Etiqueta: narcos

  • Santa Fe construye “El Infierno”: la primera cárcel del país exclusiva para narcos y sicarios

    Santa Fe construye “El Infierno”: la primera cárcel del país exclusiva para narcos y sicarios

    #SantaFe #ElInfierno #SeguridadPenitenciaria

    La provincia de Santa Fe dio inicio a la construcción de una nueva unidad penitenciaria de máxima seguridad destinada exclusivamente a presos de alto perfil, principalmente narcos y sicarios. Se trata del Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil (Ceriap), apodado simbólicamente como “El Infierno”, que estará ubicado detrás del actual penal de Piñero (Unidad Penal 11).

    Con una inversión superior a los $109.000 millones, el complejo tendrá capacidad para albergar a 1.152 internos y será el primero del país en estar diseñado específicamente para alojar a los reclusos más peligrosos de la provincia. La finalización de la obra está prevista para septiembre de 2026.

    Características del nuevo penal

    La cárcel se construye sobre un predio de 30 hectáreas expropiadas por el gobierno provincial, ubicado en la intersección de las rutas nacionales AO12 y 14. Contará con cuatro mini penales, cada uno con seis pabellones de dos pisos y dos alas. Las celdas serán individuales, construidas en hormigón premoldeado, y estarán distribuidas en dos plantas, sumando un total de 288 celdas por módulo.

    Cada mini penal tendrá su propio patio de uso restringido y boxes de comunicación con blindex para evitar el contacto físico. Además, el complejo contará con:

    • Doble muro perimetral de 10 metros de altura y 1.800 metros de largo
    • Torreones de vigilancia cada 70 metros
    • Una torre central de 36 metros de altura para monitoreo 360°
    • Sistemas de escaneo múltiple para el ingreso
    • Helipuerto, sala de conferencias y centro médico intramuros

    Tecnología y seguridad

    “El Infierno” estará equipado con un avanzado sistema de videovigilancia, inhibidores de señal, armamento especializado y tecnología de apoyo para tareas investigativas. La intención es minimizar traslados, prevenir fugas y garantizar el aislamiento total de los reclusos considerados de alta peligrosidad.

    El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, explicó que este penal permitirá contener y aislar a más de 1.000 internos de alto perfil, evitando que continúen operando desde el interior del sistema carcelario.

    Un salto en infraestructura penitenciaria

    “Luego de cuatro años de parálisis en la obra pública de seguridad, recibimos un sistema penitenciario alicaído. Empezamos la gestión con poco más de 6.000 plazas y la vamos a terminar con más de 16.000”, afirmó Cococcioni.

    Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, destacó que el diseño permitirá categorizar a los internos en pequeños grupos de 12 personas, atendiendo a su nivel de peligrosidad, necesidades de seguridad y género. Esto significa que “El Infierno” podrá alojar tanto hombres como mujeres, en espacios diferenciados.

    Además del penal de alta seguridad, el plan contempla la construcción de otras dos unidades carcelarias para internos de bajo perfil, que están próximas a ser licitadas.

  • Más de 450 agentes llegaron a Rosario en las últimas horas

    Más de 450 agentes llegaron a Rosario en las últimas horas

    Como lo anunció la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el objetivo principal de este despliegue es ejercer un mayor control sobre el narcotráfico y reducir la violencia que marcó los últimos días. Las Fuerzas Armadas contribuirán con recursos logísticos, incluyendo camiones, camionetas, helicópteros de la Fuerza Aérea y el Ejército Argentino, además de patrulleros de la Policía de Santa Fe.

    Son más de 10 barrios en los que se busca controlar la violencia «Ahora, a las dos zonas en las que ya estábamos trabajando, una en el noroeste que incluye los barrios Ludueña y Empalme Graneros y la otra en el sur con Tablada, Las Heras, Barrio Municipal y Villa Manuelita, se sumarán otras dos, una en el área de los barrios Triángulo y Moderno y la otra que incluye a Vía Honda y Barrio Banana y aledaños” agregó.

