Etiqueta: Planes

  • Potenciar Trabajo: el Gobierno suspendió más de 4.500 planes

    Potenciar Trabajo: el Gobierno suspendió más de 4.500 planes

    Según informó El Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, se canceló el pagó a 4.588 titulares por supuestas «incompatibilidades».

    El Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, informó este viernes que se suspendió el pago a 4.588 titulares del programa «Potenciar trabajo» por supuestas incompatibilidades.

    La investigación, llevada a cabo por el fiscal Guillermo Marijuan, arrojó que «luego del entrecruzamiento de la base de datos de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y de la nómina de los empleados públicos de 14 provincias, 4.588 personas presentarían incompatibilidades para acceder a dicho plan».

    Las 14 provincias investigadas hasta el momento son Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz, se informó en un comunicado.

    El portavoz presidencial Manuel Adorni confirmó el martes pasado que el Gobierno Nacional había iniciado una auditoría «en todos los planes potenciar trabajo, que son más de un millón, para detectar irregularidades o planes asignados que no tengan justificación correcta».

    En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero señaló que, según investigaciones judiciales como la llevada adelante por el fiscal federal Guillermo Marijuan, llegarían ser 160 mil los casos en los que se registraron irregularidades de diversa índole.

    El fiscal investiga supuesta defraudación en el otorgamiento de beneficios del programa Potenciar Trabajo y en relación a ello determinó que más de 8.000 empleados públicos en diez provincias perciben el plan, algo que es incompatible.

    El funcionario judicial había pedido información al respecto a todas las provincias y Ciudad de Buenos Aires y en base a lo ya recibido se hizo un entrecruzamiento de datos y se determinó la irregularidad.

    La fiscalía investiga posibles delitos de «violación de deberes» de funcionario público por omisión de controlar y «defraudación» y ya detectó 8535 casos.

    Se trata de una investigación preliminar en el marco de la cual pidió que se suspenda o resuelva la baja del beneficio en los casos detectados y dio vista a las fiscalías federales de cada jurisdicción.

    Marijuán ya presentó una denuncia penal que tramita en el juzgado federal de María Servini contra eventuales responsables de controlar la adjudicación de planes sociales.

    Lo hizo luego de detectar que casi 160.000 beneficiarios de «Potenciar Trabajo» viajaron al exterior, muchos de ellos «en numerosas oportunidades»

    El integrante del ministerio público pidió investigar «presuntas conductas ilícitas llevadas a cabo por aquellos funcionarios responsables del otorgamiento y/o contralor del Programa Potenciar Trabajo que, en principio, encuadran en el delito de violación de los deberes de funcionario público».

  • Pagarían un bono de $4000 a los beneficiarios de planes

    Pagarían un bono de $4000 a los beneficiarios de planes

    El ministerio de Desarrollo Social, encabezado por Carolina Stanley, evalúa el pago de un bono extraordinario antes de fin de año para los beneficiarios de planes sociales. Sería de $4000 y se efectivizaría «antes de las fiestas», según reconoció a A24.com uno de los que participa de las negociaciones entre los movimientos sociales y el Gobierno. El bono no incluye a los jubilados.

    Los movimientos sociales venían reclamando ingresar en el beneficio del bono de fin de año, tal como el que están cobrando los trabajadores registrados del sector privado. Era una de las cuestiones que se exigía en el acampe del miércoles en la puerta del Ministerio de Desarrollo Social. Tras 19 horas de protesta, las organizaciones levantaron el acampe, aunque aclararon que «no tienen respuestas concretas».

    Aunque aún no es oficial, se habrían llevado la promesa de que les pagarían este bono de $4000. Con esto se desactivaría el «diciembre conflictivo» al que tanto teme el Gobierno. «Vamos a tener las fiestas en paz», reconoció ante A24.com un importante dirigente del sector.

    Fuente: A24