Un niño de 13 años sin enfermedad de base pero con diagnósitco positivo de coronavirus falleció en la localidad santafesina de Crispi y las autoridades investigan si el Covid-19 fue la causa de su deceso, informaron hoy fuentes sanitarias
El niño tenía diagnóstico de Covid-19 por laboratorio y fue llevado por su padre hasta un centro de salud de la localidad de Sastre, donde le realizaron sin resultados “maniobras de resucitación”, añadieron las fuentes.
El cuerpo del menor fue enviado a la morgue oficial para practicarle una autopsia que determine la causa de su muerte.
El coordinador regional del Ministerio de Salud de Santa Fe, Diego Brigalia, señaló que “el caso de Brian G. sucede en la localidad de Crispi, cuando llega el padre al Samco (centro de salud pública) local con el joven en brazos, requiriendo la atención médica”.
Según explicó el funcionario en rueda de prensa, “lo recibe el doctor Carena, el cual lo lleva al nosocomio de Sastre (una localidad vecina) practicándole maniobras de resucitación”.
“En Sastre lo recibe la médica de guardia, tratando de reanimarlo, pero fallece”, relató Brigalia en declaraciones reproducidas por medios locales.
Además, el funcionario del área sanitaria informó que “se avisó a la Policía, que lo retiró para llevarlo a Medicina Legal para la autopsia”, con el fin de determinar la causa de muerte.
Brigalia explicó que el niño “era Covid positivo desde el día viernes (de la semana pasada) por (test de) PCR y tenía seguimiento médico, por tal motivo no manifestaba enfermedad de base”.
La muerte del niño se produjo en un momento de incremento de casos en el departamento San Martín, ubicado en el centro de la provincia de Santa Fe.
Brigaglia explicó que “se van a observar más camas ocupadas a partir de la semana que viene porque los casos van en aumento”.
El banquero Jorge Brito murió hoy al caer su helicóptero en cercanías del dique Cabra Corral, a unos 75 kilómetros de la capital salteña, confirmaron fuentes provinciales.
El empresario Jorge Brito falleció este viernes luego de un accidente con su helicóptero en la provincia de Salta. Viajaba junto a su piloto personal, que también perdió la vida.
El accidente ocurrió por la zona del embalse Cabra Corral, 70 kilómetros al sur de la ciudad de Salta y cerca del Parque Nacional los Cardones, en el centro de la provincia del norte argentino.Los restos del helicóptero tras el accidente (Foto: DNISalta.com)
Según confirmaron a Infobae, Brito había dejando la capital provincial poco después del mediodía tras haber mantenido una reunión y almuerzo con el gobernador Gustavo Sáenz.
El helicóptero era un Eurocopter AS350 Ecureuil matrícula LV-FQN color gris.Foto ilustrativa del Eurocpter 350B3 Ecureuil
En tanto, fuentes de las fuerzas de seguridad de Salta adelantaron a Infobae que el helicóptero se habría enganchado con un cable de metal que sería usado para una tirolesa, ya que esa es una zona de turismo aventura.
Ese atractivo en particular, la Tirolesa del vuelo del cóndor, ofrece una recorrida por encima del cañón del río Juramento de hasta 140 metros de altura.PlayEl dique Cabra Corral en Salta
Según el parte de la policía de Salta, las fuerzas de seguridad se enteraron del accidente luego de que una mujer que estaba haciendo rafting en la zona, pasando por el dique Cabra Corral, vio el helicóptero en el agua. Alrededor de las 15:44, esta mujer llamó al servicio de emergencia para comunicar lo que había visto.
En tanto, a las 16:11 otra mujer, Ana Romero, se contactó con las fuerzas de seguridad para contar que su pareja se había acercado a la zona del accidente. El hombre comentó que vio dos cuerpos, uno de ellos con la cabeza sumergida en el agua, y que ninguno de los dos tenía signos vitales.
