Etiqueta: pista de aterrizaje

  • Video: se puso a bailar en plena pista de aterrizaje, la rompió y se hizo viral

    Video: se puso a bailar en plena pista de aterrizaje, la rompió y se hizo viral

    Todo está listo para el despegue de un avión en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto. Las azafatas explican las instrucciones de seguridad, los pasajeros se abrochan los cinturones y enderezan sus asientos y la nave comienza a moverse lentamente buscando su lugar para partir.

    En la pista, muy abrigado para soportar el helado clima canadiense, uno de los empleados se encarga de guiar al avión con las clásicas luces de colores. De repente empieza a moverse de un modo distinto, con swing, con onda. El avión se llenó de risas y la performance del muchacho se volvió viral.

    Jahmaul Allen es su nombre, tiene 28 años y es famoso en distintas partes del mundo por el video que grabó uno de los pasajeros de aquel vuelo cuando lo vio bailar en medio de la pista de aterrizaje del aeropuerto. Hace rato que el breve clip superó el millón de reproducciones y sigue creciendo sin parar por las distintas redes sociales.

    Entrevistado por el periódico local Global News, el joven aseguró que suele hacer estos chistes con la idea de hacer más ameno el despegue de los pasajeros que parten del aeropuerto en el que trabaja. En ese caso fue para calmar a una niña que se asomaba por la ventana del avión y lloraba sin parar. «Sólo hice que sonriera y dejara de llorar. Su madre comenzó a aplaudirme, y me alentó a seguir bailando, así que continué», explicó Allen.

    "Sólo hice que una nena sonriera y dejara de llorar. Su madre comenzó a aplaudirme, y me alentó a seguir bailando", contó el bailarín.

    «Sólo hice que una nena sonriera y dejara de llorar. Su madre comenzó a aplaudirme, y me alentó a seguir bailando», contó el bailarín.

    El video fue inicialmente grabado y publicado en Instagram por la usuaria @ekaterina_irko, pero explotó cuando fue posteado por la popular cuenta de entretenimiento llamada @6ixbuzz, también en esa red social. Luego también se difundió en Twitter y Facebooksuperando 1.700.000 reproducciones en un puñado de días. 

    "Honestamente, me encanta lo que hago. Amo la aviación y amo hacer felices a los pasajeros", dijo el empleado.

    «Honestamente, me encanta lo que hago. Amo la aviación y amo hacer felices a los pasajeros», dijo el empleado.

    Según relató Allen, ya lleva tres años en el cargo y remarca que aunque muchos no lo crean toma sus recaudos para hacer sus bailes. Dice que toma la precaución necesaria de que el avión esté bien encaminado antes de tirar sus pasos en la pista de aterrizaje. «Los pilotos nunca se confunden», aseguró.

    "Los pilotos nunca se confunden", aseguró Allen.

    «Los pilotos nunca se confunden», aseguró Allen.

    «Cada vuelo tiene un camino perfecto. Sé a donde van los aviones, a dónde se estacionarán, y ninguno se ve interrumpido por mis movimientos de baile», aclaró. «Honestamente, me encanta lo que hago. Amo la aviación y amo hacer felices a los pasajeros».

    Sobre su flamante exposición señaló: «La verdad es que no lo puedo creer. Estoy muy sorprendido; nunca pensé que esto podría crecer de esta manera. Estoy feliz y agradecido de que haya llegado tan lejos. Es una bendición para ser honesto».

    Fuente

  • La Gobernadora Lucía Corpacci inauguró una pista de aterrizaje en Santa María

    La Gobernadora Lucía Corpacci inauguró una pista de aterrizaje en Santa María

    La Gobernadora Lucía Corpacci visitó esta mañana el Departamento Santa María, donde dejó inaugurada la renovada pista de aterrizaje, que volvió a utilizarse luego de 15 años.

    También habilitó la sala de esterilización del Hospital y la sala de traumatología con arco en C, y en el hospital de la localidad de San José uso en funcionamiento la sala de Rayos X. Además visitó el avance de obras de la Plaza de las Américas y recorrió el Barrio San Juan Bautista de Santa María, donde se pavimentaron 10 cuadras y se instaló iluminación led.

