Etiqueta: Personas

  • Detienen a dos personas, secuestran armas blancas y una trincheta en la Capital

    Detienen a dos personas, secuestran armas blancas y una trincheta en la Capital

    En la madrugada de hoy, a las 04:15, efectivos de la Comisaría Cuarta se constituyeron en la esquina de las calles Monseñor D’amico y Pedro Acuña, y procedieron a la aprehensión de una joven mujer de apellido Vázquez (19), y de un joven de apellido Nieva (21), quienes habrían sido sindicados como los presuntos autores de intentar agredir físicamente a dos mujeres de 27 y 37 años de edad, con dos cuchillos tipo tramontina, un cuchillo de plata y una trincheta verde, que quedaron en calidad de secuestro.

    Por el hecho, ambos quedaron alojados en las Seccionales correspondientes, a disposición de la Fiscalía Instrucción en feria, y se invitó a las damnificadas a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 4.

  • Tras un desorden aprehenden a tres personas

    Tras un desorden aprehenden a tres personas

    En la noche de ayer, a las 21:30, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Novena se hicieron presentes en el barrio Juan Domingo Perón, donde se estaría produciendo un desorden.

    En el lugar, el personal policial interviniente aprehendió a dos personas del sexo masculino de apellidos Pascal (28) y Romero (40), y a una joven mujer de apellido Santillán (29), quienes habrían amenazado de muerte, para luego intentar agredir físicamente con un caño galvanizado, que quedó en calidad de secuestro, a una mujer de 44 años de edad.

    Se invitó a la damnificada, a denunciar penalmente el hecho en la Unidad Judicial N° 9, mientras que los aprehendidos fueron alojados en las dependencias policiales correspondientes a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria.

  • Operativo de control vehicular e identificación de personas en Capital y Fray Mamerto Esquiú

    Operativo de control vehicular e identificación de personas en Capital y Fray Mamerto Esquiú

    Durante la tarde de ayer, efectivos de las Comisarías Cuarta y Novena de la Capital, y Departamental Fray Mamerto Esquiú, de ese Departamento, conjuntamente con personal del Grupo de Acción Operativa (GAO), del Comando de Operaciones Preventivas (COP), de los Cuerpos de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), y Guardia de Infantería Femenino, llevaron a cabo operativos de control vehicular e identificación de personas en distintos puntos de sus jurisdicciones.

    Al finalizar, los policías procedieron al secuestro de diez (10) vehículos, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes los rodados fueron remitidos a los Corralones Municipales respectivos.

  • Operativo de control vehicular e identificación de personas en el sector norte de la Capital

    Operativo de control vehicular e identificación de personas en el sector norte de la Capital

    Durante la mañana de hoy, mientras personal de la Comisaría Séptima realizaba operativos de control vehicular e identificación de personas en distintos puntos de su respectiva jurisdicción, procedió al secuestro de cinco (05) vehículos, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, por  lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes los rodados fueron remitidos al Corralón Municipal.

  • 29 vehículos secuestrados un boliche clausurado y 15 personas arrestadas en operativo de año nuevo

    29 vehículos secuestrados un boliche clausurado y 15 personas arrestadas en operativo de año nuevo

    El Comando Jefatura, dispuso la ejecución de un dispositivo de seguridad que fue diagramado por el Departamento Operaciones Policiales de la Policía de la Provincia, conjuntamente con la Unidad Regional N° 1 y la Jefatura Zona Norte de dicha Unidad, fue llevado a cabo por personal de distintas dependencias del Área Jefatura y Grupos Especiales, con el propósito de garantizar la seguridad de todas las personas, particularmente de aquellas que necesitan trasladarse en vehículos con motivo de los festejos por el Año Nuevo.

    El objetivo de este operativo, es la prevención de delitos y de la siniestralidad vial, teniendo en cuenta que el desplazamiento de personas es constante y fluido, especialmente durante la madrugada, y por ello, se montaron operativos de control vehicular móviles en puntos estratégicos y se dispuso el refuerzo de los puestos camineros de ingreso al Valle Central.