Nacido en 1952 en la ciudad de Buenos Aires, formó una familia con Marcela Carballo y junto a ella tuvieron seis hijos: Milagros, Jorge, Marcos, Constanza, Santiago y Mateo.
A partir de su liderazgo en el Banco Macro, que fundó en la década de 1980, Brito ocupó entre 2003 y 2016 la presidencia de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA) y a su vez condujo la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) entre 2012 y 2014.Cabra Corral (Foto: Shutterstock)
Desde su presidencia en ADEBA, Brito formaba parte del Grupo de los 6, que reúne a las principales empresas del país y está compuesto por la asociación de bancos, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio, la Cámara Argentina de la Construcción, la Sociedad Rural Argentina y la Unión Industrial Argentina.
Además de Banco Macro, el empresario tenía negocios inmobiliarios con la empresa Vizora y negocios agropecuarios con Inversora Juramento S.A., Frigorífico Bermejo y Cabaña Juramento. También era accionista en Genneia S.A., una compañía líder del sector energético.
Una mujer de 41 años murió hoy al ser embestida por una máquina autoelevadora en la localidad misionera de Puerto Piray durante un accidente laboral, informaron fuentes policiales.
El hecho se registró en las últimas horas de anoche en una empresa multinacional del municipio de esa localidad ubicada a unos 200 kilómetros al norte de Posadas.
La mujer, identificada como Roxana Machado realizaba tareas en el depósito de una empresa multinacional del municipio cuando fue embestida por una máquina autoelevadora de materiales «sampi» que era guiada por un trabajador, identificado como Marcelo N, de 40 años.
Debido a las lesiones sufridas, la mujer fue trasladada al hospital donde murió esta madrugada, indicaron las fuentes.
En el lugar del accidente trabajaba personal de la Policía Científica de la Unidad Regional III y de la comisaría local para determinar los detalles del hecho.
Un voluntario brasileño murió mientras formaba parte del grupo de testeo de la vacuna de la Universidad de Oxford y que está produciendo el laboratorio AstraZeneca, informó hoy la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
Se trata de un médico de 28 años de la ciudad de Río de Janeiro, que formaba parte del contingente brasileño de voluntarios en el desarrollo de la vacuna producida, localmente, por el instituto Fiocruz, del Gobierno federal.
«En relación al fallecimiento del voluntario del test de la vacuna de Oxford, la Anvisa fue formalmente informada de ese hecho el 19 de octubre de 2020», informó el órgano regulador estatal brasileño.
Tampoco, hasta ahora, se informó el motivo del deceso.
Antonio Barra, el presidente de Anvisa, dijo a los medios que «el caso continúa en análisis y los test proseguirán. No tenemos todavía pedidos de registro y no hay plazos para responder. Es la mayor prioridad, pero no fijaremos ninguna fecha para evaluar los exámenes de las vacunas», concluyó.
Una niña de dos años murió en las últimas horas en un hospital de la capital tucumana y su madre denunció que fue atacada a golpes por su pareja, que quedó preventivamente detenida mientras se certifican las causas del fallecimiento, informaron hoy fuentes judiciales.
El hecho ocurrió ayer cuando la niña fue trasladada por su madre y su padrastro hasta la clínica de San Cayetano, donde los médicos constataron su muerte.
En ese centro asistencial, la madre de la niña manifestó ante los profesionales que la asistieron que su hija murió como consecuencia de los maltratos a los que era sometida por parte de su pareja, por lo que de inmediato se alertó a la policía de la seccional 4ta., con jurisdicción en la zona.
«Se están efectuando los exámenes médicos correspondientes, pero mientras tanto esta persona está demorada en sede policial y en caso de que se confirme la declaración de la mujer, se solicitará su detención inmediatamente», informó el fiscal Ignacio López Bustos, a cargo de Unidad Fiscal en Homicidios I del Ministerio Público Fiscal.
