Etiqueta: paro

  • Transporte: continúan las medidas de fuerza

    Transporte: continúan las medidas de fuerza

    El paro se extenderá hasta el miércoles 17 con recorte de horario.

    Desde la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) Seccional Catamarca/La Rioja, comunicaron que se mantiene el paro de transporte, con recorte desde las 22.00 hasta las 6.00, y se repetirá de manera consecutiva hasta el miércoles 17, incluido el fin de semana.

    Según informó el secretario general de la UTA, Juan Vergara, el paro es adherente y convocado a nivel nacional por el Consejo Directivo y la Secretaría del Interior en reclamo por la falta de cumplimiento a la recomposición salarial acordada en paritarias.

    La medida seguirá afectando a todas las líneas de transporte urbano y suburbano.

  • Nuevo paro de Judiciales para la próxima semana

    Nuevo paro de Judiciales para la próxima semana

    La medida fue anunciada  luego de realizada la Asamblea gremial en la que afiliados y representantes demostraron su profundo malestar con el Ejecutivo provincial ante la ausencia de propuestas salariales.

    La  Asamblea confirmó el rechazo a “cualquier oferta de montos en negro, por ser ilegales y violar la ley 4044 y responsabiliza al gobierno provincial que impuso tan solo un 10 % de recomposición salarial contra una inflación proyectada anual del 45%, discriminando a los trabajadores al incrementar un 30% el adicional por títulos únicamente a los jueces, violentando las porcentualidades legales y las sentencias ratificadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ignorando el acuerdo alcanzado por la Mesa Salarial de nuestro Poder Judicial en el año 2017, plasmado en el Proyecto de Ley 3655/17”.

    “Esta ausencia de propuestas se da en el marco del incremento de pautas coparticipables para la provincia en un 38% en agosto, por lo que se urge al Gobernador la apertura de paritarias y que los salarios se reflejen con el destacado rol de la Justicia Chaqueña, mediante incrementos porcentuales respetando la estructura de cargos y que los mismos sean acordes a la inflación o a los aumentos salariales recibidos en los demás poderes judiciales del país”, concluyó la entidad gremial.