    Los recientes asesinatos a sangre fría fueron realizados por bandas narcocriminales, que sembraron el terror como respuesta a las políticas de mano dura en las cárceles. Tanto el presidente Javier Milei como el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, implementaron medidas estrictas generaron una reacción violenta por parte de las organizaciones criminales.

    Rosario enfrenta una tasa de homicidios significativamente alta, quintuplicando la tasa nacional. Según datos del Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe, en los últimos 12 meses se registraron 259 homicidios.

  • Quién era el playero de 25 años asesinado por sicarios en Rosario

    Quién era el playero de 25 años asesinado por sicarios en Rosario

    Bruno Bussanich trabajaba en una estación de servicio cuando, pasada la medianoche, fue baleado en una pequeña oficina del establecimiento. Ofrecen 10 millones de recompensa.

    Los peritos de la División Científica de la Policía de Investigaciones de Santa Fe que llegaron pasada la medianoche a la escena del crimen de Bruno Nicolás Bussanich, el playero de 25 años asesinado por sicarios en una estación de servicio Puma de Rosario, revisaron las prendas de vestir de la víctima. Hurgaron en sus bolsillos y encontraron una billetera con documentos personales y 38.560 pesos. Por si no quedaba claro con la nota amenazante dejada cerca del cuerpo, el hallazgo de dinero descarta de pleno al robo como móvil, indicaron fuentes del caso al sitio Infobae.

    Mientras los agentes levantaban tres vainas servidas 9 mm, secuestraban un celular, analizaban las cámaras de seguridad que registraron el homicidio y peritaban con reactivo magnético la nota (con resultado negativo); un llamado alertó sobre un Fiat Duna que se prendía fuego en la calle Furlong. Cuando llegaron, estaba totalmente incinerado y, al lado, encontraron una botella plástica que contenía “aparente combustible”. No encontraron, hasta el momento, huellas dactilares. De todos modos, incautaron por orden del fiscal de homicidios, Adrián Spelta, el contenedor de plástico.

    Sucede que el vehículo, sería el mismo en el que se trasladaba el hombre que ejecutó a Bussanich y un cómplice, según la descripción de vecinos y el registro en video del crimen.

    Por ello, el Gobierno decidió ofrecer una recompensa de 10 millones de pesos a quien aporte información que permita dar con los asesinos.

    El playero de 25 años criaba al nene de unos dos años de su pareja, era hincha de Rosario Central, atendía al público y este sábado estaba de turno en los surtidores de la estación ubicada sobre la calle Mendoza. Pese a que contaba con empleo, según su usuario de LinkedIn, estaba en búsqueda de un trabajo más acorde a sus expectativas: como técnico de mantenimiento, técnico electromecánico, oficial técnico o analista de calidad.

    Aunque su único empleo en blanco lo cumplió como telemarketer en una empresa de call center, a su corta edad ya contaba con experiencia en el rubro: trabajó en una gomería por dos años y medio, en un lubricentro por un año y fue auxiliar mecánico en un taller de maquinarias.

    Bussanich, que asistió a la EETP Nº 466 (Ex Escuela Técnica N° 4), consideraba que tenía aptitudes como líder y negociador.También se veía asimismo capaz de gestionar y motivar equipos. “Estoy preparado para realizar todo tipo de tareas del área técnica, esto abarca desde interpretar y/o realizar planos, hasta utilizar un torno o una fresadora (computarizados o no). Me gusta el trabajo en equipo, mi objetivo es adquirir experiencia para formarme como profesional”, se presentaba en la red social.

    Por estas horas, los investigadores sospechan que el crimen del joven playero podría estar vinculado a los asesinatos de los taxistas Diego Alejandro Celentano y Héctor Raúl Figueroa fueron asesinados a balazos el martes y el miércoles; y al ataque a balazos contra el chofer de trolebús Marcos Iván Daloia, quien falleció este domingo después de haber agonizado tres días en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), luego de que un sicario lo baleara en la cabeza.