Por el momento, los pesquisas aguardan el resultado de la autopsia de la niña y toman declaraciones testimoniales en busca de establecer con certeza lo ocurrido.
Con importantes intervenciones en las «oscarizadas» películas «La tregua» y «La historia oficial», entre otras grandes producciones del cine nacional, pero fundamentalmente con sus trabajos populares en televisión, en recordadas publicidades y con una amplia galería de queridos personajes en el programa cómico «Matrimonio y algo más», Hugo Arana, quien murió hoy a los 77 años, cautivó a todo tipo de público a lo largo de su versátil y prolífica trayectoria.
La labor de este admirado actor prácticamente no tuvo respiro desde su aparición en escena, en 1970, en la película «El santo de la espada» hasta hace pocas semanas, cuando antes de ser internado en una clínica privada por un accidente doméstico, en donde se le detectó que se había contagiado coronavirus, participó junto a Moro Anghileri de la serie «Historias virales», con temática ligada a la cuarentena.
Télam, 04/10/2016 Buenos Aires – En el Centro Cultural Kirchner se llevó a cabo la ceremonia número 64 de los , Premios Cóndor de Plata a lo mejor de la producción nacional cinematográfica 2015/2016. Recibiò su premio a la trayectoria, el actor Hugo Arana.
Foto: Alfredo Luna
11/10/2020; Buenos Aires: Fotografía de archivo del día 10/10/2017. El actor Hugo Arana falleció en las últimas horas a los 77 años, informó la Asociación Argentina de Actores.
Foto: Manuel Fernández/Télam/AMB
11/10/2020; Buenos Aires: El actor Hugo Arana falleció en las últimas horas a los 77 años, informó la Asociación Argentina de Actores.
Foto: Archivo/Télam/AMB
11/10/2020; Mar del plata: Fotografía de archivo del día 09/12/05. El actor Hugo Arana falleció en las últimas horas a los 77 años, informó la Asociación Argentina de Actores.
Foto: Daniel Muñoz/Télam/AMB
11/10/2020; Mar del plata: Fotografía de archivo del día 09/12/05. El actor Hugo Arana falleció en las últimas horas a los 77 años, informó la Asociación Argentina de Actores.
Foto: Daniel Muñoz/Télam/AMB
Aunque el propio actor había tranquilizado a sus seguidores semanas atrás en una entrevista radial, en las últimas horas había circulado información que daba cuenta de cierta preocupación en su estado de salud, hasta que finalmente la Asociación Argentina de Actores dio a conocer esta mañana la noticia de su fallecimiento.
«Con gran pena despedimos al compañero actor Hugo Arana. En su prestigiosa trayectoria en cine, teatro y TV ha sido respetado y querido tanto por sus pares como por su público. Acompañamos en este triste momento a su hijo Juan, a sus familiares y seres queridos», informó la institución a través de sus redes sociales.
Precisamente, fue su único hijo Juan Gonzalo, fruto de su matrimonio con la actriz Marzenka Novak, fallecida en 2011, con quien se había casado en 1978, quien encontró al actor tras su accidente doméstico y lo acompañó mientras le hacían los estudios que, finalmente, determinaron que era positivo en Covid-19.
Nacido en la localidad bonaerense de Juan José Paso pero criado en Monte Grande, Hugo Arana brilló en más de 40 títulos del cine argentino y una cantidad similar de programas de televisión; sin embargo, el primer gran impacto popular llegaría en 1972, al protagonizar una recordada publicidad de un vino de mesa, dirigida por Juan José Jusid, cuyo éxito obligó a realizar toda una saga que continuara la historia.
Con una sólida formación actoral con estudios con Augusto Fernandes y tras cimentar cierta experiencia con el grupo de teatro Errare Humanum Est, su aparición en «El santo de la Espada» y su popularidad a partir de la publicidad, lo llevó a convertirse en una cara familiar en la producción cinematográfica y televisiva de la época.
