Un siniestro vial ocurrido en Encarnación se cobró una vida. El accidente tuvo como protagonista al carro bomba del Cuartel de Bomberos Voluntarios de San Juan del Paraná, que en ese momento estaba trasladando a una paciente, de 42 años, hacia el Hospital Regional de Encarnación.
El conductor del vehículo de emergencia, Celso O., iba acompañado por Isaac Alberto P.. Desafortunadamente, Zunilda Rolón de Bogarin, la paciente que estaba siendo trasladada, perdió la vida en el trágico incidente.
El accidente también involucró a otro vehículo, un automóvil Toyota modelo Axio, conducido por Dahiana L. Según relataron las autoridades, se dirigían al hospital con las sirenas encendidas sobre la Avenida Bernardino Caballero. En la intersección con la calle Carlos Antonio López, cruzaron el semáforo en rojo debido a la urgencia médica de la paciente.
En el impacto resultante, el carro bomba quedó semivolcado en el lugar. El Fiscal Francisco Martínez se presentó en el Hospital Regional de Encarnación, junto con el médico forense Aldo Von Knobloch, quien determinó como probable causa de muerte de Zunilda Rolón de Bogarin “Muerte por Síndrome Convulsivo”.
El hecho conmovió a los vecinos de Encarnación ya que se trató de una emergencia con un paciente que finalmente perdió la vida.
Angélica Teles Triunfo y Juan José, conocido como “Motito”, ambos en situación de calle, fueron atacados brutalmente por tres perros de la raza pitbull en plena vía pública, de la localidad misionera de Bernardo de Irigoyen.
Ambas víctimas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Samic de Eldorado, donde Angélica Teles Triunfo sucumbió a las graves heridas en las últimas horas. Por su parte, Juan José permanece internado en estado crítico debido a las lesiones que comprometen su salud.
El diagnóstico médico de las víctimas reveló lesiones contusas y cortantes en diversas partes del cuerpo. Angélica T. sufrió múltiples heridas en la región facial, con la pérdida de una oreja, así como lesiones en el cuero cabelludo y extremidades. Al momento de su internación, su estado fue diagnosticado como crítico. Por otro lado, Juan José Ferreyra presentó lesiones similares en la cara y extremidades.
En medio de la conmoción por el trágico fallecimiento de Angélica Teles Triunfo, quien perdió la vida tras ser atacada por tres perros de la raza pitbull en Bernardo de Irigoyen, una campaña solidaria se ha puesto en marcha para apoyar a la familia en los costos del velorio y funeral.
Un mensaje conmovedor, compartido rápidamente por el hijo de la fallecida, insta a la solidaridad: “Con lo poco que podamos aportar sería de gran ayuda”. La familia Teles Triunfo ha facilitado una cuenta de Mercado Pago con el alias “matt7423”, registrada a nombre de Marcos Alfredo Teles Triunfo.
La campaña solidaria busca recolectar fondos para cubrir los gastos del velorio y funeral de Angélica Teles Triunfo. La cuenta de Mercado Pago proporcionada facilita las contribuciones para aquellos que deseen brindar apoyo económico a la familia en este difícil momento.
Ramona Isabel Morinigo (39) falleció durante la noche de este jueves en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, como consecuencia de las gravísimas heridas sufridas tras ser prendida fuego por su pareja el pasado domingo en el barrio San Onofre.
El peor final. Como se anticipó, los esfuerzos médicos eran insuficientes para la gravedad de las heridas que tenía la mujer, más allá de que los profesionales del Hospital Madariaga no dejaron de cuidarla. Sólo un milagro podría haber salvado a la mujer, pero las consecuencias serían de por vida.
17, 15 y 10 años de edad tienen los menores que hoy se quedaron sin su madre, sin su sostén. El segundo de ellos, presenció el momento en que su mamá fue rociada con alcohol y luego prendida fuego por su padrastro. El adolescente la socorrió, pero el fuego avanzó bruscamente.
El hecho es el mismo, pero el resultado es diferente. El Juez de Instrucción Uno de esta capital, Marcelo Cardozo, deberá citar nuevamente a Jonathan Páez a audiencia indagatoria, y cambiar la calificación legal de homicidio agravado en grado de tentativa a femicidio.
