En un operativo conjunto, numerarios de las Comisarías Departamentales de Recreo y Belén, junto con la Seccional de Londres, llevaron a cabo controles vehiculares en distintos puntos estratégicos de sus respectivas jurisdicciones durante la noche de ayer y la madrugada de hoy.
Resultado del Operativo
Al finalizar los controles, se procedió al secuestro de veintidós (22) motocicletas de distintas marcas y cilindradas. Los conductores de estos vehículos fueron encontrados en infracción a las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y del Código de Faltas de la Provincia.
Procedimientos
Tras labrar las actas de infracción correspondientes, las motocicletas fueron remitidas al corralón municipal y a la dependencia policial para su resguardo. Estos operativos tienen como objetivo principal asegurar el cumplimiento de las normativas de tránsito y mejorar la seguridad vial en las distintas localidades de la provincia.
Este tipo de acciones demuestra el compromiso de las fuerzas de seguridad en mantener el orden y la legalidad en las vías de la provincia, contribuyendo a la prevención de accidentes y a la seguridad de todos los ciudadanos.
Las motos se han convertido en una opción de transporte cada vez más popular en Argentina, especialmente en las grandes ciudades. Ofrecen una mayor flexibilidad y ahorro de combustible en comparación con los automóviles, y son ideales para quienes buscan una forma rápida y práctica de moverse por la ciudad.
Si estás pensando en comprar una moto, te interesará saber cuáles son los modelos más buscados en el país. A continuación, te presentamos un top 10 de las motos más buscadas en Argentina, según datos de búsqueda recientes:
1. Honda Wave 110: Esta moto japonesa es la más vendida en Argentina desde hace varios años. Es conocida por su confiabilidad, bajo consumo de combustible y precio accesible. Es una opción ideal para quienes buscan una moto para uso diario en la ciudad.
2. Gilera Smash: Esta moto argentina es otra opción popular entre los conductores urbanos. Es más liviana y económica que la Honda Wave 110, lo que la hace ideal para quienes buscan una moto para moverse en el tráfico de la ciudad.
3. Motomel B110: Esta moto brasileña es una buena opción para quienes buscan una moto básica y económica. Es un poco más robusta que la Gilera Smash, lo que la hace un poco más versátil.
4. Corven Energy 110: Esta moto argentina es una buena opción para quienes buscan una moto con un diseño moderno y deportivo. Es un poco más cara que las opciones anteriores, pero ofrece un poco más de potencia y prestaciones.
5. Keller KN 110: Esta moto argentina es una buena opción para quienes buscan una moto simple y fácil de manejar. Es ideal para principiantes o para quienes buscan una moto para uso ocasional.
6. Honda XR150L: Esta moto japonesa es una buena opción para quienes buscan una moto para uso rural o para quienes quieren una moto con un poco más de potencia. Es más cara que las opciones anteriores, pero ofrece una mayor versatilidad.
7. Zanella ZB 110 RT: Esta moto argentina es una buena opción para quienes buscan una moto con un diseño deportivo y a un precio accesible. Es un poco más pesada que las opciones anteriores, pero ofrece una buena relación calidad-precio.
8. Zanella ZB 110: Esta moto argentina es una buena opción para quienes buscan una moto básica y económica. Es ideal para quienes tienen un presupuesto ajustado.
9. Bajaj Pulsar NS200: Esta moto india es una buena opción para quienes buscan una moto con un diseño deportivo y un poco más de potencia. Es más cara que las opciones anteriores, pero ofrece una buena experiencia de manejo.
10. Suzuki AX100: Esta moto japonesa es una buena opción para quienes buscan una moto simple y fácil de manejar. Es ideal para principiantes o para quienes buscan una moto para uso ocasional.
Es importante tener en cuenta que este ranking está basado en datos de búsqueda y no en ventas reales. Sin embargo, puede ser una buena referencia para quienes estén buscando una moto en Argentina.
Al elegir una moto, es importante tener en cuenta sus necesidades y presupuesto. También es importante probar diferentes modelos antes de tomar una decisión final.
Aquí hay algunos consejos adicionales para elegir una moto:
Considere el uso que le dará a la moto: ¿La usará para uso diario en la ciudad, para viajes de fin de semana o para uso rural?