La mencionada «La tregua», «La Madre María», «El soltero», «Y mañana serán hombres» y «La isla» fueron algunas de las películas que lo tuvieron en el elenco en los `70, en tanto que «Papá corazón» sería el título televisivo más relevante en aquellos años.
Pero cuando parecía que los niveles de popularidad alcanzados con la publicidad de vino no iban a ser superados llegó «Matrimonio y algo más», el programa televisivo picaresco de Hugo Moser, en donde Arana descollaría con dos entrañables personajes de grueso trazo, como el caso de «El groncho» y «Huguito Araña».
Aunque se trataría de dos retratos que serían duramente cuestionados hoy, el primero por su carácter misógino y el segundo por su burla a la diversidad sexual, el pulso del humor de la época consagró a este actor como uno de los grandes comediantes de la televisión argentina.
Sin embargo, Arana continuaría con sus incursiones en un cine más «comprometido», con igual grado de efectividad, como en el caso de «La historia oficial», «Made in Argentina», «Un lugar en el mundo», la comedia «Las puertitas del Señor López» y la costumbrista «El verso», entre otras.
Establecido como una de las grandes figuras de la escena nacional, el actor fue convocado para numerosas y reconocidas tiras televisivas, como «La banda del Golden Rocket», «Buenos vecinos», «Tiempo final», «Resistiré», «Mujeres asesinas», «Los exitosos Pells», «Graduados» y «Viudas e hijos del Rock and Roll», entre tantas.
Consecuencia de su prolífica labor, el intérprete cosechó diversos premios, entre ellos media docena de Martín Fierro y dos Cóndor de Plata, pero también tuvo el reconocimiento a nivel internacional cuando obtuvo en 2003 el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, por su trabajo en la película «El viaje hacia el mar».
Más allá de los galardones, la figura de Hugo Arana reunió fundamentalmente el cariño de todo tipo de público gracias a su capacidad para saber componer personajes susceptibles de reflejar la idiosincrasia del argentino medio, tal como ocurrió desde sus primeros pasos en la famosa publicidad rebautizada a nivel popular como la saga del «tío francés».
El acosador coqueteo de Huguito Araña con actores famosos que acudían al piso para ser entrevistados o la bondad y el cariño rústico expresado por «El groncho» hicieron el resto.
Sus virtudes como actor, el carácter afable mostrado en entrevistas y la ausencia de conflictos laborales o personales en su vida pública confluyeron para que Hugo Arana sea reconocido tanto por sus papeles dramáticos como por sus intervenciones humorísticas, y querido y respetado de manera unánime por colegas y por el público en general.
Carlo Acutis, el influencer de temas religiosos fallecido a los 15 años y destacado por el Papa como un ejemplo de evangelización en el mundo digital, fue beatificado hoy en una ceremonia frente a más de 3.000 fieles que colmaron la pequeña ciudad italiana de Asís pese al alza de casos de coronavirus, y que pidieron que se convierta «pronto» en Santo.
«Su vida es un modelo particularmente para los jóvenes», destacó el cardenal Agostino Vallini durante su homilía en la misa de beatificación con la que el Vaticano ya considera a Acutis oficialmente como «beato», el paso previo a la Santidad, y que fue seguida también por miles de personas por streaming.
Cinco pantallas gigantes en los alrededores de la Basílica proyectaban la ceremonia en una Asís colmada por fieles de toda Italia, para la que se acreditaron 100 periodistas, a pesar del aumento de casos de Covid-19 que en las últimas horas obligó al Gobierno italiano a hacer obligatorio el uso de barbijos en lugares abiertos.
Acutis, nacido en Londres el 3 de mayo de 1991, falleció el 12 de octubre de 2016 días después de saber que tenía leucemia, cuando había llegado a convertirse en un «influencer de la Eucaristía» a través del catecismo virtual y un proyecto que había desarrollado para poner online todo tipo de contenidos religiosos.
