Etiqueta: Nuestras Voces

  • Las Juntas cautivó al público de la mano del Trap en el quinto encuentro del festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente»

    Las Juntas cautivó al público de la mano del Trap en el quinto encuentro del festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente»

    Ante un importante convocatoria de familias y jóvenes que se acercaron a la Casa de la Cultura de las Juntas, Ambato, se llevó adelante este domingo el quinto encuentro del certamen «Nuestras Voces, Nuestra Gente», un evento organizado por la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso junto a la senadora Romina Williams y Jorge Herrera, intendente de la Municipalidad de Las Juntas.

    Se trata de un certamen donde un prestigioso jurado será el encargado de seleccionar a los artistas destacados en cada uno de los seis encuentros programados. Esta selección de artistas destacados pasará a participar en una fecha final en busca del ganador del concurso, que también tendrá premio para la mejor canción inédita del festival.

    El mencionado jurado se compuso en la oportunidad, por; Jurado musical: Marité Pompei Directora Teatral; Nahuel Martoccia de Estudio Bengala; y Karina López Directora de Cultura de los Varela.

    El domingo ambateño reunió así la sexta y última selección de artistas que han participado tanto en el ciclo «Nuestras Voces» como en las producciones del Estudio de Grabación de la Vicegobernación que dirige Juan Ignacio Molina, convocados esta vez bajo la consigna de música Trap. De esta manera, la jornada solidaria de música en vivo, tuvo como artistas destacados a; Sigma ITH y Oliver NSK, quienes pasan a la gran final confirmada para el día domingo 22 de diciembre.

    La comunidad pudo disfrutar además de una feria de creaciones y productos de emprendedoras y emprendedores.

  • Las Juntas recibirá el quinto festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente»

    Las Juntas recibirá el quinto festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente»

    Este domingo 1 de diciembre, en la Casa de la Cultura de Las Juntas, Ambato, se llevará adelante desde las 17 horas el quinto encuentro del festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente», un certamen de talento organizado por la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso junto a la senadora Romina Williams y la Municipalidad de Las Juntas, conducida por Jorge Herrera, y que reunirá a diversos grupos de artistas que han participado en el ciclo «Nuestras Voces».

    El encuentro será nuevamente una jornada solidaria de música en vivo, donde la comunidad podrá disfrutar además de una feria de emprendedores.

    Los artistas que conformarán esta quinta grilla, que tendrá en esta ocasión el estilo del Trap, serán de esta manera; Sigma ITH, Young Weed, Brian 47, Oliver NSK, Brandy  y como invitados Zafiros Crew.

    Esta será la quinta de las seis fechas programadas del ciclo, que culminará en un gran encuentro final hacia el último mes del año, donde él o la ganadora obtendrá el premio de una contratación por parte del municipio de La Puerta así como también una grabación de su material por parte del Estudio de la Vicegobernación.

    La entrada al festival será un alimento no perecedero, que será destinado a fines solidarios. Se invita así a todos los asistentes a contribuir con su donación para ayudar a quienes más lo necesitan.

    Además de la música en vivo, habrá una feria de productores y artesanos locales, donde los asistentes podrán disfrutar de un paseo y adquirir productos únicos y artesanales.

  • Je-M’appelle se presenta en el octavo episodio de «Nuestras Voces»

    Je-M’appelle se presenta en el octavo episodio de «Nuestras Voces»

    El ciclo audiovisual «Nuestras Voces», organizado desde la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso, presentando música catamarqueña en vivo desde la Biblioteca del Senado, prepara el lanzamiento de su octavo episodio para este miércoles.

    La nueva entrega de Nuestras Voces, que se presentará este miércoles 27 de noviembre a las 20 horas en la fanpage de Facebook de Senado, llega con la música y la voz de Je-M’appelle, y una canción especialmente seleccionada para compartir con toda la gente que siempre se emociona y sigue de cerca cada una de estas entregas desde la Biblioteca del Senado.

    El ciclo audiovisual de música emitido desde la Biblioteca del Senado hace un recorrido por la cultura catamarqueña de la mano de artistas e intérpretes que ponen de relieve la significancia que para cada uno tiene la historia y letra de la obra que elige para su presentación, ya sea desde el canto, la copla, el recitado o la música urbana.

    El proyecto producido íntegramente por el equipo de Vicegobernación, cuenta con representantes pertenecientes a los departamentos de la provincia, proponiendo al público tender un puente entre el arte y su significado, como una unidad de sentido que permite a sonido de la voz permite al sonido de la voz o el instrumento, transportar nada más y nada menos que las huellas de la cultura en un momento tan especial de la historia como el actual.

