Etiqueta: pericia

  • La Justicia aceptó realizar una pericia por la denuncia de Cristina Kirchner contra Google

    La Justicia aceptó realizar una pericia por la denuncia de Cristina Kirchner contra Google

    El juez Civil y Comercial Federal 7, Javier Pico Terrero, le dio curso hoy al pedido de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner contra la empresa de servicios y contenidos de internet Google al aceptar un pedido para producir una prueba anticipada en base a la realización de una pericia informática.

    En una resolución a la que tuvo acceso Télam, el magistrado decidió «hacer lugar al pedido de formulado» por la parte denunciante y admitir la realización de la medida de prueba anticipada con el objeto de que se lleve a cabo la tarea pericial en informática solicitada».

    El fallo indicó que para ello «corresponderá que un experto en informática se expida sobre cada uno de los puntos de pericia propuestos» y explicó que «deberá informarse a todos los intervinientes el día, hora y lugar que llevará a cabo dicha labor».

    Asimismo, el juez establece que «la demandada (Google) deberá arbitrar los medios para conservar los datos asociados al nombre Cristina Fernández de Kirchner y Cristina Kirchner, a partir del 17/05/2020 hasta el día en que se realice la pericia».

    La vicepresidenta pidió ayer que se ordene una pericia informática urgente contra Google para usarla como prueba en una futura demanda civil a la empresa, a raíz de lo ocurrido el 17 de mayo, cuando el buscador asoció su nombre al mote de «ladrona», de acuerdo a una publicación periodística.

    Google «publicó en su plataforma y bajo su responsabilidad información falaz y agraviante con relación a mi mandante, mancillando su nombre, imagen y honor», advirtió en el pedido de prueba anticipada el abogado Carlos Beraldi, representante de la vicepresidenta.

    «Se trata de un pedido de prueba anticipada para formular una demanda civil», explicaron a Télam fuentes del entorno de la vicepresidenta.

    Fernández de Kirchner también comentó por Twitter que había realizado una presentación judicial «para solicitar una pericia informática urgente contra Google, que servirá como prueba de una demanda».

    «Cuando las mentiras y difamaciones se disparan desde plataformas masivas, su circulación no tiene límites, no se puede detener y el daño que ocasionan a los difamados pareciera incalculabe», escribió la vicepresidenta.

    Beraldi recordó que el 17 de mayo último a las 00.20 la vicepresidenta «se enteró, por las fuertes repercusiones en internet, de una nota digital del diario Clarín que manifestaba que el motor de búsqueda más usado a escala internacional asociaba a su persona con el mote de ‘ladrona’».

    «Al buscar el nombre de la Dra. Fernández en la plataforma de la demandada, esta asoció en su propio panel, sin derivar a la web de ningún tercero sino bajo su exclusiva órbita y responsabilidad, el nombre de mi mandante a la calidad de «ladrona», atacando su imagen y honor en clara violación de sus derechos personalísimos y de la Ley de Defensa del Consumidor», sostuvo Beraldi.

  • NISMAN: La Fiscalía analiza el adelanto de pericia sobre las llamadas entre Cristina Kirchner y Berni

    NISMAN: La Fiscalía analiza el adelanto de pericia sobre las llamadas entre Cristina Kirchner y Berni

    La fiscalía a cargo de la investigación de la muerte del fiscal Alberto Nisman analiza el adelanto de pericia que da cuenta de 31 comunicaciones registradas entre el ex secretario de Seguridad de la Nación Sergio Berni y la ex presidenta Cristina Kirchner tras el hallazgo del cadáver.

    El cruce telefónico publicado este miércoles por el diario Clarín, que da cuenta de 31 comunicaciones, forma parte de la causa conexa, abierta por supuestas irregularidades cometidas en la investigación de lo ocurrido a Nisman, y donde la fiscalía a cargo de Eduardo Taiano prepara un dictamen con nuevas medidas, informaron fuentes judiciales.

    El informe pericial contiene datos sobre esos llamados y «es analizado» en la fiscalía especial que investiga la muerte del fiscal ex titular de la UFI AMIA, que según dictaminó la Justicia fue asesinado en el departamento que alquilaba en Puerto Madero.

    Los llamados y mensajes de texto fueron enviados y hechos desde los teléfonos que manejaban dos secretarios privados de la entonces presidenta de la Nación y comenzaron dos horas y media después del hallazgo del cuerpo del fiscal la noche del 18 de enero de 2015.

    Nisman fue encontrado muerto con un balazo en la cabeza en el baño de su departamento de Puerto Madero la noche del 18 de enero de 2015 luego de denuncia por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA a la entonces presidenta Kirchner y otros funcionarios de su gobierno.

    En la causa por las irregularidades que para la Justicia hubo en la escena del hecho están imputados Berni, la ex fiscal de instrucción Viviana Fein, el ex jefe de Policía Federal Rubén Di Santo, entre otros.

    En una resolución firmada el año pasado, la Cámara Federal porteña concluyó que Nisman fue asesinado y en esa investigación está imputado como supuesto partícipe necesario el técnico informático Diego Lagomarsino, quien suministró a Nisman el arma que para la Justicia se usó en el hecho.