  • Rosario: murió el colectivero de la línea K que había sido baleado por los narcos

    Rosario: murió el colectivero de la línea K que había sido baleado por los narcos

    Desde el Heca, donde estaba internado, confirmaron que el chofer falleció este domingo al mediodía. Mientras tanto, la UTA sigue de paro.

    El colectivero de la línea K atacado a balazos en la zona oeste de Rosario este jueves, episodio que desecadenó un paro de colectivos urbanos e interurbanos hasta nuevo aviso, murió este domingo pasado el mediodía en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.

    Este jueves a la tarde, un hombre aún no identificado subió al interno 122 de la línea de trolebuses K y atacó a tiros al chofer. El episodio ocurrió en Mendoza y México. La víctima fue identificada como Marcos Daloia, de 39 años, padre de tres hijos y con domicilio en la zona oeste de la ciudad. El colectivero recibió una bala en la cabeza. Una ambulancia del Sies lo trasladó al Heca. Tras sufrir un paro cardíaco, los trabajos médicos lograron reanimarlo.

    Desde un principio su estado fue crítico, pero habían logrado estabilizarlo. Finalmente, este domingo alrededor de las 13.30 horas se confirmó su deceso. «Por el deterioro clínico, neurológico y hemodinñámico que venía presentando en las últimas 24 horas en la mañana de ete domingo se realizaron diferentes test, estudios y diagnósticos que confirmaron a las 13.30 la muerte encefálica del paciente, que confirma el fallecimiento del mismo», precisó la directora de ese efector, Andrea Becherucci.

    La familia ya está al tanto de la situación y ahora el cuerpo será trasladado al Instituto Médico Legal donde se le hará la autopsia correspondiente.

  • El Ejército envía camiones y helicópteros para apoyar la lucha contra los narcos en Rosario

    El Ejército envía camiones y helicópteros para apoyar la lucha contra los narcos en Rosario

    El Gobierno ordenará el lunes el envío de 150 vehículos, helicópteros y equipos de comunicaciones de las Fuerzas Armadas para apoyar el “operativo de saturación” de la Gendarmería, otras fuerzas de seguridad federales y la policía de Santa Fe que se desplegará frente a la nueva ofensiva narco que incluye asesinar a taxistas y colectiveros en Rosario y atacar comisarías.

    Como se sacarán gendarmes de la zona de frontera, Defensa enviará militares para “intervenir también en las zonas de seguridad de frontera” dando apoyo a las fuerzas policiales pero sin intervenir en ninguna tarea policial, reveló una alta fuente oficial al diario Clarín.

    Mientras el ministro de Defensa, Luis Petri, tiene “lista la modificación del decreto reglamentario a la ley de Defensa” de Nilda Garré que permitirá un mayor apoyo militar a la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Ahora deberá ser aprobado y firmado por el presidente Javier Milei.

    La ministra de Defensa, Patricia Bullrich, anunciará el lunes un paquete de medidas frente a los nuevos episodios de violencia de esta semana vinculadas a la decisión del gobernador de Santa Fe Maxi Pullaro de difundir fotos con el endurecimiento de las condiciones de detención de los narcos al “estilo Bukele” por el presidente de El Salvador.

    “Vamos a colaborar con logística, transporte y comunicaciones en el marco de la ley de Seguridad Interior y vamos a intervenir también en zona de seguridad de frontera” informó a Clarín una alta fuente del ministerio de Defensa.

  • Violencia sin freno en Rosario: mataron a joven playero de una estación de servicio y dejaron un mensaje contra el gobernador

    Violencia sin freno en Rosario: mataron a joven playero de una estación de servicio y dejaron un mensaje contra el gobernador

    La nota dice que van a seguir «matando inocentes». El asesinato ocurrió a última hora del sábado en el surtidor Puma de Mendoza al 7600.

