Etiqueta: Plan Fines

  • Educación acreditó honorarios a docentes del Plan FinEs

    Educación acreditó honorarios a docentes del Plan FinEs

    El Ministerio de Educación de la Provincia informa que ya se encuentra acreditado el pago de honorarios a docentes y secretarios del Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios – FinEs, correspondiente al tercer módulo de cursado que incluye el mes de MARZO, para quienes se encuentran abocados a la tarea de terminalidad escolar de los alumnos inscriptos.

  • El Hogar de Protección Warmi nueva sede del Plan FinEs 2022

    El Hogar de Protección Warmi nueva sede del Plan FinEs 2022

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Programas Educativos mantuvo una reunión con la representante del equipo técnico del «Hogar de Protección Warmi», Rita Herrera y la referente del «Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios», Debora Cancino en la cual se realizó la entrega de documentación respaldatoria que valida la inscripción de la institución como sede del Plan FinEs.

    De esta manera, las mujeres que se encuentran resguardadas en el Hogar de Protección Integral Warmi dependiente de la Dirección de Atención Integral de Víctimas de Violencia de Género a cargo de Tamara Franco Martel, tendrán la posibilidad de concluir sus estudios primarios y secundarios en esta nueva sede del Programa FinEs 2022.

    Esta alianza estratégica con instituciones de la sociedad es una herramienta que pone en marcha el Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión para brindar a todos los catamarqueños la posibilidad de terminar sus estudios con esta modalidad, cuya inscripción vence el 28 de febrero del año en curso.

    Sobre FinEs

    FinEs es la oportunidad de cursar materias adeudadas del nivel secundario o de realizar completo el trayecto de nivel primario o secundario.

    El Plan FinEs se presenta en tres líneas de acción:

    FinEs deudores de materias: Si terminaste de cursar el último año de la escuela secundaria y adeudan materias.

    FinEs Trayecto Primario: si quieres cursar el trayecto de educación primaria.

    FinEs Trayecto Secundaria: si quieres cursar el trayecto de educación secundaria.

    El título que se otorga es oficial, tiene validez nacional y es gratuito.

  • Plan FinES 2022: hasta el 28 de febrero se receptarán las inscripciones

    Plan FinES 2022: hasta el 28 de febrero se receptarán las inscripciones

    El Ministerio de Educación de la provincia informa  a jóvenes y adultos que permanece abierta la inscripción para el «Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios – FinEs». El mismo, está destinado a personas mayores de 18 años que adeuden materias  o deseen cursar los estudios primarios/secundarios completos en una sede cercana a su domicilio.

    La inscripción se realizará hasta el lunes 28 de febrero, en la web oficial del Ministerio de Educación de la Nación https://fines.educacion.gob.ar, donde los interesados podrán acceder a las líneas de cursado habilitadas:

    1-    FinEs II Primaria: personas mayores de 18 años que no hayan cursado el nivel primario.

    2-    FinEs II Secundario: personas mayores de 18 años que adeudan años del secundario o el secundario completo y que hayan abandonado la escuela del año 2019 hacia atrás.

    3-    FinEs I Deudores: personas mayores de 18 años que adeudan hasta 6 materias (que rendirán 2 materias por cada módulo) y que hayan abandonado la escuela del año 2016 hacia atrás.

    Requisitos de inscripción:

    Fotocopia de D.N.I. – Constancia o Certificado de domicilio (si el mismo no es el que figura en el DNI) – Constancia de CUIL- certificado de finalización de estudios, certificado analítico y/o fotocopia del Libro Matriz – Partida de Nacimiento.

    Cabe destacar que una vez completado el formulario on line de inscripción al programa, esta debe ser validada con la entrega de la documentación pertinente, de manera presencial, en alguna de las sedes habilitadas para tal fin. Este es un requisito imprescindible para completar la inscripción.

    Por mayor información y/o consultas, los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a: fines@catamarca.edu.ar o personalmente a la sede de Escuela Activa, ubicada en 9 de Julio esquina Mate de Luna, de lunes a viernes, en el horario de 17 a 21 horas.

    Centros de recepción de documentación

    Además se informa que el Ministerio de Educación habilitó sedes en el interior provincial para consultas, inscripciones y recepción de documentación.

    1.     Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Cine de las Juntas)-  Las Juntas-Ambato – 07 a 13 horas, turno mañana – 14 a 20 horas, turno tarde.

    2.     Municipalidad de Pozo de Piedra – Pozo de Piedra-Belén – lunes a viernes de 8 a 13 horas.

    3.     B° San Antonio Sur Manzana «J» Lote 3 – Hogar de Cristo Nueva Esperanza -SFVC-Capital – lunes a viernes 17 a 19 horas.

