Etiqueta: Natalia Ponferrada

  • Turismo acompañó una vez más al sector privado a un Workshop

    Turismo acompañó una vez más al sector privado a un Workshop

    Catamarca Turística estuvo presente ayer en Córdoba, en el 7° Neo Workshop que se desarrolló en Hotel Holiday Inn. El mismo fue organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur), la Cámara Argentina de Turismo y contó con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación.

    En la oportunidad, la Secretaria de Turismo de Catamarca, Mlga. Natalia Ponferrada, junto a un técnico, acompañaron a operadores del sector privado a presentar sus paquetes turísticos. Los mismos fueron, Catamarca Viajes y Turismo, Dantur Viajes de Santa María, El Jumeal Viajes y Turismo, Cabalgatas Catamarca, El Bastidor de El Rodeo, Galán Viajes y Cabañas Catana de La Puerta, que fue por su cuenta.

    Sobre el particular, Ponferrada manifestó que “la Secretaría de Turismo se hizo cargo de la inscripción, porque justamente la política nuestra es apoyar al sector privado para la comercialización del destino, porque a nosotros nos interesan estas acciones, hay que destacar que el formato Workshop es un formato ideal, porque está dando muy buenos resultados para la comercialización de destinos, ya que es un lugar que con una intensa agenda donde se ponen en contacto compradores y vendedores con contactos pactados de acuerdo al perfil de cada empresa compradora, donde van rotando en cada reunión, lo que permite tener en agenda varias entrevistas, de hecho, de todos los que participaron de Catamarca tuvieron entre 15 y 20 reuniones cada uno, inclusive fuera de agenda surgieron más reuniones espontáneas donde todos coincidieron en el interés que hay por Catamarca”. “Ahora cada uno de los que participó tiene que mantener el contacto con más propuestas y generar las ventas”.

    “Para nosotros como área de turismo es muy importante estar presentes en estos espacios porque nos permiten proyectarnos como destino llegando directamente al cliente, generando un canal de comercialización directo a través de los operadores provinciales”.

    “Celebramos que esto se haya realizado y haber podido estar a la altura de la circunstancias apoyando al sector privado que necesita estar en la vidriera”.

    “Además, estuvimos presentes con un espacio gastronómico donde nos hemos lucido con dos cocineros que fueron desde la escuela de cocina de Uthgra, que prepararon delicias con productos catamarqueños”.

    “Fue una actividad completa, donde los privados tuvieron sus reuniones, con el Show Gastronómico mostramos nuestros productos y, además, asistimos permanentemente con un técnico a los operadores generando contactos y reuniones para lo que se viene”, remarcó Natalia Ponferrada.

    De esta manera, el área de Turismo acompañó y asesoró a nuestros operadores turísticos en los dos Neo Workshop Federal que se realizaron este año en el país, el primero en el mes de junio en el Hotel Panamericano de Buenos Aires y este último en Córdoba.

    Sobre el Neo Workshop Federal

    Fue organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur) y la Cámara Argentina de Turismo, el Neo Workshop conforma una de las herramientas más importantes que dispone la Argentina para potenciar el turismo nacional y fortalecer la cadena de comercialización de la actividad turística.

    Esta característica particular del evento es posible gracias a la dinámica labor que se lleva a cabo en conjunto con las cámaras de turismo provinciales. De ese modo se logra seleccionar y convocar a las distintas empresas para dar visibilidad a aquellos prestadores que ofrecen un servicio de valor para sus provincias.

    El Neo Workshop tiene a la ronda de negocios como un formato de contacto comercial. En ese contexto se dan cita compradores y vendedores. La iniciativa se basa en entrevistas prefijadas online que son el primer paso para enlazar los intereses comerciales de ambos participantes. El evento incluyo la realización de una muestra gastronómica, en la que participaron las provincias de todo el país. Este espacio de promoción involucro un trabajo en conjunto entre el sector público y privado.

  • Turismo capacitará al sector público y privado sobre el uso de las redes sociales

    Turismo capacitará al sector público y privado sobre el uso de las redes sociales

    La Secretaría de Turismo de Catamarca organizará la semana que viene una capacitación exhaustiva de Redes Sociales, la misma está destinada al sector público, privado y público en general.