«Hoy nos admira y nos atrae especialmente la vida y el testimonio de Carlo Acutis, a quien la Iglesia reconoce como modelo y ejemplo de vida cristiana, proponiéndolo sobre todo a los jóvenes», sostuvo Vallini.
Minutos antes, los padres de Acutis habían llevado la reliquia hecha con el corazón del joven, que tuvo un tratamiento para permitir su conservación, con una de sus frases grabada en el gabinete contenedor: «La Eucaristía es mi autopista al cielo».
Tras repasar el trabajo de evangelización que Acutis hizo durante su vida, el purpurado agregó que «para comunicar esta necesidad espiritual utilizó todos los medios, incluso los modernos medios de comunicación social, que supo utilizar muy bien, en particular Internet, que consideraba un regalo de Dios y una importante herramienta para conocer gente y difundir los valores cristianos».
«Alentó el uso de los medios de comunicación como medio al servicio del Evangelio, para llegar al mayor número posible de personas y hacerles conocer la belleza de la amistad con el Señor», agregó Vallini, vicario emérito del papa Francisco para la diócesis de Roma, tras leer la carta del pontífice que oficializó la beatificación.
Acutis fue declarado beato luego de que, en febrero, el papa Francisco considerara que sucedió un milagro en la sanación de un niño brasileño que padecía de una afección mortal al páncreas y que sanó tras tocar una reliquia de Carlo en 2013.
Con cantos y carteles que desde ayer reclaman en todos los rincones de Asís que Acutis sea ahora «Santo subito» (Santo pronto, en español), la madre del joven, Antonia Salzano, planteó a Télam que en la familia están convencidos de que aparecerá un segundo milagro que, como se requiere, permita su canonización, «porque hay muchos otros milagros de Carlo».
«Carlo trajo el fruto de la santidad, mostrándolo como un meta alcanzable por todos y no como algo abstracto y reservado para unos pocos», apoyó Vallini en su homilía.
El obispo de Asís, Domenico Sorrentino, anunció a Télam que luego de la beatificación la diócesis del lugar instaurará el premio «san Francisco y Carlo Acutis por una economía de la fraternidad», que apoyará proyectos económicos hechos «desde abajo» por personas de todo el mundo.
Antes de la ceremonia, el postulador de la causa de beatificación, el periodista itaiano Nicola Gori, destacó en diálogo con Télam el trabajo del nuevo beato con los más necesitados y recordó que «cuando falleció, en el funeral la iglesia estaba llena de pobres, y todos se preguntaban qué hacían ahí. Estaban porque Carlo los ayudaba en secreto. La familia lo sabía porque, teniendo solo 15 años, lo acompañaba su madre. Les llevaba bolsas de dormir o comida y por eso ellos sintieron el deber de ir al funeral».
Fue el propio papa Francisco quien en la exhortación apostólica Christus Vivit, de 2018, se refirió a la misión del beato en la red y destacó que supo «usar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, para comunicar valores y belleza».
Desde el 1 de octubre y hasta el próximo sábado, el cuerpo de Carlo se expone para que pueda ser contemplado por los fieles, vestido con campera, jean y zapatillas, su ropa característica, y en excelentes condiciones tras un trabajo de acondicionamiento que incluyó una máscara de silicona en el rostro, explicó Sorrentino.
Un joven de 25 años señalado por el robo de un auto en la ciudad santafesina de Rosario murió tras ser golpeado el miércoles por vecinos que lo detuvieron en el lugar donde había pactado la entrega del vehículo a cambio de dinero, informaron hoy fuentes judiciales.
La víctima fue identificada por las fuentes como Franco Velázquez (25), quien murió anoche en el hospital de Emergencias de Rosario en el que estaba internado desde el 30 de septiembre cuando fue golpeado por vecinos de Felipe Moré y Pasco, por el robo de un auto.