    4.     Casa de la Mujer – Los Varelas- Ambato – 7:30 a 12 horas.

    5.     Desarrollo Social – El Rodeo-Ambato – lunes a viernes de 8 a 12 horas.

    6.     Dirección de Educación – Saujil-Pomán -07 a 13 horas.

    7.     Delegación de San Miguel – San Miguel, Pomán – 8 a 12 horas.

    8.     Delegación de Colpes – Colpes, Pomán – 07 a 12 horas.

     9.    Delegación de Rincón – Rincón, Pomán – 06 a 11 horas.

    10.  Delegación de Siján – Siján, Pomán – 8 a 12 horas.

    11.  Dir. Prov. Casa de la Mujer B° Los Pinos calle Abaucán N° 63 – SFVC-Capital – lunes a viernes de 14 a 20 horas.

    12.  Subsecretaría de Educación – Planta Alta Parador Municipal Tres Puentes – Valle Viejo – Lunes a Viernes de 09 a 12 hs. y de 15 a 19 horas.

    13.  Escuela Municipal N° 1 – San Isidro – Valle Viejo – lunes a viernes de 8 a 13 horas. 

    14.  Escuela Municipal N° 2 Valle Viejo – Santa Rosa – de Lunes a Viernes de 09 a 12 hs. Del 15 al 17/02/22.

    15.  Secretaría de Políticas Educativas – Los Altos – Santa Rosa – de Lunes a Viernes de 8 a 12 hs.

    16.  Hogar de Protección Integral Warmi – SFVC – Capital – lunes a viernes de 08 a 12 turno mañana y de 15 a 22 turno tarde.

    17.  Centro de Interpretación – Antofalla – Antofagasta de la Sierra – Comunicarse con Olga Ramos al: 3834033574.

    18.  CIFII Rivera del Valle – SFVC-Capital – miércoles y viernes de 16 a 19.30 horas.

    19.  Escuela Primaria N° 142 «Policía Federal Argentina» – El Peñón – Antofagasta – lunes a viernes de 17 a 18 horas.

    20.  Se.Pa.Ve Manuel de Salazar – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 15 a 18 hs.

    21.  Se.Pa.Ve  Parque La Gruta – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 15 a 18 hs.

    22.  Se.Pa.Ve  Parque Norte – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 15 a 18 hs.

    23.  Se.Pa.Ve  Altos de Choya – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 15 a 18 hs.

    24.  Se.Pa.Ve  Banda de Varela – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 15 a 18 hs.

    25.  Se.Pa.Ve  San Jorge – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 15 a 18 hs.

    26.  Se.Pa.Ve  La Tablada – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 15 a 18 hs.

    27.  Se.Pa.Ve  Apolo – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 15 a 18 hs.

    28.  Se.Pa.Ve  Juan D. Perón – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 15 a 18 hs.

    29.  Se.Pa.Ve  Ojo de Agua – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 15 a 18 hs.

    30.  Ofc. De Acción Social – Antofagasta de la Sierra – lunes a viernes de 9 a 13 horas.

    31.  Ofc. De Acción Social – El Peñón- Antofagasta – lunes a viernes de 9 a 13 horas.

    32.  Ofc. De Acción Social – Casa de Antofagasta – Catamarca – lunes a viernes de 9 a 13 horas.

    33.  Centro Vecinal Domingo Faustino Sarmiento- Bº El Mástil – SFVC-Capital – miércoles y viernes de 8 a 12 horas.

    34.  Biblioteca Popular – Caritas – Santa Rosa – Valle Viejo – de Lunes a Viernes de 8 a 12 hs.

    35. Secretaria de Acción Social –  Ambato – La Puerta de Lunes a Viernes de 8 a 12 hs.

    36. Secretaria de Planificación – Andalgalá – de Lunes a Viernes de 8 a 12 hs.      

  • Educación acreditó honorarios a docentes del Plan FinEs

    Educación acreditó honorarios a docentes del Plan FinEs

    El Ministerio de Educación de la Provincia informa que ya se encuentra acreditado el pago de honorarios a docentes y secretarios del Plan FinEs, correspondiente al segundo módulo de cursado que incluye los meses de noviembre y diciembre para los 110 docentes y 22 secretarios que se encuentran abocados a la tarea de terminalidad escolar de más de 500 alumnos inscriptos.

    Esta medida se realiza gracias a la gestión y pronta entrega de documentación respaldatoria ante Nación de la Ministra de Educación Andrea Centurión. 

  • Catamarca adhiere a los lineamientos del Plan FinEs para el 2022-2025

    Catamarca adhiere a los lineamientos del Plan FinEs para el 2022-2025

    La ministra de Educación Andrea Centurión adelantó, en el marco del lanzamiento de los lineamientos para la implementación del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) en el período 2022-2025, aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación, que Catamarca adhiere a la propuesta con el objetivo de garantizar la terminalidad de la educación obligatoria para las y los jóvenes mayores de 18 años.