    Los episodios de Nuestras Voces, en el siguiente link: https://youtube.com/@senadodecatamarca7074

  • Brujas del Valle le pondrá rock a la quinta entrega de Nuestras Voces

    Brujas del Valle le pondrá rock a la quinta entrega de Nuestras Voces

    La Biblioteca del Senado vuelve a llenarse de música con la nueva temporada (2023) del ciclo cultural «Nuestras Voces», organizado desde la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso, con la presencia de artistas de cada rincón del amplio territorio catamarqueño.

    En el quinto episodio de Nuestras Voces, que se presentará este miércoles 21 de junio a las 20.00 en la fanpage de Facebook de Senado, la banda Brujas Del Valle, con Matías Calderón (voz y guitarra), Rodrigo Acevedo (bajo y coros), Maximiliano Alzugaray (batería) y Martín Carrizo (teclados), llegará con la frescura de su característico sonido indie y una canción que habla de algo muy catamarqueño.

    Sobre Nuestras Voces

    El ciclo audiovisual de música emitido desde la Biblioteca del Senado hace un recorrido por la cultura catamarqueña de la mano de artistas e intérpretes que ponen de relieve la significancia que para cada uno tiene la historia y letra de la obra que elige para su presentación, ya sea desde el canto, la copla, el recitado o la música urbana.

    El proyecto producido íntegramente por el equipo de Vicegobernación, cuenta con representantes pertenecientes a los departamentos de la provincia, proponiendo al público tender un puente entre el arte y su significado, como una unidad de sentido que permite a sonido de la voz permite al sonido de la voz o el instrumento, transportar nada más y nada menos que las huellas de la cultura en un momento tan especial de la historia como el actual.

    Los episodios de Nuestras Voces, en el siguiente link: https://youtube.com/@senadodecatamarca7074

  • Mauricio Páez, en el cuarto episodio de “Nuestras Voces”

    Mauricio Páez, en el cuarto episodio de “Nuestras Voces”

    El ciclo cultural de Vicegobernación que durante 2020 ofreció música para todo el país, presentará el cuarto episodio de su edición 2021, para continuar transmitiendo la obra de nuestras y nuestros artistas desde la Biblioteca del Senado.

    Este miércoles a las 20, la nueva entrega de “Nuestras Voces” tendrá la presencia de Mauricio Páez, quien pondrá toda la esencia de su voz en una canción para acercarnos el paisaje, sonido y la poesía de nuestra propia tierra.

    Sobre el ciclo

    “Nuestras Voces”, música desde la Biblioteca del Senado, busca poner de relieve el significado que para cada intérprete tiene la historia y letra de la obra que elige para representar.

    El proyecto cultural busca además, tener como protagonistas a representantes de los diferentes departamentos de la provincia, cuidándose en la selección de propuestas mantener siempre un criterio diverso tanto desde el género, alternando hombres y mujeres; como en materia de popularidad de cada artista, dando también oportunidad a proyectos que están emergiendo; y estilos musicales, abarcando desde el folklore hasta la música clásica, el pop y la música urbana.

  • Taller de Canto Coral “Nuestras Voces” en Valle Viejo

    Taller de Canto Coral “Nuestras Voces” en Valle Viejo

    La Secretaría de Gestión Cultural, a través del Departamento de Capacitaciones y Talleres, en coordinación con la Subsecretaría de Cultura del Municipio de Valle Viejo, dio inicio a un Taller de Canto Coral denominado “Nuestras Voces”, destinado a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 25 años del departamento.

    Dirigido por la profesora Vanina Aredes, del staff de talleristas del área provincial, este taller busca brindar un espacio de contención y expresión desde la música, indagar en la propia voz como fuente de expresión y promover el canto coral como actividad para los jóvenes chacareros.

    El taller “Nuestras Voces” comenzó el martes 27 de octubre y se extenderá a lo largo de 7 encuentros semanales, que se concretan los días martes de 18 a 20 hs en el salón cultural municipal; y culminará con una producción coral que integrará a todos los participantes y cuya presentación está prevista para mediados de diciembre.

    Siguiendo estrictos protocolos sanitarios para la actividad coral, el taller tiene un cupo limitado de participantes y se realiza siguiendo todas las recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias.

    Aún quedan algunos cupos. Los interesados en sumarse pueden comunicarse al correo gestioncultural@catamarca.gov.ar o bien consultar en el Salón Cultural Municipal de Valle Viejo.