Etiqueta: Picadas

  • Poncho 2023: Comida para todos los paladares en los food trucks

    Poncho 2023: Comida para todos los paladares en los food trucks

    Hay para todos los gustos. Salado, dulce o agridulce. Para el almuerzo, la merienda, los mates de la tarde, o la cena. Para compartir en familia, con amigos, en pareja, o simplemente para uno mismo. Los sabores nuestros, los que llegaron de provincias vecinas, y otros de algunos países alejados que hoy están más cerca por la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2023. Los food trucks, una de las propuestas gastronómicas de la fiesta, tienen todo eso y más.

    Los carritos están distribuidos en diferentes zonas: en el Patio de las Provincias, en las cercanías de los pabellones de artesanías y también cerca de los juegos. Las opciones, que son muy variadas, están ubicadas de manera estratégica para que el público pueda comprar comidas y/o bebidas durante su paseo.

    Además del dinero en efectivo, hay comerciantes que aceptan transferencias bancarias y tarjetas, lo que permite tener más posibilidad de pago a las personas que optan por comer en el Poncho.

    Entre las comidas, se puede conseguir suculentas porciones de pizzas desde $1500, sandwichs de carne desmechada, de milanesa, de lomito y de matambre en valores de $1500 y $2000, choripan por $1200 y pancho a $500.

    Las picadas, con fiambres y quesos exquisitos, rondan los $2000. La comida mexicana también tiene su espacio, con los tradicionales tacos, burritos y quesadillas, que están entre $1200 y $3000. Las opciones asiáticas no podían faltar: se puede degustar sushi, bao y ramen por $2600.

    Para el postre, hay una diversidad de dulces: torta cabsha, maní con chocolate, chocotorta, torta oreo, lemon pie, dona, churro, alfajor santafesino, alfajor cordobés, alfajor catamarqueño, helado, helado tailandés, con precios entre $300 y $1000, según la cantidad y la porción que se elija.

    Las dulzuras se pueden acompañar con té, mate cocido, café, limonada, pomelada y gaseosas, que se consiguen entre $500 y $600.

    Franco Álvarez, de “Jonkon”, un foodtruck que ofrece comida asiática, comentó que es la primera vez que está en el Poncho. “Acá tratamos de replicar lo mejor posible, con los productos que encontramos acá, una comida que podrían comer en Taiwán, en Japón. Estamos muy contentos. Hay una inversión muy grande. Vinimos a estar, a hacer presencia. A todos les llama la atención un barco de sushi, un ramen enorme. Lo que ven en la tele, lo están viendo acá ahora y lo pueden probar si quieren”, explicó.

    Juan Gigante, de “México”, uno de los espacios que tiene comida mexicana, dijo que están proponiendo “algo un poquito salido de lo normal. La gente lo está aceptando bastante bien, probando un sabor nuevo, una comida nueva”.

    Mario Pauletto, de “La Pata del Lobo”, un emprendimiento catamarqueño, habló sobre las ventas que hubo durante el fin de semana. “El domingo hemos estado trabajando lindo porque hubo una afluencia importante de gente, y gracias a Dios nos eligieron. Lo que más nos pone contento, es que la gente que ha consumido se ha ido muy satisfecha, y con promesa de regresar”, indicó.

    #salado, #dulce, #agridulce, #almuerzo, #merienda, #mates, #cena, #familia, #amigos, #pareja, #Poncho2023, #foodtrucks, #PatioDeLasProvincias, #artesanías, #juegos, #gastronomía, #efectivo, #transferencias, #tarjetas, #pizzas, #sandwichs, #choripan, #pancho, #picadas, #fiambres, #quesos, #comidamexicana, #tacos, #burritos, #quesadillas, #comidaasiática, #sushi, #bao, #ramen, #postre, #dulces, #tortaCabsha, #maníConChocolate, #chocotorta, #tortaOreo, #lemonPie, #dona, #churro, #alfajorSantafesino, #alfajorCordobés, #alfajorCatamarqueño, #helado, #heladoTailandés, #té, #mateCocido, #café, #limonada, #pomelada, #gaseosas, #Jonkon, #comidaasiática, #Taiwán, #Japón, #México, #saboresnuevos, #LaPataDelLobo, #emprendimientocatamarqueño, #ventas.

  • Aprehenden al organizador de  las «picadas de motoqueros»

    Aprehenden al organizador de las «picadas de motoqueros»

    Durante la jornada del pasado domingo, efectivos de las diferentes dependencias policiales de la Unidad Regional N°1 y Grupos Especiales, desplegaron un dispositivo de saturación vehicular destinado a prevenir siniestros viales y posibles hechos delictivos que alteren el orden público.

    Los controles que se llevaron a cabo bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad y la Jefatura General de Policía, en distintos puntos estratégicos del valle central, microcentro, dique el Jumeal, predio ferial etc, teniendo en cuenta que existía la posibilidad de la realización de «picadas clandestinas e ilegales» por parte de grupos motoqueros.

    Siendo las 01:10, personal motoristas del grupo KAPPA procede a la aprehensión de un joven de apellido Messiano, de 18 años de edad, quien sería uno de los organizadores de estas actividades. Desde horas tempranas este joven, junto a un grupo de más de 30 motociclistas circularon por diferentes calles de la ciudad, pero fueron disuadidos en razón del operativo diagramado.

    A través de las cámaras del SAE 911, los policías toman conocimiento que un grupo de de personas a bordo de motocicletas de diferentes cilindradadas, se reunieron en la intersección de las avenidas Alem y Belgrano, quienes al percatarse de la presencia policial, emprendieron la fuga en dirección de Tres Puentes, Departamento Valle Viejo, retornando posteriormente hacia la ciudad capital por inmediaciones al predio ferial, hasta llegar a la intersección de avenida Choya y Maipú Norte, infringiendo en su camino todo tipo de normas de tránsito, alterando el orden público y poniendo en riesgo la vida de propios y de terceros, infundiendo temor, confusión y desazón en la población en general.

    La aprehensión de Messiano se realizó en una estación de servicio, situada en avenida Maipú norte y calle los girasoles, junto a la demora de un adolescente de 17 años, y el secuestro de las motocicletas en la que circulaban ambos. 

    De todo lo acontecido tomó conocimiento el Fiscal en Turno Dr. Felsztyna Jonathan quien dispuso alojar en sede policial al aprehendido y remitir lo actuado a UJ. N°7, donde en la mañana de hoy, a las 08:20, se notificó a esta persona que pasa a calidad de arrestado en averiguación del hecho.

    Antecedentes

    El Crio. Gral. (RE) Lic. Ángel Ignacio Agüero, en el mes de diciembre se presentó en la Justicia provincial y denunció penalmente a los motociclistas que participaron de diversos disturbios y desórdenes en la vía pública los días 7 y 8 de diciembre del año  2021. Por  la supuesta comisión del delito de intimidación pública, Art, 211y Art. 193 Bis, del Código Penal y/o cualquier otro ilícito penal que surja de la investigación correspondiente.