Establezca un presupuesto: ¿Cuánto está dispuesto a gastar en una moto?
Pruebe diferentes modelos: Es importante probar diferentes modelos antes de tomar una decisión final.
Considere la seguridad: Asegúrese de elegir una moto que tenga las características de seguridad adecuadas.
Compre en un distribuidor autorizado: Asegúrese de comprar la moto en un distribuidor autorizado para que pueda obtener la garantía correspondiente.
Con un poco de investigación y planificación, puede encontrar la moto perfecta para sus necesidades.
En un marcado contraste con el mercado automotriz, las ventas de motocicletas en Argentina han sufrido un duro golpe, registrando una caída interanual del 43,3% en marzo1. Este descenso es aún más pronunciado que el experimentado por los automóviles, que cayeron un 36,6%2.
Las motocicletas de 110 cm3, que constituyen el segmento más popular y accesible del mercado, han sido las más afectadas. La falta de opciones de financiación ha impactado significativamente en las ventas, especialmente tras la transformación del plan Ahora 12 en Cuota Simple, que limita las cuotas a 3 y 6 meses3.
La Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) reveló que, en comparación con marzo del año anterior, se vendieron 27.449 unidades, de las cuales el 97% corresponden a motocicletas de baja cilindrada4. Esto representa una disminución del 43,4% respecto al mismo mes de 2023.
Honda continúa liderando el mercado con un 25% del total de unidades vendidas, seguido por Motomel y Corven5. La Honda Wave 110 se mantiene como la motocicleta más vendida, seguida por la Motomel B110 y la Corven Energy 110.
Este declive en las ventas de motocicletas es un reflejo de la situación económica del país y plantea preocupaciones sobre la accesibilidad de vehículos de transporte personal en el contexto urbano.
En un operativo realizado por la Unidad Regional Número 3 del Departamento Belén, se logró recuperar tres motocicletas en un taller clandestino. Estas motos estaban reportadas como robadas y se recuperó una gran cantidad de autopartes listas para ser distribuidas en el mercado negro. Además, se desmantelaron plantas de cannabis en un mini vivero clandestino.
El operativo tuvo lugar durante horas de la siesta, cuando el personal policial ingresó al barrio conocido como El Shincal, propiedad de la familia Varas. Tras la intervención de los efectivos, se descubrieron plantas de cannabis activas y varias motocicletas listas para ser desguazadas. También se encontraron cuadros de motocicletas dispuestos para ser entregados en el mercado negro.
El procedimiento se llevó a cabo bajo la dirección de la Secretaría del Juzgado Federal, a cargo del doctor Raúl Enrique Córdoba, y de la Fiscalía Penal en turno.
En el procedimiento quedaron a disposición de la Justicia Kevin Araya de 20 años y una femenina de 55 años de apellido Varas.
Vecinos de la zona del Dique El Jumeal en Catamarca han expresado su molestia por el uso de motos en la pasarela peatonal que bordea el embalse. La pasarela, originalmente diseñada para el disfrute de peatones y corredores, se ha convertido en un circuito para motociclistas que circulan a gran velocidad, poniendo en riesgo la seguridad de los demás usuarios.
Testimonios de vecinos
«Es una situación muy peligrosa», comentó una vecina que prefirió mantener el anonimato. «Las motos pasan a toda velocidad y no respetan a los peatones. Ya ha habido varios accidentes, y solo es cuestión de tiempo que ocurra algo grave».
Otro vecino, Carlos Díaz, señaló que el ruido de las motos es otra gran molestia. «Es imposible descansar o disfrutar del paisaje con el ruido constante de los motores», dijo Díaz. «Además, el humo que generan las motos contamina el aire y es perjudicial para la salud».
Reclamo de medidas
Los vecinos afectados exigen que las autoridades tomen medidas para solucionar este problema. Algunas de las medidas que se proponen son:
Prohibir la circulación de motos en la pasarela peatonal.
Implementar controles para asegurar el cumplimiento de la prohibición.
Colocar señalización adecuada que advierta sobre el peligro de las motos.
