Etiqueta: peregrinos

  • El Ministerio de Educación informa las escuelas que alojarán peregrinos

    El Ministerio de Educación informa las escuelas que alojarán peregrinos

    En el marco de las festividades en honor a la Virgen del Valle, el Ministerio de Educación de la provincia, mediante circular SGE N°3 del 21 de noviembre de 2023, informa las instituciones educativas autorizadas para alojar a los peregrinos.

    De esta manera, los establecimientos escolares (debidamente notificados) que cuenten con espacio físico disponible deberán garantizar la continuidad pedagógica para los estudiantes que asisten al período de acompañamiento e intensificación de saberes previsto antes del cierre del ciclo lectivo 2023. Cabe aclarar, que las escuelas que no posean espacios disponibles, deberán desarrollar las actividades bajo la modalidad virtual o la que cada institución defina.

    Nómina de edificios escolares autorizados:

    1.     Escuela Sarmiento – Moreno, Maipú entre República y Esquiú.

    2.     Escuela Rivadavia – Belgrano, peatonal Rivadavia esquina Mota Botello.

    3.     Escuela Secundaria N°3 «Jorge Newbery», Maipú entre San Martín y Chacabuco.

    4.     Colegio Fasta, Maipú entre República y Esquiú.

    5.     EPET N°7 «José Alsina Alcobert», Av. Belgrano esquina Alem.

    6.     Escuela N°180 «República Argentina», B° Parque América.

    7.     Colegio del Carmen y San José, Junín y San Martín.

    8.     CECULD Catamarca, San Martín N°945.

  • Los peregrinos se sumaron a bailar folclore durante su visita a Catamarca

    Los peregrinos se sumaron a bailar folclore durante su visita a Catamarca

    El ciclo «Aquí Cultura Danza», impulsado desde la Secretaría de Estado de Cultura, realizó el viernes pasado una clase gratuita para aprender a bailar el «Tunante Catamarqueño», un baile folclórico propio de nuestra provincia, en la que algunos peregrinos -presentes en la plaza de la Alameda en espera de la procesión de la Virgen del Valle, a realizar el día siguiente- participaron masivamente de la propuesta.

    Cabe mencionar, que las citas tienen lugar todos los viernes -hasta el  28 de diciembre próximo- en distintos lugares verdes de nuestra ciudad, donde se brinda conocimiento teórico y práctico de distintas danzas originarias de Catamarca y del país. 

    Durante el próximo año el ciclo tendrá lugar en el interior provincial, recorriendo y brindándole la posibilidad a personas de distintos departamentos de acercarse a aprender y disfrutar de los bailes típicos propuestos.

  • Inacabable ingreso de peregrinos: más de 40.000 personas ya se encuentran en el Valle Central

    Inacabable ingreso de peregrinos: más de 40.000 personas ya se encuentran en el Valle Central

    Conforme al relevamiento realizado por personal policial que cumple servicio en los distintos puestos camineros, desde las 07:00 de la mañana del día 01 de diciembre hasta las 07:00 de la mañana de hoy, ingresaron al Valle Central 26.761 personas y 9.979 vehículos, registrándose el mayor número de ingreso de peregrinos por el Puesto Caminero El Portezuelo, Dpto. Valle Viejo.

    Precaución en las rutas 38 y 64

    En cuanto a la circulación en las principales vías de acceso a la Capital, en el marco previo a la festividad religiosa del día de mañana, Vialidad Nacional reitera a los usuarios de las Rutas Nacionales 38 y 64 que deben transitar con suma precaución, ya que se registra una importante cantidad de peregrinos que se traslada a pie o en distintos medios de transporte.

    En el caso de los caminantes lo hacen por borde de calzada o banquinas y, en muchos casos, sin respetar las recomendaciones de hacerlo en fila india (uno detrás de otro) y por la mano contraria, de tal modo que les permita observar a los vehículos cuando se aproximan a ellos.

    A los conductores de todo tipo de vehículos se les solicita respetar todas las normas de tránsito, especialmente no superar las velocidades máximas, circular con las luces bajas encendidas. También se recomienda aminorar la velocidad al momento de realizar los sobrepasos de peregrinos, distanciándose de ellos lo suficiente como para evitar roces u otro inconveniente.

  • ¿Cuáles son las escuelas que albergarán a los peregrinos?

    ¿Cuáles son las escuelas que albergarán a los peregrinos?

    En el marco de la celebración de la Iglesia Católica «Inmaculada Concepción de María», desde el Servicio de Hospedaje dieron a conocer las escuelas que estarán destinadas al alojamiento de los peregrinos que estuvieron arribando a la Ciudad desde distintos puntos de la Provincia y del país. 

    Los establecimientos educativos habilitados para el albergue de peregrinos son:

    Antiguo Seminario, San Martín 954.
    Colegio Virgen Niña, San Martín 995, esquina 9 de Julio.
    Colegio Fasta, Maipú 561.
    Escuela Sarmiento-Moreno, Maipú 540.
    Escuela Rivadavia-Belgrano, Rivadavia 919.
    Escuela Alberdi-Vera de Villarroel, Zurita, esquina Rivadavia.
    Escuela Jorge Newbery, Maipú 760.

