Etiqueta: Ocupación

  • Aseguran que Catamarca cerró enero con un 68% de ocupación hotelera

    Aseguran que Catamarca cerró enero con un 68% de ocupación hotelera

    El movimiento turístico de enero en Catamarca “fue muy positivo”, marcaron desde la cartera que dirige Daiana Roldán, indicando qye el mes cerró con un nivel de ocupación hotelera del 68% como promedio provincial. Los datos, relevados por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Calidad Turística con el aporte de municipios y asociaciones del sector, “marcan que la temporada de verano tuvo un muy buen enero, con importante presencia de turistas especialmente en las villas veraniegas de la región centro y en los destinos del oeste y puna”, informaron.

    El relavamiento oficial indica que la estadía promedio de la temporada fue de 5 noches y el total de turistas arribados fue de 58.004 durante todo el mes.

    Ese movimiento turístico en el primer mes del año y en plena temporada de verano representó un impacto económico de 5.879 millones de pesos para Catamarca, con un gasto promedio diario de 30 mil pesos por turista. Vale aclarar que el impacto económico no solo contempla alojamiento y gastronomía sino toda la cadena de valor asociada al turismo, como transporte, excursiones, comercios de cercanía, etc.

    “Estamos muy conformes con la temporada, con el importante movimiento turístico que hubo, que fue sobre todo regional, distribuido en las distintas villas turísticas y localidades de la provincia. Un 68% de ocupación hotelera es un número que nos alienta a seguir trabajando en en la promoción, en la calidad de los servicios, y en seguir potenciando a Catamarca como destino turístico” destacó la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín.

    “Este enero hemos visto el compromiso de los municipios que le dan importancia al turismo y que han sumado actividades culturales y recreativas a su oferta de atractivos”, agregó. En ese sentido, a lo largo y ancho de la provincia se vienen realizando -y continúan durante febrero- festivales, ferias artesanales y distintas propuestas de turismo activo, como trekking y senderismo, kayak, observación astronómica y distintas actividades de turismo de naturaleza.

  • Fin de semana largo en Catamarca: 76% de ocupación y un movimiento económico de 203 millones de pesos

    Fin de semana largo en Catamarca: 76% de ocupación y un movimiento económico de 203 millones de pesos

    Otra vez, Catamarca vivió un fin de semana largo con muy buen movimiento turístico. Los datos oficiales, relevados por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Calidad Turística, arrojaron que hubo un 76% de ocupación hotelera en todo el territorio provincial del 19 al 21 de noviembre.

    Con un promedio de pernocte de dos noches, un total de 13.933 turistas alojados y un total de 20.900 pernoctes registrados, el impacto económico que se calcula dejó el turismo en Catamarca durante el fin de semana largo de noviembre fue de $ 203.108.253, a razón de un gasto diario promedio por persona de $9.718 pesos.

    El movimiento económico generado por el turismo tiene impacto a lo largo de toda la cadena de valor que no solo contempla alojamientos, sino también gastronomía, servicios turísticos, transporte, comercios de cercanía y demás.

    El promedio de ocupación hotelera provincial se desagrega por localidades que tuvieron ocupación plena y números mucho mayores a la media. Antofagasta de la Sierra, por ejemplo, tuvo un 100% de ocupación hotelera, Fiambalá un 85%, Belén 95%, Andalgalá 89%. Del lado de la región del Valle Central y Este los números también fueron muy positivos: El Rodeo registró un 100% de ocupación hotelera, Las Juntas 95%, Valle Viejo 85%, Capital 85%, La Puerta 90%, Paclín 85%, Fray Mamerto Esquiú 90%, El Alto 100% y Huillapima 90%.

    Afianzando el trabajo que se viene sosteniendo desde la reapertura del turismo, los municipios receptores, además de sus atractivos turísticos establecidos, organizaron distintas propuestas de turismo activo, como circuitos de trekking, deportes náuticos, cicloturismo, además de ferias, peñas y festividades populares que se suman a la oferta de opciones para quienes los visitan, incrementando así el interés por los destinos.

    «Muy conformes con el movimiento turístico que registramos este fin de semana en Catamarca. Lo más valorable es que, al margen de los números puntuales de noviembre, Catamarca está cerrando un año excepcional en materia turística, donde mantuvimos una demanda sostenida a lo largo de todo el año, que es uno de nuestros principales objetivos de gestión», señaló el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello. «Ahora nos queda trabajar para el fin de semana largo de diciembre, con la Fiesta de la Virgen del Valle, que sabemos que es otro momento donde, por razones de fe pero también de ocio, muchos turistas nos eligen», finalizó.

  • Catamarca tuvo un promedio del 86% de ocupación hotelera el fin de semana largo

    Catamarca tuvo un promedio del 86% de ocupación hotelera el fin de semana largo

    Catamarca tuvo un importante movimiento turístico durante este fin de semana largo de octubre, con una ocupación hotelera promedio del 86% en toda la provincia, y con ocupación plena en la mayoría de los destinos del oeste y otros del Valle Central.

