Etiqueta: PAMI Catamarca

  • Cambios en PAMI: los jubilados que cobren más de $380 mil ya no recibirán medicamentos

    Cambios en PAMI: los jubilados que cobren más de $380 mil ya no recibirán medicamentos

    Este martes, el PAMI anunció una nueva etapa en su plan de “readecuación” de las coberturas de medicamentos para sus afiliados, por la cual redujo el número de personas que tendrán acceso a la bonificación del 100% en los fármacos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales.

    Quienes quieran acceder al beneficio deberán tener ingresos netos menores a un haber previsional mínimo y medio (lo que en diciembre equivale a $379.197). En el caso de los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a tres haberes previsionales mínimos.

    A estos requerimientos se suman el no estar afiliado a un sistema de medicina prepaga; no ser propietario de más de un inmueble ni poseer aeronaves o embarcaciones de lujo; no tener un vehículo con menos de diez años de antigüedad; y no ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

  • Buscan lanzar el carnet del PAMI en formato digital

    Buscan lanzar el carnet del PAMI en formato digital

    La entidad está constantemente actualizando el funcionamiento del sistema y de la página web para adaptarse a las nuevas tecnologías y necesidades de sus pacientes. Lanzaron el carnet digital para facilitar el acceso a órdenes, recetas y el ingreso a centros de salud, y buscan en el corto plazo eliminar el carnet físico.

    La credencial es indispensable para acceder a distintos servicios y prestaciones, entre ellos:

    Validación de turnos con especialistas.

    Retiro de medicamentos en farmacias.

    Solicitud de turnos en agencias.

    Gestión de trámites tanto en línea como de forma presencial.

  • El gobernador Raúl Jalil, junto al director Ejecutivo de PAMI Catamarca, participaron del lanzamiento del plan para refaccionar los centros de jubilados de todos el país.

    El gobernador Raúl Jalil, junto al director Ejecutivo de PAMI Catamarca, participaron del lanzamiento del plan para refaccionar los centros de jubilados de todos el país.

    La presentación del plan –mediante videollamada- estuvo encabezada por el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, y la directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, y también participaron autoridades provinciales de Salta, Santiago del Estero, Chaco y San Juan, que firmaron un convenio de trabajo mutuo.

    El proyecto consiste en refaccionar y reacondicionar la red de 4.200 centros de jubiladas y jubilados de todo el país para que puedan reabrir sus sedes en un futuro cercano, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita. En este punto, cabe mencionar que la campaña de vacunación contra el COVID-19 ya permitió inmunizar al 85% de la población adulta mayor.

    “Buscamos refaccionar los centros de jubilados asociados a PAMI porque son lugares de socialización y empoderamiento de nuestras personas afiliadas”, destacaron las autoridades nacionales.

    Y agregaron que “en esta campaña las y los jóvenes tendrán un rol central porque ese puente intergeneracional es clave para su desarrollo”.

    Las obras de reacondicionamiento de los centros de jubilados se llevarán a cabo con un criterio federal, en donde el organismo nacional articulará con las carteras de Desarrollo Social provinciales, los municipios y distintos actores de la sociedad como las juventudes, con el fin de volver a poner a punto estos lugares de encuentro.