    Es dable mencionar, que los efectivos afectados a este dispositivo cumplirán funciones durante la jornada de hoy, sin que se haya visto resentido para ello el servicio de seguridad que cumplen las Comisarías en cada jurisdicción, y hasta las 08:00 de esta mañana arrojó como resultado el control de tres mil novecientos cuarenta (3.940) vehículos, de los cuales veintinueve (29) fueron secuestrados por distintas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, entre ellos diez (10) por alcoholemias positivas, y se identificó a unas quince mil setecientos sesenta (15.760) personas. Asimismo, efectivos de la Comisaría Séptima procedieron a la aprehensión de dos jóvenes mujer mayores de edad, quienes habrían agredido físicamente a otra mujer, como así también a dos hombres de 30 años, quienes habrían agredido físicamente a dos mujeres, mientras que otra persona quedó arrestada en la misma Seccional  por causar desorden, y se procedió a la demora de dos menores de edad, tomando intervención la Fiscalía Penal Juvenil, a cargo del Dr. Guillermo Narváez.

    Durante el operativo, en horas de la madrugada de hoy, efectivos de la Comisaría Séptima junto a personal de Inspección Municipal de la Capital, procedió a la clausura de un boliche bailable del Alto Fariñango ya que se habría detectado que al local ingresaron menores de edad, procediéndose al resguardo de una (01) jovencita que fue conducida hasta la carpa montada en la Av. Gobernador Arnoldo Castillo para tal fin, donde también cumplía funciones personal de la Secretaría de Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, la cual fue contenida en el lugar y luego entregada a sus progenitores.

    Por otra Parte, personal de la Comisaría Décima aprehendió a tres personas del sexo masculino y demoró a un adolescente de 17 años, quienes habrían sido sindicados como los presuntos autores de agredir físicamente a una pareja, a quienes se los invitó a radicar las denuncias penales en el Precinto Judicial N° 2, y finalmente, efectivos de la Jefatura de Zona Norte, dependiente de la Unidad Regional N° 1, hizo lo propio con otras cuatro personas del sexo masculino, mayores de edad, por diferentes ilícitos, quienes al igual que el resto de los aprehendidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

  • Mas de medio millón de personas ingresaron al Poncho 2019

    Mas de medio millón de personas ingresaron al Poncho 2019

    Según los números que se desprende del trabajo realizado por la Dirección de Planificación Turística de la Secretaría de Turismo de Catamarca, un total de 542.077 personas ingresaron al Predio Ferial de Catamarca con motivo de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2019.

    En la oportunidad, se trabajó con una fórmula de cálculo que usa el Observatorio Nacional en concentraciones masivas. La fórmula parte de la información de las cámaras instaladas en el predio en base a fotos  que se sacan por hora. Luego las variables que se agregan son : 1) densidad de asistentes por metro cuadrado libre de stands 2) tiempo promedio de rotación de un visitante dentro del predio 3) cantidad promedio de veces que un asistente repite paso por un mismo lugar.

    Los números variaron durante los diez días que duro el Poncho 2019 y fueron los siguientes, 16.758 el 12 de julio, 41.454 el 13 de julio, 80.262 el 14 de julio, 40.925 el 15 de julio, 33.516 el 16 de julio, 42.512 el 17 de julio 59.094 el 18 de julio, 61.034 el 19 de julio, 70.913 el 20 de julio y 95. 609 el 21 de julio.

    Estos números no contemplan los ingresos al escenario mayor ya los mismos fueron contabilizados hasta las 22 horas de cada día.

  • Secuestran droga, una motocicleta, y aprehenden a dos personas en Andalgalá

    Secuestran droga, una motocicleta, y aprehenden a dos personas en Andalgalá

    En la medianoche de hoy, a las 00:00, mientras personal del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales  (GAUR N° 4), perteneciente a la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, se encontraba apostado en la ruta provincial N° 46, a la altura del ingreso a la Ciudad de Andalgalá,  Departamento Homónimo, observó que dos personas del sexo masculino circulaban en una motocicleta Honda CG Titán 150 cc., de color negro, por el camino que conduce a la localidad de Aconquija y, al notar la presencia policial, habrían arrojado una bolsa de nylon que en su interior contenía una sustancia tipo herbácea, e intentaron darse a la fuga por lo que de inmediato los interceptaron con la colaboración de sus pares de la Unidad Regional N’ 4, y tras la prueba de campo correspondiente, los Policías lograron determinar que se tratarían de unos 200 Gr. de Marihuana, que quedaron en calidad de secuestro a disposición del Juzgado Federal, desde donde se indicaron las medidas a adoptar.