Al acusado le queda una larga estadía en la cárcel, seguramente llegara al debate oral en su contra privado de su libertad. La condena que le cabera no será otra que la de prisión o reclusión perpetua, pero tendrá su derecho a defenderse y dar su versión de los hechos, además de aportar pruebas que demuestren su inocencia.
Como se viene informando, los hechos tuvieron lugar en la madrugada del pasado domingo, en una vivienda sobre calle 168 casi Humahuaca del barrio San Onofre. Aparentemente, una discusión desencadenó la furia del femicida.
Literalmente, le vació una botellita de alcohol sobre el cuerpo de su pareja para luego prenderla fuego. La mujer alcanzó a decirle a uno de sus hijos que Jonathan la quiso matar, mientras pedía a gritos que le tirasen leche en el rostro para calmar el dolor.
Fue trasladada de urgencia al Hospital. Los médicos en todo momento, se enfocaron en ella, pero los esfuerzos o la medicina fue insuficiente. Su pronóstico siempre fue el mismo: estado crítico y riesgo de vida.
Desde el principio, la familia ya se preparó para lo peor, pero la fe nunca la perdieron. Ramona Isabel tenía el 50% de su cuerpo quemado y un pulmón comprometido, al menos eso es lo que informaron desde el nosocomio.
A través de su cuenta de X el Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua destacó la visita de su par catamarqueño a la tierra colorada junto a parte de su gabinete: «¡Muchas gracias por visitar Misiones, querido colega catamarqueño @RaulJalil_ok, junto a tus ministros de Educación y Salud para intercambiar experiencias. ¡Federalismo real!»
La reunión en Misiones y la visita de la delegación catamarqueña se da luego del encuentro que mantuvieron ayer con el ministro del Interior Guillermo Francos en Salta.
Allí quien habló del cónclave fue el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo quien a través de Twitter se refirió a la reunión como una oportunidad de los gobernadores de plantear ante el representante del Gobierno de Javier Milei, la gestión y los desafíos que enfrentan cada una de las provincias, luego de las medidas de las últimas semanas. En especial las que atañen al transporte y la educación.
Héctor González y Lucas Zampieri, ministros de Salud de Misiones y Catamarca, realizaron ayer en un recorrido por las instalaciones del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” . Fueron recibidos por los doctores Dario Trela, Oriel Sosa y Alejandra Schmidt, miembros del Directorio de la Dirección Ejecutiva. Acompañó la gerenta Asistencial Dra Dalila Buhl.
En visita protocolar, el ministro de Salud de Catamarca destacó la sinergia arribada con el gobierno de Misiones y la importancia de contar con un sistema sanitario de vanguardia como el misionero. Junto a su par de Misiones, recorrieron los diferentes sectores del Madariaga, donde se interiorizó cómo actúan y responden los distintos niveles de complejidad a diario.
“Con mucho agrado tenemos la visita del ministro de salud de Catamarca y lo invitamos a ver como trabajamos con nuestro sistema de Salud. Ayer en Alegramed y hoy en el Hospital Escuela a conocer la estructura edilicia y cómo funcionan los Servicios”, explicó el ministro de Salud de Misiones.
En paralelo, destacó la importancia del intercambio de sinergias y trabajo. “Intercambiar ideas y cuestiones en un momento difícil en donde tenemos que aprender a trabajar en equipo entre todos y sacar lo mejor de todos”, precisó González.
A su vez, el ministro de Salud de Catamarca Lucas Zampieri dijo que la telemedicina es un ámbito “donde tenemos que avanzar en la salud pública como vemos acá. En Catamarca no está tan afianzada como en Misiones, la cual ha hecho un gran trabajo en más de 15 años de trabajo fuerte en donde se ve una salud pública de alto nivel y nosotros estamos apuntando a eso”, ejemplificó.
El Dr Darío Trela, miembro del Directorio de la Dirección Ejecutiva del Hospital Escuela, dijo que “para todos es un honor poder recibir a los ministros de Salud de Misiones y Catamarca y poder compartir experiencias. Lo mencionaba el ministro Zampieri, tener una salud pública de calidad en éstos tiempos es compleja y que podamos compartir experiencias de lo que venimos haciendo hace mucho tiempo es gratificante”.
