Etiqueta: obras Andalgalá

  • Raúl Jalil anuncia inversión de $800 millones en salud e infraestructura con aportes de la minería

    Raúl Jalil anuncia inversión de $800 millones en salud e infraestructura con aportes de la minería

    $500 millones serán destinados al nuevo hospital de Belén y $300 millones a obras en Andalgalá. «La minería bien gestionada mejora la calidad de vida», afirmó el gobernador.

    #InversiónCatamarca #HospitalBelén #MineríaResponsable

    Obras concretas con impacto regional. El gobernador Raúl Jalil anunció este lunes una inversión total de $800 millones en los departamentos Belén y Andalgalá, financiada con aportes del desarrollo minero canalizados a través de la empresa CAMYEN (Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado).

    El destino de los fondos se divide de la siguiente manera:

    • $500 millones para el nuevo Hospital de Belén, considerado una obra estratégica para el fortalecimiento del sistema de salud del oeste provincial.
    • $300 millones para infraestructura en Andalgalá, cuya asignación específica se dará a conocer en los próximos días, pero que se enmarca en un plan integral de obras públicas para esa zona minera.

    Salud pública con visión territorial

    El futuro Hospital de Belén será un centro de referencia regional, pensado para mejorar la atención médica en una vasta zona de la provincia, aliviando la presión sobre el sistema sanitario de la capital.

    Jalil afirmó que “estas inversiones son posibles gracias a una minería bien gestionada”, y remarcó que los fondos no provienen del presupuesto general, sino de recursos que vuelven al pueblo a través de políticas de desarrollo.

    Minería que deja huella positiva

    “La minería no solo genera empleo y regalías, también puede transformarse en obras, infraestructura y servicios esenciales para las comunidades”, expresó el mandatario, destacando que este anuncio es un ejemplo tangible del modelo de minería responsable que Catamarca impulsa.

    CAMYEN, la empresa estatal minera, articula con el Gobierno provincial la redistribución de recursos provenientes de la actividad minera, buscando que el impacto sea directo en las localidades productoras.

    Compromiso con el interior profundo

    Las obras anunciadas son parte del Plan de Desarrollo del Oeste Catamarqueño, con el que Jalil busca reducir desigualdades estructurales y descentralizar las inversiones públicas. En sus palabras: “Cada peso que llega desde la minería debe ser transformado en oportunidades reales para nuestra gente”.

    Con salud, infraestructura y decisión política, Catamarca muestra cómo convertir recursos naturales en progreso sostenible.