Construir una bicisenda o un circuito para motos en un área alejada de la pasarela peatonal.
Un problema que requiere atención
El uso de motos en la pasarela peatonal del Dique El Jumeal es un problema que requiere atención urgente por parte de las autoridades. La seguridad de los peatones y la tranquilidad de los vecinos deben ser la prioridad.
Se espera que las autoridades tomen medidas para solucionar este problema en el corto plazo.
Conforme a denuncias penales radicadas en Unidades Judiciales del Valle Central por la sustracción de motocicletas de distintas marcas y cilindradas, tras una ardua y minuciosa tarea investigativa que fue complementada con visualizaciones de las cámaras de seguridad del SAE-911, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia en procedimientos de calle y allanamientos ordenados por el Juzgado de Control de Garantías en feria, a solicitud de la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo de la Dra. Valeria Deolinda Reyes, en Capital y Valle Viejo lograron recuperar cuatro (04) motocicletas.
Por los hechos, dos jóvenes de apellidos Leiva (18) y Ponce (19), fueron aprehendidos y alojados en dependencia policial, mientras que la motocicleta en la que circulaban quedó incautada, ya que habría sido utilizada para perpetrar los ilícitos.
En los primeros minutos de este lunes, a las 00:05HS, motoristas del COEM-Kappa procedieron al secuestro tres motocicletas; una Yamaha Crypton 110 cc., de color rojo, una Corven negra 110 cc., y una Yamaha YBR 125 cc., de color negro, en virtud que sus conductores infringieran lo normado en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, por lo que luego de labrar las actas de infracción, remitieron los rodados a la Comisaría Cuarta, que por jurisdicción corresponde.
Las motos son una de las formas más emocionantes de viajar. Ya sea que busques una moto deportiva rápida o una moto cruiser relajante, hay algo para todos los gustos. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de motos y las marcas más populares.
Tipos de motos
Motos deportivas: Estas motos se destacan por su velocidad y maniobrabilidad. Son ideales para carreras en circuitos cerrados o para viajes cortos en la ciudad. Ejemplos de motos deportivas incluyen la Yamaha YZF-R6 y la Suzuki GSX-R1000.
Motos cruiser: Estas motos se caracterizan por su postura relajada y cómoda. Son perfectas para viajes largos y tranquilos en carretera. Ejemplos de motos cruiser incluyen la Harley-Davidson Softail Deluxe y la Indian Chieftain.
Motos de turismo: Estas motos están diseñadas para largos viajes en carretera. Son cómodas y cuentan con características como bolsas de equipaje y parabrisas para mayor comodidad. Ejemplos de motos de turismo incluyen la BMW R 1250 RT y la Kawasaki Concours 14.
Motos de aventura: Estas motos están diseñadas para manejar diferentes tipos de terrenos, desde carreteras pavimentadas hasta caminos sin pavimentar. Son ideales para aquellos que buscan aventuras y explorar nuevos lugares. Ejemplos de motos de aventura incluyen la Honda CB500X y la BMW F 850 GS.
Marcas populares de motos
Honda: Esta marca japonesa es conocida por su fiabilidad y calidad. Ofrece una amplia gama de motos, desde deportivas hasta cruceros.
Yamaha: Yamaha es otra marca japonesa conocida por su tecnología innovadora y su atención al detalle. Sus motos deportivas son especialmente populares.
Harley-Davidson: Esta marca estadounidense es conocida por su estilo retro y su sonido distintivo. Sus motos cruiser son especialmente populares.
Kawasaki: Kawasaki es una marca japonesa conocida por su ingeniería de alta calidad y sus motos deportivas rápidas.
En conclusión, hay muchas opciones cuando se trata de motos. Desde motos deportivas rápidas hasta motos cruiser relajantes, hay algo para todos los gustos. Si estás buscando comprar una moto, asegúrate de investigar las diferentes marcas y tipos para encontrar la mejor opción para ti.
En la tarde de este lunes, a las 15:45Hs, en la esquina de la Avenida Presidente Arturo Illia y calle Dr. Pedro Acuña, se registró un siniestro vial.