Los funcionarios recorrieron en el Parque de la Salud las instalaciones de Alegramed, donde Zampieri se interiorizó de la funcionalidad de la aplicación cuya plataforma de atención médica virtual, está diseñada para que más personas puedan acceder a un mejor servicio de salud. Y solicitar turnos con atención presencial y a distancia.
Los trabajadores fueron recibidos por una comisión conformada por personal de Gendarmería Nacional, Policía de Misiones y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
En el marco de las operaciones tendientes a la repatriación de ciudadanos argentinos que se encontraban siendo explotados laboralmente en una finca ubicada en el municipio de Urubici, en el estado de Santa Catarina, efectivos pertenecientes la Unidad de investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Misiones”, en una actividad coordinada con personal de la División Trata de Personas de la Policía de Misiones y el profesional médico del Ejército Argentino, recibieron a 7 ciudadanos argentinos en el Paso Internacional Fronterizo que une el municipio de Dionisio Cerqueira y Bernardo de Irigoyen.
La operación de repatriación guarda relación con el allanamiento ocurrido el pasado 4 de febrero, donde resultó detenida una persona de sexo femenino, quien era la encargada de captar a gente mediante la promesa de trabajo bien remunerado realizando actividades de cosecha en el vecino país.
Las personas, oriundas de Misiones, fueron trasladados a instalaciones pertenecientes al Escuadrón 12 “Bernardo de Irigoyen”, lugar en donde enfermeros y psicólogos de la Fuerza constataron su estado de salud y brindaron apoyo y contención, siendo entrevistados a posterior por parte de delegados del Ministerio de Derechos Humanos de la provincia de Misiones, en representación de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas del Ministerio Público Fiscal de la Nación (PROTEX).
Finalizadas las diligencias, efectivos policiales y de la Fuerza Federal iniciaron las actividades tendientes a la restitución de las personas a sus respectivos domicilios.
Se trata de una hembra joven que fue encontrada atropellada en una ruta de Paraguay cuando era cachorra. Ahora «está atravesando el período de cuarentena» y una vez que cumpla con todos los requisitos sanitarios será trasladada.
Lila, una ocelote que fue rescatada en Paraguay, llegará a los Esteros del Iberá como parte del proyecto de reintroducción y recuperación de animales en Corrientes.
Se trata de una hembra joven que fue encontrada atropellada en una ruta de Paraguay cuando era cachorra, y que gracias al trabajo del Refugio Silvestre Urutaú, de la localidad paraguaya de Filadelfia, se logró recuperar y ahora llegó a territorio correntino, informó la Fundación Rewilding Argentina.
La ocelote «está atravesando el período de cuarentena», explicó la ONG que trabaja para revertir la extinción de especies y la degradación ambiental.
«Una vez que cumpla con todos los requisitos sanitarios será trasladada a Iberá, donde transcurrirá una etapa de aclimatación en corrales de presuelta antes de ser liberada», agregó.
La llegada de Lila desde Paraguay «fortalece el proyecto de reintroducción del ocelote y resalta la importancia de la colaboración internacional en la titánica tarea de revertir la crisis de extinción de especies», resaltaron desde la Fundación.
Ocurrió ayer viernes. Según informaron fuentes policiales que actuaron en el lugar, las dos personas fueron halladas sin vida en el baño de la vivienda. El hecho está siendo investigado como un doble crimen.
En las últimas horas Aristóbulo del Valle fue escenario de un doble homicidio que es investigado por las autoridades. Los peritos trabajaron en el lugar de los hechos buscando evidencia que refuerce la hipótesis de que se trata de un doble crimen, aunque por el momento esta no está confirmada de manera definitiva.
Además, según adelantaron fuentes consultadas, una mujer también fue hallada herida. La principal hipótesis que manejan los investigadores indica que se trataría de un violento robo.
Los dos cuerpos fueron llevados a la Morgue Judicial de Posadas, donde se realizarán las autopsias correspondientes para determinar científicamente cómo fueron asesinados. Hasta el momento no hay detenidos por el caso.
