 horas, en la Glorieta de la Plaza 25 de Mayo.

    Organizado por la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes en co-gestión con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico dependientes de la comuna capitalina, el evento tendrá su concentración en el Museo Arqueológico “Adán Quiroga” (Sarmiento 450), desde donde se trasladarán los talleres de Cajas y Coplas que continuarán su dictado esa tarde, en la plaza principal, como también lo harán los integrantes de la Comedia Municipal y comparsas entonando coplas al son de las cajas y bombos.

    El acto central en la Glorieta contará además, con la presencia de la secretaria de Educación, Cultura y Deportes de la Municipalidad Capital, Patricia Saseta, la directora de Cultura de la comuna capitalina, Fabiana Bustos, y funcionarios del área de Turismo municipal junto al reconocido profesor Mario Toro, quien referenciará sobre el Carnaval y el tradicional “Jueves de Compadres”.

    Asimismo, los miembros de la Comedia Municipal compartirán con el público una serie de cuentos, coplas, chistes e historias alusivas a la celebración del carnaval, además de las presentaciones artísticas que ofrecerán el Ballet y la Banda de Música dependientes de la Municipalidad Capital.

    Descuentos de carnaval

    Al finalizar el segmento cultural, junto a los artistas se acompañará a los visitantes hacia los bares céntricos, como también a los ubicados en la Terminal de Ómnibus y en el Mercado Ramos Generales, donde se ofrecerán descuentos en consonancia con éstas actividades diseñadas para vivir un carnaval a pleno en la ciudad.

    Para acceder a tales descuentos, se estableció como consigna, que los hombres que asistan vayan munidos de un ramito de albahaca en la oreja izquierda, para el caso de los solteros, y en la oreja derecha, los casados.

    Respecto a “Carnavaleando en la Ciudad”, la secretaria de Educación, Cultura y Deportes de la comuna, Patricia Saseta, señaló que el objetivo es llevar adelante estas propuestas con un espíritu “integrador e inclusivo”, y para lograrlo se viene trabajando en diversas capacitaciones que permitan otorgarle a la fiesta “un sentido propio, partiendo de la base del significado de la celebración y lo que representó históricamente para nuestro pueblo”, indicó.

    Comercios adheridos al “Jueves de Compadres”

    Richmond Resto: República 534; Picasso Bar – Resto – Parrilla: Republica 590; Le Club de Te:  San Martin 537; Morena: Republica 510; Empanadas de la Abuela: Av. Illia 950; Caravati: Sarmiento 683; Dos Santos Resto-Bar: San Martin 515; Wakani Cervecería Artesanal: Av. Virgen del Valle Esq. República; Barbarus Food & Craft Beer: Av. Güemes 856 – Terminal Catamarca; Koko’s Hamburguesería: Av. Güemes 856 – Terminal Catamarca; Donatello: Av. Güemes 856 – Terminal Catamarca; El Sheik: Av. Güemes 856 – Terminal Catamarca; Open Plaza: República 580; Golden Restaurant: República 537; Súper Express: República 572; Ramos Generales – Locales   Gastronómicos: Av. Ocampo 482; Estación Amaranta: Esq. Mamerto Medina y Av. Illia;  Don Vaca: Republica 510; Kiosko Subi: Rivadavia Esq. República; Topssy: Av. Ocampo 1900; Pizza Zeta: Altos del Solar – Felipe Figueroa 205; Open Pancho: Plaza 25 de Mayo; La Cueva del Santo: República y Pasaje Amalia.-.

  • Actividades por el Día Nacional de la Seguridad Vial en la plaza 25 de Mayo

    Actividades por el Día Nacional de la Seguridad Vial en la plaza 25 de Mayo

    En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, la Dirección de Seguridad Vial de la Provincia desarrolló en la mañana de este lunes una serie de actividades de concientización en la plaza 25 de Mayo de la ciudad Capital.

    Durante la celebración se reflexionó a cerca de la importancia de respetar las normas viales y, sobre todo, respetar la vida.

    “Se realizaron actividades destinadas a alumnos de los niveles Primario y Secundario de diferentes escuelas. Además, se dictaron charlas a los ocasionales transeúntes, y sorteamos cascos entre los participantes”, comentó la directora de Seguridad Vial, Lic. Paola Orellana.

    La funcionaria destacó que se trató de dejar un mensaje claro en cuanto a la valoración de las normas viales, respetarlas “y enseñarles a los niños la importancia que tiene el uso correcto del cinturón, el casco protector y las demás medidas de seguridad”.

    Según Orellana fue muy propicia la ocasión para dialogar con la gente y receptar sus inquietudes, “como así también sus aportes en materia de normas y fiscalizaciones que nos hacen falta para un normal desenvolvimiento en el tránsito vial”.  

  • Clase gratuita de danzas folklóricas en la plaza 25 de Mayo

    Clase gratuita de danzas folklóricas en la plaza 25 de Mayo

    Este viernes 21 de diciembre, a partir de las 20.00, en la plaza 25 de Mayo, tendrá lugar una nueva clase abierta y gratuita para aprender a bailar danzas folklóricas en el marco del exitoso ciclo “Aquí Cultura Danza”, que impulsa la Secretaría de Estado de Cultura.

    En la ocasión, la danza que se enseñará a bailar será Tunante Catamarqueño, cuya clase estará a cargo del profesor Maximiliano Delgado.

    “Aquí Cultura Danza” continúa su desarrollo cada viernes, con gran convocatoria en las distintas plazas de la ciudad Capital, desde donde se contribuye a un rescate de las danzas folklóricas en general, y de las catamarqueñas en particular.

    La noche del viernes pasado, en la plaza 25 de Mayo, gran cantidad de público se plegó a la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de la provincia para conocer la práctica y teoría del baile La Condición, cuya clase fue proporcionada por el reconocido profesor Héctor “Chichí” Berrondo, junto a la profesora Nadia Desiree Berrondo.

    Ritmo de galanteo

    Respecto a la clase del próximo viernes 21 de diciembre, el público tendrá la posibilidad de aprender sobre Tunante Catamarqueño, una danza regional de galanteo, de pareja suelta e independiente y de movimiento vivo, que se caracteriza por los delicados saludos que los bailarines se brindan en los avances al centro, los que guardan cierto parecido con los de la danza La Condición.

    Sobre sus orígenes, se sabe que su recopilador el Maestro Manuel Gómez Carrillo, la tomó de notas proporcionadas por antiguas damas catamarqueñas y en busca de su origen llega al departamento Pomán, donde supo que en 1850 ya se bailaba como danza familiar.

    Con la ayuda de la gente del lugar, Gómez Carrillo pudo recopilar la versión que se difundió a partir de 1945, recreando esta antigua danza local. Un baile de galanteo en el que la dama acepta al caballero “sin muchas vueltas” y ambos, en feliz acuerdo, pasean contentos y satisfechos, brindándose a intervalos, galantes saludos.

    La Secretaría de Cultura Catamarca invita a los vecinos a acompañarnos este viernes, en un nuevo encuentro del consolidado ciclo gratuito de danzas folklóricas, y recuerda que la clase será suspendida en caso de lluvia.

    Fotos: Secretaría de Cultura / Raúl Gómez. Clase del viernes pasado en la plaza 25 de Mayo.