    Un joven empleado de la estación de servicio Puma ubicada en Mendoza al 7600, fue ejecutado a balazos este sábado poco antes de la medianoche, cuando estaba en su puesto de trabajo. Tenía 25 años. El autor de los disparos, que se movilizaba en un Fiat rojo, dejó en el lugar una nota con una amenaza contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Coccocini.

    El crimen se inscribe en la ola de hechos de violencia que asolan a Rosario y que le costó la vida a dos taxistas –Héctor Raúl Figueroa, de 43 años, y Diego Alejando Celentano, de 33-y dejó al conductor de la línea K –Marcos Daloia, de 39 años- herido de gravedad.

    Este sábado a la tarde, además, colgaron un cartel sobre el puente que se eleva sobre avenida de Circunvalación y Oroño con un mensaje intimidatorio contra el mandatario provincial. «Pullaro y Cococcioni se metieron con nuestros hijos y familiares… van a seguir las muertes de inocentes taxistas, colectiveros, basureros y comerciantes», es el texto del trapo que sorprendió a los automovilistas que esta tarde se desplazaban por la zona.

  • Video: más de 20 detenidos por los últimos ataques narco en Rosario

    Video: más de 20 detenidos por los últimos ataques narco en Rosario

    Fuentes allegadas a la justicia, dieron cuenta que se llevaron adelante en las últimas horas varios allanamientos, vinculados a la investigación por los crímenes de los taxistas; Héctor Figueroa y Diego Celentano, además del ataque a balazos contra el chofer de la línea K el jueves en Méjico y Mendoza y ataque a Comisaría 15º.

    Por los hechos de público conocimiento, la Fiscalía Regional Segunda, dispuso la conformación de un equipo especial, compuesto por los Fiscales; Patricio Saldutti, Luis Schiappa Pietra, Franco Carbone, Marisol Fabbro y Fernando Dalmau, quienes ordenaron múltiples allanamientos.

    Por tal motivo la Policía de Investigación Investigaciones (PDI) logró la detención de 20 personas mayores de edad y un menor, secuestrando material de interés para las investigaciones.

    De los mencionados, 11 de ellos, conjuntamente con un menor de edad puesto a disposición de juzgado de menores en turno, fueron aprehendidos este viernes en Nicaragua al 2200 durante el mediodía en el marco de la investigación por hecho donde resultara herido Marcos Iván D conductor de la línea K. A dichos individuos en principio les atribuirán el encubrimiento del hecho. Hay tareas investigativas en curso en relación a los detenidos.

    Por su parte 6 de los restantes fueron detenidos durante la madrugada vinculados a los hechos de homicidio donde resultarán víctimas los conductores de taxi, Figueroa y Celentano. En principio a los mencionados se les atribuiría la resistencia a la autoridad y la tenencia de armas de fuego. Hay tareas investigativas en relación a los detenidos.

    Una persona más fue detenida vinculada al homicidio de Diego Celentano, en calidad de participe. El mismo fue detenido en calle Baigorria al 1700 en horas de la tarde de este viernes.

    Vinculado al hecho de abuso de armas contra la Comisaría 15º, dos personas se encuentran detenidas. Las mismas fueron aprehendidas en cercanías al lugar del hecho momentos antes de la medianoche.

    Las audiencias imputativas serán llevadas adelante en los próximos días.

  • Persecución y lluvia de tiros entre sicarios en barrio salteño

    Persecución y lluvia de tiros entre sicarios en barrio salteño

    En la tarde de hoy, alrededor de las 13:40 horas, se desató un tiroteo en el Barrio Libertad de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, generando consternación en la comunidad local. El incidente, que involucró disparos y una persecución a alta velocidad, tuvo lugar en las calles Carim Abdala y Avenida YPF.