Una de las víctimas fue identificada como Regina Da Rocha, mientras que el hombre fue conocido como Daniel Ferrari.
A las 12:30Hs del mediodía de este viernes, en la esquina de avenida Misiones y calle Mendoza, se registró un siniestro vial.
Cinthia Yanet Heredia (36), circulaba en una motocicleta Corven Energy 110 cc., de color celeste, en compañía de Nilda del Carmen Heredia (66), y por motivos que se tratan de establecer, colisionó con una Corven roja 110 cc., cuyo conductor se dio a la fuga.
Como consecuencia del siniestro, la sexagenaria sufrió lesiones y fue asistida por facultativos médicos del SAME, por lo que intervinieron, a modo de colaboración, efectivos de la Comisaría Sexta y Sumariantes de la Unidad Judicial Nº 5 para labrar las actuaciones de rigor.
Un cargamento de más de 1.500 kilos de marihuana prensada que estaba abandonado a orillas del Río Paraná fue decomisado en las últimas horas durante un procedimiento realizado en la provincia de Misiones, informaron hoy fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El procedimiento fue realizado por efectivos de Prefectura Naval Argentina (PNA), a la altura del kilómetro 1.790 del Río Paraná, mientras realizaban tareas de patrullaje en la zona conocida como Puerto Becker, donde observaron dos embarcaciones que se dirigían hacia la costa argentina cargando una gran cantidad de bultos.
Ante esa situación, los efectivos se dirigieron hasta el lugar donde podían encontrarse las embarcaciones y, cerca de la orilla, hallaron 62 bultos que en su interior contenían 2.172 «panes» de marihuana.
Según informaron las fuentes, los efectivos dieron aviso a la Justicia Federal de Eldorado y continuaron con la tarea de requisa que permitió establecer que el peso de la marihuana secuestrada superaba los 1.500 kilogramos.
En la causa intervino la Fiscalía Federal de Eldorado, a cargo de Liliam Edith Delgado.
Aarón es el primer bebé del año, ya que nació a las 0.00 en la provincia de Mendoza, mientras que el segundo nacimiento, Emanuel, ocurrió en la ciudad santiagueña de La Banda a las 0.03 y en la misionera Posadas, informaron esta mañana fuentes oficiales.
Según los datos precisados hasta este mediodía, el primer bebé de 2021 nació en el Hospital Lagomaggiore de capital de Mendoza, se informó desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes provincial.
«En el Hospital Lagomaggiore nació el primer mendocino del año 2021. Se llama Aarón, pesó 3 kilos con 60 gramos. Nació a las 0.00 horas. Muchas felicidades a mamá Diana», fue el mensaje que publicaron desde la cartera de Salud provincial en Twitter.
TELAM 01012021 Santa Rosa: Bruno Montenegro Aranda es el primer nacimento en 2021 en el Hospìtal Lucio Molas de Santa Rosa las 2:42hs. con un peso de 2,9kg.en la foto con su madre, Alejandra Aranda. Foto Julian Varela CGL
Unos minutos después, a las 0.03, nació Emanuel en la “Maternidad Faustino Herrera”, del Centro Integral de Salud, de la ciudad santiagueña de La Banda.
Según contó a Télam el enfermero de Maternidad, Diego Aguirre, el bebé pesó 4,100 kg y llegó al mundo por parto natural, sin ninguna complicación, ya que “tanto la mamá como el bebé están bien de salud y mañana se les dará el alta”.
En tanto, la joven madre de 28 años, Ervelinda Suárez, oriunda de Monte Quemado, comentó en diálogo con la prensa que el miércoles ingresó al hospital con trabajo de parto, y agregó “es mi primer hijo, fue una experiencia única y ya me siento muy bien”.
Además, la mamá indicó que le puso el nombre Emanuel, no sólo porque le gustaba, sino porque es de origen hebreo y significa “Dios está con nosotros”.
En este parto asistió personal de la Maternidad y estuvo a cargo del recibimiento el licenciado René Aramayo, junto a los enfermeros Barraza y Lagori.
El primer bebé misionero nació al mismo tiempo que Emanuel, pero en el hospital Materno Neonatal, ubicado en el Parque de la Salud de Posadas, confirmó el Ministerio de Salud local desde su cuenta de Twitter.