Por el presunto encubrimiento del vehículo robado fue imputado ayer un joven de 23 años, que sería cómplice del fallecido.
El hecho que derivó en el homicidio del joven se inició a fines de septiembre cuando el dueño de un Volkswagen Vento denunció el robo del vehículo en la vía pública, dijeron voceros judiciales.
“El sindicado como autor del hecho se contacta con el dueño del vehículo pactando la entrega del mismo en zona de calle Pasco y Felipe Moré”, añadieron las fuentes.
Según el testimonio del dueño del Vento, fue al lugar acordado en un Chevrolet Corsa con su pareja.
Allí habría sido amenazado con un arma por el ladrón del auto lo que “lo habría obligado a hacer una mala maniobra, por lo que el Corsa chocó contra la pared de una vivienda de la zona”, informó hoy el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Según la información judicial, en ese momento el ladrón del auto fue reducido y golpeado por vecinos de la zona, en lo que se denomina “arresto civil”.
Desde la fiscalía de Homicidios, a cargo de Marisol Fabbro, señalaron hoy que “se investiga si el vehículo Corsa estuvo involucrado con las lesiones que presentaba el fallecido, como así también hay medidas en curso para la identificación de las personas que reducen al sindicado como autor del robo”.
El propietario del auto robado estuvo demorado el 30 de septiembre y luego recuperó la libertad, aunque está “a disposición de la Fiscalía a la espera del resultado de pericia sobre la mecánica del hecho”, detallaron voceros del caso.
A la vez, agregaron que por ahora “no se descarta ninguna línea investigativa en relación a la mecánica del hecho que causo el fallecimiento de la Franco Velázquez”.
La diseñadora de moda Elsa Serrano murió ayer a la noche por «asfixia por inhalación», determinaron hoy los peritos forenses sobre la causa de la muerte, según informaron fuentes judiciales.
Dichas fuentes aseguraron está mañana que estaban «99%» seguras que se trataba del cuerpo de la diseñadora ya que vivía sola en su departamento de Retiro y no tenía empleada doméstica.
La productora de Serrano confirma su muerte y para la policía el incendio fue por un cortocircuito
(Agrega confirmación por parte de la productora donde trabajaba Serrano, información sobre las causas del incendio y corrige barrio del departamento, Retiro en lugar de Recoleta).
La productora del programa Corte y Confección, donde Elsa Serrano trabajó como jurado, confirmó hoy su muerte, mientras que fuentes de la investigación adelantaron que el cuerpo encontrado corresponde en «99%» al de la diseñadora y que el incendio en su departamento se debió a un desperfecto eléctrico.
«Lamentablemente el cuerpo hallado en el departamento incendiado de Maipú al 986 pertenece a Elsa Serrano. Mis condolencias a sus familiares, amigos y a todo el equipo de #CorteYConfeccion que tanto la quería. Muy amada por sus colegas en el rubro. Te vamos a extrañar mucho Elsa», dijo la productora de Corte y Confección que se emitió hasta mediados de julio por Canal Trece con la conducción de Andrea Politti.
Según dijeron a Télam fuentes judiciales, los peritos ya están trabajando sobre el cuerpo carbonizado hallado en el tercer piso del edificio de Maipú al 900 y en el transcurso de la mañana debería estar lista la confirmación de su identidad aunque aseguraron que estiman que se trata en «99%» de Serrano.
Fuentes policiales agregaron que el incendio ocurrido en su vivienda se produjo a partir de un «accidente eléctrico» a raíz de un cortocircuito en un transformador de una de las lámparas colocadas en la ventana.
Los investigadores están seguros de que se trata del cuerpo de la diseñadora ya que la mujer, nacida en 1947 en Italia, vivía sola y no tenía empleada doméstica, según contó su yerno quien hoy subió a la vivienda junto con los peritos.
Fuentes judiciales agregaron que hoy al mediodía ya debería estar lista la confirmación.
