Etiqueta: Patio

  • El Ministerio de Educación continúa dotando de mobiliario y juegos de patio a jardines de infantes de la provincia

    El Ministerio de Educación continúa dotando de mobiliario y juegos de patio a jardines de infantes de la provincia

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Inicial, que encabeza Nancy Díaz, hizo entrega de una heladera y una plaza blanda para el JIN Nº12 del departamento Capital.

    En esta oportunidad la directora de Educación Inicial y la supervisora pedagógica María Miranda, visitaron el anexo 02 del JIN Nº12 que funciona en la escuela Nº943 Villa Parque Chacabuco, del departamento Capital, para hacer entrega de una heladera y una plaza blanda compuesta por 1 mesa y 2 sillitas, 1 monopatín, 1 aro de básquet más pelota, 1 saltarín, 1 triciclo, 1 pata-pata y un carrito tirador, para las niñas y los  niños que asisten a la institución.

    Al respecto, Díaz destacó que «es necesario que todas las niñas y los niños de nuestros jardines tengan acceso a una educación de calidad y un aspecto fundamental de la misma lo constituyen los bienes culturales y el juego por excelencia. Es por ello que todos estos recursos contribuyen a garantizar la igualdad de oportunidades, como así también la importancia de una heladera para este espacio, siendo un elemento prioritario para el funcionamiento del Programa PIO, lo que garantiza que las niñas y los niños reciban alimentos en óptimas condiciones».

    Por último, agradeció a la dirección del Parque Automotor y empleados del depósito del Ministerio de Educación por el traslado del equipamiento a cada institución.

  • El Patio de los Sabores, otra propuesta que se suma a la 14° Feria Provincial del Libro

    El Patio de los Sabores, otra propuesta que se suma a la 14° Feria Provincial del Libro

    En el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el miércoles 12 de octubre se inaugurará el Patio de los Sabores en la pérgola del Predio Ferial Catamarca, donde el público que asista a la 14° Feria Provincial del Libro y al Festival del Ponchito, podrá degustar gastronomía de distintas colectividades y disfrutar de propuestas musicales.

    El espacio, coordinado por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte en conjunto con la Municipalidad de la Capital, ofrecerá del 12 al 16 de octubre entre las 12 del mediodía y las 22 horas comidas tradicionales de las colectividades de Brasil, Perú, Sirio Libanesa, Japón, Egipto, Colombia, República Dominicana, Venezuela, Bolivia, Honduras y Cuba.

    Además, por las noches, a partir de las 20 hs habrá propuestas artísticas. Por ejemplo, el país carioca compartirá en el Patio de los Sabores un show de Mauro de Souza con batucada, bailarinas y música brasilera de Fernando del Nero. Bolivia presentará el espectáculo de Salay Bolivia filial Catamarca, Caporales San Simón, filial Catamarca, Morenada «la sociedad de Catamarca», y el Ballet «Inti Raymi». 

    Además, se presentarán el Grupo Kpop, Grupo Folk-4 Ewayá Folk, habrá una muestra de alumnos de la Escuela de Karate-Do Sensei Damián Bidabehere, y espectáculos de danzas típicas, y danza a cargo de Alejandra Lobo Heredia.

    También, habrá un espectáculo de Rock nacional argentino «La Suerte del Principiante» homenaje al artista El Indio Solari.

    El jueves 13 a las 21hs, y como parte de la programación del Feria del Libro habrá poesía, recitado y canciones, a cargo de Nacho Andrada y el sábado a las 21.30 se vivirá una noche de milonga, organizada por el Archivo Histórico. 

    Programación Patio de los Sabores

    Miércoles 12

    12: 00 hs: Presentación de las colectividades a través de sus referentes.

    15:00 hs. Charla-Debate «¿Somos parte realmente de una reflexión histórica?. Actividad en alusión al día Nacional del respeto a la Diversidad Cultural

    20:00 hs: Fernando del Nero- Voz y Guitarra. Brasil. 45 min. aprox

    JUEVES 13 – COLECTIVIDAD SIRIOLIBANESA

    20:00 hs:

    Muestra de alumnos de la Escuela de Karate-Do Sensei Damián Bidabehere.