    Tal como lo afirmó el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk a»FinEs acompaña a millones de argentinas y argentinos desde el año 2008 con el objetivo de garantizar su derecho a acceder o finalizar sus estudios. Es una alegría poder sostener políticas públicas que nos permitan seguir recuperando a las y los estudiantes que por diversos motivos hayan tenido trayectorias intermitentes durante la pandemia o una desvinculación total».

    Centurión indicó que «los nuevos lineamientos del Plan FinEs incluyen una serie de informes y requisitos que la provincia va a enviar a Nación para dar continuidad a la mejora del programa que contempla tanto la calidad educativa -tal como lo señala la Ley de Educación Nacional N° 26.206- como la permanencia y egreso de las y los estudiantes y la vinculación con el mundo del trabajo y la producción».

    Convocatoria a docentes para el 3º módulo

    La titular de la cartera educativa indicó además que se abre desde el 1º y hasta el 10 de diciembre inclusive la convocatoria a docentes desempleados o con carga horaria menor a 12 horas, de Economía, Filosofía, Biología y Sociología (con títulos habilitantes) de los departamentos que se detallan a continuación (ver aparte) para el dictado del tercer módulo del Plan FinEs 2021-2022, que se dictará en la provincia de enero a marzo, bajo modalidad virtual. Cabe mencionar que actualmente cursan el Plan más de 500 estudiantes, con 110 profesores y 22 secretarios que se encuentran abocados a la tarea de terminalidad escolar.

    Economía I:

    –       6 docentes para Capital

    –       2 docentes para Valle Viejo

    –       1 docente para Santa María

    Filosofía:

    –       1 docente para Capital

    –       1 docente para Valle Viejo

    Biología:

    –       1 docente para Capital

    Sociología:

    –       7 docentes para Capital

    –       2 docentes para Valle Viejo

    –       1 docente para Santa María

    Los interesados deben completar el formulario de inscripción en:

    https://docs.google.com/forms/d/1Tf0hEZHKm7Kzmw63JO71jGeVZClYfOOVaJ0D6zZqKbw/viewform?edit_requested=true

    Campos solicitados:

    –        Apellido / Nombre / Domicilio / Cuil / Departamento

    –        Nivel educativo y área disciplinar

    –        Título habilitante (adjuntar copia)

    –        Adjuntar Curriculum Vitae Nominal

    –        Declaración Jurada de Cargos, descargar ingresando en https://coberturadocente.catamarca.gob.ar/ui/

    Acerca de FinEs

    El Plan FinEs representa una oportunidad para las y los jóvenes y adultos de todo el país de finalizar sus estudios primarios y secundarios, a través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos. La revisión de las prácticas de enseñanza y la complementariedad entre la enseñanza y el acompañamiento de las trayectorias, a través del rol de las y los tutores, permite sostener un trabajo singularizado con las y los estudiantes, garantizando la continuidad educativa a través de la resignificación del vínculo pedagógico.

    El plan está dirigido a estudiantes mayores de 18 años que necesiten rendir materias adeudadas o cursar sus estudios primarios y secundarios completos. Las cuatro líneas de FinEs son: FinEs Trayecto Secundario, FinEs Trayecto Primario, FinES deudores de materias y FinEs Tec.

  • El gobernador Raúl Jalil dejó inaugurado por primera vez el Plan Fines para las comunidades originarias

    El gobernador Raúl Jalil dejó inaugurado por primera vez el Plan Fines para las comunidades originarias

    El gobernador Raúl Jalil participó de la reunión virtual junto a la Ministra de Educación Andrea Centurión, el Cacique Marcos Salva, el senador departamental Mario Carrizo, el intendente de Antofagasta de la Sierra Julio Taritolay, el Director de Promoción y Responsabilidad Social Minera, Enzo Araya y las autoridades de Minera Galaxy Lithium a través del Gerente de Relaciones Comunitarias Martín Rodríguez, para dejar iniciado formalmente el Plan FinEs en Antofagasta de la Sierra.

    Participaron también autoridades de la cartera educativa con la presencia de la Secretaria de Gestión Educativa Brenda Hidalgo, el Director de Programas Educativos Luciano Guilloú, la referente de Fines Débora Cancino, entre otros colaboradores y docentes y la Ing. Química María Verónica Villanueva quien se desempeñará como profesora de Física y quien tendrá además la tarea de arrancar con la primera clase del Plan.

    El Plan se pone en marcha con el apoyo de la Minera por primera vez en el departamento en lo que representa para la comunidad un hecho histórico con el objetivo de brindarles a los trabajadores de la mina la posibilidad de terminar sus estudios primarios y secundarios con esta apuesta educativa del Ministerio de Educación.

