Etiqueta: Pares

  • Sesiones extraordinarias: La Presidenta de Diputados convocó a sus pares para el lunes 

    Sesiones extraordinarias: La Presidenta de Diputados convocó a sus pares para el lunes 

    Con el llamado del Ejecutivo a sesiones extraordinarias para ambas Cámaras de la Legislatura desde el 13 al 31 de este mes, la presidenta de Diputados, Paola Fedeli, emitió el decreto por el cual convocó a sus pares para el próximo lunes 18 de diciembre a las 10.00 horas a fin de iniciar el citado periodo. Para la oportunidad, las y los legisladores fijarán el día y la hora de las sesiones extraordinarias y con ello avanzar en el temario propuesto por el Ejecutivo que contempla el tratamiento de 17 proyectos.

    Estas iniciativas fueron consensuadas tras una serie de reuniones mantenidas entre la titular de la Cámara Baja, el vicegobernador Rubén Dusso, la vicepresidenta del cuerpo María Argerich, Gustavo Aguirre (presidente del bloque FdT), Silvana Carrizo (presidenta del bloque UCR), Adrián Brizuela (presidente del bloque LLA) y Enrique Cesarini (presidente del bloque PRO), entre otros.

    Entre los proyectos que se ingresarán para su tratamiento y debate durante este período de extraordinarias, están:

    * La unificación del Registro Público con Inspección General de Personas Jurídicas (IGJ)
    * Un régimen de democratización del ingreso al Poder Judicial mediante mecanismos de selección por concursos públicos, abiertos y transparentes a fin de cubrir cargos vacantes
    * El régimen de Formación y Capacitación continua de la Policía y Servicio Penitenciario de Catamarca
    * La modificación del procedimiento en la Administración Pública provincial, vinculado a la modernización del Código de Procedimientos Administrativos (Ley N°3559)
    * La modificación del Artículo 44, y otros, de la Ley Nº 2337 sobre libre disponibilidad de créditos presupuestarios del Procurador General de la Corte de Justicia
    * Una modificación al Decreto Ley Nº3.425 para la Reorganización funcional de la Escribanía General de Gobierno
    * El régimen de multas ante incumplimiento de contratación mano de obra catamarqueña en proyectos mineros
    * El derecho de preferencia en la adquisición de hasta un 10% de la producción de litio por el Estado Provincial
    * La aceptación de la transferencia de inmueble de Ferrocarriles Argentinos con seis túneles ubicados en La Merced (Paclín)

    Además, el temario incluye proyectos que ya se encuentran en análisis, ya sea en Diputados o en el Senado. En este sentido se incorporaron las siguientes iniciativas:

    * Parque y Reservas Nacional Sierra del Ambato
    * Derogación de la Ley N° 5653 a fin de incorporar a las Leyes 4628 y 4640 los artículos que garantizan la efectiva representación de las minorías
    * Derogación del Decreto Ley de Régimen de Promoción Minera (N° 4007) y sus normas reglamentarias y complementarias

    * La creación del Régimen Especial de Radicación Industrial
    * Establecer el Fondo Permanente de Recompensas
    * La ley de Ética en la Función Pública
    * La creación del Hospital Público Interzonal General para Adultos Mayores

    * Las inhabilidades Constitucionales para el ejercicio de la Función Pública (Ficha Limpia)

  • Diputadas y Diputados repudiaron actitudes machistas y de violencia política de uno de sus pares

    Diputadas y Diputados repudiaron actitudes machistas y de violencia política de uno de sus pares

    Durante el punto comunicaciones, por mayoría se resolvió apartarse del reglamento interno para tratar y posteriormente aprobar un proyecto de declaración repudiando las «actitudes misóginas, machistas y de violencia política» expresadas por Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño) previamente. La iniciativa también recomienda al integrante del cuerpo «la realización urgente de la capacitación en perspectiva de género establecida por ley 5602 con carácter obligatorio para miembros de los tres poderes del Estado».

    El repudio tuvo origen en expresiones que realizó Ávila en el desarrollo de la sesión, cuando invisibilizó las aptitudes de Verónica Mercado (Frente de Todos) al indicar que «si no hubiera sido por Armando Mercado, no sé si hubiera podido llegar a la banca». Varios oradores y oradoras del Frente de Todos se solidarización con Mercado y repudiaron esas manifestaciones ya que no se puede naturalizar micromachismos y «que se nos diga que una mujer está en cargo de representación pública `por ser mujer de, hija de, parienta de´». 

    Luego, María Argerich (FT) mocionó un apartamiento al reglamento interno para que «el cuerpo realice un repudio en contra de los dichos vertidos por Ávila» y sugirió el articulado del mismo. La presidenta de la Cámara, Cecilia Guerrero, puso a consideración la solicitud y fue aprobada por mayoría. Al momento de tratar la declaración solo se encontraban presentes en el recinto las y los representantes del bloque del Frente de Todos, quienes aprobaron el pronunciamiento. La votación resultó en 21 votos afirmativos y 19 ausentes.

  • Presidencia de Diputados convocó a sus pares para el viernes e iniciar las extraordinarias

    Presidencia de Diputados convocó a sus pares para el viernes e iniciar las extraordinarias

    Tras la convocatoria del Poder Ejecutivo a sesiones extraordinarias a ambas Cámaras de la Legislatura provincial desde el 2 de marzo hasta el 30 de diciembre, la presidenta de Diputados, Cecilia Guerrero, convocó a sus pares para el venidero viernes 4 a las 9.00 y con ello iniciar el citado periodo.

    Para la oportunidad, las y los legisladores fijarán el día y la hora de las sesiones extraordinarias y debatir el temario propuesto por el Ejecutivo que contempla el tratamiento de 13 proyectos. Estos son:

    • Declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción del inmueble «Campo Comunero Yacochuya» (Tinogasta).
    • Modificación de la Ley de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).
    • Prórroga de vigencia al Régimen Simplificado del impuesto sobre los Ingresos Brutos (Ley N° 5733) y corrección a la Ley Impositiva.
    • Adhesión a la Ley N° 26.348 de Automotores Abandonados, Perdidos, Decomisados o Secuestrados.
    • Ratificacion Acta Compromiso entre Catamarca y la empresa minera LIEX S.A., para el proyecto Tres Quebradas.
    • Fe de Erratas de la Ley N° 5719, de Juicio por Jurados.
    • Ley de Vehículos de Movilidad Personal o Dispositivos de Movilidad Personal.
    • Declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación tres superficies de terreno cuya propiedad está registrada a nombre de Granja Ecológica Catamarca S.A. (Ancasti).
    • Declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación una serie de parcelas en Las Juntas y La Puerta (Ambato).
    • Ratificacion Acta Compromiso entre Catamarca y la Empresa Galaxy Lithium (Sal de Vida).
    • Declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación inmuebles en el distrito San Pedro (Capayán) y cuyos propietarios figuran a nombre de DIGIS S.A. y HERDIT S.A;.
    • Declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación inmuebles en Huaycama (Valle Viejo) identificados con Olivares Andinos S.A;.
    • Decreto Acuerdo N° 373/22, respecto al Programa de Inclusión Laboral para Personas Adultas Liberadas.