    Folklore: Grupo Folk-4 Ewayá Folk; danzas típicas.

    Danza a cargo de Alejandra Lobo Heredia

    21:00 hs:

    Poesía, recitado y canciones, a cargo de Nacho Andrada

    VIERNES 14

    17: 00 hs – Japón

    K-pop

    Clase de Origami

    20: 00 hs «La suerte del principiante» Banda de Rock Nacional

    SABADO 15

    20:00 hs – Espectáculo brasilero de batucada y bailarinas.

    21: 30 hs- Noche de Milonga- Archivo histórico

    DOMINGO 16 – Colectividad Boliviana

    A partir de las 19: 30 hs.

    Salay Bolivia Filial Catamarca

    Caporales San Simón Filial Catamarca

    Morenada «La Sociedad de Catamarca»

    Ballet Inti Raymi

  • Educación entrega juegos de patio a diferentes jardines de la provincia

    Educación entrega juegos de patio a diferentes jardines de la provincia

    Desde sus orígenes la Educación Inicial estuvo asociada a la imagen del Juego como meta por excelencia. En la actualidad las leyes de Educación Nacional 26.206/06 y de Educación Provincial N°5.381, incluyen el juego como objetivo prioritario para lograr el desarrollo integral del niño. «Promover el juego como contenido de alto valor cultural para el desarrollo cognitivo, afectivo, ético, estético, motor y social».

    Significar al juego como parte de la cultura, implica reconocer que se trata de un contenido que se aprende (Nap, 2004, pág. 13), y por lo tanto se enseña.

    Por su parte, Ana Malajovich (2000) afirma: «el juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de sus derechos inalienables pero además, es una necesidad que la escuela debe, no sólo respetar sino también favorecer a partir de variadas situaciones que posibiliten su despliegue».

    Sobre la base de estas conceptualizaciones, el Ministerio de Educación trabaja con el propósito de garantizar el derecho al juego para todos los niños y niñas. En este sentido, tiene previsto en el primer semestre del año la entrega de 30 juegos de patio compuesto por 3 elementos básicos: hamaca, tobogán y calesita, los cuales ya se comenzaron a distribuir en diferentes Jardines de Infantes de los departamentos de la provincia.

    Las entregas estuvieron encabezadas por la directora provincial de Nivel Inicial Nancy Diaz quién explicó que se viene «trabajando con la intención de continuar promoviendo al juego en la educación inicial como una estrategia esencial para la enseñanza y el aprendizaje, que  permite a los niños y niñas, explorar y dar sentido al mundo que los rodea, además de utilizar y desarrollar su imaginación y creatividad. Es por esto que dotarlos de los recursos necesarios, resulta muy gratificante», reflexionó la directora.

    Diaz, agradeció además la tarea silenciosa del personal de depósito del Ministerio de Educación y de la dirección de Parque Automotor que son los encargados de cargar y trasladar los juegos a cada uno de los jardines.

    Los primeros jardines en recibir los juegos son:

    Departamento AMBATO

    ·      Localidad El Bolsón – JIN N°27 – Esc. N°371

    Departamento FRAY MAMERTO ESQUIÚ

    ·      Localidad: Pomancillo Oeste – JIN N°26 – Esc. N°204

    ·      Localidad La Tercena – JIN N°14 – Esc. N°146

    Departamento VALLE VIEJO

    ·      Localidad San Isidro – JIN N°13 – Esc. N°366

    Departamento CAPAYÁN

    ·      Localidad Coneta – JIN N°15 – Esc. N°225

    ·      Localidad Chumbicha – JIN  N°29 – Esc. N°179

    ·      Localidad San Jerónimo – JIN N° 29 – Esc. N°98

    Departamento ANCASTI

    ·      Localidad Villa de Ancasti – JIN Nº23 – Esc.N°249

    Departamento LA PAZ

    ·      Localidad Icaño – JIN N°23 – Esc. N°35

    ·      Localidad Recreo – JIN N°4 – Esc. N°172

    ·      Localidad Esquiú – JIN N°24 – Esc. N°215