    Testigos presenciales informaron que un automóvil, que se desplazaba a gran velocidad desde la Ruta 50, ingresó abruptamente por la calle Carim Abdala. Siguiéndolo de cerca, una camioneta con dos individuos con medio cuerpo fuera de la ventanilla efectuó al menos cinco disparos con armas de fuego.

    La situación tomó un giro aún más peligroso cuando, al doblar hacia la Avenida YPF con dirección sur, el vehículo perseguido se estrelló contra una vivienda ubicada en la esquina de Carim Abdala y Avenida YPF. En el impacto, los cuatro ocupantes del automóvil descendieron rápidamente y emprendieron la huida a pie, cada uno portando un arma de fuego.

    Hasta el momento, se desconocen las identidades y motivaciones de los individuos involucrados en este violento episodio. La policía local se desplegó en la zona para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y garantizar la seguridad de los residentes en B° Libertad.

  • Narcos bolivianos utilizaban celulares con aplicación en común: sin Nº de contactos

    Narcos bolivianos utilizaban celulares con aplicación en común: sin Nº de contactos

    Santiago del Estero: La Justicia Federal aguarda el resultado a las pericias de celulares incautados a seis pasadores bolivianos caídos con 27,500 kg. de cocaína, con un detalle original: todos utilizaban una aplicación en común, donde no figuraban los números de contactos.

    Allí se sostiene la suerte inmediata de los pasadores y la pareja detenida por separado: el abogado, Freddy Rubén Laura Tapia y Cesary Carla Wandy, bolivianos, pero con residencia en Buenos Aires.

    Los ocho detenidos se encuentran a disposición de la Justicia Federal, imputados por «transporte de estupefacientes con fines de comercialización», tras ser apresados en las rutas de Nueva Esperanza, departamento Pellegrini.

    El grupo ya fue indagado y ahora el juez Sebastián Argibay y la fiscal Indiana Garzón analizan la conducta de todos los detenidos. El letrado y su pareja son representados por los abogados Aída Farrán Serlé y Gilberto Perduca. En tanto, los seis pasadores, por dos abogados procedentes de Buenos Aires.

    Celulares monitoreados

    Los pasadores trasladaban las mochilas con cocaína desde Salta. Los expertos habrían establecido ahora que llevaban una aplicación en común para evitar dejar huellas, por si caían en manos de la policía.

    La Justicia Federal aguarda el resultado a las pericias de celulares incautados a seis pasadores bolivianos caídos con 27,500 kg. de cocaína, con un detalle original: todos utilizaban una aplicación en común, donde no figuraban los números de contactos.

    Allí se sostiene la suerte inmediata de los pasadores y la pareja detenida por separado: el abogado, Freddy Rubén Laura Tapia y Cesary Carla Wandy, bolivianos, pero con residencia en Buenos Aires.

    Los ocho detenidos se encuentran a disposición de la Justicia Federal, imputados por «transporte de estupefacientes con fines de comercialización», tras ser apresados en las rutas de Nueva Esperanza, departamento Pellegrini.

    El grupo ya fue indagado y ahora el juez Sebastián Argibay y la fiscal Indiana Garzón analizan la conducta de todos los detenidos. El letrado y su pareja son representados por los abogados Aída Farrán Serlé y Gilberto Perduca. En tanto, los seis pasadores, por dos abogados procedentes de Buenos Aires.

    Celulares monitoreados

    Los pasadores trasladaban las mochilas con cocaína desde Salta. Los expertos habrían establecido ahora que llevaban una aplicación en común para evitar dejar huellas, por si caían en manos de la policía.

    Los técnicos santiagueños intentan descifrar los códigos para establecer los vínculos, en especial con el abogado, quien afirmó que llegó a Santiago porque lo llamó un ex cliente: Blaz Iván Pérez, agricultor, alias «El Cholo», 27 años. Hasta anoche, la banda de pasadores no mandó al frente al letrado, pero la Justicia confía en que los celulares les aportarán piezas al rompecabezas.