    Para poder participar de la misma hay que tener en cuenta la siguiente división:

    • Para el SECTOR PÚBLICO (municipios, entes estatales y prensa) la capacitación son los días: 20, 21, 22 y 23 de noviembre en el horario de 9.00 a 13.00.
    • Para el SECTOR PRIVADO (todos los prestadores de servicios turísticos de la provincia y público en general) los días: 21 y 22 de noviembre de 15.00 a 19.00.

    Toda la capacitación se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Amerian (República 347).

    El viernes 23 también el capacitador Alfredo Perotti dará una charla mínima en los IES: Chavarría y FASTA que tienen la carrera de turismo.

    Consultada sobre el tema, la Secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada, manifestó: “El curso que vamos a hacer la semana que viene es para desarrollar todo el manejo de redes, desde la crítica y de la social media y generar nuevas alternativas de trabajo para los tiempos que vienen generando nuevos community manager”, remarcó.

    Además, Perotti destacó: «El turismo fue el primer rubro que adoptó las redes sociales como un canal de atención al cliente y comercialización. Luego la transformación digital y los viajeros sociales, se convirtieron en prosumidores (productores y consumidores de contenido). Y es aquí, donde los actores del turismo público o privado, que no se adaptaron a estos cambios, no poseen una estrategia clara en social media, o no disponen de personal profesional, dejan un lugar a la competencia, pierden presencia virtual, no solo de destino turístico, sino también en servicios».

    Perotti además posee más de 31 años de trayectoria en turismo, siendo egresado de la escuela de dirigentes de FEHGRA, participó del programa ejecutivo de «Gobierno y turismo» en la UCA. Asimismo, es el actual presidente de la Cámara de Community Manager de Argentina(ACMA) y director de la Cámara Mediterránea de Comercio Electronico (CAMECE) para la ciudad de Buenos Aires y el Litoral. Desde 2016 integra el equipo que brinda la diplomatura de e-commerce y communitu mananer en la UTN de Córdoba.

    El especialista continuó diciendo que «en esta capacitación intensiva, vamos a poder potenciar la comunicación, el uso de herramientas para los gestores de comunidades en las redes sociales, unificar la estrategia de comunicación, y mejorar, aún más, el posicionamiento de la provincia de #Catamarca». Este es un trabajo en equipo, donde deben colaborar todos, desde los ciudadanos, hasta los responsables directos del turismo provincial.

    Las redes sociales constituyen un nuevo medio de comunicación masiva y una herramienta comercial en constante evolución. La participación en la mismas implica el acceso al monitoreo de millones de personas que están hablando de nuestra marca (Empresa/Provincia), a innumerables estrategias de fidelización y un excelente posicionamiento web.

    El objetivo de esta capacitación es que, a través de la misma, los asistentes accedan a una comprensión detallada del mundo 2.0 y sus alcances a nivel comunicacional y comercial. Conocerán todos los elementos técnicos de las plataformas de las redes sociales para una mejor gestión de la información. Se entregarán certificados oficiales por la presencia.

    La capacitación está dirigida para todos los actores del sector turístico público, privado y el público en general que utilizan las Redes Sociales como herramienta laboral. Por cualquier duda o consulta: promociontutisticactc@gmail.com o al 0383-4455309.

    Para concluir, Perotti subrayó: «De esta manera comenzaremos a mejorar la comunicación y nuestra presencia virtual. Es importante porque vamos a empezar a trabajar más en equipo y a organizar las temáticas de publicaciones, las estrategias y la dinámica de redes sociales, para poder captar nuevos clientes, satisfacer a los actuales y abrir nuevos mercados, con el alcance de las herramientas que tenemos a disposición. Desde el 20 de noviembre y por 4 días, vamos a capacitarlos en las diferentes redes sociales, los contenidos, la publicidad y el posicionamiento estratégico».

  • Natalia Ponferrada en el 11º Encuentro Argentino de Turismo Religioso

    Natalia Ponferrada en el 11º Encuentro Argentino de Turismo Religioso

    En el marco del 11º Encuentro Argentino de Turismo Religioso «Puente para el desarrollo y la integración», la Secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada, disertó sobre “Devociones por la paz”, junto a Eduardo Cimolai, Presidente de la Cámara de turismo de Luján.