    La jefa de Estado culminó su visita con un acto protocolar en la plaza principal de la ciudad de Santa María, donde el municipio presentó la adquisición de un moderno camión recolector de residuos y 70 contendores nuevos.

    La mandataria aterrizó en la nueva pista pasadas las 9 de la mañana y así inauguró formalmente en sueño anhelado por la comunidad de los Valles Calchaquíes. Fue recibida por el intendente Juan Pablo Sánchez y estuvo acompañada por los ministros Rubén Dusso (Obras Publicas), Ramón Figueroa Castellanos (Salud) y Marcelo Rivera (Gobierno y Justicia); el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Naranjo; el director de Aeronáutica, Guillermo Dré; el senador Raúl Chico; el secretario de Seguridad, Marcos Denett; el intendente de la Capital, Raúl Jalil; la subsecretaria de Inclusión, María Argerich y otros funcionarios del Poder Ejecutivo.

    La moderna pista cuenta con 1.232 metros de longitud, con 30 metros de ancho y franjas de seguridad de 10 metros a cada lateral, y todo el cerramiento perimetral que exige la normativa vigente.

    El director de Aeronáutica expresó que “la pista está en excelentes condiciones, para nosotros es un orgullo tener en un buen estado a las pistas del interior provincial, con esta en particular acortamos las distancias de vuelo con una demora de 30 minutos, y con el avión sanitario brindaremos un mejor servicio de salud”. La pista fue construida por administración con fondos provinciales a través de Vialidad de la Provincia.

    Salud

    A través del ministerio de Salud, el Gobierno de la Provincia habilitó la sala de Esterilización y la sala de traumatología en el Hospital Zonal “Luis Alberto Vargas”. Se trata de salas con equipamiento especializado y de última generación. En traumatología contará con un arco en C que permitirá realizar cirugías de fracturas y una nueva forma de diagnósticos por imagen. Por su parte en la localidad de San José se puso en funcionamiento la nueva sala de Rayos X que permitirá realizar diagnósticos tempranos de diversas patologías. El ministro de salud destacó que el Gobierno invirtió más de 100 millones de pesos en la recuperación y equipamiento de los hospitales del interior de la provincia.

    Junto al municipio

    La Gobernadora también acompañó al Intendente Sánchez en las nuevas obras que se realizan en la ciudad de Santa María como la pavimentación y la instalación de luminaria led en el Barrio San Juan Bautista, en un acto realizado con los vecinos.

    El intendente expresó: ““Hace más de 20 años han recibido su casa y hoy, el pavimento tan anhelado es una realidad. Es el primer barrio en Santa María que cuenta con estas condiciones, un flamante pavimento, en un trabajo articulado con Vialidad Provincial, a quien agradezco en su persona al Ing. Hugo Naranjo y a todo el equipo que está presente y ha hecho posible esto, por supuesto, también, al Departamento Vial del municipio. Este barrio contará además, con Iluminación Led, contenedores ploteados con el nombre del barrio, cordones cunetas recuperados y pintados, el cartel en el ingreso con el nombre y mapa del mismo y, hemos limpiado el terreno que está previsto para un espacio verde y vamos a trabajar al respecto. Por ello, les pido el compromiso de ustedes, por un barrio limpio y ordenado, ya no habrá inseguridad, no vendrá nadie extraño al barrio, para que de esa forma evitemos los flagelos en el barrio. Este es el inicio, si Dios quiere, de una primera etapa de cinco barrios ya planificados para su urbanización, trabajados con proyectos, aprobados en el Concejo Deliberante, en Asuntos Municipales de la Provincia y demás. Así que este tipo de obras es para ustedes queridos vecinos”.

    El intendente y la Gobernadora también recorrieron el avance de obra de la Plaza de Las Américas, que cuenta con un moderno diseño y se convertirá en uno de los pulmones verdes y recreativos más importante del sector noreste de la ciudad de Santa María.

    Finalmente, el acto central se realizó en la plaza principal “Manuel Belgrano”, allí el Intendente presentó la adquisición de un nuevo camión recolector de residuos y la distribución de 70 contenedores que contemplan un total de 180 instalados en toda la ciudad. Durante el acto también se puso en funciones al nuevo delegado de Desarrollo Social, Sebastián Chocobar.