El incendió comenzó anoche en el tercer piso de un edificio del barrio porteño de Retiro, y pese al trabajo de los Bomberos de San Telmo y de la Brigada Especial de Rescate (Befer) la mujer no pudo se rescatada.
La causa quedó a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 12, a cargo de Sebastián Fedullo, quien certificó que Serrano murió a las 22:45 de ayer.
Las fuentes señalaron que el fiscal volverá a revisar el departamento hoy para confirmar las causas del incendio con la luz del día.
Serrano, cuyo nombre verdadero era Elsa Romio, se había instalado en Argentina desde pequeña, llegó en 1955, y se había convertido en un ícono de la moda, sobre todo en los años ’90, especialmente por ser una de las preferidas de Susana Giménez.
Pero de todas sus creaciones, una es sin duda la más recordada: fue la elegida por Claudia Villafañe para su monumental casamiento con Diego Maradona en el Luna Park.
También visitó a Zulema y Zulemita Menem y a María Lorenza Barrenechea, la esposa de Raúl Alfonsín.
Los primeros llamados a los bomberos comenzaron cerca de las 20 de ayer, cuando sintieron humo en el departamento de la diseñadora.
El cuerpo fue retirado a las 3 de la madrugada por personal de Bomberos de la Ciudad y se implantó consigna en el lugar.
Personal de siniestros de bomberos intentaron determinar la causa del foco pero el proceso se detuvo durante la madrugada por falta de luz, aunque retomaron su tarea en las primeras horas de la mañana con luz natural.
La estrella de «Jackass»Stevie Lee Richardson, un luchador conocido como «Puppet The Psycho Dwarf» («El muñeco enano psicópata»), murió de manera repentina, según ha informado su propia familia en un comunicado. El actor falleció el pasado 9 de septiembre, y de momento no han trascendido las causas.
Conocida la noticia, desde la cuenta oficial del programa de lucha expresaron: «Es una gran tristeza conocer la muerte de Stevie Lee, mejor conocido como ‘Puppet The Psycho Dwarf’ al comienzo de Total Nonstop Action. Enviamos nuestro sentido pésame a sus amigos y su familia«.
Lee integró el reparto de la película documental «Jackass 3D» (2010), basada en el bizarro programa de MTV creado por Johnny Knoxville, Spike Jonze, Jeff Tremaine y Bam Margera, que hacía un uso cómico de la violencia y el riesgo, así como en la película «Oz: Un mundo de fantasía» (2013). Protagonizó «Half Pint Brawlers», su propio reality, en el que se mostraba cómo llevaba su propia compañía de lucha libre.
«Puppet puso sonrisas en todo el mundo con su actitud y estilo de vida incondicionales. Es una leyenda en el arte de Midget Wrestling. Necesita nuestra ayuda para darle una última despedida. Por favor done lo que pueda, comparta sus recuerdos con todos y comparta esta recaudación de fondos para darle al Psycho Dwarf el mejor lugar de descanso posible. Todas las ganancias se entregarán a Jim Richardson para que se haga cargo de los servicios / costos de entierro. ¡Muchas gracias a todos y Puppet, te amamos hermano!», cerró el comunicado que acompaña la campaña para recaudar un total de 5.000 dólares.
El regreso de Jackass tras la muerte de Ryan Dunn
En diciembre de 2019 anunciaron el regreso de Jackass con una nueva película, la primera tras la muerte de Ryan Dunn, uno de los principales participantes del programa, quien murió en un accidente automovilístico el 20 de junio de 2011. El hecho sucedió en la ruta 322 en el municipio de West Goshen, Pennsylvania. Ahora, con la muerte de Stevie Lee habrá que ver cómo continúa Jackass sin una de sus principales estrellas.
El próximo 5 de marzo de 2021 es la fecha elegida para que Jackass 4 llegue a los cines norteamericanos, aunque la situación debido a la pandemia de coroanvirus ha retrasado todo. De acuerdo a The Wrap, Paramount Pictures volverá a ser la productora encargada de su rodaje.