Derek Jaziel Acosta nació con un peso de 3,570 kilogramos y se encuentra en perfecto estado de salud al igual que su madre, se informó.
Sus padres, Adriana y Armando, residentes del barrio Las Dolores de la capital misionera, agradecieron el trabajo del personal del hospital en medio del contexto de pandemia mundial que se vive.
El cuarto bebé, que nació en una maternidad pública de la ciudad de Rosario, se llama Rodrigo y llegó a 25 minutos de comenzado el 2021.
Según informó en conferencia de prensa el intendente de Rosario, Pablo Javkin, el bebé nació en la maternidad del Hospital Roque Sáenz Peña, de la zona sur de Rosario.
Añadió que, «se llamará Rodrigo, pesó 2,400 kilogramos y fue por parto natural. Su mamá, Nadia, de 19 años, esta muy bien y muy contenta».
Es tradicional que en esta ciudad del sur de Santa Fe, todos los años cada Intendente dé la bienvenida a los nacidos en las primeras horas de cada año y entregue obsequios para el bebé y para la madre; rito que este año por la pandemia no se cumplió.
«Rodrigo, vino en un año especial y esperamos que con él podamos abrirnos a la esperanza para poder superar la pandemia, estamos todos muy contentos», agregó Javkin y adelantó que visitará al bebé y a su familia en los próximos meses cuando los protocolos establecidos se lo permitan.
Una mujer de 41 años murió hoy al ser embestida por una máquina autoelevadora en la localidad misionera de Puerto Piray durante un accidente laboral, informaron fuentes policiales.
El hecho se registró en las últimas horas de anoche en una empresa multinacional del municipio de esa localidad ubicada a unos 200 kilómetros al norte de Posadas.
La mujer, identificada como Roxana Machado realizaba tareas en el depósito de una empresa multinacional del municipio cuando fue embestida por una máquina autoelevadora de materiales «sampi» que era guiada por un trabajador, identificado como Marcelo N, de 40 años.
Debido a las lesiones sufridas, la mujer fue trasladada al hospital donde murió esta madrugada, indicaron las fuentes.
En el lugar del accidente trabajaba personal de la Policía Científica de la Unidad Regional III y de la comisaría local para determinar los detalles del hecho.
Un cargamento de más de nueve toneladas de marihuana que era transportado en un camión que llevaba pollos fue secuestrado hoy por personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) durante un operativo en Misiones, informaron fuentes de la fuerza.
El procedimiento fue realizado esta madrugada por efectivos del Escuadrón 11 «San Ignacio» a la altura del peaje Santa Ana, sobre la ruta nacional 12.
Fuentes de la GNA informaron a Télam que los gendarmes detuvieron la marcha de un camión con acoplado refrigerado que transportaba pollos.
El personal realizó una inspección sobre el vehículo y constataron que había varios bultos que contenían unos 9.741 kilos de marihuana, aunque esta tarde continuaba el conteo del estupefaciente.
Según las fuentes, ambos hombres quedaron a disposición del Juzgado Federal de Posadas, que dispuso el decomiso del cargamento y del camión.
En tanto, dos hombres fueron detenidos por la GNA cuando intentaban ingresar con 87 kilos de marihuana que llevaban en bolsos cargados en las espaldas, por un monte cercano al puente misionero San Juan, cercano a la ruta nacional 12.
Las detenciones estuvieron a cargo del mismo Escuadrón 11 “San Ignacio”, mientras realizaban un recorrido por el monte cercano al mencionado puente.
Los gendarmes observaron cómo cuatro personas se acercaban con bultos en sus espaldas y al percatarse de su presencia intentaron fugar.
Sin embargo, el personal detuvo a dos sospechosos de nacionalidad paraguaya, quienes durante la huida descartaron los bultos entre la vegetación, mientras que otros dos hombres se dieron a la fuga.
Horas más tarde en la Unidad, el personal de Criminalística y Estudios Forenses llevó a cabo las pruebas de campo narcotest, donde constataron que trasladaban cogollos y panes de marihuana con un peso total de 86,957 kilos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.