#Macri #Milei #PRO
La política argentina sigue en plena ebullición con la posibilidad de una alianza entre Mauricio Macri y Javier Milei. Mientras el ex presidente se muestra abierto a coordinar con el Gobierno libertario, insiste en mantener la autonomía del PRO y generar un esquema de trabajo conjunto en el Congreso. En este contexto, el macrismo respaldará la suspensión de las PASO y gran parte del temario de sesiones extraordinarias impulsado por el oficialismo.
Un cónclave clave en Buenos Aires
Ayer, Macri encabezó una reunión con la Mesa Ejecutiva del PRO en la sede del partido en San Telmo. El encuentro, que contó con gobernadores, intendentes y legisladores del espacio, fue interpretado como una señal de la relevancia estratégica que el ex mandatario le otorga al futuro del partido y su relación con La Libertad Avanza.
El cónclave abordó diversas cuestiones políticas, pero uno de los temas centrales fue el respaldo del PRO a la suspensión de las PASO por este año, una medida que beneficiaría tanto al oficialismo como a Cristina Fernández de Kirchner en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el macrismo no avala una eliminación definitiva del sistema de primarias, a diferencia de los legisladores más alineados con Patricia Bullrich, quien promueve una postura más cercana a Milei.
En cuanto a la agenda parlamentaria, el PRO apoyará las leyes de Ficha Limpia, Reiterancia y Reincidencia, y Juicios en Ausencia, aunque se diferenciará en la Ley de Quebrantos, donde buscarán modificaciones tras consultas con empresarios.
Las tensiones internas del PRO
El macrismo atraviesa turbulencias internas. En las últimas semanas, Patricia Bullrich ha tomado distancia de Macri y avanzó con su propio armado político, generando fisuras dentro del PRO. En un movimiento estratégico, la ministra de Seguridad oficializó la ruptura del bloque en la Legislatura porteña al lograr que tres legisladores de su sector se sumen a La Libertad Avanza, sellando la fusión con el bloque libertario liderado por Karina Milei.
Este gesto, sumado a la reciente incorporación del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, al espacio de Milei, confirma una estrategia de cooptación por parte del oficialismo sobre dirigentes del PRO. Macri, consciente de la situación, mantiene la cautela y apuesta a contener su tropa mientras se define el rumbo de una eventual alianza electoral con el Gobierno.
El enigma porteño y la estrategia de Jorge Macri
En la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri enfrenta un dilema estratégico. Su intención de suspender las PASO y adelantar las elecciones a mayo busca ganar terreno frente al armado de Karina Milei en el distrito. Sin embargo, en el macrismo reconocen que, si esta maniobra se concreta, el jefe de Gobierno deberá asegurarse una victoria contundente ante los libertarios, ya que una derrota podría debilitar la proyección de Mauricio Macri como candidato a senador en las elecciones de octubre.
Mientras tanto, el PRO bonaerense, con Cristian Ritondo y Diego Santilli a la cabeza, planifica una cumbre en febrero con intendentes y legisladores para delinear la estrategia electoral en la provincia más importante del país.
Macri y Milei: ¿alianza inevitable o tensiones latentes?
La pregunta central sigue abierta: ¿Milei necesita al PRO macrista para gobernar? ¿Macri necesita a Milei para que su partido sobreviva? En este escenario, las negociaciones continúan y, por ahora, la coordinación parlamentaria parece ser la única certeza. Sin embargo, en la política argentina, los acuerdos pueden cambiar de forma tan rápida como las circunstancias lo exigen.
Debe estar conectado para enviar un comentario.