Franco Adrian Sánchez (40), circulaba en una motocicleta Honda CB 190 cc., dominio A037CNZ, de colores naranja y blanco, en compañía de una niña de 12 años de edad, y por razones que se tratan de establecer colisionó con una Motomel CG negra 150 cc., dominio 868-KAX, al mando de Anabella Vera Barrionuevo (32).
Producto del siniestro, la niña y la mujer resultaron lesionadas y fueron asistidas por profesionales médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Cuarta y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 4.
Un hombre de 36 años y un adolescente de 16 fueron asesinados en la ciudad santafesina de Rosario desde dos motos en las que se circulaban cuatro personas que dispararon contra las víctimas, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
El doble crimen ocurrió anoche pasadas las 21 en Pasaje San Cayetano al 1500 bis, una calle de una barriada precarizada ubicada en la zona norte de la citada localidad de Santa Fe.
Las víctimas fueron identificadas como Leopoldo Jacinto Medina (36) y Uriel Luciano Aguirre (16), ambos domiciliados cerca del lugar donde fueron asesinados.
De acuerdo a las primeras averiguaciones, cuatro personas que se movían en dos motos -cuyas características fueron aportadas por testigos a los investigadores- pasaron por el pasaje y encontraron al hombre y al chico.
Fuentes del caso indicaron que “sin mediar palabra les efectúan múltiples disparos” a las víctimas, que estaban en la vía pública.
La policía arribó al lugar por un llamado a la central 911 y encontró el cuerpo de Medina en la calle, ya fallecido, dijeron los voceros.
El hombre tenía al menos una herida de arma de fuego en la espalda, constató el médico policial.
A los pocos minutos, el adolescente ingresó al hospital “Alberdi” tras ser llevado por su abuelo.
Como consecuencia de las múltiples heridas de bala que tenía en la zona del tórax, el chico fue trasladado más tarde al hospital de Emergencias de Rosario, al que llegó muerto, precisaron las fuentes.
Según informó la policía, en el lugar del doble crimen, que tiene características de venganza, no existen cámaras de videovigilancia que hubieran podido registrar el ataque.
Los testigos del hecho sí identificaron dos motos con dos ocupantes cada una, desde las que provinieron los disparos que mataron a Medina y Aguirre, señalaron a Télam voceros de la investigación.
De las averiguaciones realizadas por la pesquisa surgió que Medina había sido víctima de un ataque con arma blanca en 2010 y otro de arma de fuego en 2013, en ambos casos como víctima.
Mientas que el adolescente Aguirre tenía un solo antecedente, por un «robo simple» de marzo de 2017, añadieron los informantes.
La fiscal del caso, Georgina Pairola, envió los cuerpos al Instituto Médico Legal de esta ciudad para que se les practique la autopsia de rigor, ordenó el levantamiento de rastros de la escena de los crímenes y entrevistas a testigos.
A las 08:00 de la mañana de hoy, en la ruta provincial N° 1, a la altura de los moteles, de la localidad de Polcos, Departamento Valle Viejo, se produjo un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., de color negro, conducida por Pablo Ramón Sosa (23), que por razones que se tratan de establecer colisionó con una motocicleta Honda Wave bordó 110 cc., al mando de Ricardo Ismael Herrera (23).
A raíz del siniestro, los ocupantes de ambos rodados resultaron lesionados y fueron asistidos por personal médico del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Villa Dolores y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 10.
En la tarde de hoy, a 13:45, en la calle Hermanas Villagrán a la altura del Predio de Policías Retirados, de la localidad de San Antonio, Departamento Fray Mamerto Esquiú, se produjo un siniestro vial.
Hugo Cesar Maldonado (36), circulaba en una motocicleta Motomel 110 cc., dominio 244-JZG, de color negro, y por razones que se tratan de establecer colisionó con una
Corven Energy negra 110 cc., domino A047WSJ, conducida por Aldana Antonella Cuello (22), en compañía de Luz del Valle Reinoso (21).
Como consecuencia del siniestro, los ocupantes de ambos rodados resultaron lesionados y fueron asistidos por facultativos médicos del SAME, por lo que intervino personal de la Subcomisaría de San Antonio y Sumariantes de la Unidad Judicial N °11 para labrar las actuaciones correspondientes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.