La joven que estuvo desaparecida diez días en la ciudad puneña de Abra Pampa y que ayer fue encontrada asesinada en un estanque en inmediaciones del exmatadero municipal de esa zona, murió a causa de “asfixia mecánica por estrangulación”, según reveló el informe de la autopsia que se practicó esta tarde, informaron fuentes judiciales.
El fiscal especializado en Delitos Graves Contra Las Personas, Diego Cussel, recibió el informe preliminar de la necropsia realizada por forenses del Poder Judicial de Jujuy al cadáver de Cesia Nicole Reinaga (20).
El resultado de la pericia médica se sumará a la investigación que se lleva adelante con el fin de dar con los responsables del crimen.
«Cesia Nicole fue asesinada, es un nuevo caso de femicidio en la provincia de Jujuy, sería el sexto», dijo a Télam la abogada Mariana Vargas, referente de la Multisectorial de Mujeres de Jujuy, quien anticipó que se movilizarán en la próxima semana para pedir el esclarecimiento del hecho y justicia.
Asimismo, numerosos colectivos feministas, entidades sociales, sindicales y ONGs, a través de un comunicado, pidieron «justicia» para la joven asesinada y repudiaron «la lentitud y el desinterés con el que la policía llevó a cabo el rastrillaje y búsqueda».
«Estamos hartas de no recibir respuestas a la altura de las circunstancias, y exigimos responsabilidad y respeto en la investigación que se lleva a cabo», expresaron en el texto firmado por familiares y amigos de la víctima, Colectiva Feminista Ni una Menos Puna, Colectiva Feminista Ni una Menos Tilcara Maimará, Corriente Sindical Docente Marina Vilte, ONG Juanita Moro, Socorro Rosa Jujuy, La Cámpora Jujuy, Red de Abogadas Feministas, entre otras.
Reinaga se encontraba desaparecida desde hace diez días en la ciudad puneña de Abra Pampa, y ayer a la tarde su cadáver fue encontrado en un pozo de agua del matadero municipal de esa zona, informaron fuentes judiciales.
Desde el primer día se realizaron intensas tareas de búsqueda que estuvieron a cargo de la Dirección de Investigaciones de Jujuy.
Tras el hallazgo de un cuerpo, se vació el pozo hasta que se pudo retirar el cadáver y corroborar que se trataba de la joven, lo cual fue confirmado luego a Télam por la misma familia de la joven.
Efectivos policiales de la comisaría 16ta. de Abra Pampa habían sido los primeros en intervenir, alertados por una persona del lugar, llegando luego a trabajar hasta allí el ayudante fiscal Luis Miguel Cavanna, efectivos del cuerpo de Criminalística y de Bomberos.
La joven fue intensamente buscada luego de la salida de su casa el sábado 29 de agosto junto a un amigo para ir a una plaza ubicada, a unos 80 metros de su domicilio.
«Ella nunca apaga el teléfono, para mí que con una excusa la sacaron y la cargaron en algún vehículo», relató el lunes su padre Samuel Reinaga a Télam.
Una niña de 4 años murió luego de quedar atrapada bajo la tierra que se desmoronó en un terreno baldío donde jugaba con su hermano y un amigo en la localidad cordobesa de Cruz del Eje, informaron fuentes policiales.
El hecho sucedió ayer en el barrio La Toma de esa ciudad del noroeste de la provincia, a unos 145 kilómetros de la capital, donde los menores jugaban en un borde de tierra que se desarmó y allí la nena quedó atrapada.
Vecinos y familiares intentaron sacarla antes de la llegada de los bomberos y la policía, y aunque fue trasladada con vida por un servicio de emergencias, falleció a los pocos minutos de llegar al Hospital Aurelio Crespo, de esa localidad cordobesa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.