    Cabe señalar que al realizarles la requisa correspondiente, el personal policial interviniente encontró entre sus prendas de vestir dos (02) teléfonos celulares y ciento novena ($190) pesos en efectivo, que también fueron incautados, y finalmente secuestró la motocicleta en la que circulaban, y aprehendió a dos jóvenes de 20 y 27 años de edad, quienes quedaron a disposición de la Justicia interviniente.

    Más tarde, a las 03:00 de la madrugada de hoy, efectivos de la Comisaría Departamental Andalgalá realizaron un operativo de control vehicular e identificación de personas en inmediaciones al puesto caminero de esa Ciudad, y procedieron a controlar una motocicleta Yamaha Crypton negra 110 cc., en la que circulaba un hombre de 33 años de edad, y al realizarle la requisa correspondiente le encontraron entre sus pertenencias una bolsa de nylon, que contenía una sustancia herbácea que tras ser sometida a la prueba de campo correspondiente por efectivos del GAUR, establecieron que se tratarían de 9 Gr. de Marihuana, que quedaron en calidad de secuestro, labrándose las actuaciones de rigor

  • Pase libre de Transporte para personas con discapacidad a partir del 1 de julio

    Pase libre de Transporte para personas con discapacidad a partir del 1 de julio

    La Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, recuerda que a partir del 1 de julio las personas con discapacidad de nuestra provincia que están certificadas a través del CUD (Certificado Único de Discapacidad) ya poseen su Pase Libre de Transporte incluido.

    Este documento (CUD) consta en su parte inferior con un troquelado que es el Pase Libre de Transporte. De esta forma podrán acceder al transporte público, con o sin acompañante, fuera y dentro de la provincia con solo exhibirlo, y en aquellos casos donde sea necesario se acreditara la identidad presentando el DNI.

    También, se aclara que el Acompañante indicado en el Certificado Único de Discapacidad no cumple ninguna función de índole legal.

    El beneficio de gratuidad en el transporte público es un derecho instituido a favor de la persona con discapacidad, es la misma que debe decidir si hace uso o no del apoyo del Acompañante, respetándose su autodeterminación, Ley Nº 22431 y Decretos Nº 38/2004, 698/2017, 868/2017, 95/2018, 160/2018 y 751/2018.

    SI EL CUD INDICA CON ACOMPAÑANTE, SU PRESENCIA NO ES OBLIGATORIA NI PUEDE CONSTITUIR UNA CONDICIÓN PARA QUE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD PUEDA ACCEDER AL TRANSPORTE PÚBLICO EN FORMA GRATUITA.

    Aquellos PLT (cartón) que aun tienen vigencia podrán ser utilizados hasta el 30 de junio.

  • Mueren 44.000 personas cada año  por culpa del tabaco en la Argentina

    Mueren 44.000 personas cada año por culpa del tabaco en la Argentina

    En Argentina cada año mueren 44.000 personas por causas vinculadas al consumo de tabaco, según datos de la 4º Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, que alertó, además que el 22,2 % de la población adulta fuma, una de las tasas más altas de la región de las Américas.

    Según la misma encuesta, todavía el 21,8 % de la población adulta está expuesta al humo de tabaco ajeno en los lugares de trabajo y el 21,5 % en bares y restaurantes.

    Los niños y niñas comienzan a fumar a los 12 años en promedio y uno de cada cinco jóvenes de 13 a 15 años fuma. En cambio, las adolescentes fuman un tercio más que los varones.

    Fuente: telam

  • La inmediata necesidad de que sea ley el proyecto de personas en situación de calle

    La inmediata necesidad de que sea ley el proyecto de personas en situación de calle

    Desde el punto de vista del derecho constitucional importa, establecer la división entre el Estado Nacional y las provincias no sólo con relación a la competencia para reglamentar el ejercicio del derecho a la salud sino también determinar cuál de las jurisdicciones debe tomar a su cargo la obligación con relación a los habitantes, en cuanto a la protección del derecho. En realidad, lo que se encuentra en juego es la distribución de competencias a efectos de ejercer el denominado «poder de policía», entendiéndose por éste la facultad de reglamentar el ejercicio de derechos constitucionalmente asignados a los habitantes del país. Lo afirmado corresponde a la aplicación de los artículos 14, 75, 121 y 125 de la Constitución Nacional.