    La ministra Andrea Centurión agradeció la participación de todos los actores que trabajan en la puesta en marcha de esta actividad histórica y remarcó que “este plan requiere un gran acompañamiento para que la gente no abandone, para que sigan y puedan terminar sus estudios”. Agradeció además, al equipo de la Empresa Galaxy que luego de terminar su jornada de trabajo va a continuar trabajando para generar las clases, grabarlas, para luego distribuirlas entre los estudiantes. Por lo que estamos muy agradecidos por esta tarea, ya que es muy loable lo que van a hacer y lo queríamos destacar y darles las gracias a todos”, dijo.

    El Cacique Marcos Salva agradeció la presencia de todos y agregó “esta es una lucha, que venimos trabajando desde hace mucho en la comunidad porque sin estudio no tenemos progreso, Antofalla siempre fue minera, y al no tener estudios tenemos menos oportunidades que los demás”.  

    Por su parte, el Intendente Julio Taritolay remarcó que “es una oportunidad para que la gente pueda terminar el secundario, por lo que quiero agradecerles a todos porque es muy importante que desde el lugar donde ellos están puedan terminar sus estudios y que esto sea un logro para nuestro departamento”.

    Antes de finalizar el encuentro el Senador Mario Carrizo también destacó la importancia de este día “hoy llegó el día, gracias a usted Ministra y al Gobernador, porque hoy este proyecto comienza a desarrollarse en beneficio de todos los que no han tenido la posibilidad de terminar la escuela antes”. “Esto es muy importante para toda la comunidad y creo que esta es la forma de trabajar, con un gobierno que llega a todos estos lugares para que la gente termine los estudios”, remarcó el senador de Antofagasta de la Sierra.

  • Más de 80 trabajadores de Farallón Negro terminaron el Secundario con el Plan FinEs

    Más de 80 trabajadores de Farallón Negro terminaron el Secundario con el Plan FinEs

    «Este es un día especial que nos arranca una sonrisa mostrado la alegría, la emoción que hay en nuestro interior, que sin dudas quedará en el recuerdo como el fin de una etapa cumplida en cada uno de los que hoy finalizamos el Nivel Secundario.
    Hemos tomado este desafío de superarnos, quizás sorprendidos y al mismo tiempo felices y agradecidos por este plan FinEs que se presentó un día aquí en la mina como pidiendo permiso, como buscando candidatos para llevarlos a una gran final, ¡Despierten!… ¡Vengo a enseñar!.., ¡Vengo a educar!».

    Fueron estas las palabras que dieron inicio al emotivo acto de colación donde 83 trabajadores de la mina Farallón Negro recibieron sus diplomas de finalización de los niveles Primario y Secundario por medio del plan FinEs.

    Este logro fue a través del esfuerzo de los trabajadores y sus familias, y gracias a las gestiones realizadas por el directorio de YMAD ante el Ministerio de Educación de la provincia, demostrando así que en Farallón Negro también se cumplen los sueños, en este caso de catamarqueños que quieren superarse y demostrar a sus hijos que el esfuerzo tiene sus frutos.

    Del emotivo acto llevado acabo el jueves próximo pasado en el salón comedor de la mina, participaron el Geólogo Nicolás Montenegro, Jefe de mina; el Licenciado José Sbardolini, Jefe de Operaciones; Edgardo Volpi, Gerente de Recursos Humanos, todos ellos autoridades de la mina. Asimismo, formaron parte los directores ejecutivos de YMAD, Daniel Barros y Ángel Mercado, representando al Ministerio de Educación estuvo Eduardo Rivarola, director de Modalidades Educativas, además de directivos de la escuela de Farallón Negro, docentes, familiares de los egresados, entre otros.

    El director de YMAD, Ángel Mercado, expreso: “Estoy muy emocionado de haber podido ser parte del equipo que encaró esta tarea junto a ustedes, que son los protagonistas principales, para que hoy puedan tener su título, ser egresados y lo cuento como uno de los mayores éxitos que más felicidad me ha traído en la corta vida en la actividad pública que tengo”.

    Asimismo, Mercado comentó que la empresa se preocupa por el bienestar de los trabajadores y los catamarqueños y se busca dar siempre la mejor de las oportunidades dentro de la responsabilidad social empresaria de YMAD.

    En el marco de la fiesta de los egresados de Farallón Negro, Nancy Reales comentó que es una de las nacidas en la mina de padres que han trabajado en la empresa YMAD y sus hijos también nacieron en la mina y hoy siente una gran emoción y felicidad a sus 40 años de llegar a ser una egresada de Nivel Secundario junto a sus compañeros y amigos.