Etiqueta: participarán

  • Secundarios participarán con sus proyectos de El Senado en la Escuela

    Secundarios participarán con sus proyectos de El Senado en la Escuela

    Estudiantes de las escuelas secundarias de toda la provincia participarán de una sesión especial en el marco del programa El Senado en la Escuela, una iniciativa de la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso y el Senado, que se lleva adelante por segundo año consecutivo.

    En esta sesión, que se realizará en el recinto «Fray Mamerto Esquiú» del Palacio Legislativo, las y los estudiantes expondrán su propuesta, siendo los tres mejores proyectos, que reúnan originalidad, innovación y factibilidad, los ganadores de este certamen, recibiendo una distinción especial por su participación y representación de su escuela, más un premio.

    Sobre el certamen

    Busca promover e incentivar la participación de las y los jóvenes para afianzar sus valores democráticos y participativos, mediante la elaboración de proyectos legislativos. El proyecto consiste en escuchar las inquietudes de los jóvenes, hacer un ejercicio de democracia participativa, con el fin de fomentar el conocimiento de la labor legislativa, la participación ciudadana y brindarle a la juventud contacto directo con sus representantes.

    El proyecto consiste en escuchar las inquietudes de los jóvenes, hacer un ejercicio de democracia participativa, reforzando el conocimiento de la labor legislativa, la participación ciudadana y brindando a la juventud contacto directo con sus representantes.

    Participan del mismo estudiantes de 4°, 5°, y 6° año de nivel medio de escuelas públicas y privadas y de 7° año de Escuelas Técnicas dependientes del Ministerio de Educación.

  • 27 alumnos catamarqueños participarán de la Instancia Internacional de la Olimpiada de Matemática Ata.Ca.LaR.

    27 alumnos catamarqueños participarán de la Instancia Internacional de la Olimpiada de Matemática Ata.Ca.LaR.

    El Ministerio de Educación y la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), a cargo de León Camji,  informa que la delegación de Catamarca partió en la mañana de hoy rumbo a Villa Giardino, provincia de Córdoba, para participar de la instancia internacional de la Olimpiada de Matemática Ata.Ca.LaR.

    La comitiva escolar fue despedida por la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, la directora de Educación Primaria, Laura Marchetti, la supervisora General del nivel primario, Mónica Díaz, el director de nivel secundario, Luis Bazán y el director de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, Pablo Figueroa, quienes auguraron en nombre de la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión «buen viaje para todos los estudiantes y docentes y que esta sea una nueva y gratificante experiencia», aseguraron.

    Cabe destacar que los 27 alumnos de nivel primario y secundario de los departamentos Belén, Capital, Pomán, Santa María y Tinogasta, que integran la comitiva compartirán la experiencia de disfrutar tres (3) días de integración con sus pares de Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, por la Argentina, y Chañaral, Copiapó y Huasco, por el vecino país de Chile.

    Camji comentó que «todas las delegaciones estarán alojadas en el hotel de Luz y Fuerza para pasar días entre juegos, ejercicios y salidas de camaradería y el día jueves realizarán la evaluación por nivel, para luego disfrutar de diferentes actividades programadas».

    Además, el director y referente de la delegación remarcó, «Nuevamente nuestra provincia está participando en esta instancia internacional que tiene como principal objetivo la integración de los chicos de Catamarca, de nuestra región NOA, con los alumnos chilenos y estamos muy contentos de tener una delegación que está compuesta por alumnos/as de diversos departamentos del territorio provincial, integrando a las escuelas del interior en todas las actividades que se hacen desde este Ministerio de Educación, ya que es un pedido de nuestra ministra estar presentes, hacer trabajo en territorio, y brindar oportunidades a todas las escuelas». «Los chicos viajan muy entusiasmados. Muchos papás fueron a despedirnos y darnos su apoyo y agradecieron al ministerio por gestionar siempre a favor de los chicos, los pueblos y la integración», aseguró Camji.

    Por su parte la ministra de Educación, Andrea Centurión agradeció el acompañamiento y colaboración del ministro Lisandro Álvarez, a cargo de la cartera de Integración Regional, Logística y Transporte y de las familias que están siempre presentes en cada una de las actividades propuestas. 

  • Proyectos del noa participarán de la capacitación “doculab de las alturas”

    Proyectos del noa participarán de la capacitación “doculab de las alturas”

    El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas junto con el Fondo Nacional de las Artes y el Consejo Norte Cultura, anuncian la selección de trece proyectos documentales para participar de la capacitación “DocuLab de las Alturas” en la provincia de Jujuy.

    “DocuLab de las Alturas” es un evento de formación y encuentro para profesionales audiovisuales, que tiene como objetivo estimular y fomentar la producción de largometrajes documentales entre los realizadores audiovisuales de la región NOA. La convocatoria finalizó el 10 de mayo y se presentaron 18 proyectos de los cuales, el capacitador Ciro Novelli, seleccionó 13 para que puedan participar de la capacitación, habiendo entre los elegidos al menos un proyecto por cada provincia del noroeste argentino.

    El primer módulo se dictará los días 6, 7, y 8 de junio en San Salvador de Jujuy, donde los representantes de los proyectos participarán de un laboratorio para fortalecer sus trabajos con el fin de poder presentarlos por la 5ta vía digital del INCAA y/o a otras vías de fomento. La capacitación estará a cargo del realizador audiovisual Ciro Novelli, quien además es docente e investigador universitario con amplia experiencia en el género documental.

    El segundo módulo se desarrollará en el mes de septiembre, en el marco de la 5° Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, una gran oportunidad para que los realizadores de la región puedan participar de este importante evento.

    Acerca del Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas…

    Fue creado por el Gobierno de la Provincia de Jujuy y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de un convenio firmado en 2016 con la firme intención de dar visibilidad y difusión al cine de la región a través de un Ente Autárquico, marcando el primer antecedente en el país.

    El principal evento organizado por el Ente, es el Festival Internacional de Cine de las Alturas que se realiza todos los años en el mes de septiembre en la provincia de Jujuy, reuniendo a importantes figuras del ambiente cinematográfico. Durante el resto del año, el Ente realiza actividades dirigidas a fomentar y formar a los realizadores de la región a través de concursos y capacitaciones, además de brindar proyecciones gratuitas en distintas salas y espacios al aire libre de la provincia.