Etiqueta: Mercado pago

  • Cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago cambian desde el 8 de julio en Catamarca y todo el país

    Cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago cambian desde el 8 de julio en Catamarca y todo el país

    Desde el 8 de julio, Mercado Libre y Mercado Pago ajustan sus cargos por venta según los impuestos locales, impactando a vendedores en distintas provincias, incluida Catamarca.

    #MercadoLibre #MercadoPago #Catamarca

    Nuevos cargos según la provincia

    Mercado Libre anunció cambios en los costos por vender y cobrar con Mercado Pago a partir del 8 de julio. Esto responde al impuesto a los Ingresos Brutos, que varía en cada provincia y afecta directamente a quienes comercializan en la plataforma.

    Algunas provincias verán una reducción en sus cargos, mientras que otras enfrentarán aumentos. Catamarca se mantiene sin cambios, junto con varias otras provincias.

    Provincias con cargos reducidos:

    • Corrientes
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Formosa
    • Santiago del Estero

    Provincias con aumento de cargos:

    • Santa Fe
    • Córdoba
    • Jujuy

    Provincias sin cambios en sus cargos

    Entre las provincias que mantendrán los cargos actuales están: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Tierra del Fuego y Tucumán.

    Domicilio fiscal para cálculo de cargos

    El cálculo de los cargos se realiza tomando como referencia el domicilio fiscal declarado por el vendedor, que varía según el perfil:

    • Para personas jurídicas, monotributistas, responsables inscriptos o exentos de IVA, se usa el domicilio registrado en ARCA. Si hay que actualizarlo, debe hacerse en ARCA y luego subir la constancia a Mercado Libre.
    • Para personas físicas sin actividad económica registrada (consumidor final), se toma el domicilio declarado en la cuenta de Mercado Libre. Para modificarlo, es necesario contactarse con “Ayuda” y enviar una foto del DNI.

    Impacto local y recomendaciones

    En Catamarca, al no haber cambios en los cargos, los vendedores locales seguirán operando con las mismas tarifas que hasta ahora. Sin embargo, es fundamental que cada usuario revise y actualice su domicilio fiscal para evitar inconvenientes o cobros erróneos.

    Estos ajustes buscan reflejar los costos reales derivados de la carga impositiva provincial, pero también generan preocupación entre vendedores de provincias que sufrirán aumentos, ya que incrementan el costo final de sus operaciones.

    Mercado Libre informó que continuará monitoreando la situación para adaptarse a las regulaciones fiscales de cada región.

  • OSEP suma Mercado Pago a su app: órdenes médicas y autorizaciones ahora se podrán abonar digitalmente

    OSEP suma Mercado Pago a su app: órdenes médicas y autorizaciones ahora se podrán abonar digitalmente

    Desde el 9 de junio, la obra social permitirá realizar pagos a través de la billetera virtual más usada del país. La billetera

    interna será desactivada.

    #OSEP #MercadoPago #SaludDigitalCatamarca

    OSEP se digitaliza y mejora la experiencia del afiliado. La Obra Social de los Empleados Públicos de Catamarca anunció que, desde el 9 de junio, incorporará Mercado Pago como nuevo medio de pago digital para abonar órdenes médicas y autorizaciones directamente desde su aplicación móvil.

    La medida busca agilizar los trámites y brindar mayor comodidad, integrando una de las billeteras virtuales más utilizadas del país al sistema de salud provincial. La actualización permitirá que los usuarios sean redirigidos automáticamente a Mercado Pago al momento de concretar un pago desde la app, sin necesidad de tener cuenta en la plataforma.

    Se desactiva la billetera interna de la app

    Con esta novedad, la billetera virtual que funcionaba dentro de la app de OSEP será deshabilitada, por lo que se recomienda a los afiliados usar su saldo antes del 9 de junio. De no hacerlo, el dinero será reintegrado en forma gradual a las cuentas desde donde fue transferido originalmente.

    Se mantienen los medios de pago tradicionales

    Desde OSEP aclararon que esta nueva modalidad no reemplaza las formas de pago ya existentes. Es decir, seguirán habilitadas las órdenes y autorizaciones en:

    • Casa Central
    • Delegaciones
    • Bocas de expendio
    • Farmacias privadas habilitadas en toda la provincia

    Asistencia personalizada para usuarios

    Para resolver dudas o inconvenientes, OSEP habilitó canales específicos de atención:

    📱 WhatsApp: 3834027063
    📧 Correo: ayuda.osepmovil@gmail.com

    Con esta integración, OSEP apuesta por una gestión más moderna, segura y cercana, adaptándose a las nuevas herramientas digitales sin dejar de garantizar la atención presencial.