    La discusión no es menor ya que días atrás, precisamente el 23 de Abril de 2019, ingreso a la cámara de diputados de la provincia de Catamarca un proyecto de ley de autoría del Dr. Enrique Cesarini denominado “ Protección y garantía integral de los derechos de las personas en situación de calle y en riesgo de quedar en situación de calle” y esto reabre el debate, que esperamos prontamente se de en ámbitos de la legislatura catamarqueña, en virtud del acuciante estado de vulnerabilidad en el que se encuentran cada vez más catamarqueños al quedarse sin techo y por el cual no les queda otra que pernoctar en las calles de las ciudades de la provincia.

    Es menester decir, que el estado de calle, es un estado de extrema tragedia por el cual un ser humano se ve desprovisto de su Derecho fundamental a la salud y a tener una vivienda digna como se estableciera en la CADH y el PIDESC, los estados partes se comprometen a adoptar providencias para lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos que se derivan de las normas económicas, sociales y sobre educación, ciencia y cultura hasta el máximo de los recursos de que disponga en la medida de los recursos disponibles.

    Esto significa que la intensidad de goce y efectividad de ejecutoriedad de este derecho, le corresponde al estado Provincial y según el fallo de la corte suprema de justicia en recurso de hecho deducido por S.Y.Q.C. por si y en representación de su hijo menor J.H.Q.C en QCSY c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/Amparo, el máximo tribunal sostuvo que hay una “garantía Minima” que genera una obligación estatal inexcusable mas allá de la potestad discrecional de la autoridad de aplicación y de las restricciones presupuestarias, que hacen obligatoria y de carácter urgente, el tratamiento por parte de la legislatura de la provincia de Catamarca del proyecto N° 150/2019, ingresado por el Diputado del Pro ya que el frio extremo al que están siendo sometidos innumerables hermanos catamarqueños, por falta de políticas de asistencia y de contención de la provincia, seguramente terminaran con mas de una tragedia sin estigmatizaciones.

  • Esclarecen un ilícito y aprehenden a dos personas en la Capital

    Esclarecen un ilícito y aprehenden a dos personas en la Capital

    En la tarde de ayer, a las 19:00, a raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial Nº 9, en la que un hombre de 36 años manifestó que personas desconocidas le habrían sustraído una motocicleta Yamaha Crypton negra 110 cc., personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia tomó conocimiento que las cachas del rodado estaban siendo ofrecidas a la venta a través de la red social Facebook, en virtud de lo cual tras practicar tareas de su especialidad, los investigadores llegaron hasta la calle Mota Botello, entre Salta y Peatonal Rivadavia, donde observaron un automóvil Renault 19, en el que circulaban dos personas que llevaban las motopartes, que quedaron en calidad de secuestro, al igual que el vehículo y la suma de nueve mil pesos ($9.000) en efectivo, que serían producto de la venta del resto de las partes de la motocicleta sustraída.

    Por el hecho, un hombre de apellido Quevedo (33), y una mujer de apellido Soria (31), fueron aprehendidos y alojados en las dependencias policiales correspondientes, tomando intervención la Fiscalía de Instrucción Nº 7, a cargo del Dr. Miguel Andrés Mauvecin, quien ordenó un registro domiciliario en la Manzana “F” del barrio Juan Domingo Perón, propiedad de una familia de apellido Chumbita, donde los Policías recuperaron un motor de motocicleta tipo 110 cc., que fue puesto a disposición de la Justicia interviniente, mientras que los moradores quedaron supeditados a prosecución de la causa.   

  • Buscan a dos personas arrastradas por las aguas del río Bermejo

    Buscan a dos personas arrastradas por las aguas del río Bermejo

    Durante la noche de ayer fue intensa la búsqueda de dos hombres de 23 y 50 años que mientras se bañaban en el río Bermejo, a la altura del paraje La Quena, fueron arrastrados por la correntada. El personal de la División Lacustre y Fluvial de la policía rastrilló la zona, aún sin resultados.

    De acuerdo a las primeras informaciones, el joven de 23 habría ido junto a familiares a refrescarse por las altas temperaturas y no salió a flote. Al ver esta situación su suegro de 50 años intentó auxiliarlo siendo esta persona también arrastrada por las aguas del río.