Etiqueta: Pérsico

  • Emilio Pérsico admitió que hubo extorsiones de piqueteros en su gestión: “Hubo muchos”

    Emilio Pérsico admitió que hubo extorsiones de piqueteros en su gestión: “Hubo muchos”

    En plena investigación de presuntas extorsiones de piqueteros a beneficiarios de planes sociales, el titular del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, reconoció que mientras fue funcionario del Ministerio de Desarrollo Social, durante el mandato de Alberto Fernández, se produjeron hechos similares: “Presos por el delito de extorsión o por sacarle plata a los compañeros durante nuestro gobierno hubo muchos”, sostuvo, y consideró que “no va a ir nadie preso” por la causa a cargo del juez Sebastián Casanell, y el fiscal Gerardo Pollicita.

    “Todos los que están presos lo están por denuncias que hemos hecho nosotros. Hay muchos… Nosotros tampoco hemos hecho política con eso. Lo otro es hacer política con eso, es decir: ‘Porque hay un caso son todos corruptos’. Hace poquito en una provincia del interior una persona muy importante de una organización pedía plata. Lo pudimos comprobar, lo hicimos bien y el compañero fue a la Justicia”, 
    dijo, y aclaró que la agrupación en cuestión era el propio Movimiento Evita.

    Durante la entrevista radial, también remarcó que de las 15 mil denuncias a la línea 134, “solo cinco se ratificaron” e insistió: “El 50% de comedores sigue funcionando. Desde que llegó el Gobierno no entregó ni un arroz. Nada de nada. El 50% funciona y el 25% esporádicamente cuando reciben comida, es una cuestión heroica”.

    También, en relación con las denuncias de extorsión a los beneficiaros de planes sociales, habló sobre los hechos de corrupción que tuvieron lugar cuando integraba el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Juan Zabaleta. “En aquel momento yo era funcionario y me pidió el ministro de aquel momento, que era Juanchi: ‘Identificalos a todos, sacale los planes y a la Justicia’. Presos por el delito de extorsión o por sacarle plata a los compañeros durante nuestro gobierno hubo muchos. Y que están presos. De esta causa no va a ir nadie preso, te lo aseguro, porque está todo mal hecho”, sostuvo.

    Referentes del Polo Obrero, Movimientos Barrios de Pie y Frente de Organizaciones en Lucha están siendo investigados en la causa. (Foto: TN / Leandro Heredia)

    Referentes del Polo Obrero, Movimientos Barrios de Pie y Frente de Organizaciones en Lucha están siendo investigados en la causa.

    “Hablemos el año que viene a ver cuántos fueron presos por estas causas y cuántos presos fueron por las causas que iniciamos nosotros”, manifestó en diálogo con Urbana Play.

    Además, cuestionó el funcionamiento de la línea 134. “Vos llamás a un teléfono donde un policía te interroga y te pregunta: ‘¿Usted está extorsionado? No es así. Actúa la Policía cuando el delito está comprobado, no antes. El control de eso es responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Social (Capital Humano)”.

    En el mismo sentido, recordó un sistema que se impulsó durante el gobierno de Mauricio Macri y que se extendió en el de Alberto Fernández. “Un 0800 donde te atendía una asistente social. Vos ibas al territorio, verificabas el tema y si había un delito, se lo dabas a la Justicia. Pero no es la Policía la que tiene que controlar los programas sociales”, insistió, y agregó: “Lo que están haciendo es llamando para intimidar a la gente que va a las movilizaciones y la interroga un policía”.

    De igual manera, el dirigente social minimizó el número de denuncias. “Otra radio informó que cinco es el 0,005%. Yo creo que en cualquier ámbito encontrás mucha más corrupción y problemas que en el ámbito ese”, sostuvo.

  • Denuncian a Pérsico por otorgar subsidios a sus cooperativas por más de 473 millones de pesos

    Denuncian a Pérsico por otorgar subsidios a sus cooperativas por más de 473 millones de pesos

    El ex secretario de la Economía Social otorgó este beneficio a las organizaciones La Patriada y la Federación de Cooperativas Evita LTDA. “Era ‘juez y parte’”, afirma la presentación judicial realizada por el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.

    El gobierno de Javier Milei denunció a Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita y ex funcionario de Alberto Fernández en el entonces Ministerio de Desarrollo Social, por autorizar subsidios por $473.347.050 a través de seis expedientes a dos cooperativas de las que él formó parte: La Patriada y la Federación de Cooperativas Evita LTDA.

    Se lo acusa de los presuntos delitos de “fraude a la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”.

    La denuncia está basada en una auditoría interna que el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, realizó sobre el Potenciar Trabajo, programa que administraba a discreción desde la Secretaría de Economía Social. También en un dictamen de la Oficina Anticorrupción (OA) que determinó a Pérsico violó la “Ley de Ética Pública”, al autorizar millonarios convenios a favor de organizaciones de las cuales él había formado poco antes de asumir la función pública.

    Tanto fue así que la Oficina Anticorrupción, bajo la administración del propio Fernández, le prohibió que lo siga haciendo y que delegue la firma a otro funcionario. Así lo hizo. Las autorizaciones recayeron en la lapicera de Ramona Fernanda Miño, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que se referencia en Juan Grabois, y por entonces Secretaria de Integración Socio Urbana. Fue esa ex funcionaria la que siguió firmando por Pérsico los convenios con la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita LTDA, de la cual Pérsico fue su presidente; y la cooperativa La Patriada, de la cual fue directivo.

    Un comunicado oficial del Ministerio de Capital Humano afirma que denunciaron a Pérsico ante la justicia federal después de tomar “conocimiento reciente, y luego de realizar distintas investigaciones y auditorías en el marco de la política anticorrupción de presente gobierno, de la condena firme (sic) existente en la Oficina Anticorrupción impuesta durante los primeros días el mes de diciembre de 2023″.

    Al ex funcionario se le endilgaba ser “estar de los dos lados del mostrador”en la tramitación y entrega de subsidios a sus propias organizaciones. Esas cooperativas eran Unidades de Gestión en las que los beneficiarios del Potenciar Trabajo debían realizar las 20 horas de tareas semanales para cobrar el plan del estado.

    “En dicho expediente administrativo la Oficina Anticorrupción, había condenado a Pérsico por intervenir como ‘juez y parte’ en distintos expedientes administrativos durante su gestión al frente de la Secretaría de Economía Social del ex Ministerio de Desarrollo Social durante el gobierno de Alberto Fernández, aprovechando su cargo para interceder a favor de la Federación Evita y la Cooperativa la Patriada para concederles a dichas entidades importantes subsidios económicos provenientes de las arcas del Estado”, señaló el escrito.

    Según los detalles de la denuncia a la que accedió Infobae, a La Patriada se le derivaron subsidios por $261.671.087 a través de cuatro expedientes.

    La Federación de Cooperativas del Evita (FECOVITA), que después de la asunción de Pérsico como funcionario fue designado Gildo Onorato, dirigente del Evita, y secretario gremial de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se la benefició con subsidios por $211.675.963 para sustentar supuestos emprendimientos laborales.

    Fuente: Infobae