    Ante la gran demanda, debido a la gran cantidad de personas que van ingresando a la Capital, hoy ya fueron habilitadas las instalaciones del antiguo Seminario y del Colegio Fasta. En la misma línea, cabe mencionar que, -según información proporcionada por la Policía de la Provincia- hasta las 14:00 horas de hoy, habrían traspasado las distintas camioneras alrededor de 14.837 personas.

    El resto de los establecimientos educativos se abrirán mañana 06/12, en el horario de las 08:00 horas.

    En cada escuela se brindará agua caliente, pero no se podrá cocinar en estos lugares. Así mismo, queda totalmente prohibido el ingreso con bebidas alcohólicas, y se anhela el respeto en las horas de descanso.



  • Defensa Civil continúa asistencia a peregrinos

    Defensa Civil continúa asistencia a peregrinos

    A pesar de la inclemencias del tiempo, hoy junto al personal de Salud, Bomberos Voluntarios y EC SAPEM, el personal de Defensa Civil levantó nuevamente las dos carpas afectadas por el viento y la lluvia.

    Durante toda la jornada de ayer fue intensa la asistencia brindada a los peregrinos que siguen llegando a nuestra provincia para participar de las festividades marianas. En el puesto de El Portezuelo (RN 38) se les brinda bebida fresca, alimentos, primeros auxilios y un espacio de descanso. Por la tarde, DF informó que le dieron la bienvenida a Héctor “René” Barrionuevo, que peregrina con su silla de ruedas desde la capital de Tucumán hacia esta ciudad, motivado por su devoción hacia la Virgen del Valle.

  • Suma precaución por masiva presencia en rutas nacionales de peregrinos que viajan para rendir tributo a la Virgen del Valle

    Suma precaución por masiva presencia en rutas nacionales de peregrinos que viajan para rendir tributo a la Virgen del Valle

    Desde ayer la movilización de peregrinos por rutas nacionales de Catamarca, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero. Las festividades culminarán el próximo sábado 8 de Diciembre. Se solicita a los conductores de vehículos extremar medidas de seguridad y precaución en el tránsito.

    El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.), solicita a los usuarios de rutas nacionales 38 y 64, en las provincias de La Rioja,Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero, extremar las medidas de precaución por la masiva presencia de peregrinos que se están trasladando en distintos medios,en dirección a la capital catamarqueña, para participar de las festividades en honor a la Virgen del Valle, las que culminarán el próximo sábado 8 de Diciembre.

    Desde ayer se incrementó considerablemente la presencia de peregrinos que se trasladan especialmente caminando por banquinas o bordes de calzada. En general lo hacen en grupo y respetando las recomendaciones que desde Vialidad Nacional y otros organismos de seguridad vial se vienen realizando: las de caminar en fila india (uno detrás de otro) y con vestimentas claras o reflectivas. 

    Se recomienda a los conductores en general respetar estrictamente todas las normas de tránsito y especialmente reducir la velocidad habitual al momento de llevar a cabo un sobrepaso de los promesantes.

    En relación a motociclistas y ciclistas,Vialidad Nacional recuerda además la obligatoriedad de utilizar casco protector, vestir prendas claras y chalecos y bandoleras reflectivas, como así también la utilización de luces bajas encendidas.

    A los peregrinos, se les recuerda que por su propia seguridad deben caminar por banquinas, en sentido contrario al tránsito, en fila india (uno detrás de otro) y utilizar ropa clara o visible,si es posible con chaleco, pechera o bandolera reflectiva. También se solicita evitar desplazarse de noche, aunque si así lo hicieran deberán portar linternas o luces que permitan su visibilidad en zona de camino.

  • Precaución por traslado de peregrinos que participarán de las festividades en honor a la Virgen del Valle

    Precaución por traslado de peregrinos que participarán de las festividades en honor a la Virgen del Valle

    Durante los próximos días habrá un intenso movimiento de peregrinos en rutas de La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero por la festividad de la Virgen del Valle. Se exhorta a los conductores a extremar las medidas de seguridad y precaución en el tránsito

    El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.), solicita a los usuarios de Ruta Nacional 38, en La Rioja, Catamarca Y Tucumán, como así también de Ruta Nacional 64, en Catamarca y Santiago del Estero, transitar con suma precaución por la presencia masiva de peregrinos que se desplazan en distintos medios para participar de las festividades en honor ala Virgen del Valle, que ya se realizan en la capital catamarqueña y cuya culminación está prevista para el próximo Sábado 8 de Diciembre.

    El Desplazamiento masivo de peregrinos, muchos de ellos a pie, a caballo o en bicicleta, se lleva a cabo por borde de calzada o banquinas de las rutas mencionadas. En ese sentido se solicita a los conductores de automóviles y otros vehículos mayores reducir la velocidad habitual cuando se observan grupos de peregrinos y realizar el sobrepaso a baja velocidad, como así también respetar estrictamente todas las reglas de tránsito.

    En el caso de motociclistas y ciclistas, se recuerda la obligatoriedad de utilizar casco protector, vestir prendas claras o chalecos reflectivos y circular con luces encendidas. También deberán circular uno detrás de otro, para permitir el paso de los vehículos de  mayor porte.

    A su vez, a los peregrinos, se les recomienda caminar por banquinas, en sentido contrario al tránsito, en fila india (uno detrás de otro) y utilizar ropa clara y visible, si es posible con chaleco, pechera o bandolera reflectiva. También Se solicita evitar desplazarse de noche, aunque si así lo hicieran deberán portar linternas o luces que permitan su visibilidad en zona de camino.