    Mientras, el abogado solicitó ser trasladado a la Unidad 35 del Servicio Penitenciario Federal. Basó su reclamo en el deseo de declarar, pero solo en el ámbito Federal; también porque en el Centro Único de Detenidos le habrían robado ropa y atacado con una punta, reveló su defensa. La audiencia (hábeas corpus correctivo) fue iniciada el viernes, continuará y se resolverá en la semana que comienza.

    «Guionados» y una versión uniforme

    En el universo narco, cuanto menos sepan o se conozcan los «soldados», mejor. En este proceso los pasadores apenas señalaron que la droga fue financiada por un narco peruano afincado en la Villa 1-11-14. «El Cholo» se hizo cargo del transporte junto con su socio de confianza. Desde esa lógica, despegó a cuatro pasadores y a la pareja, al indicar que no tienen nada que ver con el viaje con la cocaína.

    Pasó por alto los celulares con una aplicación en común y apenas ahondó que aceptó el trabajo porque los números no le cerraban y no tenía trabajos decentes. Ahora, el Federal chequeará todo y los celulares lo contradirán, o bien avalarán su coartada.

    Sí, vale subrayar que mientras los ocho detenidos ofrezcan versiones uniformes, mejor. Claro, el Federal resolverá si se queda con este relato en común de los imputados, o bien va con todo contra los ocho presos, sin distinción de jerarquías.
    Fuente: El Liberal



  • Tres muertos y dos heridos, entre ellos un niño, en un enfrentamiento entre narcos en Varela

    Tres muertos y dos heridos, entre ellos un niño, en un enfrentamiento entre narcos en Varela

    Tres personas fueron asesinadas a balazos y otras dos resultaron heridas, entre ellas un niño de 12 años, durante un tiroteo entre dos bandas narcos, en el que se efectuaron más de 54 disparos, en la localidad bonaerense de Florencio Varela, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.

    El hecho se registró ayer a la noche en Laguna de Iberá y Ciudadela, del barrio San Rudecindo, de esa localidad del sur del conurbano bonaerense.

    Según indicaron las fuentes, personal de la comisaría 4ta. de Florencio Varela arribó al lugar tras un llamado que indicaba que había varias personas heridas de arma de fuego, entre ellas un menor de edad.

    Una vez allí, los efectivos vieron que a pocos metros del puente del Arroyo Las Conchitas, sobre la calle Ciudadela, había un hombre asesinado de un balazo en la espalda, quien fue luego identificado como Matías Larrosa (32).

    Según las fuentes, junto al cadáver había entre 15 y 20 envoltorios que contenían cocaína.

    Familiares del fallecido contaron a la policía que era consumidor de estupefacientes, añadieron los voceros.

    En tanto, a metros de ese cuerpo, los efectivos encontraron gravemente herido de un balazo en el cuello a otro hombre, de unos 30 años, quien fue trasladado al hospital de la zona, adonde ingresó muerto.

    Los voceros dijeron que en el sitio donde había sido hallado el herido también se encontraron unos 30 envoltorios con cocaína,

    En simultáneo, la policía constató que dentro de uno de los domicilios de la cuadra había una joven de 18 años fallecida, identificada luego como Milagros Paola Saavedra, quien presentaba una herida de arma de fuego en el omóplato izquierdo.

    Según el testimonio de familiares de la chica, todo se originó cuando dos grupos de hombres, en medio de una presunta disputa narco por la venta de estupefacientes, se enfrentaron a tiros y Milagros, que estaba en la calle, ingresó a la casa herida de un balazo.

    A su vez, los policías tomaron conocimiento de que a pocas cuadras del lugar, en Ruiz Díaz y Ancasti, había un hombre herido de un balazo en el tórax, quien fue trasladado por una ambulancia del SAME al hospital local.