    La Dirección de Calidad Turística, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, tuvo a su cargo el relevamiento de cada uno de los lugares de la provincia, así como el impacto económico derivado del movimiento turístico.

    En total, 11.781 turistas se alojaron, un promedio de 2,5 noches en los distintos alojamientos que ofrece la provincia y tuvieron un gasto diario promedio de $9.361, con lo cual el impacto económico que generó el fin de semana largo en Catamarca fue de 276 millones de pesos, monto que se extiende a toda la cadena de valor que involucra al sector.

    En el detalle por regiones, en la zona del Valle Central y Ambato la ocupación hotelera fue muy buena, con el 94% en San Fernando del Valle de Catamarca, el 95% en Fray Mamerto Esquiu, en tanto que Valle Viejo tuvo un 80%, destacándose un 100% de ocupación en El Rodeo y un 80% en Las Juntas.

    Los lugares que están sobre la Ruta 40 tuvieron a Belén con un 93% y a Santa María en un 80%, en tanto que la puna catamarqueña tuvo un 100% de ocupación en Antofagasta de la Sierra.

    Fiambalá es siempre también un lugar que explota de turistas en este tipo de fines de semana XXL, sumando una vez más el 100 % de ocupación de su capacidad hotelera, al igual que Tinogasta y Pomán, que también estuvieron con ocupación plena, En el caso de Andalgalá se reportó un 96% de ocupación, Paclín un 90 % y Capayán un 85%.

    «Los turistas eligieron una vez más Catamarca, estamos trabajando fuertemente en la promoción de nuestro destino y eso se va notando en cada oportunidad que nos toca medir el movimiento turístico. Cada municipio trabajó con eventos convocantes, que aumentaron las propuestas a los visitantes», destacó el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello.

    En ese sentido, fueron múltiples las propuestas que se sumaron a los atractivos turísticos y naturales de cada lugar. En Capital, tuvo una enorme aceptación la 1º edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza, que se sumó a la Noche de los Paseos y del Turismo propuesta por la municipalidad de la Capital en la plaza 25 de Mayo.

    En Fray Mamerto Esquiú destacó el 1º Torneo del Asado a la estaca, que convocó el domingo a 8.000 personas en la cancha del Club Defensores de Esquiú. Concepción, en Capayán fue sede del Desafío Bosque de Arrayanes para corredores de mountain bike, en tanto que Andalgalá convocó con un Encuentro Nacional de Escultoras y Escultores.

    Santa María, Paclín, Los Altos y Fray Mamerto Esquiú generaron interesantes propuestas de turismo activo y en entornos naturales que convocaron a muchos turistas y, por supuesto, productos turísticos ya consolidados como el Campo de Piedra Pómez en Antofagasta, El Shincal en Londres y las Termas de Fiambalá convocaron a turistas de distintos puntos del país.

    Catamarca volvió a estar entre los números más altos del país en ocupación hotelera en este fin de semana largo, consolidando su posicionamiento, junto con las demás provincias del norte, entre los lugares más elegidos del país.

  • Catamarca registró una ocupación hotelera del 72% el fin de semana de carnaval

    Catamarca registró una ocupación hotelera del 72% el fin de semana de carnaval

    Con muy buen balance cerró el fin de semana largo de carnaval que marcó, además, el final de la temporada de verano en Catamarca. El nivel de ocupación hotelera promedio para el fin de semana largo en toda la provincia fue del 72%, sobre un total de 8.345 plazas, y con picos de ocupación plena en una decena de destinos.

    Los datos surgen del relevamiento realizado desde la Secretaría de Gestión Turística, a través de la Dirección de Calidad Turística, a partir de datos proporcionados por los municipios y por representantes de cámaras y asociaciones hoteleras.

    En total, más de 23 mil turistas visitaron Catamarca durante el fin de semana XL, lo que permitió que algunos destinos tanto del oeste, como del este y de la región centro registraran una ocupación del 100% de sus plazas hoteleras.

    El movimiento turístico generó un impacto económico de más de 120 millones de pesos, recursos que nutren toda la cadena de valor del turismo con fuerte impacto en las economías locales.

    Este fin de semana estuvo signado por las celebraciones de carnaval que se multiplicaron en los dieciséis departamentos, además de eventos que generaron gran concurrencia como el rally provincial catamarqueño y el Festival de la Naranja, en Los Altos, o la Feria de la Puna en Antofagasta de la Sierra.

    «Ha sido un fin de semana con muchas visitas. Hubo un muy buen porcentaje de ocupación en la hotelería. Esperamos seguir trabajando con el mismo ritmo para el próximo fin de semana largo, que será en abril», manifestó Roberto Brunello, ministro de Cultura, Turismo y Deporte.

    «Tenemos un muy buen balance del fin de semana de carnaval y no solo de este fin de semana sino de todo el mes de febrero, que también va a arrojar números importantes para la provincia», agregó Brunello.