Etiqueta: Oficiales

  • El Ejército Argentino abre inscripciones para el Colegio Militar de la Nación: Plazo hasta el 21 de octubre de 2024

    El Ejército Argentino abre inscripciones para el Colegio Militar de la Nación: Plazo hasta el 21 de octubre de 2024

    El Ejército Argentino ha abierto las inscripciones para aquellos jóvenes que deseen formarse como oficiales a través del Colegio Militar de la Nación. El plazo de inscripción estará vigente hasta el 21 de octubre de 2024, y la incorporación de los seleccionados está prevista para febrero de 2025.

    https://www.colegiomilitar.mil.ar/sumate

    Esta convocatoria representa una oportunidad para quienes desean formar parte de las Fuerzas Armadas, desarrollando una carrera militar con posibilidades de especialización y crecimiento profesional dentro del Ejército Argentino.

    Requisitos principales

    Para ser considerado en este proceso de selección, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

    • Estudios: Los interesados deben contar con el secundario completo, aunque podrán adeudar hasta dos materias al momento de la inscripción.
    • Nacionalidad: Es necesario ser argentino/a, ya sea nativo/a o por opción.
    • Estado civil: Los postulantes deberán ser solteros/as.
    • Edad: Se establecen diferentes límites de edad según la especialidad elegida. Los candidatos para Oficial de Armas y Especialidades deberán tener hasta 25 años, mientras que aquellos que opten por ser Oficiales de Enfermería podrán tener hasta 24 años.
    • Estatura mínima: Para los varones, la altura mínima exigida es de 1,55 metros, mientras que para las mujeres es de 1,50 metros.

    Una carrera con proyección

    El Colegio Militar de la Nación es una de las instituciones de formación más prestigiosas del país, y ofrece a sus cadetes la posibilidad de una formación integral en el ámbito militar, con un enfoque en la disciplina, el liderazgo y el compromiso con la defensa nacional. Los oficiales formados en esta institución tienen la posibilidad de acceder a diversas especialidades y áreas de crecimiento profesional dentro del Ejército, lo que les brinda amplias oportunidades de desarrollo personal y laboral.

    Esta convocatoria representa una gran oportunidad para aquellos que desean servir al país y hacer carrera en las Fuerzas Armadas, en un entorno de aprendizaje continuo y con la posibilidad de acceder a una amplia gama de especialidades militares.

  • Oficiales de la Policía de Catamarca se capacitaron sobre Negociación en Buenos Aires

    Oficiales de la Policía de Catamarca se capacitaron sobre Negociación en Buenos Aires

    En la jornada de ayer, en las instalaciones de la Dirección Especial de Seguridad «Halcón» con asiento en La Plata, Provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo el acto de finalización del «III CURSO DE NEGOCIADOR POLICIAL EN SITUACIONES DE CRISIS Y RESOLUCION DE CONFLICTOS F.O.E.» 

    La capacitación, que dio inicio el 30 de octubre del corriente año, finalizando el 29 de noviembre, fue dictada por personal de la División Negociadores dependientes de la Superintendencia de Fuerzas de Operaciones Especiales (F.O.E.), que tiene como finalidad intervenir en hechos de situaciones de crisis con toma de rehenes, personas atrincheradas, tentativas de suicidio y conflictos sociales, internaciones involuntarias por problemáticas de salud mental y consumo problemático de estupefacientes, y estuvo destinado a efectivos de los escalafones de Suboficiales y Oficiales de las Policías Provinciales, Fuerzas de Seguridad Nacionales e Internacionales.

    Durante el cursado, tuvieron una destacada participación cuatro oficiales femeninas, representantes de las policías de las Provincias de Catamarca y Formosa, Policía de la Ciudad de Buenos Aires y del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (B.O.P.E.) del vecino País de Brasil, que junto a efectivos de las provincias de La Rioja, Jujuy, Córdoba, Misiones, Santa Cruz, Santa Fe, Dirección Grupo de Apoyo Departamental, Grupo de Prevención Motorizada y Gendarmería Nacional, fueron instruidos en materias tales como negociación en calabozos, suicidología, psicología y estructuras mentales, entre otras.

    Al finalizar, se hizo entrega de las certificaciones donde reconocieron a quienes aprobaron el periodo con excelentes resultados, entre ellos, los Oficiales Principales María Eugenia Chávez y Luis Alexis Segura de nuestra Institución Policial, que en la jornada de hoy fueron recibidos por el Jefe de Policía, Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, el Subjefe de Policía, Crio. Gral. Víctor Hugo Sánchez y el Inspector General de Policía, Crio. Gral. Marcos Manuel Herrera, quienes mostraron su beneplácito por el logro obtenido e hicieron entrega de reconocimientos a ambos Oficiales por haber dejado en alto el prestigio de la Institución.

  • Se realizaron las celebraciones oficiales en honor a Fray Mamerto Esquiú

    Se realizaron las celebraciones oficiales en honor a Fray Mamerto Esquiú

    Al cumplirse el 197° aniversario del natalicio de Fray Mamerto Esquiú, el vicegobernador Rubén Dusso encabezó el acto oficial llevado adelante en Piedra Blanca, tierra natal del beato, en el departamento FME.

    Estuvieron presentes junto al vicegobernador; en representación del intendente Guillermo Ferreyra, el secretario de Gabinete de FME, Tulio Canil; la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; el ministro Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Isauro Molina; el obispo Mons. Luis Urbanc; el senador por FME, Oscar Vera; legisladoras y legisladores provinciales; concejalas y concejales.

    Las celebraciones comprendidas en este acto central incluyeron el izamiento del pabellón nacional, la entrega de arreglos florales, la Santa Misa en la parroquia de San José, junto a una Solemne Procesión.

    Luego del acto protocolar, se dio paso a un desfile cívico-militar, con la presencia de la imagen del Beato Mamerto Esquiú y de las escuelas del departamento anfitrión de la celebración.