    El baleado, identificado como Guillermo Aguirre (28), fue sometido a una cirugía y permanecía internado fuera de peligro, dijeron los informantes.

    Según el testimonio de uno de sus familiares, Aguirre cumple la función de “soldadito” de quienes venden estupefacientes en el barrio, es decir, es el nexo entre los compradores y vendedores de droga y quien alerta a la banda sobre la presencia policial, indicaron las fuentes.

    Por último, los efectivos tomaron conocimiento del ingreso de un niño de 12 años herido de un tiro en un hombro al hospital de Berazategui, donde se encontraba fuera de peligro y en observación.

    Si bien en un primer momento su madre declaró que estaban cenando cuando recibió el impacto, luego se determinó que el niño es hijo de otro «soldadito» de la zona.

    La fiscal Vanesa Maiola, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de Florencio Varela, ordenó las pericias correspondientes en el lugar del enfrentamiento, donde se hallaron 54 vainas servidas calibre 9 milímetros y un cargador del mismo calibre.

    Además, dispuso diversas diligencias de campo para tratar de establecer las funciones de cada uno de los fallecidos en las bandas narcos que operan en la zona y determinar entre quiénes se produjo el enfrentamiento y si hubo más implicados.

    “Se trata de un hecho muy lamentable. Se están haciendo las actuaciones correspondientes para identificar el rol de cada una de las personas que intervinieron. Estamos en plena investigación”, aseguró a Télam un investigador.

    Un testigo del hecho, en tanto, dijo que los dos hombres que murieron eran conocidos en la zona por los apodos de «Yaka” y “Tadeo”, que ambos eran de nacionalidad paraguaya y que fueron vistos en el lugar vendiendo estupefacientes y armados.

    La causa quedó caratulada como “triple homicidio y lesiones», añadieron las fuentes.

  • Según Bullrich, la extinción de dominio irá contra los narcos y los corruptos

    Según Bullrich, la extinción de dominio irá contra los narcos y los corruptos

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre extinción de dominio que anunciado hoy el presidente Mauricio Macri, «los que tienen que tener miedo son los narcotraficantes, las redes de trata, los corruptos, porque sus normas van a respetar todo a las personas honestas y se les va a sacar todo a los delincuentes».

    «Hemos hecho la cuenta con el ministro de Justicia y en estos años de gobierno hemos decomisado 23.000 millones de pesos en drogas, campos, inmuebles, barcos, monto que es un porcentaje mínimo de lo que podría haberse hecho si hubiéramos tenido este mecanismo rápido, inmediato y eficaz», sostuvo la funcionaria.

    Según fuentes del Gobierno nacional, la normativa apuntará a cortar el sistema de financiación de las organizaciones delictivas nacionales e internacionales. A partir del decreto, habrá una procuraduría de extinción de dominio a favor del Estado Nacional (PEDEN), la cual funcionará dentro de la estructura de la Procuración General de la Nación, y será la encargada de llevar adelante las investigaciones preliminares, junto con los fiscales, presentará las demandas e impulsará las acciones, según informó el Ministerio de Justicia de la Nación.

    Además, remarcó que «así que con esto, los que tienen que tener miedo son los narcotraficantes, las redes de trata, los corruptos, porque acá se les va a respetar todo a las personas honestas y se les va a sacar todo a los delincuentes».

    El decreto establece una prescripción para la investigación de los delitos de 20 años, es decir que alcanza a los cometidos en 1999, y no se hizo antes porque, según la ministra, «objetivamente hace más de tres años que estamos en la lucha por esto, porque todos los días, por la lentitud del proceso penal, se pierden millones y millones de pesos que hubieran podido ser recuperados».

    Bullrich concluyó que en los depósitos de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales «hay una cantidad de  bienes que están destruidos, porque pasaron años y años en procesos que nunca se terminan, y esos bienes quedan ahí».

    Fuente: Télam