  • La venta de drogas en redes sociales creció un 500%

    La venta de drogas en redes sociales creció un 500%

    La Asociación Antidrogas de la República Argentina informó que una enorme cantidad de compras de drogas se realiza por Internet desde que comenzó la pandemia.

    El caso de una «dealer» detenida en Tigre en un operativo policial, tras una investigación que siguió sus pasos como vendedora de drogas a través de plataformas de internet, puso de relieve este fenómeno, que en el último tiempo modificó completamente la manera en que se realizan las transacciones para venta y compra de sustancias ilegales.

    Así, un estudio revela que el crecimiento del «negocio» alcanza un 500%, con un antes y después de la pandemia. Ahora, aseguran los expertos, ya no se adquiere en villas o espacios peligrosos, sino que el pedido se realiza desde alguna red social y llega a los hogares por delivery.

    «Café» (cocaína) y «frascos de mermelada» (marihuana)

    Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, explicó que «los datos son contundentes sobre el aumento de un 500% en la venta de estupefacientes a través de redes sociales, con un claro disparador que fue la pandemia en marzo del año pasado, y la realidad es que esta mecánica se instaló, tanto para los narcos como para los consumidores, ya que todo se resuelve con apenas unos minutos de ingresar a plataformas virtuales, donde ya se ofrecen de forma directa, con apenas la cobertura de disfrazar la marihuana con la oferta de frascos, y la cocaína con el ofrecimiento de café».

    «Las redes sociales son la nueva estrella para los narcos. Los lugares de Internet que sirven para la venta lo hacen ofreciendo café para comercializar cocaína y frascos de mermelada por marihuana. Luego, en general se contactan por Telegram, que es un chat bastante seguro para estas transacciones, y allí se afina el circuito para la entrega. Lo cierto es que las sustancias llegan muy rápido a los hogares, en muchos casos con las personas que trabajan en grandes compañías de delivery y se hacen unos pesos extra», dijo Izaguirre.

    LSD con la imagen de Los Simpson

    Para el caso descripto al comienzo, una joven de 28 años fue detenida en el partido de Tigre, acusada de vender troqueles con dosis de LSD con la imagen de Los Simpson en una compra controlada que fue grabada con una cámara oculta por un policía que actuó en el operativo como «agente revelador». Según la investigación, la dealer ofrecía el LSD a través de la plataforma «Marketplace» de la red social Facebook, donde lo publicaba como «cartoncitos animados, varios diseños».

    Transferencias bancarias y Mercado Pago

    «El mecanismo de venta incluye, por supuesto, el pago. Que se realiza a través de transferencias bancarias, todo en pocos segundos. También se usan las aplicaciones de envío de dinero, como Mercado Pago y otras. El negocio es realmente redondo, las bandas narco de todo el país lo saben, aprendieron y hoy la modalidad está aceitada. La oferta es amplia, y como es segura, los vendedores se multiplicaron, con su correlato en el 500% de crecimiento en las ventas», señaló el especialista Izaguirre.

    Un dato que aporta Izaguirre es que «si yo pongo mi correo electrónico, que incluye la palabra droga, las redes sociales me bloquean, sin embargo los vendedores operan libremente».

  • Mercado pago: otra opción para pagar la factura de agua

    Mercado pago: otra opción para pagar la factura de agua

    Aguas de Catamarca tambien cuenta con la opcion para que las facturas puedan ser pagadas a través de la aplicación “Mercado Pago”, la cual es gratuita y permite pagar con débito y crédito desde el celular.

    Para pagar la factura de aguas desde el celular y sin salir de la casa, se debe entrar a la App de Mercado Pago (cuenta en 100% gratis), seleccionar la opción de pagar servicios y escanear el código de barras de la factura o comprobante generado desde la aplicacion de Aguas de Catamarca  . Luego, deberá elegir el medio de pago, ya sea con dinero en cuenta, tarjeta de crédito o débito.

    Ademas continuamos con las distintas alternativas para poder realizar los pagos y otros trámites de facturación son las siguientes:

    ⦁ Red Link (Home Banking)

    ⦁ Red Banelco (Home Banking)

    Se realizan a través de cajeros automáticos o bien online y la adhesión al servicio es por cajero automático la primera vez, a través del código de pago electrónico situado en el margen superior derecha de la factura; luego opcional a través de Pagos mis Cuentas y Home Banking desde la Web respectivamente. Las facturas están publicadas en la Red hasta su segundo vencimiento inclusive.

    ⦁ Desde el sitio WEB (⦁ adcsapem.com.ar)

    ⦁ Aplicación para Play Store “Aguas de Catamarca Sapem en dispositivos Android.

    Tan solo emitiendo un Comprobante de Pago desde la página Web (->creando un usuario en la OFICINA VIRTUAL), se podrán pagar las facturas (vencidas o no) y las cuotas de Planes de Pago.